Percepción de los pacientes sobre la comunicación establecida con el personal de enfermería en un hospital público
- Autores
- Luna, María Ofelia; Sampayo, Solange Sabrina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gonzáles, Vilma
Auchter, Mónica Cristina
Medina, Oscar Adolfo
Sánchez, Lucía Inés
Gómez, Carolina Noelia
Rodríguez, Leonardo Jesús - Descripción
- Fil: Luna, María Ofelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sampayo, Solange Sabrina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gonzáles, Vilma. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Auchter, Mónica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Medina, Oscar Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sánchez, Lucía Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gómez, Carolina Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Rodríguez, Leonardo Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Introducción: Durante el ejercicio profesional se observa desatinos a la hora de comunicar por parte de enfermería, así como también, la dificultad de los pacientes de comprender lo que la enfermería desea transmitir. Objetivo: Identificar cuál es la percepción de los pacientes, sobre la comunicación establecida con el personal de enfermería en un hospital público de Corrientes, durante el año 2020. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo. La muestra se conformó con 99 pacientes, con la edad comprendida de 18 a 85 años, con mínimo de 3 días de hospitalización en los servicios de Clínica Médica, Clínica Quirúrgica y Aislamiento. Se aplicó una encuesta individual. Las variables fueron analizadas según proactividad, actitud, comunicación verbal y no verbal y apoyo emocional. Resultados: La percepción sobre la comunicación y sus dimensiones, los resultados muestran que en promedio global los usuarios se encuentran satisfechos con la comunicación establecida con el personal de enfermería. En la dimensión “Proactividad” se destaca que en promedio general un 90% de los usuarios perciben proactividad en el profesional de Enfermería. En la dimensión “actitud del personal de enfermería” se enfatiza que los usuarios de los diferentes servicios se encuentran satisfechos casi en un 100%. En cuanto a la dimensión “comunicación verbal y no verbal”, se observó una alta frecuencia en la satisfacción de los usuarios. Por último, en la dimensión “apoyo emocional”, los usuarios respondieron que siempre se ha sentido apoyado emocionalmente por el profesional de enfermería durante su estadía hospitalaria. Discusión: los pacientes perciben la mayoría de las veces que la comunicación y la información dada por el personal de enfermería fueron satisfechas. Visualizando menor disposición al contacto físico como forma de comunicación. Reconocen también la importancia de la comunicación y que esa sea efectiva para llevar a cabo su cuidado integral. - Materia
-
Comunicación
Percepción
Pacientes
Enfermería
Satisfacción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54230
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_63196f8cdf5fab90de861e85e4a9edcd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54230 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Percepción de los pacientes sobre la comunicación establecida con el personal de enfermería en un hospital públicoLuna, María OfeliaSampayo, Solange SabrinaComunicaciónPercepciónPacientesEnfermeríaSatisfacciónFil: Luna, María Ofelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Sampayo, Solange Sabrina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Gonzáles, Vilma. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Auchter, Mónica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Medina, Oscar Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Sánchez, Lucía Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Gómez, Carolina Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Rodríguez, Leonardo Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Introducción: Durante el ejercicio profesional se observa desatinos a la hora de comunicar por parte de enfermería, así como también, la dificultad de los pacientes de comprender lo que la enfermería desea transmitir. Objetivo: Identificar cuál es la percepción de los pacientes, sobre la comunicación establecida con el personal de enfermería en un hospital público de Corrientes, durante el año 2020. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo. La muestra se conformó con 99 pacientes, con la edad comprendida de 18 a 85 años, con mínimo de 3 días de hospitalización en los servicios de Clínica Médica, Clínica Quirúrgica y Aislamiento. Se aplicó una encuesta individual. Las variables fueron analizadas según proactividad, actitud, comunicación verbal y no verbal y apoyo emocional. Resultados: La percepción sobre la comunicación y sus dimensiones, los resultados muestran que en promedio global los usuarios se encuentran satisfechos con la comunicación establecida con el personal de enfermería. En la dimensión “Proactividad” se destaca que en promedio general un 90% de los usuarios perciben proactividad en el profesional de Enfermería. En la dimensión “actitud del personal de enfermería” se enfatiza que los usuarios de los diferentes servicios se encuentran satisfechos casi en un 100%. En cuanto a la dimensión “comunicación verbal y no verbal”, se observó una alta frecuencia en la satisfacción de los usuarios. Por último, en la dimensión “apoyo emocional”, los usuarios respondieron que siempre se ha sentido apoyado emocionalmente por el profesional de enfermería durante su estadía hospitalaria. Discusión: los pacientes perciben la mayoría de las veces que la comunicación y la información dada por el personal de enfermería fueron satisfechas. Visualizando menor disposición al contacto físico como forma de comunicación. Reconocen también la importancia de la comunicación y que esa sea efectiva para llevar a cabo su cuidado integral.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de MedicinaGonzáles, VilmaAuchter, Mónica CristinaMedina, Oscar AdolfoSánchez, Lucía InésGómez, Carolina NoeliaRodríguez, Leonardo Jesús2020-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf55 p.application/pdfLuna, María Ofelia y Sampayo, Solange Sabrina, 2020. Percepción de los pacientes sobre la comunicación establecida con el personal de enfermería en un hospital público. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54230spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:49:23Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54230instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:49:24.061Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción de los pacientes sobre la comunicación establecida con el personal de enfermería en un hospital público |
title |
Percepción de los pacientes sobre la comunicación establecida con el personal de enfermería en un hospital público |
spellingShingle |
Percepción de los pacientes sobre la comunicación establecida con el personal de enfermería en un hospital público Luna, María Ofelia Comunicación Percepción Pacientes Enfermería Satisfacción |
title_short |
Percepción de los pacientes sobre la comunicación establecida con el personal de enfermería en un hospital público |
title_full |
Percepción de los pacientes sobre la comunicación establecida con el personal de enfermería en un hospital público |
title_fullStr |
Percepción de los pacientes sobre la comunicación establecida con el personal de enfermería en un hospital público |
title_full_unstemmed |
Percepción de los pacientes sobre la comunicación establecida con el personal de enfermería en un hospital público |
title_sort |
Percepción de los pacientes sobre la comunicación establecida con el personal de enfermería en un hospital público |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luna, María Ofelia Sampayo, Solange Sabrina |
author |
Luna, María Ofelia |
author_facet |
Luna, María Ofelia Sampayo, Solange Sabrina |
author_role |
author |
author2 |
Sampayo, Solange Sabrina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gonzáles, Vilma Auchter, Mónica Cristina Medina, Oscar Adolfo Sánchez, Lucía Inés Gómez, Carolina Noelia Rodríguez, Leonardo Jesús |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Percepción Pacientes Enfermería Satisfacción |
topic |
Comunicación Percepción Pacientes Enfermería Satisfacción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Luna, María Ofelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Sampayo, Solange Sabrina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Gonzáles, Vilma. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Auchter, Mónica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Medina, Oscar Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Sánchez, Lucía Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Gómez, Carolina Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Rodríguez, Leonardo Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Introducción: Durante el ejercicio profesional se observa desatinos a la hora de comunicar por parte de enfermería, así como también, la dificultad de los pacientes de comprender lo que la enfermería desea transmitir. Objetivo: Identificar cuál es la percepción de los pacientes, sobre la comunicación establecida con el personal de enfermería en un hospital público de Corrientes, durante el año 2020. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo. La muestra se conformó con 99 pacientes, con la edad comprendida de 18 a 85 años, con mínimo de 3 días de hospitalización en los servicios de Clínica Médica, Clínica Quirúrgica y Aislamiento. Se aplicó una encuesta individual. Las variables fueron analizadas según proactividad, actitud, comunicación verbal y no verbal y apoyo emocional. Resultados: La percepción sobre la comunicación y sus dimensiones, los resultados muestran que en promedio global los usuarios se encuentran satisfechos con la comunicación establecida con el personal de enfermería. En la dimensión “Proactividad” se destaca que en promedio general un 90% de los usuarios perciben proactividad en el profesional de Enfermería. En la dimensión “actitud del personal de enfermería” se enfatiza que los usuarios de los diferentes servicios se encuentran satisfechos casi en un 100%. En cuanto a la dimensión “comunicación verbal y no verbal”, se observó una alta frecuencia en la satisfacción de los usuarios. Por último, en la dimensión “apoyo emocional”, los usuarios respondieron que siempre se ha sentido apoyado emocionalmente por el profesional de enfermería durante su estadía hospitalaria. Discusión: los pacientes perciben la mayoría de las veces que la comunicación y la información dada por el personal de enfermería fueron satisfechas. Visualizando menor disposición al contacto físico como forma de comunicación. Reconocen también la importancia de la comunicación y que esa sea efectiva para llevar a cabo su cuidado integral. |
description |
Fil: Luna, María Ofelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Luna, María Ofelia y Sampayo, Solange Sabrina, 2020. Percepción de los pacientes sobre la comunicación establecida con el personal de enfermería en un hospital público. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54230 |
identifier_str_mv |
Luna, María Ofelia y Sampayo, Solange Sabrina, 2020. Percepción de los pacientes sobre la comunicación establecida con el personal de enfermería en un hospital público. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54230 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 55 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842976509312106496 |
score |
12.993085 |