Colores estructurales en insectos. Datos preliminares obtenidos en Cochliomyia macellaria (Diptera: Calliphoridae)

Autores
Dufek, Matías Ignacio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Dufek, Matías Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los denominados colores estructurales pueden observarse en muchas especies naturales, como por ejemplo en aves a través de los colores iridiscentes de sus plumas, o en la apariencia de superficies metalizadas en la cutícula de escarabajos y los colores brillantes de las alas de mariposas. Distintas funciones se atribuyen a los colores estructurales en insectos: comunicación, termorregulación, camuflaje, disuasión de depredadores, entre otras. Sin embargo, aún se desconoce cuál de estas podrían estar operando particularmente en la familia Calliphoridae (Diptera). Este trabajo tiene como objetivo analizar la morfología de la cutícula de moscas de la familia Calliphoridae, características por su color iridiscente verde-azulado. Detalles de la microestructura de la cutícula, como ser la rugosidad de las interfaces y la existencia de múltiples superredes acopladas, permitirían interpretar con mayor precisión los fenómenos físicos que explican su coloración. Se tomaron imágenes con microscopio electrónico de barrido de abdómenes de ejemplares de Cochliomyia macellaria (Fabricius), en corte transversal. Las imágenes obtenidas permitieron identificar estructuras de múltiples capas en la cutícula. Se observó además una disminución del espesor progresivo desde la endocutícula hacia la epicutícula. Se obtuvo la caracterización de las rugosidades de las interfaces que permiten establecer variaciones del promedio de los espesores aproximadamente del 10%. La reflectancia obtenida estuvo asociada entre los 500 y 550 nm, lo que representa en el espectro visible al azul y verde, respectivamente. El cálculo se repitió aumentando el espesor de la capa de aire que modela la superred, permitiendo observar que con el aumento de ese espesor se produce un corrimiento hacia la derecha del espectro observado. Esto es consistente con una respuesta óptica intensa, pero con una banda que puede localizarse más allá del límite visible. Futuros análisis, comparando diferentes especies y sus características ópticas, se encuentra actualmente en desarrollo.
Materia
Colores estructurales
Calliphoridae
Iridiscencia
Moscas
Superredes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53360

id RIUNNE_75209951934f5ea32c72e2c74f5c77d5
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53360
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Colores estructurales en insectos. Datos preliminares obtenidos en Cochliomyia macellaria (Diptera: Calliphoridae)Dufek, Matías IgnacioColores estructuralesCalliphoridaeIridiscenciaMoscasSuperredesFil: Dufek, Matías Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Los denominados colores estructurales pueden observarse en muchas especies naturales, como por ejemplo en aves a través de los colores iridiscentes de sus plumas, o en la apariencia de superficies metalizadas en la cutícula de escarabajos y los colores brillantes de las alas de mariposas. Distintas funciones se atribuyen a los colores estructurales en insectos: comunicación, termorregulación, camuflaje, disuasión de depredadores, entre otras. Sin embargo, aún se desconoce cuál de estas podrían estar operando particularmente en la familia Calliphoridae (Diptera). Este trabajo tiene como objetivo analizar la morfología de la cutícula de moscas de la familia Calliphoridae, características por su color iridiscente verde-azulado. Detalles de la microestructura de la cutícula, como ser la rugosidad de las interfaces y la existencia de múltiples superredes acopladas, permitirían interpretar con mayor precisión los fenómenos físicos que explican su coloración. Se tomaron imágenes con microscopio electrónico de barrido de abdómenes de ejemplares de Cochliomyia macellaria (Fabricius), en corte transversal. Las imágenes obtenidas permitieron identificar estructuras de múltiples capas en la cutícula. Se observó además una disminución del espesor progresivo desde la endocutícula hacia la epicutícula. Se obtuvo la caracterización de las rugosidades de las interfaces que permiten establecer variaciones del promedio de los espesores aproximadamente del 10%. La reflectancia obtenida estuvo asociada entre los 500 y 550 nm, lo que representa en el espectro visible al azul y verde, respectivamente. El cálculo se repitió aumentando el espesor de la capa de aire que modela la superred, permitiendo observar que con el aumento de ese espesor se produce un corrimiento hacia la derecha del espectro observado. Esto es consistente con una respuesta óptica intensa, pero con una banda que puede localizarse más allá del límite visible. Futuros análisis, comparando diferentes especies y sus características ópticas, se encuentra actualmente en desarrollo.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaDamborsky, Miryam Pieri2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfDufek, Matias Ignacio, 2021. Colores estructurales en insectos. Datos preliminares obtenidos en Cochliomyia macellaria (Diptera: Calliphoridae). En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53360spaUNNE-PI/Conicet/18F008/AR. Corrientes/Espectroscopias ópticas aplicadas: Colores estructurales en artrópodos.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:05Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53360instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:05.711Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Colores estructurales en insectos. Datos preliminares obtenidos en Cochliomyia macellaria (Diptera: Calliphoridae)
title Colores estructurales en insectos. Datos preliminares obtenidos en Cochliomyia macellaria (Diptera: Calliphoridae)
spellingShingle Colores estructurales en insectos. Datos preliminares obtenidos en Cochliomyia macellaria (Diptera: Calliphoridae)
Dufek, Matías Ignacio
Colores estructurales
Calliphoridae
Iridiscencia
Moscas
Superredes
title_short Colores estructurales en insectos. Datos preliminares obtenidos en Cochliomyia macellaria (Diptera: Calliphoridae)
title_full Colores estructurales en insectos. Datos preliminares obtenidos en Cochliomyia macellaria (Diptera: Calliphoridae)
title_fullStr Colores estructurales en insectos. Datos preliminares obtenidos en Cochliomyia macellaria (Diptera: Calliphoridae)
title_full_unstemmed Colores estructurales en insectos. Datos preliminares obtenidos en Cochliomyia macellaria (Diptera: Calliphoridae)
title_sort Colores estructurales en insectos. Datos preliminares obtenidos en Cochliomyia macellaria (Diptera: Calliphoridae)
dc.creator.none.fl_str_mv Dufek, Matías Ignacio
author Dufek, Matías Ignacio
author_facet Dufek, Matías Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Damborsky, Miryam Pieri
dc.subject.none.fl_str_mv Colores estructurales
Calliphoridae
Iridiscencia
Moscas
Superredes
topic Colores estructurales
Calliphoridae
Iridiscencia
Moscas
Superredes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dufek, Matías Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los denominados colores estructurales pueden observarse en muchas especies naturales, como por ejemplo en aves a través de los colores iridiscentes de sus plumas, o en la apariencia de superficies metalizadas en la cutícula de escarabajos y los colores brillantes de las alas de mariposas. Distintas funciones se atribuyen a los colores estructurales en insectos: comunicación, termorregulación, camuflaje, disuasión de depredadores, entre otras. Sin embargo, aún se desconoce cuál de estas podrían estar operando particularmente en la familia Calliphoridae (Diptera). Este trabajo tiene como objetivo analizar la morfología de la cutícula de moscas de la familia Calliphoridae, características por su color iridiscente verde-azulado. Detalles de la microestructura de la cutícula, como ser la rugosidad de las interfaces y la existencia de múltiples superredes acopladas, permitirían interpretar con mayor precisión los fenómenos físicos que explican su coloración. Se tomaron imágenes con microscopio electrónico de barrido de abdómenes de ejemplares de Cochliomyia macellaria (Fabricius), en corte transversal. Las imágenes obtenidas permitieron identificar estructuras de múltiples capas en la cutícula. Se observó además una disminución del espesor progresivo desde la endocutícula hacia la epicutícula. Se obtuvo la caracterización de las rugosidades de las interfaces que permiten establecer variaciones del promedio de los espesores aproximadamente del 10%. La reflectancia obtenida estuvo asociada entre los 500 y 550 nm, lo que representa en el espectro visible al azul y verde, respectivamente. El cálculo se repitió aumentando el espesor de la capa de aire que modela la superred, permitiendo observar que con el aumento de ese espesor se produce un corrimiento hacia la derecha del espectro observado. Esto es consistente con una respuesta óptica intensa, pero con una banda que puede localizarse más allá del límite visible. Futuros análisis, comparando diferentes especies y sus características ópticas, se encuentra actualmente en desarrollo.
description Fil: Dufek, Matías Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Dufek, Matias Ignacio, 2021. Colores estructurales en insectos. Datos preliminares obtenidos en Cochliomyia macellaria (Diptera: Calliphoridae). En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53360
identifier_str_mv Dufek, Matias Ignacio, 2021. Colores estructurales en insectos. Datos preliminares obtenidos en Cochliomyia macellaria (Diptera: Calliphoridae). En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53360
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE-PI/Conicet/18F008/AR. Corrientes/Espectroscopias ópticas aplicadas: Colores estructurales en artrópodos.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787773553442816
score 12.982451