Análisis temporal de la complejidad y la heterogeneidad del paisaje en la región del Iberá
- Autores
- Yanotka, Joel Matías
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Yanotka, Joel Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
│Fil: Casco, Sylvina Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los cambios en la estructura de la vegetación, debido a perturbaciones o disturbios, pueden ocasionar variaciones en el funcionamiento del Sistema Iberá. En esta contribución se utilizaron imágenes NDVI del sensor MODIS en verano, durante 21 años para estimar, indirectamente, la complejidad con los valores medios de NDVI, y la heterogeneidad, mediante la desviación estándar de los valores de NDVI, en cada subregión del Iberá (Noroeste, Noreste y Sur). Posteriormente, se analizó la dinámica temporal de la complejidad y la heterogeneidad de las subregiones mediante regresión y correlación. Para todas las subregiones del Iberá los valores medios del NDVI mostraron una variación de 0.49 a 0.68. En la subregión del noroeste se registraron los valores más altos de complejidad el 95% de los años, mientras que en el sur los valores fueron intermedios, y la subregión noreste presentó los menores valores de NDVI promedio en todos los años estudiados. El desvío estándar del NDVI (heterogeneidad ambiental) en el sistema Iberá varió entre 0.055 y 0.187. Verificamos la mayor heterogeneidad para la mayoría de los años estudiados (95%) en la subregión noreste. En el sur se registraron valores intermedios en gran parte del periodo estudiado, mientras que en el noroeste se encontraron los valores más bajos en todos los años estudiados. Si bien una característica importante de la dinámica en la complejidad ambiental es su oscilación en periodos de 3-4 años, se encontró una débil tendencia al aumento en los valores medios del NDVI durante el periodo estudiado. La región noreste muestra una leve tendencia al aumento en la heterogeneidad, mientras que en la región noroeste, la tendencia es menos marcada, y en el sur, el cambio es despreciable. Esto sugiere que a nivel regional, el Iberá es un sistema estable. La dinámica es muy similar entre las subregiones, tanto en complejidad como en heterogeneidad, ya que en distintos escenarios (lluviosos y secos), las 3 subregiones presentan el mismo patrón de cambio temporal. Los resultados preliminares de este trabajo aportan conocimientos sobre la dinámica de dos factores importantes para el monitoreo del paisaje, como son la complejidad y la heterogeneidad, en el sistema del Iberá. - Materia
-
Esteros del Iberá
Complejidad ambiental
Heterogeneidad ambiental
NDVI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53430
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_5cdf8834806f4d65fc20af953f16b047 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53430 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Análisis temporal de la complejidad y la heterogeneidad del paisaje en la región del IberáYanotka, Joel MatíasEsteros del IberáComplejidad ambientalHeterogeneidad ambientalNDVIFil: Yanotka, Joel Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.│Fil: Casco, Sylvina Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Los cambios en la estructura de la vegetación, debido a perturbaciones o disturbios, pueden ocasionar variaciones en el funcionamiento del Sistema Iberá. En esta contribución se utilizaron imágenes NDVI del sensor MODIS en verano, durante 21 años para estimar, indirectamente, la complejidad con los valores medios de NDVI, y la heterogeneidad, mediante la desviación estándar de los valores de NDVI, en cada subregión del Iberá (Noroeste, Noreste y Sur). Posteriormente, se analizó la dinámica temporal de la complejidad y la heterogeneidad de las subregiones mediante regresión y correlación. Para todas las subregiones del Iberá los valores medios del NDVI mostraron una variación de 0.49 a 0.68. En la subregión del noroeste se registraron los valores más altos de complejidad el 95% de los años, mientras que en el sur los valores fueron intermedios, y la subregión noreste presentó los menores valores de NDVI promedio en todos los años estudiados. El desvío estándar del NDVI (heterogeneidad ambiental) en el sistema Iberá varió entre 0.055 y 0.187. Verificamos la mayor heterogeneidad para la mayoría de los años estudiados (95%) en la subregión noreste. En el sur se registraron valores intermedios en gran parte del periodo estudiado, mientras que en el noroeste se encontraron los valores más bajos en todos los años estudiados. Si bien una característica importante de la dinámica en la complejidad ambiental es su oscilación en periodos de 3-4 años, se encontró una débil tendencia al aumento en los valores medios del NDVI durante el periodo estudiado. La región noreste muestra una leve tendencia al aumento en la heterogeneidad, mientras que en la región noroeste, la tendencia es menos marcada, y en el sur, el cambio es despreciable. Esto sugiere que a nivel regional, el Iberá es un sistema estable. La dinámica es muy similar entre las subregiones, tanto en complejidad como en heterogeneidad, ya que en distintos escenarios (lluviosos y secos), las 3 subregiones presentan el mismo patrón de cambio temporal. Los resultados preliminares de este trabajo aportan conocimientos sobre la dinámica de dos factores importantes para el monitoreo del paisaje, como son la complejidad y la heterogeneidad, en el sistema del Iberá.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaCasco, Sylvina Lorena2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfYanotka, Joel Matías, 2021. Análisis temporal de la complejidad y la heterogeneidad del paisaje en la región del Iberá. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53430spaUNNE-PI/Evc - Cin/18Q004/AR. Corrientes/La vegetación acuática y los invertebrados como indicadores en el Sistema Iberá.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53430instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:24.9Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis temporal de la complejidad y la heterogeneidad del paisaje en la región del Iberá |
title |
Análisis temporal de la complejidad y la heterogeneidad del paisaje en la región del Iberá |
spellingShingle |
Análisis temporal de la complejidad y la heterogeneidad del paisaje en la región del Iberá Yanotka, Joel Matías Esteros del Iberá Complejidad ambiental Heterogeneidad ambiental NDVI |
title_short |
Análisis temporal de la complejidad y la heterogeneidad del paisaje en la región del Iberá |
title_full |
Análisis temporal de la complejidad y la heterogeneidad del paisaje en la región del Iberá |
title_fullStr |
Análisis temporal de la complejidad y la heterogeneidad del paisaje en la región del Iberá |
title_full_unstemmed |
Análisis temporal de la complejidad y la heterogeneidad del paisaje en la región del Iberá |
title_sort |
Análisis temporal de la complejidad y la heterogeneidad del paisaje en la región del Iberá |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yanotka, Joel Matías |
author |
Yanotka, Joel Matías |
author_facet |
Yanotka, Joel Matías |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Casco, Sylvina Lorena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Esteros del Iberá Complejidad ambiental Heterogeneidad ambiental NDVI |
topic |
Esteros del Iberá Complejidad ambiental Heterogeneidad ambiental NDVI |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Yanotka, Joel Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina. │Fil: Casco, Sylvina Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Los cambios en la estructura de la vegetación, debido a perturbaciones o disturbios, pueden ocasionar variaciones en el funcionamiento del Sistema Iberá. En esta contribución se utilizaron imágenes NDVI del sensor MODIS en verano, durante 21 años para estimar, indirectamente, la complejidad con los valores medios de NDVI, y la heterogeneidad, mediante la desviación estándar de los valores de NDVI, en cada subregión del Iberá (Noroeste, Noreste y Sur). Posteriormente, se analizó la dinámica temporal de la complejidad y la heterogeneidad de las subregiones mediante regresión y correlación. Para todas las subregiones del Iberá los valores medios del NDVI mostraron una variación de 0.49 a 0.68. En la subregión del noroeste se registraron los valores más altos de complejidad el 95% de los años, mientras que en el sur los valores fueron intermedios, y la subregión noreste presentó los menores valores de NDVI promedio en todos los años estudiados. El desvío estándar del NDVI (heterogeneidad ambiental) en el sistema Iberá varió entre 0.055 y 0.187. Verificamos la mayor heterogeneidad para la mayoría de los años estudiados (95%) en la subregión noreste. En el sur se registraron valores intermedios en gran parte del periodo estudiado, mientras que en el noroeste se encontraron los valores más bajos en todos los años estudiados. Si bien una característica importante de la dinámica en la complejidad ambiental es su oscilación en periodos de 3-4 años, se encontró una débil tendencia al aumento en los valores medios del NDVI durante el periodo estudiado. La región noreste muestra una leve tendencia al aumento en la heterogeneidad, mientras que en la región noroeste, la tendencia es menos marcada, y en el sur, el cambio es despreciable. Esto sugiere que a nivel regional, el Iberá es un sistema estable. La dinámica es muy similar entre las subregiones, tanto en complejidad como en heterogeneidad, ya que en distintos escenarios (lluviosos y secos), las 3 subregiones presentan el mismo patrón de cambio temporal. Los resultados preliminares de este trabajo aportan conocimientos sobre la dinámica de dos factores importantes para el monitoreo del paisaje, como son la complejidad y la heterogeneidad, en el sistema del Iberá. |
description |
Fil: Yanotka, Joel Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Yanotka, Joel Matías, 2021. Análisis temporal de la complejidad y la heterogeneidad del paisaje en la región del Iberá. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53430 |
identifier_str_mv |
Yanotka, Joel Matías, 2021. Análisis temporal de la complejidad y la heterogeneidad del paisaje en la región del Iberá. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53430 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE-PI/Evc - Cin/18Q004/AR. Corrientes/La vegetación acuática y los invertebrados como indicadores en el Sistema Iberá. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621689272401920 |
score |
12.559606 |