Enseñanza remota de la impresión 3D : primeros pasos para un laboratorio remoto

Autores
Rampoldi, David Arturo; García Cabrera, Jeremías Adrián; Irrazábal, Emanuel Agustín
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rampoldi, David Arturo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: García Cabrera, Jeremías Adrián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Irrazábal, Emanuel Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En cursos de ingeniería, como en otros cursos de ciencias aplicada existe una necesidad constante de experiencias prácticas. Los beneficios de realizar estas experiencias en un laboratorio son conocidos y muchas veces necesarios para que los estudiantes se apropien de los conceptos más allá de las ideas y los modelos teóricos [1], En este sentido, los laboratorios remotos son una alternativa para el desarrollo de estos conocimientos y competencias. Por ello, en este contexto de pandemia y virtualidad la investigación y el desarrollo de laboratorios remotos toman una relevancia internacional. Iniciativas como la Asociación Internacional de Ingeniería Online (International Association of Online Engineering) o el Consorcio Global de Laboratorios Online (Global Online Laboratory Consortium) son ejemplo de ello. En particular los autores Lan [2] y Fidan [3] indican un conjunto de pasos para la implementación de laboratorio remotos de impresión 3D para el prototipado rápido. El presente trabajo describe la experiencia y las lecciones aprendidas, obtenidas del curso de Impresión 3D, Tecnologías y Herramientas organizado por la Secretaría de Extensión de FaCENA en donde 25 estudiantes de la ciudad de Corrientes y el interior de la provincia participaron a lo largo del mes de mayo de 2.021 de forma virtual, de este grupo el 30% de los alumnos cuentan con una impresora 3D, el 50% conoce o trabajaron con dicha tecnología y el resto de los estudiantes fue su primer acercamiento a la tecnología de la impresión 3D. El taller fue un paso más encadenado al conjunto de acciones desarrolladas en la FaCENA durante el año 2.020 para la construcción de máscaras protectoras manufacturadas con impresión 3D y que culminó con la puesta en funcionamiento de un laboratorio de impresión 3D.
Materia
Enseñanza remota
impresión en 3D
Laboratorio remoto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50738

id RIUNNE_5ae63ffc0ad8d5adeadee515399fd34a
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50738
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Enseñanza remota de la impresión 3D : primeros pasos para un laboratorio remotoRampoldi, David ArturoGarcía Cabrera, Jeremías AdriánIrrazábal, Emanuel AgustínEnseñanza remotaimpresión en 3DLaboratorio remotoFil: Rampoldi, David Arturo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: García Cabrera, Jeremías Adrián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Irrazábal, Emanuel Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.En cursos de ingeniería, como en otros cursos de ciencias aplicada existe una necesidad constante de experiencias prácticas. Los beneficios de realizar estas experiencias en un laboratorio son conocidos y muchas veces necesarios para que los estudiantes se apropien de los conceptos más allá de las ideas y los modelos teóricos [1], En este sentido, los laboratorios remotos son una alternativa para el desarrollo de estos conocimientos y competencias. Por ello, en este contexto de pandemia y virtualidad la investigación y el desarrollo de laboratorios remotos toman una relevancia internacional. Iniciativas como la Asociación Internacional de Ingeniería Online (International Association of Online Engineering) o el Consorcio Global de Laboratorios Online (Global Online Laboratory Consortium) son ejemplo de ello. En particular los autores Lan [2] y Fidan [3] indican un conjunto de pasos para la implementación de laboratorio remotos de impresión 3D para el prototipado rápido. El presente trabajo describe la experiencia y las lecciones aprendidas, obtenidas del curso de Impresión 3D, Tecnologías y Herramientas organizado por la Secretaría de Extensión de FaCENA en donde 25 estudiantes de la ciudad de Corrientes y el interior de la provincia participaron a lo largo del mes de mayo de 2.021 de forma virtual, de este grupo el 30% de los alumnos cuentan con una impresora 3D, el 50% conoce o trabajaron con dicha tecnología y el resto de los estudiantes fue su primer acercamiento a la tecnología de la impresión 3D. El taller fue un paso más encadenado al conjunto de acciones desarrolladas en la FaCENA durante el año 2.020 para la construcción de máscaras protectoras manufacturadas con impresión 3D y que culminó con la puesta en funcionamiento de un laboratorio de impresión 3D.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2021-08-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 111-113application/pdfRampoldi, David Arturo, García Cabrera, Jeremías Adrián y Irrazabal, Emanuel Agustín, 2021. Enseñanza remota de la impresión 3D : pimeros pasos para un laboratorio remoto. En: Primeras Jornadas de Educación y TIC de FaCENA-UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, p. 111-113.978-987-3619-71-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50738spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:20:21Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50738instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:20:21.433Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza remota de la impresión 3D : primeros pasos para un laboratorio remoto
title Enseñanza remota de la impresión 3D : primeros pasos para un laboratorio remoto
spellingShingle Enseñanza remota de la impresión 3D : primeros pasos para un laboratorio remoto
Rampoldi, David Arturo
Enseñanza remota
impresión en 3D
Laboratorio remoto
title_short Enseñanza remota de la impresión 3D : primeros pasos para un laboratorio remoto
title_full Enseñanza remota de la impresión 3D : primeros pasos para un laboratorio remoto
title_fullStr Enseñanza remota de la impresión 3D : primeros pasos para un laboratorio remoto
title_full_unstemmed Enseñanza remota de la impresión 3D : primeros pasos para un laboratorio remoto
title_sort Enseñanza remota de la impresión 3D : primeros pasos para un laboratorio remoto
dc.creator.none.fl_str_mv Rampoldi, David Arturo
García Cabrera, Jeremías Adrián
Irrazábal, Emanuel Agustín
author Rampoldi, David Arturo
author_facet Rampoldi, David Arturo
García Cabrera, Jeremías Adrián
Irrazábal, Emanuel Agustín
author_role author
author2 García Cabrera, Jeremías Adrián
Irrazábal, Emanuel Agustín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza remota
impresión en 3D
Laboratorio remoto
topic Enseñanza remota
impresión en 3D
Laboratorio remoto
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rampoldi, David Arturo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: García Cabrera, Jeremías Adrián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Irrazábal, Emanuel Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En cursos de ingeniería, como en otros cursos de ciencias aplicada existe una necesidad constante de experiencias prácticas. Los beneficios de realizar estas experiencias en un laboratorio son conocidos y muchas veces necesarios para que los estudiantes se apropien de los conceptos más allá de las ideas y los modelos teóricos [1], En este sentido, los laboratorios remotos son una alternativa para el desarrollo de estos conocimientos y competencias. Por ello, en este contexto de pandemia y virtualidad la investigación y el desarrollo de laboratorios remotos toman una relevancia internacional. Iniciativas como la Asociación Internacional de Ingeniería Online (International Association of Online Engineering) o el Consorcio Global de Laboratorios Online (Global Online Laboratory Consortium) son ejemplo de ello. En particular los autores Lan [2] y Fidan [3] indican un conjunto de pasos para la implementación de laboratorio remotos de impresión 3D para el prototipado rápido. El presente trabajo describe la experiencia y las lecciones aprendidas, obtenidas del curso de Impresión 3D, Tecnologías y Herramientas organizado por la Secretaría de Extensión de FaCENA en donde 25 estudiantes de la ciudad de Corrientes y el interior de la provincia participaron a lo largo del mes de mayo de 2.021 de forma virtual, de este grupo el 30% de los alumnos cuentan con una impresora 3D, el 50% conoce o trabajaron con dicha tecnología y el resto de los estudiantes fue su primer acercamiento a la tecnología de la impresión 3D. El taller fue un paso más encadenado al conjunto de acciones desarrolladas en la FaCENA durante el año 2.020 para la construcción de máscaras protectoras manufacturadas con impresión 3D y que culminó con la puesta en funcionamiento de un laboratorio de impresión 3D.
description Fil: Rampoldi, David Arturo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rampoldi, David Arturo, García Cabrera, Jeremías Adrián y Irrazabal, Emanuel Agustín, 2021. Enseñanza remota de la impresión 3D : pimeros pasos para un laboratorio remoto. En: Primeras Jornadas de Educación y TIC de FaCENA-UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, p. 111-113.
978-987-3619-71-7
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50738
identifier_str_mv Rampoldi, David Arturo, García Cabrera, Jeremías Adrián y Irrazabal, Emanuel Agustín, 2021. Enseñanza remota de la impresión 3D : pimeros pasos para un laboratorio remoto. En: Primeras Jornadas de Educación y TIC de FaCENA-UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, p. 111-113.
978-987-3619-71-7
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50738
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 111-113
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787832499142656
score 12.982451