Evaluación de eficacia de formulaciones garrapaticidas en terneros estabulados
- Autores
- Cabrera, Ailén Emilse
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Del Río Álvarez, Florencia
Lozina, Laura Analía - Descripción
- Fil: Cabrera, Ailén Emilse. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Del Río Álvarez, Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Lozina, Laura Analía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La garrapata común del ganado bovino, Rhipicephalus microplus, es parte del grupo de artrópodos más ampliamente extendido en regiones ganaderas tropicales y subtropicales del mundo, produciendo grandes pérdidas económicas, por daños directos, debido a la acción de las picaduras y daños indirectos, por su rol como vectores. El método más eficaz para llevar a cabo su control consiste en evitar que las formas parasitarias alcancen el estado de teleoginas. Para esto, es importante la utilización racional de productos garrapaticidas aprobados por los organismos oficiales. El objetivo del presente estudio, fue determinar la eficacia de dos formulaciones garrapaticidas, para ello, se realizó en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE la parasitación artificial de seis terneros, durante un período de 24 días, con 20.000 larvas semanales. Posteriormente, se formaron 3 grupos, dos Grupos Tratados (G1 y G2) y un Grupo Control (GC), de n=2 temeros. El Día 0 (DO) del ensayo, el Gl, recibió como tratamiento la formulación conteniendo: Fipronil + Fluazurón y el G2 Diclorvos (DDVP)+Fluazurón. Las formulaciones se administraron por vía subcutánea a razón de lml/50 Kg PV, según instrucciones del fabricante. Los animales fueron subidos a jaulas experimentales, donde desde el día 0 al día 24, se realizaron recolecciones diarias de las garrapatas desprendidas, que fueron contabilizadas y una alícuota de las 20 teleoginas más grandes, fue pesada e incubada a 28°C ±1 y 70% de humedad. Posteriormente fue determinado el peso de huevos, y observada la eclosión de las larvas. Finalizado el mismo, se pudo determinar que los productos administrados resultaron ser seguros e inocuos, a las dosis utilizadas, sin presentación de reacciones adversas. Del análisis de los resultados obtenidos a partir de los parámetros estudiados en los grupos tratados y control, se concluye que la eficacia de las combinaciones utilizadas en el Gl fue de 88,86% y en el G2 de 50,44%. Cabe destacar que las exigencias del ente regulador en Argentina, SENASA, requiere un porcentaje de eficacia igual o superior al 95% para la aprobación de productos garrapaticidas de aplicación parenteral, según Res. 757/98. Asimismo, estos resultados son solo orientativos, ya que el número de animales utilizados en el ensayo es muy bajo. - Materia
-
Clínica de grandes animales
Garrapatas
Rhipicephalus microplus
Ganado bovino
Ternero
Formulaciones garrapaticidas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53960
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_59f8a0271e10e4406ad3810e581d47fe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53960 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Evaluación de eficacia de formulaciones garrapaticidas en terneros estabuladosCabrera, Ailén EmilseClínica de grandes animalesGarrapatasRhipicephalus microplusGanado bovinoTerneroFormulaciones garrapaticidasFil: Cabrera, Ailén Emilse. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Del Río Álvarez, Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Lozina, Laura Analía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La garrapata común del ganado bovino, Rhipicephalus microplus, es parte del grupo de artrópodos más ampliamente extendido en regiones ganaderas tropicales y subtropicales del mundo, produciendo grandes pérdidas económicas, por daños directos, debido a la acción de las picaduras y daños indirectos, por su rol como vectores. El método más eficaz para llevar a cabo su control consiste en evitar que las formas parasitarias alcancen el estado de teleoginas. Para esto, es importante la utilización racional de productos garrapaticidas aprobados por los organismos oficiales. El objetivo del presente estudio, fue determinar la eficacia de dos formulaciones garrapaticidas, para ello, se realizó en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE la parasitación artificial de seis terneros, durante un período de 24 días, con 20.000 larvas semanales. Posteriormente, se formaron 3 grupos, dos Grupos Tratados (G1 y G2) y un Grupo Control (GC), de n=2 temeros. El Día 0 (DO) del ensayo, el Gl, recibió como tratamiento la formulación conteniendo: Fipronil + Fluazurón y el G2 Diclorvos (DDVP)+Fluazurón. Las formulaciones se administraron por vía subcutánea a razón de lml/50 Kg PV, según instrucciones del fabricante. Los animales fueron subidos a jaulas experimentales, donde desde el día 0 al día 24, se realizaron recolecciones diarias de las garrapatas desprendidas, que fueron contabilizadas y una alícuota de las 20 teleoginas más grandes, fue pesada e incubada a 28°C ±1 y 70% de humedad. Posteriormente fue determinado el peso de huevos, y observada la eclosión de las larvas. Finalizado el mismo, se pudo determinar que los productos administrados resultaron ser seguros e inocuos, a las dosis utilizadas, sin presentación de reacciones adversas. Del análisis de los resultados obtenidos a partir de los parámetros estudiados en los grupos tratados y control, se concluye que la eficacia de las combinaciones utilizadas en el Gl fue de 88,86% y en el G2 de 50,44%. Cabe destacar que las exigencias del ente regulador en Argentina, SENASA, requiere un porcentaje de eficacia igual o superior al 95% para la aprobación de productos garrapaticidas de aplicación parenteral, según Res. 757/98. Asimismo, estos resultados son solo orientativos, ya que el número de animales utilizados en el ensayo es muy bajo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasDel Río Álvarez, FlorenciaLozina, Laura Analía2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf35 p.application/pdfCabrera, Ailén Emilse, 2022. Evaluación de eficacia de formulaciones garrapaticidas en terneros estabulados. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53960spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:52Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53960instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:53.179Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de eficacia de formulaciones garrapaticidas en terneros estabulados |
| title |
Evaluación de eficacia de formulaciones garrapaticidas en terneros estabulados |
| spellingShingle |
Evaluación de eficacia de formulaciones garrapaticidas en terneros estabulados Cabrera, Ailén Emilse Clínica de grandes animales Garrapatas Rhipicephalus microplus Ganado bovino Ternero Formulaciones garrapaticidas |
| title_short |
Evaluación de eficacia de formulaciones garrapaticidas en terneros estabulados |
| title_full |
Evaluación de eficacia de formulaciones garrapaticidas en terneros estabulados |
| title_fullStr |
Evaluación de eficacia de formulaciones garrapaticidas en terneros estabulados |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de eficacia de formulaciones garrapaticidas en terneros estabulados |
| title_sort |
Evaluación de eficacia de formulaciones garrapaticidas en terneros estabulados |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrera, Ailén Emilse |
| author |
Cabrera, Ailén Emilse |
| author_facet |
Cabrera, Ailén Emilse |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Del Río Álvarez, Florencia Lozina, Laura Analía |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Clínica de grandes animales Garrapatas Rhipicephalus microplus Ganado bovino Ternero Formulaciones garrapaticidas |
| topic |
Clínica de grandes animales Garrapatas Rhipicephalus microplus Ganado bovino Ternero Formulaciones garrapaticidas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cabrera, Ailén Emilse. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Del Río Álvarez, Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Lozina, Laura Analía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. La garrapata común del ganado bovino, Rhipicephalus microplus, es parte del grupo de artrópodos más ampliamente extendido en regiones ganaderas tropicales y subtropicales del mundo, produciendo grandes pérdidas económicas, por daños directos, debido a la acción de las picaduras y daños indirectos, por su rol como vectores. El método más eficaz para llevar a cabo su control consiste en evitar que las formas parasitarias alcancen el estado de teleoginas. Para esto, es importante la utilización racional de productos garrapaticidas aprobados por los organismos oficiales. El objetivo del presente estudio, fue determinar la eficacia de dos formulaciones garrapaticidas, para ello, se realizó en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE la parasitación artificial de seis terneros, durante un período de 24 días, con 20.000 larvas semanales. Posteriormente, se formaron 3 grupos, dos Grupos Tratados (G1 y G2) y un Grupo Control (GC), de n=2 temeros. El Día 0 (DO) del ensayo, el Gl, recibió como tratamiento la formulación conteniendo: Fipronil + Fluazurón y el G2 Diclorvos (DDVP)+Fluazurón. Las formulaciones se administraron por vía subcutánea a razón de lml/50 Kg PV, según instrucciones del fabricante. Los animales fueron subidos a jaulas experimentales, donde desde el día 0 al día 24, se realizaron recolecciones diarias de las garrapatas desprendidas, que fueron contabilizadas y una alícuota de las 20 teleoginas más grandes, fue pesada e incubada a 28°C ±1 y 70% de humedad. Posteriormente fue determinado el peso de huevos, y observada la eclosión de las larvas. Finalizado el mismo, se pudo determinar que los productos administrados resultaron ser seguros e inocuos, a las dosis utilizadas, sin presentación de reacciones adversas. Del análisis de los resultados obtenidos a partir de los parámetros estudiados en los grupos tratados y control, se concluye que la eficacia de las combinaciones utilizadas en el Gl fue de 88,86% y en el G2 de 50,44%. Cabe destacar que las exigencias del ente regulador en Argentina, SENASA, requiere un porcentaje de eficacia igual o superior al 95% para la aprobación de productos garrapaticidas de aplicación parenteral, según Res. 757/98. Asimismo, estos resultados son solo orientativos, ya que el número de animales utilizados en el ensayo es muy bajo. |
| description |
Fil: Cabrera, Ailén Emilse. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cabrera, Ailén Emilse, 2022. Evaluación de eficacia de formulaciones garrapaticidas en terneros estabulados. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53960 |
| identifier_str_mv |
Cabrera, Ailén Emilse, 2022. Evaluación de eficacia de formulaciones garrapaticidas en terneros estabulados. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53960 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 35 p. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846145992754200576 |
| score |
12.712165 |