Presencia de Prosopisinoxylon Anciborae Martínez, 2010 en sedimentos neógenos de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, Argentina

Autores
Martínez, Ramona Mercedes; Crisafulli, Alexandra María Cristina; Herbst, Rafael; Sabater, S.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Martínez, Ramona Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Martínez, Ramona Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
Crisafulli, Alexandra María Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Crisafulli, Alexandra María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
Fil: Herbst, Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina.
Fil: Sabater, S. Museo Municipal Rincón de Athacama; Argentina.
Se da a conocer la presencia de maderas silicificadas de Fabaceae asignadas a Prosopisinoxylon anciborae Martínez depositadas en el Museo Municipal “Rincón de Athacama" (MPRA PB M10). Las mismas proceden de las areniscas y en parte conglomerados finos suprayacentes a la Formación Las Cañas (Pleistoceno), en las cercanías de la ciudad de Termas de Río Hondo. Los leños se caracterizan por presentar anillos de crecimiento marcados y porosidad difusa. Los vasos poseen dos clases de diámetros; presentándose solitarios, múltiples radiales y algunos agrupados. El parénquima axial es paratraqueal vasicéntrico, confluente a bandeado. Los radios siguen un trayecto rectilíneo. En los vasos se pueden visualizar placas de perforación simples y contenido. Las punteaduras intervasculares son ovales a circulares, alternas y ornadas. Los radios son homocelulares de células procumbentes. Se observan cristales prismáticos en el parénquima apotraqueal. Hasta el momento P. anciborae fue registrada en las formaciones Chiquimil y Salicas (Mioceno). Este nuevo hallazgo amplía la distribución estratigráfica y geográfica de esta especie. La xilotafoflora de esta localidad, actualmente en estudio, suma así un nuevo taxón a los ya descriptos, representados por una especie de Vitaceae y las Fabaceae Menendoxylon vasallensis Lutz, Paraal- bizioxylon caccavariae Martínez y Amburanaxylon tortorelli Brea, Zucol y Patterer.
Materia
Prosopisinoxylon Anciborae Martinez
Sedimentos neógenos
Termas de Río Hondo
Santiago del Estero (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57265

id RIUNNE_655ce14502975646fba33be910153604
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57265
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Presencia de Prosopisinoxylon Anciborae Martínez, 2010 en sedimentos neógenos de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, ArgentinaMartínez, Ramona MercedesCrisafulli, Alexandra María CristinaHerbst, RafaelSabater, S.Prosopisinoxylon Anciborae MartinezSedimentos neógenosTermas de Río HondoSantiago del Estero (Argentina)Fil: Martínez, Ramona Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Martínez, Ramona Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.Crisafulli, Alexandra María Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Crisafulli, Alexandra María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.Fil: Herbst, Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina.Fil: Sabater, S. Museo Municipal Rincón de Athacama; Argentina.Se da a conocer la presencia de maderas silicificadas de Fabaceae asignadas a Prosopisinoxylon anciborae Martínez depositadas en el Museo Municipal “Rincón de Athacama" (MPRA PB M10). Las mismas proceden de las areniscas y en parte conglomerados finos suprayacentes a la Formación Las Cañas (Pleistoceno), en las cercanías de la ciudad de Termas de Río Hondo. Los leños se caracterizan por presentar anillos de crecimiento marcados y porosidad difusa. Los vasos poseen dos clases de diámetros; presentándose solitarios, múltiples radiales y algunos agrupados. El parénquima axial es paratraqueal vasicéntrico, confluente a bandeado. Los radios siguen un trayecto rectilíneo. En los vasos se pueden visualizar placas de perforación simples y contenido. Las punteaduras intervasculares son ovales a circulares, alternas y ornadas. Los radios son homocelulares de células procumbentes. Se observan cristales prismáticos en el parénquima apotraqueal. Hasta el momento P. anciborae fue registrada en las formaciones Chiquimil y Salicas (Mioceno). Este nuevo hallazgo amplía la distribución estratigráfica y geográfica de esta especie. La xilotafoflora de esta localidad, actualmente en estudio, suma así un nuevo taxón a los ya descriptos, representados por una especie de Vitaceae y las Fabaceae Menendoxylon vasallensis Lutz, Paraal- bizioxylon caccavariae Martínez y Amburanaxylon tortorelli Brea, Zucol y Patterer.Asociación Paleontológica Argentina2017-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMartínez, Ramona Mercedes, et al., 2017. Presencia de Prosopisinoxylon Anciborae Martínez, 2010 en sedimentos neógenos de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, Argentina. En: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. Ciudad autónoma de Buenos Aires: Asociación Paleontológica Argentina, p. 1-1.2469-0228http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57265spahttps://peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:29Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57265instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:30.242Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Presencia de Prosopisinoxylon Anciborae Martínez, 2010 en sedimentos neógenos de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, Argentina
title Presencia de Prosopisinoxylon Anciborae Martínez, 2010 en sedimentos neógenos de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, Argentina
spellingShingle Presencia de Prosopisinoxylon Anciborae Martínez, 2010 en sedimentos neógenos de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, Argentina
Martínez, Ramona Mercedes
Prosopisinoxylon Anciborae Martinez
Sedimentos neógenos
Termas de Río Hondo
Santiago del Estero (Argentina)
title_short Presencia de Prosopisinoxylon Anciborae Martínez, 2010 en sedimentos neógenos de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, Argentina
title_full Presencia de Prosopisinoxylon Anciborae Martínez, 2010 en sedimentos neógenos de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, Argentina
title_fullStr Presencia de Prosopisinoxylon Anciborae Martínez, 2010 en sedimentos neógenos de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, Argentina
title_full_unstemmed Presencia de Prosopisinoxylon Anciborae Martínez, 2010 en sedimentos neógenos de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, Argentina
title_sort Presencia de Prosopisinoxylon Anciborae Martínez, 2010 en sedimentos neógenos de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Ramona Mercedes
Crisafulli, Alexandra María Cristina
Herbst, Rafael
Sabater, S.
author Martínez, Ramona Mercedes
author_facet Martínez, Ramona Mercedes
Crisafulli, Alexandra María Cristina
Herbst, Rafael
Sabater, S.
author_role author
author2 Crisafulli, Alexandra María Cristina
Herbst, Rafael
Sabater, S.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Prosopisinoxylon Anciborae Martinez
Sedimentos neógenos
Termas de Río Hondo
Santiago del Estero (Argentina)
topic Prosopisinoxylon Anciborae Martinez
Sedimentos neógenos
Termas de Río Hondo
Santiago del Estero (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martínez, Ramona Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Martínez, Ramona Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
Crisafulli, Alexandra María Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Crisafulli, Alexandra María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
Fil: Herbst, Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina.
Fil: Sabater, S. Museo Municipal Rincón de Athacama; Argentina.
Se da a conocer la presencia de maderas silicificadas de Fabaceae asignadas a Prosopisinoxylon anciborae Martínez depositadas en el Museo Municipal “Rincón de Athacama" (MPRA PB M10). Las mismas proceden de las areniscas y en parte conglomerados finos suprayacentes a la Formación Las Cañas (Pleistoceno), en las cercanías de la ciudad de Termas de Río Hondo. Los leños se caracterizan por presentar anillos de crecimiento marcados y porosidad difusa. Los vasos poseen dos clases de diámetros; presentándose solitarios, múltiples radiales y algunos agrupados. El parénquima axial es paratraqueal vasicéntrico, confluente a bandeado. Los radios siguen un trayecto rectilíneo. En los vasos se pueden visualizar placas de perforación simples y contenido. Las punteaduras intervasculares son ovales a circulares, alternas y ornadas. Los radios son homocelulares de células procumbentes. Se observan cristales prismáticos en el parénquima apotraqueal. Hasta el momento P. anciborae fue registrada en las formaciones Chiquimil y Salicas (Mioceno). Este nuevo hallazgo amplía la distribución estratigráfica y geográfica de esta especie. La xilotafoflora de esta localidad, actualmente en estudio, suma así un nuevo taxón a los ya descriptos, representados por una especie de Vitaceae y las Fabaceae Menendoxylon vasallensis Lutz, Paraal- bizioxylon caccavariae Martínez y Amburanaxylon tortorelli Brea, Zucol y Patterer.
description Fil: Martínez, Ramona Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Martínez, Ramona Mercedes, et al., 2017. Presencia de Prosopisinoxylon Anciborae Martínez, 2010 en sedimentos neógenos de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, Argentina. En: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. Ciudad autónoma de Buenos Aires: Asociación Paleontológica Argentina, p. 1-1.
2469-0228
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57265
identifier_str_mv Martínez, Ramona Mercedes, et al., 2017. Presencia de Prosopisinoxylon Anciborae Martínez, 2010 en sedimentos neógenos de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, Argentina. En: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. Ciudad autónoma de Buenos Aires: Asociación Paleontológica Argentina, p. 1-1.
2469-0228
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57265
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/277
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344188146876416
score 12.623145