Tratamiento de la Demodicosis juvenil canina con moxidectina y praziquantel spot-on.

Autores
Carré, C. O. A.; Tártara, G.; Benítez, Andrea Susana; Zeinsteger, P. A.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Carré, C.O.A. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Tártara, G. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Benítez, Andrea Susana. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Zeinsteger, P.A. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La demodicosis canina producida por Demodex canis, es una enfermedad regularmente vista en la práctica de pequeños animales. Posee dos presentaciones, una generalizada con mayor frecuencia en perros adultos que puede indicar alguna comorbilidad, y la forma localizada de la enfermedad ocurre más comúnmente en perros jóvenes, que se caracteriza por eritema focal, alopecia en cara y distal de extremidades, entre otros síntomas. El rango de edad y peso de los pacientes juveniles representa un desafío en la elección de drogas que sean capaces de ser metabolizadas eficientemente, de modo eficaz y seguro. El objetivo de este trabajo fue determinar la efectividad de moxidectina 3.5 g y praziquantel 10 g spot-on (Canis Endospot®, Labyes), cada 30 días en la sarna demodéctica juvenil canina provocada por Demodex canis en cachorros menores de 60 días y menores de dos kilogramos de peso. Para ello, se trabajó con pacientes que acudieron a la consulta clínica en la ciudad de Corrientes Capital en el periodo de 2019 a 2021, de cualquier raza y sexo, que no superen los 2 kg de peso o cuya edad no superior los 60 días, que demuestren evidencia microscópica y clínica de demodicosis. Se realizaron raspados cutáneos a fin de confirmar la presencia del parasito responsable de esta patología. Se efectuaron aplicaciones el día 0 y 30, programándose una sesión posterior de control a los 60 días de iniciado el tratamiento, con dos aplicaciones de moxidectina 3,5 g y praziquantel 10 g spot-on (Canis Endospot®). Las lesiones presentaron una recuperación completa, independientemente de la localización y focos iniciales. Ninguno de los pacientes presentó una reacción adversa y tampoco se vieron recaídas del cuadro, ya que los propietarios siguieron las indicaciones comprometiéndose así con el tratamiento. Esta alternativa terapéutica resultó eficaz para este rango etario, representando además una vía de administración viable poco invasiva e inocua.
Materia
Sarna
Demodex
Cachorros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55026

id RIUNNE_733aa1e8d3c55f0e2f0a9910c421f411
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55026
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Tratamiento de la Demodicosis juvenil canina con moxidectina y praziquantel spot-on.Carré, C. O. A.Tártara, G.Benítez, Andrea SusanaZeinsteger, P. A.SarnaDemodexCachorrosFil: Carré, C.O.A. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Tártara, G. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Benítez, Andrea Susana. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Zeinsteger, P.A. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La demodicosis canina producida por Demodex canis, es una enfermedad regularmente vista en la práctica de pequeños animales. Posee dos presentaciones, una generalizada con mayor frecuencia en perros adultos que puede indicar alguna comorbilidad, y la forma localizada de la enfermedad ocurre más comúnmente en perros jóvenes, que se caracteriza por eritema focal, alopecia en cara y distal de extremidades, entre otros síntomas. El rango de edad y peso de los pacientes juveniles representa un desafío en la elección de drogas que sean capaces de ser metabolizadas eficientemente, de modo eficaz y seguro. El objetivo de este trabajo fue determinar la efectividad de moxidectina 3.5 g y praziquantel 10 g spot-on (Canis Endospot®, Labyes), cada 30 días en la sarna demodéctica juvenil canina provocada por Demodex canis en cachorros menores de 60 días y menores de dos kilogramos de peso. Para ello, se trabajó con pacientes que acudieron a la consulta clínica en la ciudad de Corrientes Capital en el periodo de 2019 a 2021, de cualquier raza y sexo, que no superen los 2 kg de peso o cuya edad no superior los 60 días, que demuestren evidencia microscópica y clínica de demodicosis. Se realizaron raspados cutáneos a fin de confirmar la presencia del parasito responsable de esta patología. Se efectuaron aplicaciones el día 0 y 30, programándose una sesión posterior de control a los 60 días de iniciado el tratamiento, con dos aplicaciones de moxidectina 3,5 g y praziquantel 10 g spot-on (Canis Endospot®). Las lesiones presentaron una recuperación completa, independientemente de la localización y focos iniciales. Ninguno de los pacientes presentó una reacción adversa y tampoco se vieron recaídas del cuadro, ya que los propietarios siguieron las indicaciones comprometiéndose así con el tratamiento. Esta alternativa terapéutica resultó eficaz para este rango etario, representando además una vía de administración viable poco invasiva e inocua.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2022-10-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 24-24application/pdfCarré, C.O.A., et al., 2022. Tratamiento de la Demodicosis juvenil canina con moxidectina y praziquantel spot-on. En: XLII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 24-24.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55026spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55026instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:17.201Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento de la Demodicosis juvenil canina con moxidectina y praziquantel spot-on.
title Tratamiento de la Demodicosis juvenil canina con moxidectina y praziquantel spot-on.
spellingShingle Tratamiento de la Demodicosis juvenil canina con moxidectina y praziquantel spot-on.
Carré, C. O. A.
Sarna
Demodex
Cachorros
title_short Tratamiento de la Demodicosis juvenil canina con moxidectina y praziquantel spot-on.
title_full Tratamiento de la Demodicosis juvenil canina con moxidectina y praziquantel spot-on.
title_fullStr Tratamiento de la Demodicosis juvenil canina con moxidectina y praziquantel spot-on.
title_full_unstemmed Tratamiento de la Demodicosis juvenil canina con moxidectina y praziquantel spot-on.
title_sort Tratamiento de la Demodicosis juvenil canina con moxidectina y praziquantel spot-on.
dc.creator.none.fl_str_mv Carré, C. O. A.
Tártara, G.
Benítez, Andrea Susana
Zeinsteger, P. A.
author Carré, C. O. A.
author_facet Carré, C. O. A.
Tártara, G.
Benítez, Andrea Susana
Zeinsteger, P. A.
author_role author
author2 Tártara, G.
Benítez, Andrea Susana
Zeinsteger, P. A.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sarna
Demodex
Cachorros
topic Sarna
Demodex
Cachorros
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carré, C.O.A. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Tártara, G. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Benítez, Andrea Susana. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Zeinsteger, P.A. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La demodicosis canina producida por Demodex canis, es una enfermedad regularmente vista en la práctica de pequeños animales. Posee dos presentaciones, una generalizada con mayor frecuencia en perros adultos que puede indicar alguna comorbilidad, y la forma localizada de la enfermedad ocurre más comúnmente en perros jóvenes, que se caracteriza por eritema focal, alopecia en cara y distal de extremidades, entre otros síntomas. El rango de edad y peso de los pacientes juveniles representa un desafío en la elección de drogas que sean capaces de ser metabolizadas eficientemente, de modo eficaz y seguro. El objetivo de este trabajo fue determinar la efectividad de moxidectina 3.5 g y praziquantel 10 g spot-on (Canis Endospot®, Labyes), cada 30 días en la sarna demodéctica juvenil canina provocada por Demodex canis en cachorros menores de 60 días y menores de dos kilogramos de peso. Para ello, se trabajó con pacientes que acudieron a la consulta clínica en la ciudad de Corrientes Capital en el periodo de 2019 a 2021, de cualquier raza y sexo, que no superen los 2 kg de peso o cuya edad no superior los 60 días, que demuestren evidencia microscópica y clínica de demodicosis. Se realizaron raspados cutáneos a fin de confirmar la presencia del parasito responsable de esta patología. Se efectuaron aplicaciones el día 0 y 30, programándose una sesión posterior de control a los 60 días de iniciado el tratamiento, con dos aplicaciones de moxidectina 3,5 g y praziquantel 10 g spot-on (Canis Endospot®). Las lesiones presentaron una recuperación completa, independientemente de la localización y focos iniciales. Ninguno de los pacientes presentó una reacción adversa y tampoco se vieron recaídas del cuadro, ya que los propietarios siguieron las indicaciones comprometiéndose así con el tratamiento. Esta alternativa terapéutica resultó eficaz para este rango etario, representando además una vía de administración viable poco invasiva e inocua.
description Fil: Carré, C.O.A. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Carré, C.O.A., et al., 2022. Tratamiento de la Demodicosis juvenil canina con moxidectina y praziquantel spot-on. En: XLII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 24-24.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55026
identifier_str_mv Carré, C.O.A., et al., 2022. Tratamiento de la Demodicosis juvenil canina con moxidectina y praziquantel spot-on. En: XLII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 24-24.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55026
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 24-24
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344181256683520
score 12.623145