Consecuencias y debates por la toma a la ciudad de Corrientes por las tropas aliadas el 25 de Mayo de 1865

Autores
Ramírez Braschi, Dardo Rodolfo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ramírez Braschi, Dardo Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La alianza militar constituida en 1865 entre Argentina, Brasil y Uruguay enfrentó a la República del Paraguay en una guerra donde las más importantes acciones bélicas se desarrollaron en territorio paraguayo. Sin embargo, será Corrientes el epicentro de la contienda en los meses iniciales. De Abril a Noviembre de 1865 se extenderá la efectiva ocupación paraguaya del territorio correntino y, a su retiro, las incursiones de los Ejércitos aliados se instrumentarán vía el río Paraná, utilizando las costas de la provincia. Corrientes pasará de ser campo de batalla a territorio de aprovisionamiento. En una u otra condición, ésta será epicentro necesario del conflicto. El centro cívico-militar de la Provincia será la Ciudad de Corrientes; de allí la importancia de su dominio, pero también la codicia por poseerla radicará en su ubicación estratégica-a la vera del río Paraná-, con un puerto accesible desde el Norte y el Sur, y a escasos kilómetros de la desembocadura de su mayor afluente, el río Paraguay, factores todos que harán de la ciudad un punto preponderante en la primera parte del desarrollo de la guerra. En este marco geográfico, la lucha por la posesión y dominio de la capital será vital. Esto explicará el sacrificio de los aliados por recuperarla y el esfuerzo sin par de los paraguayos por conservarla.
Materia
Guerra de la Triple Alianza
República del Paraguay
Operaciones bélicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58823

id RIUNNE_697340d6e79e9dcb7368bd2b1e766edb
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58823
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Consecuencias y debates por la toma a la ciudad de Corrientes por las tropas aliadas el 25 de Mayo de 1865Ramírez Braschi, Dardo RodolfoGuerra de la Triple AlianzaRepública del ParaguayOperaciones bélicasFil: Ramírez Braschi, Dardo Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.La alianza militar constituida en 1865 entre Argentina, Brasil y Uruguay enfrentó a la República del Paraguay en una guerra donde las más importantes acciones bélicas se desarrollaron en territorio paraguayo. Sin embargo, será Corrientes el epicentro de la contienda en los meses iniciales. De Abril a Noviembre de 1865 se extenderá la efectiva ocupación paraguaya del territorio correntino y, a su retiro, las incursiones de los Ejércitos aliados se instrumentarán vía el río Paraná, utilizando las costas de la provincia. Corrientes pasará de ser campo de batalla a territorio de aprovisionamiento. En una u otra condición, ésta será epicentro necesario del conflicto. El centro cívico-militar de la Provincia será la Ciudad de Corrientes; de allí la importancia de su dominio, pero también la codicia por poseerla radicará en su ubicación estratégica-a la vera del río Paraná-, con un puerto accesible desde el Norte y el Sur, y a escasos kilómetros de la desembocadura de su mayor afluente, el río Paraguay, factores todos que harán de la ciudad un punto preponderante en la primera parte del desarrollo de la guerra. En este marco geográfico, la lucha por la posesión y dominio de la capital será vital. Esto explicará el sacrificio de los aliados por recuperarla y el esfuerzo sin par de los paraguayos por conservarla.Colegio Militar de la Nación2015-09-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-15application/pdfRamírez Braschi, Dardo Rodolfo, 2015. Consecuencias y debates por la toma a la ciudad de Corrientes por las tropas aliadas el 25 de Mayo de 1865. En: VII Encuentro Internacional de Historia sobre las operaciones bélicas en la guerra de la Triple Alianza. Uruguayana: Colegio Militar de la Nación, p. 1-15.978-85-69716-00-6http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58823spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:06Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58823instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:06.494Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Consecuencias y debates por la toma a la ciudad de Corrientes por las tropas aliadas el 25 de Mayo de 1865
title Consecuencias y debates por la toma a la ciudad de Corrientes por las tropas aliadas el 25 de Mayo de 1865
spellingShingle Consecuencias y debates por la toma a la ciudad de Corrientes por las tropas aliadas el 25 de Mayo de 1865
Ramírez Braschi, Dardo Rodolfo
Guerra de la Triple Alianza
República del Paraguay
Operaciones bélicas
title_short Consecuencias y debates por la toma a la ciudad de Corrientes por las tropas aliadas el 25 de Mayo de 1865
title_full Consecuencias y debates por la toma a la ciudad de Corrientes por las tropas aliadas el 25 de Mayo de 1865
title_fullStr Consecuencias y debates por la toma a la ciudad de Corrientes por las tropas aliadas el 25 de Mayo de 1865
title_full_unstemmed Consecuencias y debates por la toma a la ciudad de Corrientes por las tropas aliadas el 25 de Mayo de 1865
title_sort Consecuencias y debates por la toma a la ciudad de Corrientes por las tropas aliadas el 25 de Mayo de 1865
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez Braschi, Dardo Rodolfo
author Ramírez Braschi, Dardo Rodolfo
author_facet Ramírez Braschi, Dardo Rodolfo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Guerra de la Triple Alianza
República del Paraguay
Operaciones bélicas
topic Guerra de la Triple Alianza
República del Paraguay
Operaciones bélicas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ramírez Braschi, Dardo Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La alianza militar constituida en 1865 entre Argentina, Brasil y Uruguay enfrentó a la República del Paraguay en una guerra donde las más importantes acciones bélicas se desarrollaron en territorio paraguayo. Sin embargo, será Corrientes el epicentro de la contienda en los meses iniciales. De Abril a Noviembre de 1865 se extenderá la efectiva ocupación paraguaya del territorio correntino y, a su retiro, las incursiones de los Ejércitos aliados se instrumentarán vía el río Paraná, utilizando las costas de la provincia. Corrientes pasará de ser campo de batalla a territorio de aprovisionamiento. En una u otra condición, ésta será epicentro necesario del conflicto. El centro cívico-militar de la Provincia será la Ciudad de Corrientes; de allí la importancia de su dominio, pero también la codicia por poseerla radicará en su ubicación estratégica-a la vera del río Paraná-, con un puerto accesible desde el Norte y el Sur, y a escasos kilómetros de la desembocadura de su mayor afluente, el río Paraguay, factores todos que harán de la ciudad un punto preponderante en la primera parte del desarrollo de la guerra. En este marco geográfico, la lucha por la posesión y dominio de la capital será vital. Esto explicará el sacrificio de los aliados por recuperarla y el esfuerzo sin par de los paraguayos por conservarla.
description Fil: Ramírez Braschi, Dardo Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ramírez Braschi, Dardo Rodolfo, 2015. Consecuencias y debates por la toma a la ciudad de Corrientes por las tropas aliadas el 25 de Mayo de 1865. En: VII Encuentro Internacional de Historia sobre las operaciones bélicas en la guerra de la Triple Alianza. Uruguayana: Colegio Militar de la Nación, p. 1-15.
978-85-69716-00-6
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58823
identifier_str_mv Ramírez Braschi, Dardo Rodolfo, 2015. Consecuencias y debates por la toma a la ciudad de Corrientes por las tropas aliadas el 25 de Mayo de 1865. En: VII Encuentro Internacional de Historia sobre las operaciones bélicas en la guerra de la Triple Alianza. Uruguayana: Colegio Militar de la Nación, p. 1-15.
978-85-69716-00-6
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58823
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-15
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Militar de la Nación
publisher.none.fl_str_mv Colegio Militar de la Nación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787774024253440
score 12.982451