Entre Spinoza y Deleuze: Fichte y el Estado orgánico

Autores
Gaudio, Mariano Lucas
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo, que forma parte de la compilación que editamos en conjunto con María Jimena Solé y Julián Ferreyra y que fue publicada en RAGIF Ediciones (de la cual formamos parte como miembros editores), se intenta desarrollar el procedimiento de los caminos cruzados (1) para conectar los sistemas filosóficos de Spinoza, Fichte y Deleuze, a partir del concepto de Estado y,más específicamente, de su consistencia orgánica en oposición a la caracteriza­ción mecánica. Para ello se toma de Spinoza (2) la relevancia de lo relacional y la opacidad de la razón, que muestran la tensión intrínseca al Estado y el horizonte de legitimidad a raíz del concepto de buena administración. Luego, se analiza el pensamiento de Deleuze (3) en torno del Estado, su más allá y su más acá, para sopesar las fisuras, los márgenes que jaquean y denotan los límites del proceso de auto-producción consensual-identitaria. Esta consideración resulta sustancial para pensar el Estado orgánico en Fichte (4),donde lo rela­cional por sí se revela insuficiente sin la instancia unificadora, pero a la vez ésta requiere de la tensión y de la articulación interna de sus elementos vitales en clave igualita­rista. Por úl­timo, se concluye que los eclipses entre las constelaciones filosóficas (5) permiten echar luz sobre aspectos no contemplados en la especialización.
Fil: Gaudio, Mariano Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Spinoza
Deleuze
Fichte
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267355

id CONICETDig_ca4afb9352ed7b3f1db1de539750317c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267355
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre Spinoza y Deleuze: Fichte y el Estado orgánicoGaudio, Mariano LucasSpinozaDeleuzeFichteEstadohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo, que forma parte de la compilación que editamos en conjunto con María Jimena Solé y Julián Ferreyra y que fue publicada en RAGIF Ediciones (de la cual formamos parte como miembros editores), se intenta desarrollar el procedimiento de los caminos cruzados (1) para conectar los sistemas filosóficos de Spinoza, Fichte y Deleuze, a partir del concepto de Estado y,más específicamente, de su consistencia orgánica en oposición a la caracteriza­ción mecánica. Para ello se toma de Spinoza (2) la relevancia de lo relacional y la opacidad de la razón, que muestran la tensión intrínseca al Estado y el horizonte de legitimidad a raíz del concepto de buena administración. Luego, se analiza el pensamiento de Deleuze (3) en torno del Estado, su más allá y su más acá, para sopesar las fisuras, los márgenes que jaquean y denotan los límites del proceso de auto-producción consensual-identitaria. Esta consideración resulta sustancial para pensar el Estado orgánico en Fichte (4),donde lo rela­cional por sí se revela insuficiente sin la instancia unificadora, pero a la vez ésta requiere de la tensión y de la articulación interna de sus elementos vitales en clave igualita­rista. Por úl­timo, se concluye que los eclipses entre las constelaciones filosóficas (5) permiten echar luz sobre aspectos no contemplados en la especialización.Fil: Gaudio, Mariano Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaRagifGaudio, Mariano LucasSole, Maria JimenaFerreyra, Julián2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267355Gaudio, Mariano Lucas; Entre Spinoza y Deleuze: Fichte y el Estado orgánico; Ragif; 2018; 37-61978-987-46718-4-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ragifediciones.com.ar/index.php/re/catalog/book/38info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267355instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:17.289CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre Spinoza y Deleuze: Fichte y el Estado orgánico
title Entre Spinoza y Deleuze: Fichte y el Estado orgánico
spellingShingle Entre Spinoza y Deleuze: Fichte y el Estado orgánico
Gaudio, Mariano Lucas
Spinoza
Deleuze
Fichte
Estado
title_short Entre Spinoza y Deleuze: Fichte y el Estado orgánico
title_full Entre Spinoza y Deleuze: Fichte y el Estado orgánico
title_fullStr Entre Spinoza y Deleuze: Fichte y el Estado orgánico
title_full_unstemmed Entre Spinoza y Deleuze: Fichte y el Estado orgánico
title_sort Entre Spinoza y Deleuze: Fichte y el Estado orgánico
dc.creator.none.fl_str_mv Gaudio, Mariano Lucas
author Gaudio, Mariano Lucas
author_facet Gaudio, Mariano Lucas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gaudio, Mariano Lucas
Sole, Maria Jimena
Ferreyra, Julián
dc.subject.none.fl_str_mv Spinoza
Deleuze
Fichte
Estado
topic Spinoza
Deleuze
Fichte
Estado
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo, que forma parte de la compilación que editamos en conjunto con María Jimena Solé y Julián Ferreyra y que fue publicada en RAGIF Ediciones (de la cual formamos parte como miembros editores), se intenta desarrollar el procedimiento de los caminos cruzados (1) para conectar los sistemas filosóficos de Spinoza, Fichte y Deleuze, a partir del concepto de Estado y,más específicamente, de su consistencia orgánica en oposición a la caracteriza­ción mecánica. Para ello se toma de Spinoza (2) la relevancia de lo relacional y la opacidad de la razón, que muestran la tensión intrínseca al Estado y el horizonte de legitimidad a raíz del concepto de buena administración. Luego, se analiza el pensamiento de Deleuze (3) en torno del Estado, su más allá y su más acá, para sopesar las fisuras, los márgenes que jaquean y denotan los límites del proceso de auto-producción consensual-identitaria. Esta consideración resulta sustancial para pensar el Estado orgánico en Fichte (4),donde lo rela­cional por sí se revela insuficiente sin la instancia unificadora, pero a la vez ésta requiere de la tensión y de la articulación interna de sus elementos vitales en clave igualita­rista. Por úl­timo, se concluye que los eclipses entre las constelaciones filosóficas (5) permiten echar luz sobre aspectos no contemplados en la especialización.
Fil: Gaudio, Mariano Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el presente trabajo, que forma parte de la compilación que editamos en conjunto con María Jimena Solé y Julián Ferreyra y que fue publicada en RAGIF Ediciones (de la cual formamos parte como miembros editores), se intenta desarrollar el procedimiento de los caminos cruzados (1) para conectar los sistemas filosóficos de Spinoza, Fichte y Deleuze, a partir del concepto de Estado y,más específicamente, de su consistencia orgánica en oposición a la caracteriza­ción mecánica. Para ello se toma de Spinoza (2) la relevancia de lo relacional y la opacidad de la razón, que muestran la tensión intrínseca al Estado y el horizonte de legitimidad a raíz del concepto de buena administración. Luego, se analiza el pensamiento de Deleuze (3) en torno del Estado, su más allá y su más acá, para sopesar las fisuras, los márgenes que jaquean y denotan los límites del proceso de auto-producción consensual-identitaria. Esta consideración resulta sustancial para pensar el Estado orgánico en Fichte (4),donde lo rela­cional por sí se revela insuficiente sin la instancia unificadora, pero a la vez ésta requiere de la tensión y de la articulación interna de sus elementos vitales en clave igualita­rista. Por úl­timo, se concluye que los eclipses entre las constelaciones filosóficas (5) permiten echar luz sobre aspectos no contemplados en la especialización.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/267355
Gaudio, Mariano Lucas; Entre Spinoza y Deleuze: Fichte y el Estado orgánico; Ragif; 2018; 37-61
978-987-46718-4-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/267355
identifier_str_mv Gaudio, Mariano Lucas; Entre Spinoza y Deleuze: Fichte y el Estado orgánico; Ragif; 2018; 37-61
978-987-46718-4-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ragifediciones.com.ar/index.php/re/catalog/book/38
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ragif
publisher.none.fl_str_mv Ragif
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270112073121792
score 13.13397