Procedimiento anestésico para evaluación general de una serpiente Micrurus sp. (Coral verdadera)

Autores
López, Juan José; López Ramos, Mayra Luz; Saravia, Eduardo D.; González, Karen Yamila; Bustos, María Lucía; Teibler, Gladys Pamela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: López, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: López Ramos, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Saravia, Eduardo D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: González, Karen Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentia.
Fil: Bustos, María Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Micrurus es un género de serpientes venenosas de la Familia Elapidae, conocidas comúnmente como coralillos, corales o serpientes de coral. Son elápidos endémicos y altamente venenosos que se encuentran en el continente americano y constituyen un tema relevante para la salud pública por su alta toxicidad. Aunque tienen venenos neurotóxicos potentes, los casos de envenenamientos causados por Micrurus son relativamente raros debido a la naturaleza solitaria de estas y al hecho de que generalmente habitan en áreas escasamente pobladas. Cuando se decide realizar tareas que requieren la manipulación de estas se aconseja utilizar la anestesia general. El objetivo del presente trabajo es describir la técnica anestésica utilizada en una coral verdadera ingresada en CISVA-FCV-UNNE. El procedimiento consistió en colocar al ofidio en una cámara anestésica (es una caja, generalmente transparente para ver lo que ocurre en su interior, con una entrada de gases frescos y una salida de gases residuales) con la finalidad de realizar una anestesia inhalatoria con Isoflurano al 5%, luego de 6 minutos la serpiente no presentó más reflejo de enderezamiento y nulos movimientos, procediendo a retirarla de la caja de anestesia para pesarla. Una vez obtenido su peso se administró por vía IM clorhidrato de medetomidina, una droga αagonista, sedante, analgésico y relajante muscular a dosis de0 μg kg-. Siempre manteniendo la anestesia con mascarilla (en un implemento cilíndrico) lo que permitió la introducción de la cabeza y parte del cuerpo de la serpiente, con la finalidad de que se mantenga anestesiada. Para la recuperación posanestésica se procedió a aplicar yohimbina, antagonista de los receptores alfa-adrenérgicos a dosis de 0, mg kg-con la finalidad de revertir los efectos de la medetomidina. Posteriormente se la colocó nuevamente en la caja anestésica, con oxígeno. Todo el procedimiento anestésico duró 60 minutos. El tiempo de recuperación duró0 minutos. Se concluye que este protocolo de anestesia en los ofidios brinda seguridad para el animal y el operario.
Materia
Elapidae
Salud pública
Isoflorano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55875

id RIUNNE_5edca478ccc538b929a12e698339e21b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55875
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Procedimiento anestésico para evaluación general de una serpiente Micrurus sp. (Coral verdadera)López, Juan JoséLópez Ramos, Mayra LuzSaravia, Eduardo D.González, Karen YamilaBustos, María LucíaTeibler, Gladys PamelaElapidaeSalud públicaIsofloranoFil: López, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: López Ramos, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Saravia, Eduardo D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: González, Karen Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentia.Fil: Bustos, María Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Micrurus es un género de serpientes venenosas de la Familia Elapidae, conocidas comúnmente como coralillos, corales o serpientes de coral. Son elápidos endémicos y altamente venenosos que se encuentran en el continente americano y constituyen un tema relevante para la salud pública por su alta toxicidad. Aunque tienen venenos neurotóxicos potentes, los casos de envenenamientos causados por Micrurus son relativamente raros debido a la naturaleza solitaria de estas y al hecho de que generalmente habitan en áreas escasamente pobladas. Cuando se decide realizar tareas que requieren la manipulación de estas se aconseja utilizar la anestesia general. El objetivo del presente trabajo es describir la técnica anestésica utilizada en una coral verdadera ingresada en CISVA-FCV-UNNE. El procedimiento consistió en colocar al ofidio en una cámara anestésica (es una caja, generalmente transparente para ver lo que ocurre en su interior, con una entrada de gases frescos y una salida de gases residuales) con la finalidad de realizar una anestesia inhalatoria con Isoflurano al 5%, luego de 6 minutos la serpiente no presentó más reflejo de enderezamiento y nulos movimientos, procediendo a retirarla de la caja de anestesia para pesarla. Una vez obtenido su peso se administró por vía IM clorhidrato de medetomidina, una droga αagonista, sedante, analgésico y relajante muscular a dosis de0 μg kg-. Siempre manteniendo la anestesia con mascarilla (en un implemento cilíndrico) lo que permitió la introducción de la cabeza y parte del cuerpo de la serpiente, con la finalidad de que se mantenga anestesiada. Para la recuperación posanestésica se procedió a aplicar yohimbina, antagonista de los receptores alfa-adrenérgicos a dosis de 0, mg kg-con la finalidad de revertir los efectos de la medetomidina. Posteriormente se la colocó nuevamente en la caja anestésica, con oxígeno. Todo el procedimiento anestésico duró 60 minutos. El tiempo de recuperación duró0 minutos. Se concluye que este protocolo de anestesia en los ofidios brinda seguridad para el animal y el operario.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2023-11-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfLópez, Juan José, et al., 2023. Procedimiento anestésico para evaluación general de una serpiente Micrurus sp. (Coral verdadera). En: XLIII Sesión de Comunicaciones Científicas 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55875spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55875instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:16.489Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Procedimiento anestésico para evaluación general de una serpiente Micrurus sp. (Coral verdadera)
title Procedimiento anestésico para evaluación general de una serpiente Micrurus sp. (Coral verdadera)
spellingShingle Procedimiento anestésico para evaluación general de una serpiente Micrurus sp. (Coral verdadera)
López, Juan José
Elapidae
Salud pública
Isoflorano
title_short Procedimiento anestésico para evaluación general de una serpiente Micrurus sp. (Coral verdadera)
title_full Procedimiento anestésico para evaluación general de una serpiente Micrurus sp. (Coral verdadera)
title_fullStr Procedimiento anestésico para evaluación general de una serpiente Micrurus sp. (Coral verdadera)
title_full_unstemmed Procedimiento anestésico para evaluación general de una serpiente Micrurus sp. (Coral verdadera)
title_sort Procedimiento anestésico para evaluación general de una serpiente Micrurus sp. (Coral verdadera)
dc.creator.none.fl_str_mv López, Juan José
López Ramos, Mayra Luz
Saravia, Eduardo D.
González, Karen Yamila
Bustos, María Lucía
Teibler, Gladys Pamela
author López, Juan José
author_facet López, Juan José
López Ramos, Mayra Luz
Saravia, Eduardo D.
González, Karen Yamila
Bustos, María Lucía
Teibler, Gladys Pamela
author_role author
author2 López Ramos, Mayra Luz
Saravia, Eduardo D.
González, Karen Yamila
Bustos, María Lucía
Teibler, Gladys Pamela
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Elapidae
Salud pública
Isoflorano
topic Elapidae
Salud pública
Isoflorano
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: López Ramos, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Saravia, Eduardo D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: González, Karen Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentia.
Fil: Bustos, María Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Micrurus es un género de serpientes venenosas de la Familia Elapidae, conocidas comúnmente como coralillos, corales o serpientes de coral. Son elápidos endémicos y altamente venenosos que se encuentran en el continente americano y constituyen un tema relevante para la salud pública por su alta toxicidad. Aunque tienen venenos neurotóxicos potentes, los casos de envenenamientos causados por Micrurus son relativamente raros debido a la naturaleza solitaria de estas y al hecho de que generalmente habitan en áreas escasamente pobladas. Cuando se decide realizar tareas que requieren la manipulación de estas se aconseja utilizar la anestesia general. El objetivo del presente trabajo es describir la técnica anestésica utilizada en una coral verdadera ingresada en CISVA-FCV-UNNE. El procedimiento consistió en colocar al ofidio en una cámara anestésica (es una caja, generalmente transparente para ver lo que ocurre en su interior, con una entrada de gases frescos y una salida de gases residuales) con la finalidad de realizar una anestesia inhalatoria con Isoflurano al 5%, luego de 6 minutos la serpiente no presentó más reflejo de enderezamiento y nulos movimientos, procediendo a retirarla de la caja de anestesia para pesarla. Una vez obtenido su peso se administró por vía IM clorhidrato de medetomidina, una droga αagonista, sedante, analgésico y relajante muscular a dosis de0 μg kg-. Siempre manteniendo la anestesia con mascarilla (en un implemento cilíndrico) lo que permitió la introducción de la cabeza y parte del cuerpo de la serpiente, con la finalidad de que se mantenga anestesiada. Para la recuperación posanestésica se procedió a aplicar yohimbina, antagonista de los receptores alfa-adrenérgicos a dosis de 0, mg kg-con la finalidad de revertir los efectos de la medetomidina. Posteriormente se la colocó nuevamente en la caja anestésica, con oxígeno. Todo el procedimiento anestésico duró 60 minutos. El tiempo de recuperación duró0 minutos. Se concluye que este protocolo de anestesia en los ofidios brinda seguridad para el animal y el operario.
description Fil: López, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv López, Juan José, et al., 2023. Procedimiento anestésico para evaluación general de una serpiente Micrurus sp. (Coral verdadera). En: XLIII Sesión de Comunicaciones Científicas 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55875
identifier_str_mv López, Juan José, et al., 2023. Procedimiento anestésico para evaluación general de una serpiente Micrurus sp. (Coral verdadera). En: XLIII Sesión de Comunicaciones Científicas 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55875
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344219002273792
score 12.623145