El Imperio de las circunstancias: Bartolomé Mitre y la guerra contra Paraguay
- Autores
- Baratta, María Victoria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El rol en la contienda del entonces presidente de la República Argentina, Bartolomé Mitre, fue tan decisivo como polémico, incluso para sus contemporáneos y compañeros de tradición política liberal. Abordaremos en este breve ensayo específicamente tres cuestiones cruciales. En primer lugar, su papel en la invasión de Venancio Flores a la Banda Oriental. Luego, el núcleo del trabajo girará alrededor de la gestación de la Triple Alianza. Por último, revisaremos el rol al frente del ejército aliado en las frustradas negociaciones de paz. A través de estos acontecimientos podremos delinear cuáles fueron algunas de las intenciones de Mitre con la guerra y sus actores, la distancia entre ellas y el devenir de los hechos, las ideas que lo guiaban, sus responsabilidades y los resultados para su carrera política y militar. La ayuda a la invasión colorada parece una decisión no forzada, equivocada, aunque sin necesaria o automáticamente puedan deducirse de allí los grandes costos de la guerra de la triple alianza. La alianza fue producto de presiones del Imperio, pero también una decisión que el presidente argentino que podría no haber tomado. Fue una apuesta casi personal muy arriesgada, que tendría grandes costos y no saldría para él como lo esperado. En el caso del intento de paz, Mitre aparece casi como maniatado ante las posturas extremas del emperador y del mariscal, ese juguete del imperio de las circunstancias. Aunque podría haber ofrecido algo mejor a López, difícilmente el mariscal hubiera accedido a dejar Paraguay y difícilmente Pedro II hubiese parado con la guerra.
The role in the contest of the then president of the Argentine Republic, Bartolomé Mitre, was as decisive as it was controversial, even for his contemporaries and colleagues from the liberal political tradition. In this brief essay, I specifically address three crucial questions. In the first place, his role in Venancio Flores's invasion of the Banda Oriental. Then, the main section of the work will revolve around the formation of the Triple Alliance. Finally, I review Mitre’s leading role in the frustrated peace negotiations. Through these events I outline what were some of Mitre's intentions with the war and its actors, the distance between his intentions and the course of events, the ideas that guided him, his responsibilities, and the results for his political and military career. Helping the Colorado invasion seems like an unforced, mistaken decision, even though the great costs of the war of the triple alliance cannot necessarily be deduced from it. The alliance was the product of pressure from the Empire, but also a decision that the Argentine president may have not taken. It was a very risky, almost personal bet, which would have great costs and would not turn out for him as expected. In the case of the peace attempt, Mitre appears almost bound before the extreme postures of the Emperor and the Marshal, a toy of the empire of circumstances. Although he could have made a better offer to López better, the marshal would hardly have agreed to leave Paraguay and Pedro II would hardly have stopped the war.
Fil: Baratta, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
Bartolomé Mitre
Guerra
Paraguay
Triple Alianza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217218
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_07b11568a975997a43b9efd0edd24c06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217218 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Imperio de las circunstancias: Bartolomé Mitre y la guerra contra ParaguayThe empire of circumstances: Bartolomé Mitre and the war against ParaguayBaratta, María VictoriaBartolomé MitreGuerraParaguayTriple Alianzahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El rol en la contienda del entonces presidente de la República Argentina, Bartolomé Mitre, fue tan decisivo como polémico, incluso para sus contemporáneos y compañeros de tradición política liberal. Abordaremos en este breve ensayo específicamente tres cuestiones cruciales. En primer lugar, su papel en la invasión de Venancio Flores a la Banda Oriental. Luego, el núcleo del trabajo girará alrededor de la gestación de la Triple Alianza. Por último, revisaremos el rol al frente del ejército aliado en las frustradas negociaciones de paz. A través de estos acontecimientos podremos delinear cuáles fueron algunas de las intenciones de Mitre con la guerra y sus actores, la distancia entre ellas y el devenir de los hechos, las ideas que lo guiaban, sus responsabilidades y los resultados para su carrera política y militar. La ayuda a la invasión colorada parece una decisión no forzada, equivocada, aunque sin necesaria o automáticamente puedan deducirse de allí los grandes costos de la guerra de la triple alianza. La alianza fue producto de presiones del Imperio, pero también una decisión que el presidente argentino que podría no haber tomado. Fue una apuesta casi personal muy arriesgada, que tendría grandes costos y no saldría para él como lo esperado. En el caso del intento de paz, Mitre aparece casi como maniatado ante las posturas extremas del emperador y del mariscal, ese juguete del imperio de las circunstancias. Aunque podría haber ofrecido algo mejor a López, difícilmente el mariscal hubiera accedido a dejar Paraguay y difícilmente Pedro II hubiese parado con la guerra.The role in the contest of the then president of the Argentine Republic, Bartolomé Mitre, was as decisive as it was controversial, even for his contemporaries and colleagues from the liberal political tradition. In this brief essay, I specifically address three crucial questions. In the first place, his role in Venancio Flores's invasion of the Banda Oriental. Then, the main section of the work will revolve around the formation of the Triple Alliance. Finally, I review Mitre’s leading role in the frustrated peace negotiations. Through these events I outline what were some of Mitre's intentions with the war and its actors, the distance between his intentions and the course of events, the ideas that guided him, his responsibilities, and the results for his political and military career. Helping the Colorado invasion seems like an unforced, mistaken decision, even though the great costs of the war of the triple alliance cannot necessarily be deduced from it. The alliance was the product of pressure from the Empire, but also a decision that the Argentine president may have not taken. It was a very risky, almost personal bet, which would have great costs and would not turn out for him as expected. In the case of the peace attempt, Mitre appears almost bound before the extreme postures of the Emperor and the Marshal, a toy of the empire of circumstances. Although he could have made a better offer to López better, the marshal would hardly have agreed to leave Paraguay and Pedro II would hardly have stopped the war.Fil: Baratta, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción". Centro de Estudios Antropológicos2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217218Baratta, María Victoria; El Imperio de las circunstancias: Bartolomé Mitre y la guerra contra Paraguay; Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción". Centro de Estudios Antropológicos; Estudios Paraguayos; 40; 1; 6-2022; 110-1330251-24832520-9914CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://epy.dreamhosters.com/index.php/RESPY/article/view/47info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47133/respy2400103info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217218instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:02.065CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Imperio de las circunstancias: Bartolomé Mitre y la guerra contra Paraguay The empire of circumstances: Bartolomé Mitre and the war against Paraguay |
title |
El Imperio de las circunstancias: Bartolomé Mitre y la guerra contra Paraguay |
spellingShingle |
El Imperio de las circunstancias: Bartolomé Mitre y la guerra contra Paraguay Baratta, María Victoria Bartolomé Mitre Guerra Paraguay Triple Alianza |
title_short |
El Imperio de las circunstancias: Bartolomé Mitre y la guerra contra Paraguay |
title_full |
El Imperio de las circunstancias: Bartolomé Mitre y la guerra contra Paraguay |
title_fullStr |
El Imperio de las circunstancias: Bartolomé Mitre y la guerra contra Paraguay |
title_full_unstemmed |
El Imperio de las circunstancias: Bartolomé Mitre y la guerra contra Paraguay |
title_sort |
El Imperio de las circunstancias: Bartolomé Mitre y la guerra contra Paraguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baratta, María Victoria |
author |
Baratta, María Victoria |
author_facet |
Baratta, María Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bartolomé Mitre Guerra Paraguay Triple Alianza |
topic |
Bartolomé Mitre Guerra Paraguay Triple Alianza |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El rol en la contienda del entonces presidente de la República Argentina, Bartolomé Mitre, fue tan decisivo como polémico, incluso para sus contemporáneos y compañeros de tradición política liberal. Abordaremos en este breve ensayo específicamente tres cuestiones cruciales. En primer lugar, su papel en la invasión de Venancio Flores a la Banda Oriental. Luego, el núcleo del trabajo girará alrededor de la gestación de la Triple Alianza. Por último, revisaremos el rol al frente del ejército aliado en las frustradas negociaciones de paz. A través de estos acontecimientos podremos delinear cuáles fueron algunas de las intenciones de Mitre con la guerra y sus actores, la distancia entre ellas y el devenir de los hechos, las ideas que lo guiaban, sus responsabilidades y los resultados para su carrera política y militar. La ayuda a la invasión colorada parece una decisión no forzada, equivocada, aunque sin necesaria o automáticamente puedan deducirse de allí los grandes costos de la guerra de la triple alianza. La alianza fue producto de presiones del Imperio, pero también una decisión que el presidente argentino que podría no haber tomado. Fue una apuesta casi personal muy arriesgada, que tendría grandes costos y no saldría para él como lo esperado. En el caso del intento de paz, Mitre aparece casi como maniatado ante las posturas extremas del emperador y del mariscal, ese juguete del imperio de las circunstancias. Aunque podría haber ofrecido algo mejor a López, difícilmente el mariscal hubiera accedido a dejar Paraguay y difícilmente Pedro II hubiese parado con la guerra. The role in the contest of the then president of the Argentine Republic, Bartolomé Mitre, was as decisive as it was controversial, even for his contemporaries and colleagues from the liberal political tradition. In this brief essay, I specifically address three crucial questions. In the first place, his role in Venancio Flores's invasion of the Banda Oriental. Then, the main section of the work will revolve around the formation of the Triple Alliance. Finally, I review Mitre’s leading role in the frustrated peace negotiations. Through these events I outline what were some of Mitre's intentions with the war and its actors, the distance between his intentions and the course of events, the ideas that guided him, his responsibilities, and the results for his political and military career. Helping the Colorado invasion seems like an unforced, mistaken decision, even though the great costs of the war of the triple alliance cannot necessarily be deduced from it. The alliance was the product of pressure from the Empire, but also a decision that the Argentine president may have not taken. It was a very risky, almost personal bet, which would have great costs and would not turn out for him as expected. In the case of the peace attempt, Mitre appears almost bound before the extreme postures of the Emperor and the Marshal, a toy of the empire of circumstances. Although he could have made a better offer to López better, the marshal would hardly have agreed to leave Paraguay and Pedro II would hardly have stopped the war. Fil: Baratta, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
El rol en la contienda del entonces presidente de la República Argentina, Bartolomé Mitre, fue tan decisivo como polémico, incluso para sus contemporáneos y compañeros de tradición política liberal. Abordaremos en este breve ensayo específicamente tres cuestiones cruciales. En primer lugar, su papel en la invasión de Venancio Flores a la Banda Oriental. Luego, el núcleo del trabajo girará alrededor de la gestación de la Triple Alianza. Por último, revisaremos el rol al frente del ejército aliado en las frustradas negociaciones de paz. A través de estos acontecimientos podremos delinear cuáles fueron algunas de las intenciones de Mitre con la guerra y sus actores, la distancia entre ellas y el devenir de los hechos, las ideas que lo guiaban, sus responsabilidades y los resultados para su carrera política y militar. La ayuda a la invasión colorada parece una decisión no forzada, equivocada, aunque sin necesaria o automáticamente puedan deducirse de allí los grandes costos de la guerra de la triple alianza. La alianza fue producto de presiones del Imperio, pero también una decisión que el presidente argentino que podría no haber tomado. Fue una apuesta casi personal muy arriesgada, que tendría grandes costos y no saldría para él como lo esperado. En el caso del intento de paz, Mitre aparece casi como maniatado ante las posturas extremas del emperador y del mariscal, ese juguete del imperio de las circunstancias. Aunque podría haber ofrecido algo mejor a López, difícilmente el mariscal hubiera accedido a dejar Paraguay y difícilmente Pedro II hubiese parado con la guerra. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217218 Baratta, María Victoria; El Imperio de las circunstancias: Bartolomé Mitre y la guerra contra Paraguay; Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción". Centro de Estudios Antropológicos; Estudios Paraguayos; 40; 1; 6-2022; 110-133 0251-2483 2520-9914 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217218 |
identifier_str_mv |
Baratta, María Victoria; El Imperio de las circunstancias: Bartolomé Mitre y la guerra contra Paraguay; Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción". Centro de Estudios Antropológicos; Estudios Paraguayos; 40; 1; 6-2022; 110-133 0251-2483 2520-9914 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://epy.dreamhosters.com/index.php/RESPY/article/view/47 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47133/respy2400103 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción". Centro de Estudios Antropológicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción". Centro de Estudios Antropológicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268897523269632 |
score |
13.13397 |