Variabilidad y estructura genética de poblaciones de schizachyrium (poaceae, andropogoneae) de la provincia de Corrientes (Argentina)
- Autores
- Almirón, Noelia Emilia Alejandrina; Moreno, Ercilia María Sara; Peichoto, Myriam Carolina; Solís Neffa, Viviana Griselda
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Almirón, Noelia E. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Almirón, Noelia Emilia Alejandrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Boltánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Moreno, Ercilia María Sara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Moreno, Ercilia María Sara Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Boltánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Peichoto, Myriam Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Peichoto, Myriam Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Boltánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Solís Neffa, Viviana Griselda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Solís Neffa, Viviana Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Boltánica del Nordeste; Argentina.
A fin de evaluar la utilidad de los estudios genético-poblacionales en la identificación de especies de Schizachyrium y en el papel de la hibridación natural en la evolución de dichas especies, se analizó la variabilidad y estructura genética de S. bimucronatum, S. sanguineum y S. tenerum. La identificación de bandas RAPDs y haplotipos de ADNcp exclusivos, sumados a los resultados del PCoA y AMOVA evidenciaron que dichas especies difieren genéticamente entre sí. La consistencia de estos resultados con la distinción de grupos morfológicos definidos previamente, sugiere que los análisis genético-poblacionales basados en marcadores nucleares y de cloroplastos combinados podrían contribuir a la identificación inequívoca de las especies de Schizachyrium. Asimismo, el hallazgo de algunos individuos con una proporción de sus genomas asignable a los de otras poblaciones o especies, sugiere la ocurrencia de eventos de hibridación seguida de introgresión o de poliploidización. Finalmente, los patrones de estructuración genética observados estarían relacionados a las características de los sistemas reproductivos de las especies estudiadas; mientras que la identificación de unidades evolutivas independientes en dichas especies sería de interés para el desarrollo de estrategias de conservación de las especies y de las comunidades que integran. - Fuente
- Bonplandia, 2021, vol. 30, no. 2, p. 175-189.
- Materia
-
Genética de poblaciones
Schizachyrium bimucronatum
S. sanguineum
S. tenerum
Population genetics
Schizachyrium bimucronatum
S. sanguineum
S. tenerum - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50437
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_76e3d97cbdcffb1e201d427eaa99f8ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50437 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Variabilidad y estructura genética de poblaciones de schizachyrium (poaceae, andropogoneae) de la provincia de Corrientes (Argentina)Genetic variability and structure of populations of schizachyrium (poaceae, andropogoneae) from the Corrientes province (Argentina)Almirón, Noelia Emilia AlejandrinaMoreno, Ercilia María SaraPeichoto, Myriam CarolinaSolís Neffa, Viviana GriseldaGenética de poblacionesSchizachyrium bimucronatumS. sanguineumS. tenerumPopulation geneticsSchizachyrium bimucronatumS. sanguineumS. tenerumFil: Almirón, Noelia E. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Almirón, Noelia Emilia Alejandrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Boltánica del Nordeste; Argentina.Fil: Moreno, Ercilia María Sara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Moreno, Ercilia María Sara Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Boltánica del Nordeste; Argentina.Fil: Peichoto, Myriam Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Peichoto, Myriam Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Boltánica del Nordeste; Argentina.Fil: Solís Neffa, Viviana Griselda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Solís Neffa, Viviana Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Boltánica del Nordeste; Argentina.A fin de evaluar la utilidad de los estudios genético-poblacionales en la identificación de especies de Schizachyrium y en el papel de la hibridación natural en la evolución de dichas especies, se analizó la variabilidad y estructura genética de S. bimucronatum, S. sanguineum y S. tenerum. La identificación de bandas RAPDs y haplotipos de ADNcp exclusivos, sumados a los resultados del PCoA y AMOVA evidenciaron que dichas especies difieren genéticamente entre sí. La consistencia de estos resultados con la distinción de grupos morfológicos definidos previamente, sugiere que los análisis genético-poblacionales basados en marcadores nucleares y de cloroplastos combinados podrían contribuir a la identificación inequívoca de las especies de Schizachyrium. Asimismo, el hallazgo de algunos individuos con una proporción de sus genomas asignable a los de otras poblaciones o especies, sugiere la ocurrencia de eventos de hibridación seguida de introgresión o de poliploidización. Finalmente, los patrones de estructuración genética observados estarían relacionados a las características de los sistemas reproductivos de las especies estudiadas; mientras que la identificación de unidades evolutivas independientes en dichas especies sería de interés para el desarrollo de estrategias de conservación de las especies y de las comunidades que integran.Instituto de Botánica del Nordeste2021-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 175-189application/pdfAlmirón, Noelia Emilia Alejandrina, et al., 2021. Variabilidad y estructura genética de poblaciones de schizachyrium (poaceae, andropogoneae) de la provincia de Corrientes (Argentina). Bonplandia. Corrientes: Instituto de Botánica del Nordeste, vol. 30, no. 2, p. 175-189. E-ISSN 1853-8460. http://dx.doi.org/10.30972/bon.30249430524-0476http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50437Bonplandia, 2021, vol. 30, no. 2, p. 175-189.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/4943http://dx.doi.org/10.30972/bon.3024943info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:15Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50437instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:15.618Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variabilidad y estructura genética de poblaciones de schizachyrium (poaceae, andropogoneae) de la provincia de Corrientes (Argentina) Genetic variability and structure of populations of schizachyrium (poaceae, andropogoneae) from the Corrientes province (Argentina) |
title |
Variabilidad y estructura genética de poblaciones de schizachyrium (poaceae, andropogoneae) de la provincia de Corrientes (Argentina) |
spellingShingle |
Variabilidad y estructura genética de poblaciones de schizachyrium (poaceae, andropogoneae) de la provincia de Corrientes (Argentina) Almirón, Noelia Emilia Alejandrina Genética de poblaciones Schizachyrium bimucronatum S. sanguineum S. tenerum Population genetics Schizachyrium bimucronatum S. sanguineum S. tenerum |
title_short |
Variabilidad y estructura genética de poblaciones de schizachyrium (poaceae, andropogoneae) de la provincia de Corrientes (Argentina) |
title_full |
Variabilidad y estructura genética de poblaciones de schizachyrium (poaceae, andropogoneae) de la provincia de Corrientes (Argentina) |
title_fullStr |
Variabilidad y estructura genética de poblaciones de schizachyrium (poaceae, andropogoneae) de la provincia de Corrientes (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Variabilidad y estructura genética de poblaciones de schizachyrium (poaceae, andropogoneae) de la provincia de Corrientes (Argentina) |
title_sort |
Variabilidad y estructura genética de poblaciones de schizachyrium (poaceae, andropogoneae) de la provincia de Corrientes (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Almirón, Noelia Emilia Alejandrina Moreno, Ercilia María Sara Peichoto, Myriam Carolina Solís Neffa, Viviana Griselda |
author |
Almirón, Noelia Emilia Alejandrina |
author_facet |
Almirón, Noelia Emilia Alejandrina Moreno, Ercilia María Sara Peichoto, Myriam Carolina Solís Neffa, Viviana Griselda |
author_role |
author |
author2 |
Moreno, Ercilia María Sara Peichoto, Myriam Carolina Solís Neffa, Viviana Griselda |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Genética de poblaciones Schizachyrium bimucronatum S. sanguineum S. tenerum Population genetics Schizachyrium bimucronatum S. sanguineum S. tenerum |
topic |
Genética de poblaciones Schizachyrium bimucronatum S. sanguineum S. tenerum Population genetics Schizachyrium bimucronatum S. sanguineum S. tenerum |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Almirón, Noelia E. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Almirón, Noelia Emilia Alejandrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Boltánica del Nordeste; Argentina. Fil: Moreno, Ercilia María Sara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Moreno, Ercilia María Sara Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Boltánica del Nordeste; Argentina. Fil: Peichoto, Myriam Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Peichoto, Myriam Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Boltánica del Nordeste; Argentina. Fil: Solís Neffa, Viviana Griselda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Solís Neffa, Viviana Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Boltánica del Nordeste; Argentina. A fin de evaluar la utilidad de los estudios genético-poblacionales en la identificación de especies de Schizachyrium y en el papel de la hibridación natural en la evolución de dichas especies, se analizó la variabilidad y estructura genética de S. bimucronatum, S. sanguineum y S. tenerum. La identificación de bandas RAPDs y haplotipos de ADNcp exclusivos, sumados a los resultados del PCoA y AMOVA evidenciaron que dichas especies difieren genéticamente entre sí. La consistencia de estos resultados con la distinción de grupos morfológicos definidos previamente, sugiere que los análisis genético-poblacionales basados en marcadores nucleares y de cloroplastos combinados podrían contribuir a la identificación inequívoca de las especies de Schizachyrium. Asimismo, el hallazgo de algunos individuos con una proporción de sus genomas asignable a los de otras poblaciones o especies, sugiere la ocurrencia de eventos de hibridación seguida de introgresión o de poliploidización. Finalmente, los patrones de estructuración genética observados estarían relacionados a las características de los sistemas reproductivos de las especies estudiadas; mientras que la identificación de unidades evolutivas independientes en dichas especies sería de interés para el desarrollo de estrategias de conservación de las especies y de las comunidades que integran. |
description |
Fil: Almirón, Noelia E. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Almirón, Noelia Emilia Alejandrina, et al., 2021. Variabilidad y estructura genética de poblaciones de schizachyrium (poaceae, andropogoneae) de la provincia de Corrientes (Argentina). Bonplandia. Corrientes: Instituto de Botánica del Nordeste, vol. 30, no. 2, p. 175-189. E-ISSN 1853-8460. http://dx.doi.org/10.30972/bon.3024943 0524-0476 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50437 |
identifier_str_mv |
Almirón, Noelia Emilia Alejandrina, et al., 2021. Variabilidad y estructura genética de poblaciones de schizachyrium (poaceae, andropogoneae) de la provincia de Corrientes (Argentina). Bonplandia. Corrientes: Instituto de Botánica del Nordeste, vol. 30, no. 2, p. 175-189. E-ISSN 1853-8460. http://dx.doi.org/10.30972/bon.3024943 0524-0476 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50437 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/4943 http://dx.doi.org/10.30972/bon.3024943 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 175-189 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Botánica del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Botánica del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
Bonplandia, 2021, vol. 30, no. 2, p. 175-189. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621685537374208 |
score |
12.559606 |