Anegamientos en San Francisco del Laishí (Provincia de Formosa) : principales características

Autores
Medina, Marcos Omar
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Medina, Marcos Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Snaider, Patricia Perla. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
San Francisco del Laishí es una ciudad ubicada en el sureste de la provincia de Formosa que a lo largo de su historia ha sufrido diversas situaciones relacionadas a inundaciones y anegamientos. El objetivo principal de la presente contribución consiste en esbozar y caracterizar las posibles causas que provocan o influyen en la ocurrencia de los anegamientos en la localidad. Para ello, se plantean como objetivos específicos el describir las características que presenta el sitio en el que se emplaza San Francisco del Laishí, analizar los montos de precipitación mensuales y anuales registrados por la estación pluviométrica del destacamento Policial de la ciudad y reconocer las necesidades que demanda el sitio para un emplazamiento adecuado de la población. En esta investigación se utiliza un abordaje procedimental de carácter inductivo, en el que se describen las características del sitio, las precipitaciones y la infraestructura urbana de la localidad para lograr una conclusión general sobre el fenómeno en cuestión. En este sentido, se emplean diversas técnicas que permiten obtener la información necesaria, tales como el tratamiento y normalización de material estadístico, la georreferenciación de imágenes fotográficas, la digitalización cartográfica y la representación cartográfica. Los resultados parciales indican que en el sector oeste-sudoeste, hacia donde se produce la expansión urbana de la ciudad, las pendientes son mínimas. Esto último, sumado a la escasa consolidación y/o mantenimiento del sistema de drenaje pluvial, las precipitaciones intensas asociadas a las tormentas convectivas y la rápida saturación del suelo, son algunos de los factores que dan origen a los anegamientos que afectan regularmente a los laisheños, interfiriendo en su movilidad cotidiana y, en algunas ocasiones, hasta deteriorando sus bienes materiales. En consecuencia, es indispensable tener en cuenta el comportamiento natural del sitio para entender y proyectar la expansión de una ciudad a partir de ello, sobre todo para identificar las causas de las problemáticas y así poder mitigarlas.
Materia
Características del sitio
Precipitaciones intensas
Infraestructura urbana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53567

id RIUNNE_6a63d641d1008be7655085dda2c75cf7
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53567
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Anegamientos en San Francisco del Laishí (Provincia de Formosa) : principales característicasMedina, Marcos OmarCaracterísticas del sitioPrecipitaciones intensasInfraestructura urbanaFil: Medina, Marcos Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Snaider, Patricia Perla. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.San Francisco del Laishí es una ciudad ubicada en el sureste de la provincia de Formosa que a lo largo de su historia ha sufrido diversas situaciones relacionadas a inundaciones y anegamientos. El objetivo principal de la presente contribución consiste en esbozar y caracterizar las posibles causas que provocan o influyen en la ocurrencia de los anegamientos en la localidad. Para ello, se plantean como objetivos específicos el describir las características que presenta el sitio en el que se emplaza San Francisco del Laishí, analizar los montos de precipitación mensuales y anuales registrados por la estación pluviométrica del destacamento Policial de la ciudad y reconocer las necesidades que demanda el sitio para un emplazamiento adecuado de la población. En esta investigación se utiliza un abordaje procedimental de carácter inductivo, en el que se describen las características del sitio, las precipitaciones y la infraestructura urbana de la localidad para lograr una conclusión general sobre el fenómeno en cuestión. En este sentido, se emplean diversas técnicas que permiten obtener la información necesaria, tales como el tratamiento y normalización de material estadístico, la georreferenciación de imágenes fotográficas, la digitalización cartográfica y la representación cartográfica. Los resultados parciales indican que en el sector oeste-sudoeste, hacia donde se produce la expansión urbana de la ciudad, las pendientes son mínimas. Esto último, sumado a la escasa consolidación y/o mantenimiento del sistema de drenaje pluvial, las precipitaciones intensas asociadas a las tormentas convectivas y la rápida saturación del suelo, son algunos de los factores que dan origen a los anegamientos que afectan regularmente a los laisheños, interfiriendo en su movilidad cotidiana y, en algunas ocasiones, hasta deteriorando sus bienes materiales. En consecuencia, es indispensable tener en cuenta el comportamiento natural del sitio para entender y proyectar la expansión de una ciudad a partir de ello, sobre todo para identificar las causas de las problemáticas y así poder mitigarlas.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaSnaider, Patricia Perla2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMedina, Marcos Omar, 2023. Anegamientos en San Francisco del Laishí (Provincia de Formosa): principales características. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53567spaUNNE/CYT- Pregrado/21H010/AR. Corrientes/Cambio climático y eventos adversos: dinámicas atmosféricas en Argentina y Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:18Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53567instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:18.37Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Anegamientos en San Francisco del Laishí (Provincia de Formosa) : principales características
title Anegamientos en San Francisco del Laishí (Provincia de Formosa) : principales características
spellingShingle Anegamientos en San Francisco del Laishí (Provincia de Formosa) : principales características
Medina, Marcos Omar
Características del sitio
Precipitaciones intensas
Infraestructura urbana
title_short Anegamientos en San Francisco del Laishí (Provincia de Formosa) : principales características
title_full Anegamientos en San Francisco del Laishí (Provincia de Formosa) : principales características
title_fullStr Anegamientos en San Francisco del Laishí (Provincia de Formosa) : principales características
title_full_unstemmed Anegamientos en San Francisco del Laishí (Provincia de Formosa) : principales características
title_sort Anegamientos en San Francisco del Laishí (Provincia de Formosa) : principales características
dc.creator.none.fl_str_mv Medina, Marcos Omar
author Medina, Marcos Omar
author_facet Medina, Marcos Omar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Snaider, Patricia Perla
dc.subject.none.fl_str_mv Características del sitio
Precipitaciones intensas
Infraestructura urbana
topic Características del sitio
Precipitaciones intensas
Infraestructura urbana
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Medina, Marcos Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Snaider, Patricia Perla. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
San Francisco del Laishí es una ciudad ubicada en el sureste de la provincia de Formosa que a lo largo de su historia ha sufrido diversas situaciones relacionadas a inundaciones y anegamientos. El objetivo principal de la presente contribución consiste en esbozar y caracterizar las posibles causas que provocan o influyen en la ocurrencia de los anegamientos en la localidad. Para ello, se plantean como objetivos específicos el describir las características que presenta el sitio en el que se emplaza San Francisco del Laishí, analizar los montos de precipitación mensuales y anuales registrados por la estación pluviométrica del destacamento Policial de la ciudad y reconocer las necesidades que demanda el sitio para un emplazamiento adecuado de la población. En esta investigación se utiliza un abordaje procedimental de carácter inductivo, en el que se describen las características del sitio, las precipitaciones y la infraestructura urbana de la localidad para lograr una conclusión general sobre el fenómeno en cuestión. En este sentido, se emplean diversas técnicas que permiten obtener la información necesaria, tales como el tratamiento y normalización de material estadístico, la georreferenciación de imágenes fotográficas, la digitalización cartográfica y la representación cartográfica. Los resultados parciales indican que en el sector oeste-sudoeste, hacia donde se produce la expansión urbana de la ciudad, las pendientes son mínimas. Esto último, sumado a la escasa consolidación y/o mantenimiento del sistema de drenaje pluvial, las precipitaciones intensas asociadas a las tormentas convectivas y la rápida saturación del suelo, son algunos de los factores que dan origen a los anegamientos que afectan regularmente a los laisheños, interfiriendo en su movilidad cotidiana y, en algunas ocasiones, hasta deteriorando sus bienes materiales. En consecuencia, es indispensable tener en cuenta el comportamiento natural del sitio para entender y proyectar la expansión de una ciudad a partir de ello, sobre todo para identificar las causas de las problemáticas y así poder mitigarlas.
description Fil: Medina, Marcos Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Medina, Marcos Omar, 2023. Anegamientos en San Francisco del Laishí (Provincia de Formosa): principales características. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53567
identifier_str_mv Medina, Marcos Omar, 2023. Anegamientos en San Francisco del Laishí (Provincia de Formosa): principales características. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53567
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CYT- Pregrado/21H010/AR. Corrientes/Cambio climático y eventos adversos: dinámicas atmosféricas en Argentina y Colombia
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621686708633600
score 12.559606