Evaluación de los roles ecológicos de las hormigas (hymenoptera: formicidae) en el Parque Nacional El Impenetrable
- Autores
- Cabral, Richard Alexander
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Larrea, Darío Daniel
Damborsky, Miryam Pieri - Descripción
- Fil: Cabral, Richard Alexander. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Larrea, Darío Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Damborsky, Miryam Pieri. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El Parque Nacional El Impenetrable se encuentra en la región biogeográfica del Chaco Seco al norte de la provincia del Chaco en el límite con la provincia de Formosa. Este parque representa el área protegida de mayor extensión del norte argentino con una superficie de 130.000 ha. El parque presenta un marcado gradiente de cobertura arbórea en relación a particularidades florísticas asociadas al régimen hídrico. Este gradiente plantea interesantes interrogantes respecto a la diversidad y estructura de los ensambles de insectos. Tradicionalmente la biodiversidad se ha estudiado evaluando la riqueza de especies en los ecosistemas. En las últimas décadas se desarrollaron aproximaciones con una perspectiva funcional de la diversidad siendo ésta mucho más informativa que la riqueza de especie per se para describir la estructura y la función de los ecosistemas. Los formícidos son un taxón ideal para estudios de diversidad funcional, ya que desempeñan diversos roles y colonizan diferentes nichos dentro de los ecosistemas. Por esto, el objetivo de este trabajo fue conocer la diversidad funcional de las especies de hormigas en el Parque Nacional El Impenetrable a lo largo del gradiente de cobertura arbórea. Los muestreos se realizaron en tres áreas boscosas en El Impenetrable. Se calcularon los índices diversidad funcional (riqueza, equitatividad, divergencia y dispersión funcional) y se estructuraron gremios a partir de un análisis de clúster utilizando caracteres morfométricos y variables ecológicas. Los índices de diversidad funcional no presentaron diferencias significativas asociadas al gradiente evaluado. Se caracterizaron seis gremios funcionales para las áreas boscosas estudiadas, siendo el grupo más inestable el gremio de las Legionarias conformado por una sola especie, Labidus spininodis Emery, la cual resulta ser un nuevo registro para el país. También se reportan dos géneros nuevos para la provincia del Chaco y la ampliación de distribución de nueve especies más. Este estudio aporta una primera aproximación a nivel específico para el conocimiento de la composición y estructura de la mirmecofauna de las áreas boscosas del PN El Impenetrable. - Materia
-
Estudios de diversidad funcional
Especies de hormigas
Formícidos
Parque Nacional El Impenetrable
Labidus spininodis Emery
Mirmecofauna
Ciencias biológicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53987
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_73b2bd1f8db1ff73d966b45a32167b63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53987 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Evaluación de los roles ecológicos de las hormigas (hymenoptera: formicidae) en el Parque Nacional El ImpenetrableCabral, Richard AlexanderEstudios de diversidad funcionalEspecies de hormigasFormícidosParque Nacional El ImpenetrableLabidus spininodis EmeryMirmecofaunaCiencias biológicasFil: Cabral, Richard Alexander. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Larrea, Darío Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Damborsky, Miryam Pieri. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El Parque Nacional El Impenetrable se encuentra en la región biogeográfica del Chaco Seco al norte de la provincia del Chaco en el límite con la provincia de Formosa. Este parque representa el área protegida de mayor extensión del norte argentino con una superficie de 130.000 ha. El parque presenta un marcado gradiente de cobertura arbórea en relación a particularidades florísticas asociadas al régimen hídrico. Este gradiente plantea interesantes interrogantes respecto a la diversidad y estructura de los ensambles de insectos. Tradicionalmente la biodiversidad se ha estudiado evaluando la riqueza de especies en los ecosistemas. En las últimas décadas se desarrollaron aproximaciones con una perspectiva funcional de la diversidad siendo ésta mucho más informativa que la riqueza de especie per se para describir la estructura y la función de los ecosistemas. Los formícidos son un taxón ideal para estudios de diversidad funcional, ya que desempeñan diversos roles y colonizan diferentes nichos dentro de los ecosistemas. Por esto, el objetivo de este trabajo fue conocer la diversidad funcional de las especies de hormigas en el Parque Nacional El Impenetrable a lo largo del gradiente de cobertura arbórea. Los muestreos se realizaron en tres áreas boscosas en El Impenetrable. Se calcularon los índices diversidad funcional (riqueza, equitatividad, divergencia y dispersión funcional) y se estructuraron gremios a partir de un análisis de clúster utilizando caracteres morfométricos y variables ecológicas. Los índices de diversidad funcional no presentaron diferencias significativas asociadas al gradiente evaluado. Se caracterizaron seis gremios funcionales para las áreas boscosas estudiadas, siendo el grupo más inestable el gremio de las Legionarias conformado por una sola especie, Labidus spininodis Emery, la cual resulta ser un nuevo registro para el país. También se reportan dos géneros nuevos para la provincia del Chaco y la ampliación de distribución de nueve especies más. Este estudio aporta una primera aproximación a nivel específico para el conocimiento de la composición y estructura de la mirmecofauna de las áreas boscosas del PN El Impenetrable.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraLarrea, Darío DanielDamborsky, Miryam Pieri2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf23 p.application/pdfCabral, Richard Alexander, 2023. Evaluación de los roles ecológicos de las hormigas (hymenoptera: formicidae) en el Parque Nacional El Impenetrable. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53987spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:07Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53987instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:08.164Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de los roles ecológicos de las hormigas (hymenoptera: formicidae) en el Parque Nacional El Impenetrable |
title |
Evaluación de los roles ecológicos de las hormigas (hymenoptera: formicidae) en el Parque Nacional El Impenetrable |
spellingShingle |
Evaluación de los roles ecológicos de las hormigas (hymenoptera: formicidae) en el Parque Nacional El Impenetrable Cabral, Richard Alexander Estudios de diversidad funcional Especies de hormigas Formícidos Parque Nacional El Impenetrable Labidus spininodis Emery Mirmecofauna Ciencias biológicas |
title_short |
Evaluación de los roles ecológicos de las hormigas (hymenoptera: formicidae) en el Parque Nacional El Impenetrable |
title_full |
Evaluación de los roles ecológicos de las hormigas (hymenoptera: formicidae) en el Parque Nacional El Impenetrable |
title_fullStr |
Evaluación de los roles ecológicos de las hormigas (hymenoptera: formicidae) en el Parque Nacional El Impenetrable |
title_full_unstemmed |
Evaluación de los roles ecológicos de las hormigas (hymenoptera: formicidae) en el Parque Nacional El Impenetrable |
title_sort |
Evaluación de los roles ecológicos de las hormigas (hymenoptera: formicidae) en el Parque Nacional El Impenetrable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabral, Richard Alexander |
author |
Cabral, Richard Alexander |
author_facet |
Cabral, Richard Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Larrea, Darío Daniel Damborsky, Miryam Pieri |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudios de diversidad funcional Especies de hormigas Formícidos Parque Nacional El Impenetrable Labidus spininodis Emery Mirmecofauna Ciencias biológicas |
topic |
Estudios de diversidad funcional Especies de hormigas Formícidos Parque Nacional El Impenetrable Labidus spininodis Emery Mirmecofauna Ciencias biológicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cabral, Richard Alexander. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Larrea, Darío Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Damborsky, Miryam Pieri. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. El Parque Nacional El Impenetrable se encuentra en la región biogeográfica del Chaco Seco al norte de la provincia del Chaco en el límite con la provincia de Formosa. Este parque representa el área protegida de mayor extensión del norte argentino con una superficie de 130.000 ha. El parque presenta un marcado gradiente de cobertura arbórea en relación a particularidades florísticas asociadas al régimen hídrico. Este gradiente plantea interesantes interrogantes respecto a la diversidad y estructura de los ensambles de insectos. Tradicionalmente la biodiversidad se ha estudiado evaluando la riqueza de especies en los ecosistemas. En las últimas décadas se desarrollaron aproximaciones con una perspectiva funcional de la diversidad siendo ésta mucho más informativa que la riqueza de especie per se para describir la estructura y la función de los ecosistemas. Los formícidos son un taxón ideal para estudios de diversidad funcional, ya que desempeñan diversos roles y colonizan diferentes nichos dentro de los ecosistemas. Por esto, el objetivo de este trabajo fue conocer la diversidad funcional de las especies de hormigas en el Parque Nacional El Impenetrable a lo largo del gradiente de cobertura arbórea. Los muestreos se realizaron en tres áreas boscosas en El Impenetrable. Se calcularon los índices diversidad funcional (riqueza, equitatividad, divergencia y dispersión funcional) y se estructuraron gremios a partir de un análisis de clúster utilizando caracteres morfométricos y variables ecológicas. Los índices de diversidad funcional no presentaron diferencias significativas asociadas al gradiente evaluado. Se caracterizaron seis gremios funcionales para las áreas boscosas estudiadas, siendo el grupo más inestable el gremio de las Legionarias conformado por una sola especie, Labidus spininodis Emery, la cual resulta ser un nuevo registro para el país. También se reportan dos géneros nuevos para la provincia del Chaco y la ampliación de distribución de nueve especies más. Este estudio aporta una primera aproximación a nivel específico para el conocimiento de la composición y estructura de la mirmecofauna de las áreas boscosas del PN El Impenetrable. |
description |
Fil: Cabral, Richard Alexander. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cabral, Richard Alexander, 2023. Evaluación de los roles ecológicos de las hormigas (hymenoptera: formicidae) en el Parque Nacional El Impenetrable. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53987 |
identifier_str_mv |
Cabral, Richard Alexander, 2023. Evaluación de los roles ecológicos de las hormigas (hymenoptera: formicidae) en el Parque Nacional El Impenetrable. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53987 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 23 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344213781413888 |
score |
12.623145 |