Avances preliminares en la determinación de los balances de agua en parcelas forestales y pastizales mediante la aplicación del Modelo Hidrológico de Témez
- Autores
- Virt, Laura E.; Currie, Héctor María
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Virt, Laura E. Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica; Argentina.
Fil: Currie, Héctor María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Con el objetivo de establecer el balance hídrico en parcelas con pastizales y forestales y evaluar potenciales diferencias entre las mismas se determinaron las componentes de dicho balance en base a una planilla de Cálculo Excel®, mediante la aplicación del Modelo Hidrológico de Témez, en el cual las componentes halladas fueron: ETP (evapotranspiración), Po (umbral de escorrentía), δ (déficit máximo de humedad del suelo), Excedente de agua, ETR (evapotranspiración real), Hi (almacenamiento de agua en el suelo), Infiltración, Escurrimiento, Almacenamiento Subterráneo, Aporte de agua subterráneo y Aporte Total. Estas variables fueron analizadas estadísticamente mediante la Prueba de T para muestras apareadas, la cual permite probar la hipótesis de igualdad de medias, cuando se toman observaciones de a pares desde las dos distribuciones que se comparan (pastizal y forestal), teniendo una muestra de tamaño n de pares de observaciones, cada miembro de un par proveniente de una distribución. El balance en parcelas forestales arrojó un valor de (110,35mm) que resultó menor, comparado con el balance en los pastizales (135,4mm), esto es debido en gran parte al componente intercepción del dosel y, al tener solo un dato de balance de cada caso en particular, se procedió a aplicar el análisis estadístico a sus componentes, para verificar si existen o no diferencias significativas entre las mismas. Al realizar dicho análisis estadístico se concluyó que, en cuanto a las precipitaciones y escurrimiento, no existen diferencias significativas entre las mismas, si bien cabe aclarar que en el caso del lote forestal a esas precipitaciones se les descontó el agua interceptada por el dosel, por lo tanto el valor absoluto disminuye en parte. - Fuente
- Agrotecnia: REBIOS, 2014, no. 22, p. 24-29.
- Materia
-
Balance hidrológico
Agua disponible
Intercepción
Almacenamiento subterráneo
Evapotranspiración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31794
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_64e8ff05e0c9eff3a9fc41ce84e08b54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31794 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Avances preliminares en la determinación de los balances de agua en parcelas forestales y pastizales mediante la aplicación del Modelo Hidrológico de TémezVirt, Laura E.Currie, Héctor MaríaBalance hidrológicoAgua disponibleIntercepciónAlmacenamiento subterráneoEvapotranspiraciónFil: Virt, Laura E. Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica; Argentina.Fil: Currie, Héctor María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Con el objetivo de establecer el balance hídrico en parcelas con pastizales y forestales y evaluar potenciales diferencias entre las mismas se determinaron las componentes de dicho balance en base a una planilla de Cálculo Excel®, mediante la aplicación del Modelo Hidrológico de Témez, en el cual las componentes halladas fueron: ETP (evapotranspiración), Po (umbral de escorrentía), δ (déficit máximo de humedad del suelo), Excedente de agua, ETR (evapotranspiración real), Hi (almacenamiento de agua en el suelo), Infiltración, Escurrimiento, Almacenamiento Subterráneo, Aporte de agua subterráneo y Aporte Total. Estas variables fueron analizadas estadísticamente mediante la Prueba de T para muestras apareadas, la cual permite probar la hipótesis de igualdad de medias, cuando se toman observaciones de a pares desde las dos distribuciones que se comparan (pastizal y forestal), teniendo una muestra de tamaño n de pares de observaciones, cada miembro de un par proveniente de una distribución. El balance en parcelas forestales arrojó un valor de (110,35mm) que resultó menor, comparado con el balance en los pastizales (135,4mm), esto es debido en gran parte al componente intercepción del dosel y, al tener solo un dato de balance de cada caso en particular, se procedió a aplicar el análisis estadístico a sus componentes, para verificar si existen o no diferencias significativas entre las mismas. Al realizar dicho análisis estadístico se concluyó que, en cuanto a las precipitaciones y escurrimiento, no existen diferencias significativas entre las mismas, si bien cabe aclarar que en el caso del lote forestal a esas precipitaciones se les descontó el agua interceptada por el dosel, por lo tanto el valor absoluto disminuye en parte.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"2014-05-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 24-29application/pdf0328-4077http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31794Agrotecnia: REBIOS, 2014, no. 22, p. 24-29.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/287http://dx.doi.org/10.30972/agr.022287info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-11T10:49:41Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31794instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:49:41.961Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Avances preliminares en la determinación de los balances de agua en parcelas forestales y pastizales mediante la aplicación del Modelo Hidrológico de Témez |
title |
Avances preliminares en la determinación de los balances de agua en parcelas forestales y pastizales mediante la aplicación del Modelo Hidrológico de Témez |
spellingShingle |
Avances preliminares en la determinación de los balances de agua en parcelas forestales y pastizales mediante la aplicación del Modelo Hidrológico de Témez Virt, Laura E. Balance hidrológico Agua disponible Intercepción Almacenamiento subterráneo Evapotranspiración |
title_short |
Avances preliminares en la determinación de los balances de agua en parcelas forestales y pastizales mediante la aplicación del Modelo Hidrológico de Témez |
title_full |
Avances preliminares en la determinación de los balances de agua en parcelas forestales y pastizales mediante la aplicación del Modelo Hidrológico de Témez |
title_fullStr |
Avances preliminares en la determinación de los balances de agua en parcelas forestales y pastizales mediante la aplicación del Modelo Hidrológico de Témez |
title_full_unstemmed |
Avances preliminares en la determinación de los balances de agua en parcelas forestales y pastizales mediante la aplicación del Modelo Hidrológico de Témez |
title_sort |
Avances preliminares en la determinación de los balances de agua en parcelas forestales y pastizales mediante la aplicación del Modelo Hidrológico de Témez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Virt, Laura E. Currie, Héctor María |
author |
Virt, Laura E. |
author_facet |
Virt, Laura E. Currie, Héctor María |
author_role |
author |
author2 |
Currie, Héctor María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Balance hidrológico Agua disponible Intercepción Almacenamiento subterráneo Evapotranspiración |
topic |
Balance hidrológico Agua disponible Intercepción Almacenamiento subterráneo Evapotranspiración |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Virt, Laura E. Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica; Argentina. Fil: Currie, Héctor María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Con el objetivo de establecer el balance hídrico en parcelas con pastizales y forestales y evaluar potenciales diferencias entre las mismas se determinaron las componentes de dicho balance en base a una planilla de Cálculo Excel®, mediante la aplicación del Modelo Hidrológico de Témez, en el cual las componentes halladas fueron: ETP (evapotranspiración), Po (umbral de escorrentía), δ (déficit máximo de humedad del suelo), Excedente de agua, ETR (evapotranspiración real), Hi (almacenamiento de agua en el suelo), Infiltración, Escurrimiento, Almacenamiento Subterráneo, Aporte de agua subterráneo y Aporte Total. Estas variables fueron analizadas estadísticamente mediante la Prueba de T para muestras apareadas, la cual permite probar la hipótesis de igualdad de medias, cuando se toman observaciones de a pares desde las dos distribuciones que se comparan (pastizal y forestal), teniendo una muestra de tamaño n de pares de observaciones, cada miembro de un par proveniente de una distribución. El balance en parcelas forestales arrojó un valor de (110,35mm) que resultó menor, comparado con el balance en los pastizales (135,4mm), esto es debido en gran parte al componente intercepción del dosel y, al tener solo un dato de balance de cada caso en particular, se procedió a aplicar el análisis estadístico a sus componentes, para verificar si existen o no diferencias significativas entre las mismas. Al realizar dicho análisis estadístico se concluyó que, en cuanto a las precipitaciones y escurrimiento, no existen diferencias significativas entre las mismas, si bien cabe aclarar que en el caso del lote forestal a esas precipitaciones se les descontó el agua interceptada por el dosel, por lo tanto el valor absoluto disminuye en parte. |
description |
Fil: Virt, Laura E. Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0328-4077 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31794 |
identifier_str_mv |
0328-4077 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31794 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/287 http://dx.doi.org/10.30972/agr.022287 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 24-29 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo" |
dc.source.none.fl_str_mv |
Agrotecnia: REBIOS, 2014, no. 22, p. 24-29. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842976517401870336 |
score |
12.993085 |