Bacterias benéficas promotoras del crecimiento vegetal (PGPB) para la producción forestal sustentable : una revisión crítica

Autores
Forestal Ramírez, Carolina Elizabeth
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cardozo, Marina Cecilia
Descripción
Fil: Forestal Ramírez, Carolina Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Cardozo, Marina Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Las bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPB) son esenciales para lograr una producción forestal sustentable. Estos microorganismos mejoran la salud y el crecimiento de los árboles mediante diversos mecanismos. Entre ellos, la fijación de N, la solubilización de fosfatos, la producción de fitohormonas y la inducción de resistencia sistémica contra patógenos. Bacterias como Azospirillum, Bacillus y Pseudomonas se destacan por su capacidad para incrementar la disponibilidad de nutrientes, mejorar la absorción de agua y proteger contra enfermedades. En condiciones de estrés abiótico, como la sequía y la salinidad, las PGPB juegan un rol crucial al aumentar la tolerancia de las plantas mediante la producción de antioxidantes y la regulación de hormonas de estrés. Estudios recientes han demostrado que la inoculación de PGPB en árboles de pino y eucalipto mejora significativamente su crecimiento y resistencia a condiciones adversas. El uso de PGPB no solo optimiza la productividad forestal, sino que también reduce la dependencia de fertilizantes químicos, promoviendo prácticas más sostenibles y amigables con el medio ambiente. La investigación en este campo sigue creciendo, subrayando la importancia de estos microorganismos en la gestión forestal moderna y la restauración de ecosistemas degradados.
Plant Growth-Promoting Bacteria (PGPB) are essential for achieving sustainable forest production. These microorganisms enhance the health and growth of trees through various mechanisms, including nitrogen fixation, phosphate solubilization, phytohormone production, and the induction of systemic resistance against pathogens. Bacteria such as Azospirillum, Bacillus, and Pseudomonas are notable for their ability to increase nutrient availability, improve water uptake, and protect against diseases. Under abiotic stress conditions, such as drought and salinity, PGPB play a crucial role by increasing plant tolerance through the production of antioxidants and the regulation of stress hormones. Recent studies have shown that inoculation of PGPB in pine and eucalyptus trees significantly improves their growth and resistance to adverse conditions. The use of PGPB not only optimizes forest productivity but also reduces the dependence on chemical fertilizers, promoting more sustainable and environmentally friendly practices. Research in this field continues to grow, highlighting the importance of these microorganisms in modern forest management and the restoration of degraded ecosystems.
Materia
Bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPB)
Producción forestal sustentable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58735

id RIUNNE_6f4fcef0bb3fe90502f4dd240eaaa133
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58735
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Bacterias benéficas promotoras del crecimiento vegetal (PGPB) para la producción forestal sustentable : una revisión críticaForestal Ramírez, Carolina ElizabethBacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPB)Producción forestal sustentableFil: Forestal Ramírez, Carolina Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Cardozo, Marina Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Las bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPB) son esenciales para lograr una producción forestal sustentable. Estos microorganismos mejoran la salud y el crecimiento de los árboles mediante diversos mecanismos. Entre ellos, la fijación de N, la solubilización de fosfatos, la producción de fitohormonas y la inducción de resistencia sistémica contra patógenos. Bacterias como Azospirillum, Bacillus y Pseudomonas se destacan por su capacidad para incrementar la disponibilidad de nutrientes, mejorar la absorción de agua y proteger contra enfermedades. En condiciones de estrés abiótico, como la sequía y la salinidad, las PGPB juegan un rol crucial al aumentar la tolerancia de las plantas mediante la producción de antioxidantes y la regulación de hormonas de estrés. Estudios recientes han demostrado que la inoculación de PGPB en árboles de pino y eucalipto mejora significativamente su crecimiento y resistencia a condiciones adversas. El uso de PGPB no solo optimiza la productividad forestal, sino que también reduce la dependencia de fertilizantes químicos, promoviendo prácticas más sostenibles y amigables con el medio ambiente. La investigación en este campo sigue creciendo, subrayando la importancia de estos microorganismos en la gestión forestal moderna y la restauración de ecosistemas degradados.Plant Growth-Promoting Bacteria (PGPB) are essential for achieving sustainable forest production. These microorganisms enhance the health and growth of trees through various mechanisms, including nitrogen fixation, phosphate solubilization, phytohormone production, and the induction of systemic resistance against pathogens. Bacteria such as Azospirillum, Bacillus, and Pseudomonas are notable for their ability to increase nutrient availability, improve water uptake, and protect against diseases. Under abiotic stress conditions, such as drought and salinity, PGPB play a crucial role by increasing plant tolerance through the production of antioxidants and the regulation of stress hormones. Recent studies have shown that inoculation of PGPB in pine and eucalyptus trees significantly improves their growth and resistance to adverse conditions. The use of PGPB not only optimizes forest productivity but also reduces the dependence on chemical fertilizers, promoting more sustainable and environmentally friendly practices. Research in this field continues to grow, highlighting the importance of these microorganisms in modern forest management and the restoration of degraded ecosystems.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasCardozo, Marina Cecilia2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfp. 1-48application/pdfForestal Ramírez, Carolina Elizabeth. Bacterias benéficas promotoras del crecimiento vegetal (PGPB) para la producción forestal sustentable : una revisión crítica. Trabajo de Especialización. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58735spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58735instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:12.185Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Bacterias benéficas promotoras del crecimiento vegetal (PGPB) para la producción forestal sustentable : una revisión crítica
title Bacterias benéficas promotoras del crecimiento vegetal (PGPB) para la producción forestal sustentable : una revisión crítica
spellingShingle Bacterias benéficas promotoras del crecimiento vegetal (PGPB) para la producción forestal sustentable : una revisión crítica
Forestal Ramírez, Carolina Elizabeth
Bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPB)
Producción forestal sustentable
title_short Bacterias benéficas promotoras del crecimiento vegetal (PGPB) para la producción forestal sustentable : una revisión crítica
title_full Bacterias benéficas promotoras del crecimiento vegetal (PGPB) para la producción forestal sustentable : una revisión crítica
title_fullStr Bacterias benéficas promotoras del crecimiento vegetal (PGPB) para la producción forestal sustentable : una revisión crítica
title_full_unstemmed Bacterias benéficas promotoras del crecimiento vegetal (PGPB) para la producción forestal sustentable : una revisión crítica
title_sort Bacterias benéficas promotoras del crecimiento vegetal (PGPB) para la producción forestal sustentable : una revisión crítica
dc.creator.none.fl_str_mv Forestal Ramírez, Carolina Elizabeth
author Forestal Ramírez, Carolina Elizabeth
author_facet Forestal Ramírez, Carolina Elizabeth
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cardozo, Marina Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPB)
Producción forestal sustentable
topic Bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPB)
Producción forestal sustentable
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Forestal Ramírez, Carolina Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Cardozo, Marina Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Las bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPB) son esenciales para lograr una producción forestal sustentable. Estos microorganismos mejoran la salud y el crecimiento de los árboles mediante diversos mecanismos. Entre ellos, la fijación de N, la solubilización de fosfatos, la producción de fitohormonas y la inducción de resistencia sistémica contra patógenos. Bacterias como Azospirillum, Bacillus y Pseudomonas se destacan por su capacidad para incrementar la disponibilidad de nutrientes, mejorar la absorción de agua y proteger contra enfermedades. En condiciones de estrés abiótico, como la sequía y la salinidad, las PGPB juegan un rol crucial al aumentar la tolerancia de las plantas mediante la producción de antioxidantes y la regulación de hormonas de estrés. Estudios recientes han demostrado que la inoculación de PGPB en árboles de pino y eucalipto mejora significativamente su crecimiento y resistencia a condiciones adversas. El uso de PGPB no solo optimiza la productividad forestal, sino que también reduce la dependencia de fertilizantes químicos, promoviendo prácticas más sostenibles y amigables con el medio ambiente. La investigación en este campo sigue creciendo, subrayando la importancia de estos microorganismos en la gestión forestal moderna y la restauración de ecosistemas degradados.
Plant Growth-Promoting Bacteria (PGPB) are essential for achieving sustainable forest production. These microorganisms enhance the health and growth of trees through various mechanisms, including nitrogen fixation, phosphate solubilization, phytohormone production, and the induction of systemic resistance against pathogens. Bacteria such as Azospirillum, Bacillus, and Pseudomonas are notable for their ability to increase nutrient availability, improve water uptake, and protect against diseases. Under abiotic stress conditions, such as drought and salinity, PGPB play a crucial role by increasing plant tolerance through the production of antioxidants and the regulation of stress hormones. Recent studies have shown that inoculation of PGPB in pine and eucalyptus trees significantly improves their growth and resistance to adverse conditions. The use of PGPB not only optimizes forest productivity but also reduces the dependence on chemical fertilizers, promoting more sustainable and environmentally friendly practices. Research in this field continues to grow, highlighting the importance of these microorganisms in modern forest management and the restoration of degraded ecosystems.
description Fil: Forestal Ramírez, Carolina Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Forestal Ramírez, Carolina Elizabeth. Bacterias benéficas promotoras del crecimiento vegetal (PGPB) para la producción forestal sustentable : una revisión crítica. Trabajo de Especialización. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58735
identifier_str_mv Forestal Ramírez, Carolina Elizabeth. Bacterias benéficas promotoras del crecimiento vegetal (PGPB) para la producción forestal sustentable : una revisión crítica. Trabajo de Especialización. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58735
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-48
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145976022073344
score 13.22299