Infección por Demodex folliculorum: 32 casos clínicos de pacientes de Tucumán, Argentina

Autores
Alvarez, Christian; Fernandez Zenoff, Maria Veronica; Dib, Julian Rafael; Oquilla, Juana del Valle; Lazarte, Silvia Sfer
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Demodex folliculorum (DF) es un parásito que se encuentra en los folículos pilo-sebáceos de los mamíferos. La patogenicidad del DF en los adultos sigue siendo controvertida, ya que a menudo se encuentran en poblaciones sanas. Su presencia en la piel se considera patógena en tres casos: densidad ≥ 5 ácaros por cm2, hallazgo del ácaro en la dermis, o si existe respuesta al tratamiento anti-Demodex. Este estudio reporta 32 casos clínicos, 22 mujeres y 11 varones, cuya edad media fue de 28 años, entre ellos 8 niños. Los mismos consultaron por presentar lesiones dermatológicas en una o más localizaciones: rostro (29), cuero cabelludo (8), cuello (2), miembros superiores (2) y espalda (2). El tiempo de evolución de las lesiones fue entre 1 y los 60 meses y el 78,1% de los pacientes habían sido tratados por otras patologías dérmicas sin mejoría de los signos. Las muestras se extrajeron por la técnica de impresión (cinta adhesiva) y se observaron microscópicamente a 400X. Se consideraron positivas aquellas muestras cuyo grado de infestación fue superior a 5 parásitos/cm2 de piel. Además se realizó diagnóstico diferencial con Malasseziosis, encontrándose asociación en un 20% de los casos estudiados. En base a los resultados obtenidos se destaca la importancia de sospechar la infestación por Demodex folliculorum en pacientes con patologías dérmicas que no responden a tratamiento, su asociación con Malasseziosis y su hallazgo en población pediátrica.
Fil: Alvarez, Christian. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Fernandez Zenoff, Maria Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Dib, Julian Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Oquilla, Juana del Valle. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Lazarte, Silvia Sfer. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Instituto de Maternidad y Ginecología Nuestra Señora de las Mercedes; Argentina
VII Congreso Argentino de Parasitología
San Carlos de Bariloche
Argentina
Asociación Parasitológica Argentina
Materia
DEMODEX FOLLICULORUM
TUCUMÁN
PARÁSITO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195324

id CONICETDig_7c5651b924353f8f1bcb9bd9d6817b03
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195324
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Infección por Demodex folliculorum: 32 casos clínicos de pacientes de Tucumán, ArgentinaAlvarez, ChristianFernandez Zenoff, Maria VeronicaDib, Julian RafaelOquilla, Juana del ValleLazarte, Silvia SferDEMODEX FOLLICULORUMTUCUMÁNPARÁSITOhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Demodex folliculorum (DF) es un parásito que se encuentra en los folículos pilo-sebáceos de los mamíferos. La patogenicidad del DF en los adultos sigue siendo controvertida, ya que a menudo se encuentran en poblaciones sanas. Su presencia en la piel se considera patógena en tres casos: densidad ≥ 5 ácaros por cm2, hallazgo del ácaro en la dermis, o si existe respuesta al tratamiento anti-Demodex. Este estudio reporta 32 casos clínicos, 22 mujeres y 11 varones, cuya edad media fue de 28 años, entre ellos 8 niños. Los mismos consultaron por presentar lesiones dermatológicas en una o más localizaciones: rostro (29), cuero cabelludo (8), cuello (2), miembros superiores (2) y espalda (2). El tiempo de evolución de las lesiones fue entre 1 y los 60 meses y el 78,1% de los pacientes habían sido tratados por otras patologías dérmicas sin mejoría de los signos. Las muestras se extrajeron por la técnica de impresión (cinta adhesiva) y se observaron microscópicamente a 400X. Se consideraron positivas aquellas muestras cuyo grado de infestación fue superior a 5 parásitos/cm2 de piel. Además se realizó diagnóstico diferencial con Malasseziosis, encontrándose asociación en un 20% de los casos estudiados. En base a los resultados obtenidos se destaca la importancia de sospechar la infestación por Demodex folliculorum en pacientes con patologías dérmicas que no responden a tratamiento, su asociación con Malasseziosis y su hallazgo en población pediátrica.Fil: Alvarez, Christian. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Fernandez Zenoff, Maria Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Dib, Julian Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Oquilla, Juana del Valle. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Lazarte, Silvia Sfer. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Instituto de Maternidad y Ginecología Nuestra Señora de las Mercedes; ArgentinaVII Congreso Argentino de ParasitologíaSan Carlos de BarilocheArgentinaAsociación Parasitológica ArgentinaAsociación Parasitológica Argentina2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195324Infección por Demodex folliculorum: 32 casos clínicos de pacientes de Tucumán, Argentina; VII Congreso Argentino de Parasitología; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2015; 85-85978-987-46069-1-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://apargentina.org.ar/wp-content/uploads/2013/02/Libro_resumenes_VIICAP.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195324instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:08.006CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Infección por Demodex folliculorum: 32 casos clínicos de pacientes de Tucumán, Argentina
title Infección por Demodex folliculorum: 32 casos clínicos de pacientes de Tucumán, Argentina
spellingShingle Infección por Demodex folliculorum: 32 casos clínicos de pacientes de Tucumán, Argentina
Alvarez, Christian
DEMODEX FOLLICULORUM
TUCUMÁN
PARÁSITO
title_short Infección por Demodex folliculorum: 32 casos clínicos de pacientes de Tucumán, Argentina
title_full Infección por Demodex folliculorum: 32 casos clínicos de pacientes de Tucumán, Argentina
title_fullStr Infección por Demodex folliculorum: 32 casos clínicos de pacientes de Tucumán, Argentina
title_full_unstemmed Infección por Demodex folliculorum: 32 casos clínicos de pacientes de Tucumán, Argentina
title_sort Infección por Demodex folliculorum: 32 casos clínicos de pacientes de Tucumán, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, Christian
Fernandez Zenoff, Maria Veronica
Dib, Julian Rafael
Oquilla, Juana del Valle
Lazarte, Silvia Sfer
author Alvarez, Christian
author_facet Alvarez, Christian
Fernandez Zenoff, Maria Veronica
Dib, Julian Rafael
Oquilla, Juana del Valle
Lazarte, Silvia Sfer
author_role author
author2 Fernandez Zenoff, Maria Veronica
Dib, Julian Rafael
Oquilla, Juana del Valle
Lazarte, Silvia Sfer
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DEMODEX FOLLICULORUM
TUCUMÁN
PARÁSITO
topic DEMODEX FOLLICULORUM
TUCUMÁN
PARÁSITO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Demodex folliculorum (DF) es un parásito que se encuentra en los folículos pilo-sebáceos de los mamíferos. La patogenicidad del DF en los adultos sigue siendo controvertida, ya que a menudo se encuentran en poblaciones sanas. Su presencia en la piel se considera patógena en tres casos: densidad ≥ 5 ácaros por cm2, hallazgo del ácaro en la dermis, o si existe respuesta al tratamiento anti-Demodex. Este estudio reporta 32 casos clínicos, 22 mujeres y 11 varones, cuya edad media fue de 28 años, entre ellos 8 niños. Los mismos consultaron por presentar lesiones dermatológicas en una o más localizaciones: rostro (29), cuero cabelludo (8), cuello (2), miembros superiores (2) y espalda (2). El tiempo de evolución de las lesiones fue entre 1 y los 60 meses y el 78,1% de los pacientes habían sido tratados por otras patologías dérmicas sin mejoría de los signos. Las muestras se extrajeron por la técnica de impresión (cinta adhesiva) y se observaron microscópicamente a 400X. Se consideraron positivas aquellas muestras cuyo grado de infestación fue superior a 5 parásitos/cm2 de piel. Además se realizó diagnóstico diferencial con Malasseziosis, encontrándose asociación en un 20% de los casos estudiados. En base a los resultados obtenidos se destaca la importancia de sospechar la infestación por Demodex folliculorum en pacientes con patologías dérmicas que no responden a tratamiento, su asociación con Malasseziosis y su hallazgo en población pediátrica.
Fil: Alvarez, Christian. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Fernandez Zenoff, Maria Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Dib, Julian Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Oquilla, Juana del Valle. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Lazarte, Silvia Sfer. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Instituto de Maternidad y Ginecología Nuestra Señora de las Mercedes; Argentina
VII Congreso Argentino de Parasitología
San Carlos de Bariloche
Argentina
Asociación Parasitológica Argentina
description Demodex folliculorum (DF) es un parásito que se encuentra en los folículos pilo-sebáceos de los mamíferos. La patogenicidad del DF en los adultos sigue siendo controvertida, ya que a menudo se encuentran en poblaciones sanas. Su presencia en la piel se considera patógena en tres casos: densidad ≥ 5 ácaros por cm2, hallazgo del ácaro en la dermis, o si existe respuesta al tratamiento anti-Demodex. Este estudio reporta 32 casos clínicos, 22 mujeres y 11 varones, cuya edad media fue de 28 años, entre ellos 8 niños. Los mismos consultaron por presentar lesiones dermatológicas en una o más localizaciones: rostro (29), cuero cabelludo (8), cuello (2), miembros superiores (2) y espalda (2). El tiempo de evolución de las lesiones fue entre 1 y los 60 meses y el 78,1% de los pacientes habían sido tratados por otras patologías dérmicas sin mejoría de los signos. Las muestras se extrajeron por la técnica de impresión (cinta adhesiva) y se observaron microscópicamente a 400X. Se consideraron positivas aquellas muestras cuyo grado de infestación fue superior a 5 parásitos/cm2 de piel. Además se realizó diagnóstico diferencial con Malasseziosis, encontrándose asociación en un 20% de los casos estudiados. En base a los resultados obtenidos se destaca la importancia de sospechar la infestación por Demodex folliculorum en pacientes con patologías dérmicas que no responden a tratamiento, su asociación con Malasseziosis y su hallazgo en población pediátrica.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195324
Infección por Demodex folliculorum: 32 casos clínicos de pacientes de Tucumán, Argentina; VII Congreso Argentino de Parasitología; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2015; 85-85
978-987-46069-1-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195324
identifier_str_mv Infección por Demodex folliculorum: 32 casos clínicos de pacientes de Tucumán, Argentina; VII Congreso Argentino de Parasitología; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2015; 85-85
978-987-46069-1-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://apargentina.org.ar/wp-content/uploads/2013/02/Libro_resumenes_VIICAP.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Parasitológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Parasitológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270107773960192
score 13.13397