Digestión de láminas foliares de Cynodon nlenfuensis (Pasto Estrella) tratadas con urea, sometidas a diferentes tiempos de incubación ruminal
- Autores
- Martinez, Estefania Valeria; Kucseva, César Daniel; Slanac, Alcides Ludovico
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martinez, Estefania Valeria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Kucseva, César Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Slanac, Alcides Ludovico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Los tratamientos alcalinos a los forrajes de baja calidad permiten hidrolizar enlaces químicos en la pared celular, mejorando la accesibilidad de microorganismos ruminales a la celulosa y hemicelulosa, además incorporan nitrógeno no proteico. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la amonificación con urea sobre la degradabilidad de los tejidos foliares de heno de Cynodon nlenfuensis (pasto estrella). El material vegetal evaluado, fue recolectado en la Estación Experimental Colonia Benítez del INTA. Se tomaron muestras de pasto estrella, se procedió al secado y posterior amoniación, para lo cual se colocó 0, 20, 40 y 60 g de urea por cada Kg de pasto seco. Para la amonificación húmeda se aplicó 300 ml/kg de heno de la pastura de una solución de urea (13 % P/V), las muestras fueron cortadas en fracciones de 1,5 a 2,5 cm de longitud para simular el efecto de la masticación animal. Luego se colocaron en bolsas de dacrón 5 g de material seco que fueron introducidas en el rumen en forma secuencial 120; 96; 72; 48; 24; 9; 6; 3 y 0 horas, y retiradas al mismo tiempo. De las muestras sometidas a degradación ruminal, y que fueron lavadas con agua fría hasta que el líquido efluente salió incoloro, se tomó una alícuota que se colocó en solución de formol aceto-alcohólica (FAA), para inhibir totalmente la actividad microbiana sobre el material y así conservar intacta su estructura. De este residuo, se tomaron muestras para ser preparadas y observadas en el microscopio electrónico de barrido (MEB). No se observaron grandes diferencias respecto del estado de las láminas en las muestras que permanecieron menos de 24 horas en el rumen. En aquellas que permanecieron 24 y 48 h de incubación ruminal y distintos porcentajes de amoniación, no se observó digestión apreciable de los tejidos vegetales, tanto de los fácilmente digestibles, como de los pobres o lentamente digestibles. Si se observó digestión apreciable de clorénquima y floema, como de xilema, esclérenquima, vaina mestomática, vaina parenquimática y epidermis a las 96 hs de incubación en aquellas muestras que recibieron 40 g de urea. En términos generales las características anatómicas observadas, en los distintos horarios de incubación y diferentes porcentajes de amoniación fueron variables. Lo que nos permite inferir, para las condiciones de ensayo, que a las 96 hs de incubación y con un 4 % de amonificación se presentó una mayor velocidad de degradación microbiana y sus tejidos foliares fueron degradados con mayor intensidad. - Materia
-
Amoniación
Degradabilidad
Nitrógeno no proteico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56160
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_74a169971adcf9861e00320050a6e405 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56160 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Digestión de láminas foliares de Cynodon nlenfuensis (Pasto Estrella) tratadas con urea, sometidas a diferentes tiempos de incubación ruminalMartinez, Estefania ValeriaKucseva, César DanielSlanac, Alcides LudovicoAmoniaciónDegradabilidadNitrógeno no proteicoFil: Martinez, Estefania Valeria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Kucseva, César Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Slanac, Alcides Ludovico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Los tratamientos alcalinos a los forrajes de baja calidad permiten hidrolizar enlaces químicos en la pared celular, mejorando la accesibilidad de microorganismos ruminales a la celulosa y hemicelulosa, además incorporan nitrógeno no proteico. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la amonificación con urea sobre la degradabilidad de los tejidos foliares de heno de Cynodon nlenfuensis (pasto estrella). El material vegetal evaluado, fue recolectado en la Estación Experimental Colonia Benítez del INTA. Se tomaron muestras de pasto estrella, se procedió al secado y posterior amoniación, para lo cual se colocó 0, 20, 40 y 60 g de urea por cada Kg de pasto seco. Para la amonificación húmeda se aplicó 300 ml/kg de heno de la pastura de una solución de urea (13 % P/V), las muestras fueron cortadas en fracciones de 1,5 a 2,5 cm de longitud para simular el efecto de la masticación animal. Luego se colocaron en bolsas de dacrón 5 g de material seco que fueron introducidas en el rumen en forma secuencial 120; 96; 72; 48; 24; 9; 6; 3 y 0 horas, y retiradas al mismo tiempo. De las muestras sometidas a degradación ruminal, y que fueron lavadas con agua fría hasta que el líquido efluente salió incoloro, se tomó una alícuota que se colocó en solución de formol aceto-alcohólica (FAA), para inhibir totalmente la actividad microbiana sobre el material y así conservar intacta su estructura. De este residuo, se tomaron muestras para ser preparadas y observadas en el microscopio electrónico de barrido (MEB). No se observaron grandes diferencias respecto del estado de las láminas en las muestras que permanecieron menos de 24 horas en el rumen. En aquellas que permanecieron 24 y 48 h de incubación ruminal y distintos porcentajes de amoniación, no se observó digestión apreciable de los tejidos vegetales, tanto de los fácilmente digestibles, como de los pobres o lentamente digestibles. Si se observó digestión apreciable de clorénquima y floema, como de xilema, esclérenquima, vaina mestomática, vaina parenquimática y epidermis a las 96 hs de incubación en aquellas muestras que recibieron 40 g de urea. En términos generales las características anatómicas observadas, en los distintos horarios de incubación y diferentes porcentajes de amoniación fueron variables. Lo que nos permite inferir, para las condiciones de ensayo, que a las 96 hs de incubación y con un 4 % de amonificación se presentó una mayor velocidad de degradación microbiana y sus tejidos foliares fueron degradados con mayor intensidad.Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica2013-06-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMartinez, Estefania Valeria, Kucseva, César Daniel y Slanac, Alcides Ludovico, 2013. Digestión de láminas foliares de Cynodon nlenfuensis (Pasto Estrella) tratadas con urea, sometidas a diferentes tiempos de incubación ruminal. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56160spaUNNE/17-B150/AR. Corrientes/Efecto de la amonificación con urea sobre componentes estructurales de la pared celular de heno de distintas pasturas del nordeste argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:21Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56160instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:22.113Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Digestión de láminas foliares de Cynodon nlenfuensis (Pasto Estrella) tratadas con urea, sometidas a diferentes tiempos de incubación ruminal |
title |
Digestión de láminas foliares de Cynodon nlenfuensis (Pasto Estrella) tratadas con urea, sometidas a diferentes tiempos de incubación ruminal |
spellingShingle |
Digestión de láminas foliares de Cynodon nlenfuensis (Pasto Estrella) tratadas con urea, sometidas a diferentes tiempos de incubación ruminal Martinez, Estefania Valeria Amoniación Degradabilidad Nitrógeno no proteico |
title_short |
Digestión de láminas foliares de Cynodon nlenfuensis (Pasto Estrella) tratadas con urea, sometidas a diferentes tiempos de incubación ruminal |
title_full |
Digestión de láminas foliares de Cynodon nlenfuensis (Pasto Estrella) tratadas con urea, sometidas a diferentes tiempos de incubación ruminal |
title_fullStr |
Digestión de láminas foliares de Cynodon nlenfuensis (Pasto Estrella) tratadas con urea, sometidas a diferentes tiempos de incubación ruminal |
title_full_unstemmed |
Digestión de láminas foliares de Cynodon nlenfuensis (Pasto Estrella) tratadas con urea, sometidas a diferentes tiempos de incubación ruminal |
title_sort |
Digestión de láminas foliares de Cynodon nlenfuensis (Pasto Estrella) tratadas con urea, sometidas a diferentes tiempos de incubación ruminal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez, Estefania Valeria Kucseva, César Daniel Slanac, Alcides Ludovico |
author |
Martinez, Estefania Valeria |
author_facet |
Martinez, Estefania Valeria Kucseva, César Daniel Slanac, Alcides Ludovico |
author_role |
author |
author2 |
Kucseva, César Daniel Slanac, Alcides Ludovico |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Amoniación Degradabilidad Nitrógeno no proteico |
topic |
Amoniación Degradabilidad Nitrógeno no proteico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martinez, Estefania Valeria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Kucseva, César Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Slanac, Alcides Ludovico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Los tratamientos alcalinos a los forrajes de baja calidad permiten hidrolizar enlaces químicos en la pared celular, mejorando la accesibilidad de microorganismos ruminales a la celulosa y hemicelulosa, además incorporan nitrógeno no proteico. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la amonificación con urea sobre la degradabilidad de los tejidos foliares de heno de Cynodon nlenfuensis (pasto estrella). El material vegetal evaluado, fue recolectado en la Estación Experimental Colonia Benítez del INTA. Se tomaron muestras de pasto estrella, se procedió al secado y posterior amoniación, para lo cual se colocó 0, 20, 40 y 60 g de urea por cada Kg de pasto seco. Para la amonificación húmeda se aplicó 300 ml/kg de heno de la pastura de una solución de urea (13 % P/V), las muestras fueron cortadas en fracciones de 1,5 a 2,5 cm de longitud para simular el efecto de la masticación animal. Luego se colocaron en bolsas de dacrón 5 g de material seco que fueron introducidas en el rumen en forma secuencial 120; 96; 72; 48; 24; 9; 6; 3 y 0 horas, y retiradas al mismo tiempo. De las muestras sometidas a degradación ruminal, y que fueron lavadas con agua fría hasta que el líquido efluente salió incoloro, se tomó una alícuota que se colocó en solución de formol aceto-alcohólica (FAA), para inhibir totalmente la actividad microbiana sobre el material y así conservar intacta su estructura. De este residuo, se tomaron muestras para ser preparadas y observadas en el microscopio electrónico de barrido (MEB). No se observaron grandes diferencias respecto del estado de las láminas en las muestras que permanecieron menos de 24 horas en el rumen. En aquellas que permanecieron 24 y 48 h de incubación ruminal y distintos porcentajes de amoniación, no se observó digestión apreciable de los tejidos vegetales, tanto de los fácilmente digestibles, como de los pobres o lentamente digestibles. Si se observó digestión apreciable de clorénquima y floema, como de xilema, esclérenquima, vaina mestomática, vaina parenquimática y epidermis a las 96 hs de incubación en aquellas muestras que recibieron 40 g de urea. En términos generales las características anatómicas observadas, en los distintos horarios de incubación y diferentes porcentajes de amoniación fueron variables. Lo que nos permite inferir, para las condiciones de ensayo, que a las 96 hs de incubación y con un 4 % de amonificación se presentó una mayor velocidad de degradación microbiana y sus tejidos foliares fueron degradados con mayor intensidad. |
description |
Fil: Martinez, Estefania Valeria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Martinez, Estefania Valeria, Kucseva, César Daniel y Slanac, Alcides Ludovico, 2013. Digestión de láminas foliares de Cynodon nlenfuensis (Pasto Estrella) tratadas con urea, sometidas a diferentes tiempos de incubación ruminal. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56160 |
identifier_str_mv |
Martinez, Estefania Valeria, Kucseva, César Daniel y Slanac, Alcides Ludovico, 2013. Digestión de láminas foliares de Cynodon nlenfuensis (Pasto Estrella) tratadas con urea, sometidas a diferentes tiempos de incubación ruminal. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56160 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/17-B150/AR. Corrientes/Efecto de la amonificación con urea sobre componentes estructurales de la pared celular de heno de distintas pasturas del nordeste argentino |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846787781308710912 |
score |
12.982451 |