Imaginario del indígena chiquitano. Visibilidades y ocultamientos
- Autores
- Giordano, Mariana Lilián
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los procesos de construcción de alteridades pueden ser (re)construidos de diferentes formas, una de ellas es a través del análisis del universo visual y textual referido a ese “otro”. La intención de este trabajo es analizar la construcción de un universo imaginario sobre el indígena chiquitano, centrándonos en imágenes producidas luego de los procesos de independencia americanos en los siglos XIX y la primera mitad del siglo XX. Analizamos los modos en que se ha nominado y representado al indígena chiquitano, la construcción, permanencia y pliegues de una imagen homogeneizadora del “chiquitano evangelizado” procedente de la época colonial pero que ha permeado en los discursos y proyectos políticos y religiosos. En tal sentido, indagamos en las potencialidades de la imagen como discurso legitimador del texto escrito, enfatizando tanto en su presencia (visibilidades) como en su ausencia (ocultamiento), en otras palabras, en lo “visto y no visto”.
Fil: Giordano, Mariana Lilián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Giordano, Mariana Lilián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. - Fuente
- Folia Histórica del Nordeste, 2008, no. 17, p. 85-110.
- Materia
-
Imaginario visual
Indígena chiquitano
Visibilidades
Ocultamientos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4288
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_5c86d19cf37a9052fd21934b018e5f99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4288 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Imaginario del indígena chiquitano. Visibilidades y ocultamientosGiordano, Mariana LiliánImaginario visualIndígena chiquitanoVisibilidadesOcultamientosLos procesos de construcción de alteridades pueden ser (re)construidos de diferentes formas, una de ellas es a través del análisis del universo visual y textual referido a ese “otro”. La intención de este trabajo es analizar la construcción de un universo imaginario sobre el indígena chiquitano, centrándonos en imágenes producidas luego de los procesos de independencia americanos en los siglos XIX y la primera mitad del siglo XX. Analizamos los modos en que se ha nominado y representado al indígena chiquitano, la construcción, permanencia y pliegues de una imagen homogeneizadora del “chiquitano evangelizado” procedente de la época colonial pero que ha permeado en los discursos y proyectos políticos y religiosos. En tal sentido, indagamos en las potencialidades de la imagen como discurso legitimador del texto escrito, enfatizando tanto en su presencia (visibilidades) como en su ausencia (ocultamiento), en otras palabras, en lo “visto y no visto”.Fil: Giordano, Mariana Lilián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Giordano, Mariana Lilián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 85-110application/pdfGiordano, Mariana Lilián, 2008. Imaginario del indígena chiquitano. Visibilidades y ocultamientos. Folia Histórica del Nordeste. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, no. 17, p. 85-110. ISSN 2525-1627.0325-8238http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4288Folia Histórica del Nordeste, 2008, no. 17, p. 85-110.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4288instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:24.693Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imaginario del indígena chiquitano. Visibilidades y ocultamientos |
title |
Imaginario del indígena chiquitano. Visibilidades y ocultamientos |
spellingShingle |
Imaginario del indígena chiquitano. Visibilidades y ocultamientos Giordano, Mariana Lilián Imaginario visual Indígena chiquitano Visibilidades Ocultamientos |
title_short |
Imaginario del indígena chiquitano. Visibilidades y ocultamientos |
title_full |
Imaginario del indígena chiquitano. Visibilidades y ocultamientos |
title_fullStr |
Imaginario del indígena chiquitano. Visibilidades y ocultamientos |
title_full_unstemmed |
Imaginario del indígena chiquitano. Visibilidades y ocultamientos |
title_sort |
Imaginario del indígena chiquitano. Visibilidades y ocultamientos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giordano, Mariana Lilián |
author |
Giordano, Mariana Lilián |
author_facet |
Giordano, Mariana Lilián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Imaginario visual Indígena chiquitano Visibilidades Ocultamientos |
topic |
Imaginario visual Indígena chiquitano Visibilidades Ocultamientos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los procesos de construcción de alteridades pueden ser (re)construidos de diferentes formas, una de ellas es a través del análisis del universo visual y textual referido a ese “otro”. La intención de este trabajo es analizar la construcción de un universo imaginario sobre el indígena chiquitano, centrándonos en imágenes producidas luego de los procesos de independencia americanos en los siglos XIX y la primera mitad del siglo XX. Analizamos los modos en que se ha nominado y representado al indígena chiquitano, la construcción, permanencia y pliegues de una imagen homogeneizadora del “chiquitano evangelizado” procedente de la época colonial pero que ha permeado en los discursos y proyectos políticos y religiosos. En tal sentido, indagamos en las potencialidades de la imagen como discurso legitimador del texto escrito, enfatizando tanto en su presencia (visibilidades) como en su ausencia (ocultamiento), en otras palabras, en lo “visto y no visto”. Fil: Giordano, Mariana Lilián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Giordano, Mariana Lilián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. |
description |
Los procesos de construcción de alteridades pueden ser (re)construidos de diferentes formas, una de ellas es a través del análisis del universo visual y textual referido a ese “otro”. La intención de este trabajo es analizar la construcción de un universo imaginario sobre el indígena chiquitano, centrándonos en imágenes producidas luego de los procesos de independencia americanos en los siglos XIX y la primera mitad del siglo XX. Analizamos los modos en que se ha nominado y representado al indígena chiquitano, la construcción, permanencia y pliegues de una imagen homogeneizadora del “chiquitano evangelizado” procedente de la época colonial pero que ha permeado en los discursos y proyectos políticos y religiosos. En tal sentido, indagamos en las potencialidades de la imagen como discurso legitimador del texto escrito, enfatizando tanto en su presencia (visibilidades) como en su ausencia (ocultamiento), en otras palabras, en lo “visto y no visto”. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Giordano, Mariana Lilián, 2008. Imaginario del indígena chiquitano. Visibilidades y ocultamientos. Folia Histórica del Nordeste. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, no. 17, p. 85-110. ISSN 2525-1627. 0325-8238 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4288 |
identifier_str_mv |
Giordano, Mariana Lilián, 2008. Imaginario del indígena chiquitano. Visibilidades y ocultamientos. Folia Histórica del Nordeste. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, no. 17, p. 85-110. ISSN 2525-1627. 0325-8238 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4288 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 85-110 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Folia Histórica del Nordeste, 2008, no. 17, p. 85-110. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344224161267712 |
score |
12.623145 |