Evaluación de la accesibilidad web. Una mirada para asegurar la formación en la temática

Autores
Mariño, Sonia Itatí; Alfonzo, Pedro Luis
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Alfonzo, Pedro Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En el presente trabajo se evalúa la Accesibilidad Web en productos software seleccionados. La Accesibilidad Web es un tema tratado por diversas legislaciones y organizaciones a nivel mundial dado que atañe al acceso a información disponible en la Web; involucrando una diversidad de discapacidades como ser problemas de visión, audición, de aprendizaje, limitaciones cognitivas, limitaciones de movimiento, entre otras. En la sociedad del conocimiento la implantación de estándares que aseguren el acceso a la información sin barreras es de trascendental importancia. Los productos elegidos han sido evaluados a fin de establecer recomendaciones que a través de la innovación en el proceso software asegure la definición de buenas prácticas, las cuales deberían instaurarse en la comunidad de desarrolladores a fin de asegurar la generación de contenidos accesibles. Estas afectarán positivamente a la Industria del Software, la experiencia del usuario considerando que los contenidos disponibles podrán ser accedidos por todos los ciudadanos en la Sociedad del conocimiento. La sistematización de los datos obtenidos, demuestran que en general las pautas de accesibilidad no son contempladas en el diseño y desarrollo de los productos tecnológicos. Además, se infiere el requerimiento de implementar distintas acciones desde programas formales hasta capacitaciones dirigidas a los desarrolladores de software a fin de concientizar la inclusión de la Accesibilidad Web como buena práctica en la elaboración de productos web.
In this work the Web Accessibility selected software product is evaluated. The AW is a subject addressed by various legislations and organizations worldwide as regards access to information available on the Web; involving a variety of disabilities. The products chosen were evaluated to establish recommendations through innovation in the software process ensure the definition of good practice. These positively affect the Software Industry // to the user experience considering that the content available can be accessed by citizens of the Knowledge Society. The analysis of the results the requirement to implement various actions from formal training programs targeted to software developers to create awareness including the AW good practice in the construction of web products.
Fuente
Campus Virtuales, 2017, vol. 6, no. 2, p. 21-30.
Materia
Accesibilidad
Acceso a la información
TIC
Software
Estándares web
W3C
Accessibility
Accessing information
ICT
Software
Web standards
W3C
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33802

id RIUNNE_5adda4c82b04f702dbc86dbd3e0afa08
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33802
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación de la accesibilidad web. Una mirada para asegurar la formación en la temáticaEvaluating web accesibility. A proposal to training in the subjectMariño, Sonia ItatíAlfonzo, Pedro LuisAccesibilidadAcceso a la informaciónTICSoftwareEstándares webW3CAccessibilityAccessing informationICTSoftwareWeb standardsW3CFil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Alfonzo, Pedro Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.En el presente trabajo se evalúa la Accesibilidad Web en productos software seleccionados. La Accesibilidad Web es un tema tratado por diversas legislaciones y organizaciones a nivel mundial dado que atañe al acceso a información disponible en la Web; involucrando una diversidad de discapacidades como ser problemas de visión, audición, de aprendizaje, limitaciones cognitivas, limitaciones de movimiento, entre otras. En la sociedad del conocimiento la implantación de estándares que aseguren el acceso a la información sin barreras es de trascendental importancia. Los productos elegidos han sido evaluados a fin de establecer recomendaciones que a través de la innovación en el proceso software asegure la definición de buenas prácticas, las cuales deberían instaurarse en la comunidad de desarrolladores a fin de asegurar la generación de contenidos accesibles. Estas afectarán positivamente a la Industria del Software, la experiencia del usuario considerando que los contenidos disponibles podrán ser accedidos por todos los ciudadanos en la Sociedad del conocimiento. La sistematización de los datos obtenidos, demuestran que en general las pautas de accesibilidad no son contempladas en el diseño y desarrollo de los productos tecnológicos. Además, se infiere el requerimiento de implementar distintas acciones desde programas formales hasta capacitaciones dirigidas a los desarrolladores de software a fin de concientizar la inclusión de la Accesibilidad Web como buena práctica en la elaboración de productos web.In this work the Web Accessibility selected software product is evaluated. The AW is a subject addressed by various legislations and organizations worldwide as regards access to information available on the Web; involving a variety of disabilities. The products chosen were evaluated to establish recommendations through innovation in the software process ensure the definition of good practice. These positively affect the Software Industry // to the user experience considering that the content available can be accessed by citizens of the Knowledge Society. The analysis of the results the requirement to implement various actions from formal training programs targeted to software developers to create awareness including the AW good practice in the construction of web products.Red Universitaria de Campus Virtuales2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfMariño, Sonia Itatí y Alfonzo, Pedro Luis, 2017. Evaluación de la accesibilidad web. Una mirada para asegurar la formación en la temática. Campus Virtuales. Huelva: Red Universitaria de Campus Virtuales, vol. 6, no. 2, p. 21-30. ISSN 2255-1514.2255-1514http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33802Campus Virtuales, 2017, vol. 6, no. 2, p. 21-30.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespawww.revistacampusvirtuales.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33802instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:14.006Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la accesibilidad web. Una mirada para asegurar la formación en la temática
Evaluating web accesibility. A proposal to training in the subject
title Evaluación de la accesibilidad web. Una mirada para asegurar la formación en la temática
spellingShingle Evaluación de la accesibilidad web. Una mirada para asegurar la formación en la temática
Mariño, Sonia Itatí
Accesibilidad
Acceso a la información
TIC
Software
Estándares web
W3C
Accessibility
Accessing information
ICT
Software
Web standards
W3C
title_short Evaluación de la accesibilidad web. Una mirada para asegurar la formación en la temática
title_full Evaluación de la accesibilidad web. Una mirada para asegurar la formación en la temática
title_fullStr Evaluación de la accesibilidad web. Una mirada para asegurar la formación en la temática
title_full_unstemmed Evaluación de la accesibilidad web. Una mirada para asegurar la formación en la temática
title_sort Evaluación de la accesibilidad web. Una mirada para asegurar la formación en la temática
dc.creator.none.fl_str_mv Mariño, Sonia Itatí
Alfonzo, Pedro Luis
author Mariño, Sonia Itatí
author_facet Mariño, Sonia Itatí
Alfonzo, Pedro Luis
author_role author
author2 Alfonzo, Pedro Luis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Accesibilidad
Acceso a la información
TIC
Software
Estándares web
W3C
Accessibility
Accessing information
ICT
Software
Web standards
W3C
topic Accesibilidad
Acceso a la información
TIC
Software
Estándares web
W3C
Accessibility
Accessing information
ICT
Software
Web standards
W3C
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Alfonzo, Pedro Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En el presente trabajo se evalúa la Accesibilidad Web en productos software seleccionados. La Accesibilidad Web es un tema tratado por diversas legislaciones y organizaciones a nivel mundial dado que atañe al acceso a información disponible en la Web; involucrando una diversidad de discapacidades como ser problemas de visión, audición, de aprendizaje, limitaciones cognitivas, limitaciones de movimiento, entre otras. En la sociedad del conocimiento la implantación de estándares que aseguren el acceso a la información sin barreras es de trascendental importancia. Los productos elegidos han sido evaluados a fin de establecer recomendaciones que a través de la innovación en el proceso software asegure la definición de buenas prácticas, las cuales deberían instaurarse en la comunidad de desarrolladores a fin de asegurar la generación de contenidos accesibles. Estas afectarán positivamente a la Industria del Software, la experiencia del usuario considerando que los contenidos disponibles podrán ser accedidos por todos los ciudadanos en la Sociedad del conocimiento. La sistematización de los datos obtenidos, demuestran que en general las pautas de accesibilidad no son contempladas en el diseño y desarrollo de los productos tecnológicos. Además, se infiere el requerimiento de implementar distintas acciones desde programas formales hasta capacitaciones dirigidas a los desarrolladores de software a fin de concientizar la inclusión de la Accesibilidad Web como buena práctica en la elaboración de productos web.
In this work the Web Accessibility selected software product is evaluated. The AW is a subject addressed by various legislations and organizations worldwide as regards access to information available on the Web; involving a variety of disabilities. The products chosen were evaluated to establish recommendations through innovation in the software process ensure the definition of good practice. These positively affect the Software Industry // to the user experience considering that the content available can be accessed by citizens of the Knowledge Society. The analysis of the results the requirement to implement various actions from formal training programs targeted to software developers to create awareness including the AW good practice in the construction of web products.
description Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mariño, Sonia Itatí y Alfonzo, Pedro Luis, 2017. Evaluación de la accesibilidad web. Una mirada para asegurar la formación en la temática. Campus Virtuales. Huelva: Red Universitaria de Campus Virtuales, vol. 6, no. 2, p. 21-30. ISSN 2255-1514.
2255-1514
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33802
identifier_str_mv Mariño, Sonia Itatí y Alfonzo, Pedro Luis, 2017. Evaluación de la accesibilidad web. Una mirada para asegurar la formación en la temática. Campus Virtuales. Huelva: Red Universitaria de Campus Virtuales, vol. 6, no. 2, p. 21-30. ISSN 2255-1514.
2255-1514
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33802
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv www.revistacampusvirtuales.es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Universitaria de Campus Virtuales
publisher.none.fl_str_mv Red Universitaria de Campus Virtuales
dc.source.none.fl_str_mv Campus Virtuales, 2017, vol. 6, no. 2, p. 21-30.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344217389563904
score 12.623145