Sinopsis de las especies bolivianas de Randia (Gardenieae-Rubiaceae)
- Autores
- Salas, Roberto Manuel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salas, Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina.
Randia es un género neotropical con ca. de 90 es- pecies de árboles, arbustos o lianas, dioicos, y ar- mados. A diferencia de las especies centroamerica- nas, las sudamericanas permanecen imperfecta- mente conocidas. El estudio taxonómico previo en Bolivia tiene más de 90 años, y en él se citan solo cinco especies, siendo lo más reciente es una check- list regional. El objetivo del presente trabajo es re- alizar una sinopsis taxonómica del género para Bolivia. Se emplean métodos clásicos en taxono- mía, se estudiaron materiales vivos y de herbario. En base al presente estudio, Randia en Bolivia está representado por 12 especies: R. altiscandens, R. boliviana, R. calycina, R. micracantha y R. obovata, son confirmadas para el país. Se describen dos nue- vas especies, ambas frecuentes en bosques estacio- nalmente secos, habitando además países cercanos como Argentina, Brasil, Perú o Paraguay. También se combina Basanacantha mollis al género Randia, R. oblanceolata es restablecida como especie vá- lida, mientras que R. pubiflora, R. brevituba, y R. nitida son nuevas citas para el país. En base a los especímenes analizados en el presente estudio, no se pudo confirmar por el momento la presencia de R. armata para Bolivia, cuyo nombre es frecuente- mente citado y usado en los herbarios regionales. A pesar de representar un avance en el conocimiento de Randia, el presente estudio aun subestima el nú- mero de especies en ese país y numerosos especí- menes permanecen sin estudiar. - Materia
-
Sinopsis
Especies bolivianas
Randia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56013
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_59d4e99f93b2fb0394ce24c7b18c49cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56013 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Sinopsis de las especies bolivianas de Randia (Gardenieae-Rubiaceae)Synopsis of the bolivian species of Randia (Gardenieae-Rubiaceae)Salas, Roberto ManuelSinopsisEspecies bolivianasRandiaFil: Salas, Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina.Randia es un género neotropical con ca. de 90 es- pecies de árboles, arbustos o lianas, dioicos, y ar- mados. A diferencia de las especies centroamerica- nas, las sudamericanas permanecen imperfecta- mente conocidas. El estudio taxonómico previo en Bolivia tiene más de 90 años, y en él se citan solo cinco especies, siendo lo más reciente es una check- list regional. El objetivo del presente trabajo es re- alizar una sinopsis taxonómica del género para Bolivia. Se emplean métodos clásicos en taxono- mía, se estudiaron materiales vivos y de herbario. En base al presente estudio, Randia en Bolivia está representado por 12 especies: R. altiscandens, R. boliviana, R. calycina, R. micracantha y R. obovata, son confirmadas para el país. Se describen dos nue- vas especies, ambas frecuentes en bosques estacio- nalmente secos, habitando además países cercanos como Argentina, Brasil, Perú o Paraguay. También se combina Basanacantha mollis al género Randia, R. oblanceolata es restablecida como especie vá- lida, mientras que R. pubiflora, R. brevituba, y R. nitida son nuevas citas para el país. En base a los especímenes analizados en el presente estudio, no se pudo confirmar por el momento la presencia de R. armata para Bolivia, cuyo nombre es frecuente- mente citado y usado en los herbarios regionales. A pesar de representar un avance en el conocimiento de Randia, el presente estudio aun subestima el nú- mero de especies en ese país y numerosos especí- menes permanecen sin estudiar.Sociedad Argentina de Botánica2021-08-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 139-139application/pdfSalas, Roberto Manuel, 2021. Sinopsis de las especies bolivianas de Randia (Gardenieae-Rubiaceae). En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 139-139.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56013spahttps://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplemento_XXXVIII-Jornadas-Argentinas-de-Botanica.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:23Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56013instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:23.24Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sinopsis de las especies bolivianas de Randia (Gardenieae-Rubiaceae) Synopsis of the bolivian species of Randia (Gardenieae-Rubiaceae) |
title |
Sinopsis de las especies bolivianas de Randia (Gardenieae-Rubiaceae) |
spellingShingle |
Sinopsis de las especies bolivianas de Randia (Gardenieae-Rubiaceae) Salas, Roberto Manuel Sinopsis Especies bolivianas Randia |
title_short |
Sinopsis de las especies bolivianas de Randia (Gardenieae-Rubiaceae) |
title_full |
Sinopsis de las especies bolivianas de Randia (Gardenieae-Rubiaceae) |
title_fullStr |
Sinopsis de las especies bolivianas de Randia (Gardenieae-Rubiaceae) |
title_full_unstemmed |
Sinopsis de las especies bolivianas de Randia (Gardenieae-Rubiaceae) |
title_sort |
Sinopsis de las especies bolivianas de Randia (Gardenieae-Rubiaceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salas, Roberto Manuel |
author |
Salas, Roberto Manuel |
author_facet |
Salas, Roberto Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sinopsis Especies bolivianas Randia |
topic |
Sinopsis Especies bolivianas Randia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salas, Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina. Randia es un género neotropical con ca. de 90 es- pecies de árboles, arbustos o lianas, dioicos, y ar- mados. A diferencia de las especies centroamerica- nas, las sudamericanas permanecen imperfecta- mente conocidas. El estudio taxonómico previo en Bolivia tiene más de 90 años, y en él se citan solo cinco especies, siendo lo más reciente es una check- list regional. El objetivo del presente trabajo es re- alizar una sinopsis taxonómica del género para Bolivia. Se emplean métodos clásicos en taxono- mía, se estudiaron materiales vivos y de herbario. En base al presente estudio, Randia en Bolivia está representado por 12 especies: R. altiscandens, R. boliviana, R. calycina, R. micracantha y R. obovata, son confirmadas para el país. Se describen dos nue- vas especies, ambas frecuentes en bosques estacio- nalmente secos, habitando además países cercanos como Argentina, Brasil, Perú o Paraguay. También se combina Basanacantha mollis al género Randia, R. oblanceolata es restablecida como especie vá- lida, mientras que R. pubiflora, R. brevituba, y R. nitida son nuevas citas para el país. En base a los especímenes analizados en el presente estudio, no se pudo confirmar por el momento la presencia de R. armata para Bolivia, cuyo nombre es frecuente- mente citado y usado en los herbarios regionales. A pesar de representar un avance en el conocimiento de Randia, el presente estudio aun subestima el nú- mero de especies en ese país y numerosos especí- menes permanecen sin estudiar. |
description |
Fil: Salas, Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Salas, Roberto Manuel, 2021. Sinopsis de las especies bolivianas de Randia (Gardenieae-Rubiaceae). En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 139-139. 0373-580X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56013 |
identifier_str_mv |
Salas, Roberto Manuel, 2021. Sinopsis de las especies bolivianas de Randia (Gardenieae-Rubiaceae). En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 139-139. 0373-580X |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56013 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplemento_XXXVIII-Jornadas-Argentinas-de-Botanica.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 139-139 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344223115837440 |
score |
12.623145 |