La conducción política en el Informe de la Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades en el Conflicto del Atlántico Sur (CAERCAS)
- Autores
- Chao, Luis Daniel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Chao, Luis Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Chao, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Este artículo analiza el Informe de la Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades en el Conflicto del Atlántico Sur (conocido como Informe Rattenbach), enfocándose en la evaluación de la conducción política. El trabajo parte de preguntarse qué cuestión política se evaluó y cómo, y, a la vez, qué sostuvo la determinación del carácter secreto asignado al Informe en 1983. En primer lugar, se ubica el escenario genésico del trabajo de la CAERCAS para poder comprender los argumentos que llevaron a buscar respuestas militares y políticas a la guerra. Luego, se analiza el informe prestando atención a las declaraciones, tipos de preguntas, evaluación y asignación de responsabilidades. Finalmente, se reflexiona sobre las distancias entre este y otros informes que evaluaron la guerra producidos por las FF. AA. — especialmente por el Ejército—, mostrando las diferencias fundamentales con el producido por la CAERCAS. Con este estudio se procura pensar el lugar de la Guerra de Malvinas en el proceso de transición democrática en la Argentina.
This paper analyses the report of the Commission for the Analysis and Evaluation of Responsibilities in the South Atlantic Conflict (known as Informe Rattenbach), focusing on the evaluation of the political guidance. The text starts by asking what political issue was evaluated and how, and what underpinned the determination of the secret nature of the Report in 1983. It begins by setting the scene for the CAERCAS's work in order to understand the arguments that led to the search for military and political responses to the war. The report is analysed, paying attention to the statements, types of questions, evaluation and assignment of responsibilities and, finally, it reflects on the distances between this and other reports produced by the Armed Forces —especially the Army— which evaluated the war, showing the fundamental differences with the one produced by the CAERCAS. The aim of this study is to consider the place of the Malvinas War in the process of democratic transition in Argentina. - Fuente
- Malvinas en Cuestión, 2023, no. 2, p. 1-27.
- Materia
-
Malvinas
Política
Fuerzas armadas
Transición democrática
Politics
Armed forces
Democratic transition - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56890
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_737a4b01f89c29ad7ba4ed8e4230d7ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56890 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La conducción política en el Informe de la Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades en el Conflicto del Atlántico Sur (CAERCAS)The Political Guidance in the Report of the Commission for the Analysis and Evaluation of Responsibilities in the South Atlantic Conflict (CAERCAS)Chao, Luis DanielMalvinasPolíticaFuerzas armadasTransición democráticaPoliticsArmed forcesDemocratic transitionFil: Chao, Luis Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Chao, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Este artículo analiza el Informe de la Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades en el Conflicto del Atlántico Sur (conocido como Informe Rattenbach), enfocándose en la evaluación de la conducción política. El trabajo parte de preguntarse qué cuestión política se evaluó y cómo, y, a la vez, qué sostuvo la determinación del carácter secreto asignado al Informe en 1983. En primer lugar, se ubica el escenario genésico del trabajo de la CAERCAS para poder comprender los argumentos que llevaron a buscar respuestas militares y políticas a la guerra. Luego, se analiza el informe prestando atención a las declaraciones, tipos de preguntas, evaluación y asignación de responsabilidades. Finalmente, se reflexiona sobre las distancias entre este y otros informes que evaluaron la guerra producidos por las FF. AA. — especialmente por el Ejército—, mostrando las diferencias fundamentales con el producido por la CAERCAS. Con este estudio se procura pensar el lugar de la Guerra de Malvinas en el proceso de transición democrática en la Argentina.This paper analyses the report of the Commission for the Analysis and Evaluation of Responsibilities in the South Atlantic Conflict (known as Informe Rattenbach), focusing on the evaluation of the political guidance. The text starts by asking what political issue was evaluated and how, and what underpinned the determination of the secret nature of the Report in 1983. It begins by setting the scene for the CAERCAS's work in order to understand the arguments that led to the search for military and political responses to the war. The report is analysed, paying attention to the statements, types of questions, evaluation and assignment of responsibilities and, finally, it reflects on the distances between this and other reports produced by the Armed Forces —especially the Army— which evaluated the war, showing the fundamental differences with the one produced by the CAERCAS. The aim of this study is to consider the place of the Malvinas War in the process of democratic transition in Argentina.Universidad Nacional de La Plata2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-27application/pdfChao, Luis Daniel, 2023. La conducción política en el Informe de la Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades en el Conflicto del Atlántico Sur (CAERCAS). Malvinas en Cuestión. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, no. 2, p. 1-27. E-ISSN 2953-3430. DOI https://doi.org/10.24215/29533430e018http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56890Malvinas en Cuestión, 2023, no. 2, p. 1-27.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://doi.org/10.24215/29533430e018info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:36Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56890instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:36.656Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La conducción política en el Informe de la Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades en el Conflicto del Atlántico Sur (CAERCAS) The Political Guidance in the Report of the Commission for the Analysis and Evaluation of Responsibilities in the South Atlantic Conflict (CAERCAS) |
title |
La conducción política en el Informe de la Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades en el Conflicto del Atlántico Sur (CAERCAS) |
spellingShingle |
La conducción política en el Informe de la Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades en el Conflicto del Atlántico Sur (CAERCAS) Chao, Luis Daniel Malvinas Política Fuerzas armadas Transición democrática Politics Armed forces Democratic transition |
title_short |
La conducción política en el Informe de la Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades en el Conflicto del Atlántico Sur (CAERCAS) |
title_full |
La conducción política en el Informe de la Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades en el Conflicto del Atlántico Sur (CAERCAS) |
title_fullStr |
La conducción política en el Informe de la Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades en el Conflicto del Atlántico Sur (CAERCAS) |
title_full_unstemmed |
La conducción política en el Informe de la Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades en el Conflicto del Atlántico Sur (CAERCAS) |
title_sort |
La conducción política en el Informe de la Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades en el Conflicto del Atlántico Sur (CAERCAS) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chao, Luis Daniel |
author |
Chao, Luis Daniel |
author_facet |
Chao, Luis Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Malvinas Política Fuerzas armadas Transición democrática Politics Armed forces Democratic transition |
topic |
Malvinas Política Fuerzas armadas Transición democrática Politics Armed forces Democratic transition |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chao, Luis Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Chao, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. Este artículo analiza el Informe de la Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades en el Conflicto del Atlántico Sur (conocido como Informe Rattenbach), enfocándose en la evaluación de la conducción política. El trabajo parte de preguntarse qué cuestión política se evaluó y cómo, y, a la vez, qué sostuvo la determinación del carácter secreto asignado al Informe en 1983. En primer lugar, se ubica el escenario genésico del trabajo de la CAERCAS para poder comprender los argumentos que llevaron a buscar respuestas militares y políticas a la guerra. Luego, se analiza el informe prestando atención a las declaraciones, tipos de preguntas, evaluación y asignación de responsabilidades. Finalmente, se reflexiona sobre las distancias entre este y otros informes que evaluaron la guerra producidos por las FF. AA. — especialmente por el Ejército—, mostrando las diferencias fundamentales con el producido por la CAERCAS. Con este estudio se procura pensar el lugar de la Guerra de Malvinas en el proceso de transición democrática en la Argentina. This paper analyses the report of the Commission for the Analysis and Evaluation of Responsibilities in the South Atlantic Conflict (known as Informe Rattenbach), focusing on the evaluation of the political guidance. The text starts by asking what political issue was evaluated and how, and what underpinned the determination of the secret nature of the Report in 1983. It begins by setting the scene for the CAERCAS's work in order to understand the arguments that led to the search for military and political responses to the war. The report is analysed, paying attention to the statements, types of questions, evaluation and assignment of responsibilities and, finally, it reflects on the distances between this and other reports produced by the Armed Forces —especially the Army— which evaluated the war, showing the fundamental differences with the one produced by the CAERCAS. The aim of this study is to consider the place of the Malvinas War in the process of democratic transition in Argentina. |
description |
Fil: Chao, Luis Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Chao, Luis Daniel, 2023. La conducción política en el Informe de la Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades en el Conflicto del Atlántico Sur (CAERCAS). Malvinas en Cuestión. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, no. 2, p. 1-27. E-ISSN 2953-3430. DOI https://doi.org/10.24215/29533430e018 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56890 |
identifier_str_mv |
Chao, Luis Daniel, 2023. La conducción política en el Informe de la Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades en el Conflicto del Atlántico Sur (CAERCAS). Malvinas en Cuestión. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, no. 2, p. 1-27. E-ISSN 2953-3430. DOI https://doi.org/10.24215/29533430e018 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56890 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.24215/29533430e018 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-27 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
Malvinas en Cuestión, 2023, no. 2, p. 1-27. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621693748772864 |
score |
12.558318 |