Recuperación kinésica funcional integral en un caso con secuelas graves post-luxación de hombro
- Autores
- Vargas, Leandro Ezequiel; Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel; Leyes, Laura Elizabeth
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vargas, Leandro Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Leyes, Laura Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Introducción: En la luxación de hombro se deben evaluar las posibles complicaciones y secuelas. La neuropatía periférica es común en estos casos debido a su relación anatómica con el hombro. La edad y el plazo de inmovilización disponen a la rigidez articular. Objetivos: Presentar la evolución y resultados obtenidos en una paciente con secuelas de luxación de hombro. Metodología de trabajo: Se identificaron como secuelas, rigidez articular, parálisis del nervio Radial y Cubital. Se realizó el seguimiento y aplicación de Corrientes de Alta frecuencia más tracción para la rigidez articular y Electroestimulación Muscular Selectiva en los músculos denervados más ejercicios para lograr una recuperación funcional. Resultados: Se realizaron 60 sesiones y la paciente logro recuperar la función perdida con total independencia. Conclusión: La aplicación de un protocolo combinado de electroestimulación, termoterapia y movilizaciones precoces, acorta los tiempos de recuperacion funcional, evitando la atrofia muscular. - Fuente
- Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, 2018, vol. 38, no. 3, p. 45-52.
- Materia
-
Luxación de hombro
Rigidez articular
Parálisis nerviosa periférica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58785
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_61d13068384d2dbb64d1b05ebd086422 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58785 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Recuperación kinésica funcional integral en un caso con secuelas graves post-luxación de hombroVargas, Leandro EzequielZalazar Cinat, Jessica Andrea IsabelLeyes, Laura ElizabethLuxación de hombroRigidez articularParálisis nerviosa periféricaFil: Vargas, Leandro Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Leyes, Laura Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Introducción: En la luxación de hombro se deben evaluar las posibles complicaciones y secuelas. La neuropatía periférica es común en estos casos debido a su relación anatómica con el hombro. La edad y el plazo de inmovilización disponen a la rigidez articular. Objetivos: Presentar la evolución y resultados obtenidos en una paciente con secuelas de luxación de hombro. Metodología de trabajo: Se identificaron como secuelas, rigidez articular, parálisis del nervio Radial y Cubital. Se realizó el seguimiento y aplicación de Corrientes de Alta frecuencia más tracción para la rigidez articular y Electroestimulación Muscular Selectiva en los músculos denervados más ejercicios para lograr una recuperación funcional. Resultados: Se realizaron 60 sesiones y la paciente logro recuperar la función perdida con total independencia. Conclusión: La aplicación de un protocolo combinado de electroestimulación, termoterapia y movilizaciones precoces, acorta los tiempos de recuperacion funcional, evitando la atrofia muscular.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 45-52application/pdfVargas, Leandro Ezequiel, Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel y Leyes, Laura Elizabeth, 2018. Recuperación kinésica funcional integral en un caso con secuelas graves post-luxación de hombro. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, vol. 38, no. 3, p. 45-52. ISSN 0326-7083.0326-7083http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58785Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, 2018, vol. 38, no. 3, p. 45-52.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttp://www.med.unne.edu.ar/sitio/rev_medicina/index.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-11-06T10:09:56Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58785instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:09:56.618Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Recuperación kinésica funcional integral en un caso con secuelas graves post-luxación de hombro |
| title |
Recuperación kinésica funcional integral en un caso con secuelas graves post-luxación de hombro |
| spellingShingle |
Recuperación kinésica funcional integral en un caso con secuelas graves post-luxación de hombro Vargas, Leandro Ezequiel Luxación de hombro Rigidez articular Parálisis nerviosa periférica |
| title_short |
Recuperación kinésica funcional integral en un caso con secuelas graves post-luxación de hombro |
| title_full |
Recuperación kinésica funcional integral en un caso con secuelas graves post-luxación de hombro |
| title_fullStr |
Recuperación kinésica funcional integral en un caso con secuelas graves post-luxación de hombro |
| title_full_unstemmed |
Recuperación kinésica funcional integral en un caso con secuelas graves post-luxación de hombro |
| title_sort |
Recuperación kinésica funcional integral en un caso con secuelas graves post-luxación de hombro |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vargas, Leandro Ezequiel Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel Leyes, Laura Elizabeth |
| author |
Vargas, Leandro Ezequiel |
| author_facet |
Vargas, Leandro Ezequiel Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel Leyes, Laura Elizabeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel Leyes, Laura Elizabeth |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Luxación de hombro Rigidez articular Parálisis nerviosa periférica |
| topic |
Luxación de hombro Rigidez articular Parálisis nerviosa periférica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vargas, Leandro Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Leyes, Laura Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Introducción: En la luxación de hombro se deben evaluar las posibles complicaciones y secuelas. La neuropatía periférica es común en estos casos debido a su relación anatómica con el hombro. La edad y el plazo de inmovilización disponen a la rigidez articular. Objetivos: Presentar la evolución y resultados obtenidos en una paciente con secuelas de luxación de hombro. Metodología de trabajo: Se identificaron como secuelas, rigidez articular, parálisis del nervio Radial y Cubital. Se realizó el seguimiento y aplicación de Corrientes de Alta frecuencia más tracción para la rigidez articular y Electroestimulación Muscular Selectiva en los músculos denervados más ejercicios para lograr una recuperación funcional. Resultados: Se realizaron 60 sesiones y la paciente logro recuperar la función perdida con total independencia. Conclusión: La aplicación de un protocolo combinado de electroestimulación, termoterapia y movilizaciones precoces, acorta los tiempos de recuperacion funcional, evitando la atrofia muscular. |
| description |
Fil: Vargas, Leandro Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vargas, Leandro Ezequiel, Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel y Leyes, Laura Elizabeth, 2018. Recuperación kinésica funcional integral en un caso con secuelas graves post-luxación de hombro. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, vol. 38, no. 3, p. 45-52. ISSN 0326-7083. 0326-7083 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58785 |
| identifier_str_mv |
Vargas, Leandro Ezequiel, Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel y Leyes, Laura Elizabeth, 2018. Recuperación kinésica funcional integral en un caso con secuelas graves post-luxación de hombro. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, vol. 38, no. 3, p. 45-52. ISSN 0326-7083. 0326-7083 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58785 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.med.unne.edu.ar/sitio/rev_medicina/index.htm |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 45-52 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, 2018, vol. 38, no. 3, p. 45-52. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047917327187968 |
| score |
13.107121 |