Políticas públicas para el desarrollo de energías renovables en Argentina : aspectos fiscales, jurídicos y sociales

Autores
Goldfarb, Miguel Andrés; Medina, Marcos Walter; Valenzuela, Sergio David
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Goldfarb, Miguel Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Medina, Marcos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Los estados vienen desarrollando mecanismos alternativos de generación de energía puesto que “las fósiles” están indicadas como una de las principales causantes y responsables de los altos niveles de contaminación y deterioro ambiental que sufre la humanidad. Este arduo camino se enmarca en una serie de nuevos paradigmas ambientales que se han desarrollado desde aquella ya célebre primera cumbre de Estocolmo de 1972 y que, dada su relevancia, serán objeto de análisis en la primera parte de esta ponencia.
Materia
Mecanismos alternativos de generación de energía
Combustibles fósiles
Petróleo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58814

id RIUNNE_766381286f9a1da0ab86cba8c7affd41
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58814
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Políticas públicas para el desarrollo de energías renovables en Argentina : aspectos fiscales, jurídicos y socialesGoldfarb, Miguel AndrésMedina, Marcos WalterValenzuela, Sergio DavidMecanismos alternativos de generación de energíaCombustibles fósilesPetróleoFil: Goldfarb, Miguel Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Medina, Marcos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Los estados vienen desarrollando mecanismos alternativos de generación de energía puesto que “las fósiles” están indicadas como una de las principales causantes y responsables de los altos niveles de contaminación y deterioro ambiental que sufre la humanidad. Este arduo camino se enmarca en una serie de nuevos paradigmas ambientales que se han desarrollado desde aquella ya célebre primera cumbre de Estocolmo de 1972 y que, dada su relevancia, serán objeto de análisis en la primera parte de esta ponencia.Asociación Uruguaya de Ciencia Política2019-07-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-16application/pdfGoldfarb, Miguel Andrés, Medina, Marcos Walter y Valenzuela, Sergio David, 2019. Políticas públicas para el desarrollo de energías renovables en Argentina: aspectos fiscales, jurídicos y sociales. En: VI Congreso Uruguayo de Ciencia Política. Montevideo: Asociación Uruguaya de Ciencia Política, p. 1-16.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58814spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-13T10:11:22Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58814instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-13 10:11:22.781Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas públicas para el desarrollo de energías renovables en Argentina : aspectos fiscales, jurídicos y sociales
title Políticas públicas para el desarrollo de energías renovables en Argentina : aspectos fiscales, jurídicos y sociales
spellingShingle Políticas públicas para el desarrollo de energías renovables en Argentina : aspectos fiscales, jurídicos y sociales
Goldfarb, Miguel Andrés
Mecanismos alternativos de generación de energía
Combustibles fósiles
Petróleo
title_short Políticas públicas para el desarrollo de energías renovables en Argentina : aspectos fiscales, jurídicos y sociales
title_full Políticas públicas para el desarrollo de energías renovables en Argentina : aspectos fiscales, jurídicos y sociales
title_fullStr Políticas públicas para el desarrollo de energías renovables en Argentina : aspectos fiscales, jurídicos y sociales
title_full_unstemmed Políticas públicas para el desarrollo de energías renovables en Argentina : aspectos fiscales, jurídicos y sociales
title_sort Políticas públicas para el desarrollo de energías renovables en Argentina : aspectos fiscales, jurídicos y sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Goldfarb, Miguel Andrés
Medina, Marcos Walter
Valenzuela, Sergio David
author Goldfarb, Miguel Andrés
author_facet Goldfarb, Miguel Andrés
Medina, Marcos Walter
Valenzuela, Sergio David
author_role author
author2 Medina, Marcos Walter
Valenzuela, Sergio David
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mecanismos alternativos de generación de energía
Combustibles fósiles
Petróleo
topic Mecanismos alternativos de generación de energía
Combustibles fósiles
Petróleo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Goldfarb, Miguel Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Medina, Marcos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Los estados vienen desarrollando mecanismos alternativos de generación de energía puesto que “las fósiles” están indicadas como una de las principales causantes y responsables de los altos niveles de contaminación y deterioro ambiental que sufre la humanidad. Este arduo camino se enmarca en una serie de nuevos paradigmas ambientales que se han desarrollado desde aquella ya célebre primera cumbre de Estocolmo de 1972 y que, dada su relevancia, serán objeto de análisis en la primera parte de esta ponencia.
description Fil: Goldfarb, Miguel Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Goldfarb, Miguel Andrés, Medina, Marcos Walter y Valenzuela, Sergio David, 2019. Políticas públicas para el desarrollo de energías renovables en Argentina: aspectos fiscales, jurídicos y sociales. En: VI Congreso Uruguayo de Ciencia Política. Montevideo: Asociación Uruguaya de Ciencia Política, p. 1-16.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58814
identifier_str_mv Goldfarb, Miguel Andrés, Medina, Marcos Walter y Valenzuela, Sergio David, 2019. Políticas públicas para el desarrollo de energías renovables en Argentina: aspectos fiscales, jurídicos y sociales. En: VI Congreso Uruguayo de Ciencia Política. Montevideo: Asociación Uruguaya de Ciencia Política, p. 1-16.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58814
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-16
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Uruguaya de Ciencia Política
publisher.none.fl_str_mv Asociación Uruguaya de Ciencia Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1848683534016839680
score 12.738264