Utilización de líquenes en la construcción de nidos de aves del Noroeste de Corrientes y este de Chaco, Argentina

Autores
Giménez, Javier O.; Chatellenaz, Mario Luis; Ferraro, Lidia Itatí
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Giménez, Javier O. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Chatellenaz, Mario Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Ferraro, Lidia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Existen escasos estudios que analicen el material de construcción de nidos de las aves, sobre todo aquellas que utilizan líquenes o filamentos fúngicos. La mayor parte de las publicaciones se han centrado en aspectos como tamaño de las puestas, medidas de los nidos y una breve descripción del material utilizado. El presente trabajo tuvo por objetivos conocer las especies de aves que utilizan líquenes para la construcción de sus nidos en el noroeste de Corrientes y este de Chaco, e identificar las especies de líquenes utilizadas, describiendo la forma, estructura y material de construcción en cada nido. El trabajo de campo se realizó en seis sitios de muestreo, tres localidades de Corrientes, Estancia Los Orígenes (Empedrado), Parque Nacional Mburucuyá, San Cayetano; para la provincia de Chaco los sitos fueron Presidencia de la Plaza, San Fernando e Isla del Cerrito. Los nidos fueron colectados según técnicas estandarizadas. Cada sitio de muestreo fue visitado entre el amanecer y las cuatro horas siguientes, y posteriormente, durante las últimas tres horas de la tarde. En laboratorio, se tomó y registró medidas morfométricas de los nidos. Luego se extrajeron, analizaron y clasificaron los materiales de construcción. En total se colectaron 16 nidos pertenecientes a las siguientes especies: 2 Taraba major (Vie.), 4 Thamnophilus caerulescens (Berl.), 3 Tolmomyias sulphurescens (Chub.), 1 Elaenia sp , 3 Turdus amaurochalinus (Cab.), 1 Thraupis sayaca (Lin.), 2 Cacicus solitarius (Vie.). De todos ellos, en solo dos nidos se hallaron fragmentos de líquenes: Ramalina usnea en el nido de Thamnophilus caerulescens y Parmotrema aff. argentinum en el nido de Elaenia sp. Otros materiales hallados fueron hongos (Marasmius sp.), briófitos (Lindbergia pelicula), plantas vasculares (Microgramma vacciniifolia, Campylocentrum neglectum y fragmentos de raíces, tallos herbáceos, ramas, pecíolos, hojas, cortezas, raquis de inflorescencias, zarcillos) y elementos diversos (pelos, lana, barro, cocones de arañas e insectos).
Materia
Passeriformes
Ramalina
Parmotrema
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56103

id RIUNNE_64c84b2a16653d1d6462228e1e384743
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56103
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Utilización de líquenes en la construcción de nidos de aves del Noroeste de Corrientes y este de Chaco, ArgentinaGiménez, Javier O.Chatellenaz, Mario LuisFerraro, Lidia ItatíPasseriformesRamalinaParmotremaFil: Giménez, Javier O. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Chatellenaz, Mario Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Ferraro, Lidia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Existen escasos estudios que analicen el material de construcción de nidos de las aves, sobre todo aquellas que utilizan líquenes o filamentos fúngicos. La mayor parte de las publicaciones se han centrado en aspectos como tamaño de las puestas, medidas de los nidos y una breve descripción del material utilizado. El presente trabajo tuvo por objetivos conocer las especies de aves que utilizan líquenes para la construcción de sus nidos en el noroeste de Corrientes y este de Chaco, e identificar las especies de líquenes utilizadas, describiendo la forma, estructura y material de construcción en cada nido. El trabajo de campo se realizó en seis sitios de muestreo, tres localidades de Corrientes, Estancia Los Orígenes (Empedrado), Parque Nacional Mburucuyá, San Cayetano; para la provincia de Chaco los sitos fueron Presidencia de la Plaza, San Fernando e Isla del Cerrito. Los nidos fueron colectados según técnicas estandarizadas. Cada sitio de muestreo fue visitado entre el amanecer y las cuatro horas siguientes, y posteriormente, durante las últimas tres horas de la tarde. En laboratorio, se tomó y registró medidas morfométricas de los nidos. Luego se extrajeron, analizaron y clasificaron los materiales de construcción. En total se colectaron 16 nidos pertenecientes a las siguientes especies: 2 Taraba major (Vie.), 4 Thamnophilus caerulescens (Berl.), 3 Tolmomyias sulphurescens (Chub.), 1 Elaenia sp , 3 Turdus amaurochalinus (Cab.), 1 Thraupis sayaca (Lin.), 2 Cacicus solitarius (Vie.). De todos ellos, en solo dos nidos se hallaron fragmentos de líquenes: Ramalina usnea en el nido de Thamnophilus caerulescens y Parmotrema aff. argentinum en el nido de Elaenia sp. Otros materiales hallados fueron hongos (Marasmius sp.), briófitos (Lindbergia pelicula), plantas vasculares (Microgramma vacciniifolia, Campylocentrum neglectum y fragmentos de raíces, tallos herbáceos, ramas, pecíolos, hojas, cortezas, raquis de inflorescencias, zarcillos) y elementos diversos (pelos, lana, barro, cocones de arañas e insectos).Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica2013-06-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfGiménez, Javier O., Chatellenaz, Mario Luis y Ferraro, Lidia Itatí, 2013. Utilización de líquenes en la construcción de nidos de aves del Noroeste de Corrientes y este de Chaco, Argentina. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56103spaUNNE/PI/A006-2009/AR. Corrientes/Biodiversidad de ascomycetes liquenizados y Basidiomycetes xilófagos del Norte Argentino y regiones limítrofesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56103instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:17.275Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de líquenes en la construcción de nidos de aves del Noroeste de Corrientes y este de Chaco, Argentina
title Utilización de líquenes en la construcción de nidos de aves del Noroeste de Corrientes y este de Chaco, Argentina
spellingShingle Utilización de líquenes en la construcción de nidos de aves del Noroeste de Corrientes y este de Chaco, Argentina
Giménez, Javier O.
Passeriformes
Ramalina
Parmotrema
title_short Utilización de líquenes en la construcción de nidos de aves del Noroeste de Corrientes y este de Chaco, Argentina
title_full Utilización de líquenes en la construcción de nidos de aves del Noroeste de Corrientes y este de Chaco, Argentina
title_fullStr Utilización de líquenes en la construcción de nidos de aves del Noroeste de Corrientes y este de Chaco, Argentina
title_full_unstemmed Utilización de líquenes en la construcción de nidos de aves del Noroeste de Corrientes y este de Chaco, Argentina
title_sort Utilización de líquenes en la construcción de nidos de aves del Noroeste de Corrientes y este de Chaco, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, Javier O.
Chatellenaz, Mario Luis
Ferraro, Lidia Itatí
author Giménez, Javier O.
author_facet Giménez, Javier O.
Chatellenaz, Mario Luis
Ferraro, Lidia Itatí
author_role author
author2 Chatellenaz, Mario Luis
Ferraro, Lidia Itatí
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Passeriformes
Ramalina
Parmotrema
topic Passeriformes
Ramalina
Parmotrema
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giménez, Javier O. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Chatellenaz, Mario Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Ferraro, Lidia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Existen escasos estudios que analicen el material de construcción de nidos de las aves, sobre todo aquellas que utilizan líquenes o filamentos fúngicos. La mayor parte de las publicaciones se han centrado en aspectos como tamaño de las puestas, medidas de los nidos y una breve descripción del material utilizado. El presente trabajo tuvo por objetivos conocer las especies de aves que utilizan líquenes para la construcción de sus nidos en el noroeste de Corrientes y este de Chaco, e identificar las especies de líquenes utilizadas, describiendo la forma, estructura y material de construcción en cada nido. El trabajo de campo se realizó en seis sitios de muestreo, tres localidades de Corrientes, Estancia Los Orígenes (Empedrado), Parque Nacional Mburucuyá, San Cayetano; para la provincia de Chaco los sitos fueron Presidencia de la Plaza, San Fernando e Isla del Cerrito. Los nidos fueron colectados según técnicas estandarizadas. Cada sitio de muestreo fue visitado entre el amanecer y las cuatro horas siguientes, y posteriormente, durante las últimas tres horas de la tarde. En laboratorio, se tomó y registró medidas morfométricas de los nidos. Luego se extrajeron, analizaron y clasificaron los materiales de construcción. En total se colectaron 16 nidos pertenecientes a las siguientes especies: 2 Taraba major (Vie.), 4 Thamnophilus caerulescens (Berl.), 3 Tolmomyias sulphurescens (Chub.), 1 Elaenia sp , 3 Turdus amaurochalinus (Cab.), 1 Thraupis sayaca (Lin.), 2 Cacicus solitarius (Vie.). De todos ellos, en solo dos nidos se hallaron fragmentos de líquenes: Ramalina usnea en el nido de Thamnophilus caerulescens y Parmotrema aff. argentinum en el nido de Elaenia sp. Otros materiales hallados fueron hongos (Marasmius sp.), briófitos (Lindbergia pelicula), plantas vasculares (Microgramma vacciniifolia, Campylocentrum neglectum y fragmentos de raíces, tallos herbáceos, ramas, pecíolos, hojas, cortezas, raquis de inflorescencias, zarcillos) y elementos diversos (pelos, lana, barro, cocones de arañas e insectos).
description Fil: Giménez, Javier O. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Giménez, Javier O., Chatellenaz, Mario Luis y Ferraro, Lidia Itatí, 2013. Utilización de líquenes en la construcción de nidos de aves del Noroeste de Corrientes y este de Chaco, Argentina. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56103
identifier_str_mv Giménez, Javier O., Chatellenaz, Mario Luis y Ferraro, Lidia Itatí, 2013. Utilización de líquenes en la construcción de nidos de aves del Noroeste de Corrientes y este de Chaco, Argentina. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56103
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/A006-2009/AR. Corrientes/Biodiversidad de ascomycetes liquenizados y Basidiomycetes xilófagos del Norte Argentino y regiones limítrofes
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621707687493632
score 12.559606