Pantallas digitales : conocimientos y actitudes sobre las alteraciones oculares y visuales en estudiantes avanzados de la Universidad Nacional del Nordeste

Autores
Gallo Cells, María José de los Ángeles; Pared, Paula; Rodas, Pablo Sebastián; Gerometta, Rosana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gallo Cells, María José de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Pared, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Rodas, Pablo Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gerometta, Rosana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Con el advenimiento de la pandemia, los DVT se convirtieron en la única vía de las personas para desarrollar sus roles y cumplir con sus responsabilidades resultando en un aumento drástico de su uso. El objetivo de este estudio es evaluar el impacto del ASPO en la duración del uso de estos dispositivos, conocimiento de su efecto sobre la salud ocular y las actitudes que toman los estudiantes avanzados de la carrera de Medicina y Abogacía de la UNNE. Es un estudio observacional, descriptivo y transversal realizado mediante la aplicación de una en- cuesta online. Se obtuvieron 152 participantes, de los cuales 104 corresponden a medicina y 48 a abogacía. La mayoría de los encuestados de ambas carreras refirieron tener un conocimiento suficiente del tema, especialmente en medicina donde la fuente de información que predominó fue la educativa, en contraste con abogacía que referenció más a las redes sociales y familiares. Asimismo también admitieron haber aumentado el uso de dispositivos en el periodo de ASPO. Respecto a las medidas de prevención tomadas por los alumnos de ambas carreras, más de la mitad negó utilizar filtros de pantallas y colirios; y la mayoría refirió tomar descansos de más de 40 minutos. A pesar de la presencia de síntomas, más de la mitad de los alumnos no acudió a un profesional médico. Se sugiere ampliar el número de la muestra en futuros trabajos sobre la temática con el objetivo de con- tribuir al bienestar estudiantil y mejorar la relación de los alumnos con las pantallas digitales.
With the advent of the pandemic, VTDs became the only way for people to develop thelr roles and fulfill their responsibilities, resulting in a drastic increase ¡n their use. The objective of this study ¡s to evalúate the impact of the ASPO on the duration of use of these devices, knowledge of ¡ts effect on ocular health and the attitudes taken by advanced students of the Medicine and Law degree at UNNE. It is an observational, descriptive and cross-sectional study carried out through the application of an online survey. 152 participants were obtained, of which 104 correspond to medicine and 48 to law. Most of the respondents from both careers reported having suf- ficient knowledge of the subject, especially in medicine where the predominant source of information was educa- ron, in contrast to advocacy that referred more to social and family networks. They also admltted to having ¡n- creased the use of devices in the ASPO period. Regarding the prevention measures taken by the students of both careers, more than half denied using screen filters and eye drops; and the majority reported taking breaks of more than 40 minutes. Despite the presence of symptoms, more than half of the students did not see a medical professional. It is suggested to expand the number of the sample in future works on the subject with the aim of contributing to student well-being and improving the relationship of students with digital screens.
Materia
Salud ocular - astenopia - computadores
Ocular health
Asthenopia
Computers
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56682

id RIUNNE_58bfb757f1977b8ea582a0c1f34b2f44
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56682
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Pantallas digitales : conocimientos y actitudes sobre las alteraciones oculares y visuales en estudiantes avanzados de la Universidad Nacional del NordesteGallo Cells, María José de los ÁngelesPared, PaulaRodas, Pablo SebastiánGerometta, RosanaSalud ocular - astenopia - computadoresOcular healthAsthenopiaComputersFil: Gallo Cells, María José de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Pared, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Rodas, Pablo Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Gerometta, Rosana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Con el advenimiento de la pandemia, los DVT se convirtieron en la única vía de las personas para desarrollar sus roles y cumplir con sus responsabilidades resultando en un aumento drástico de su uso. El objetivo de este estudio es evaluar el impacto del ASPO en la duración del uso de estos dispositivos, conocimiento de su efecto sobre la salud ocular y las actitudes que toman los estudiantes avanzados de la carrera de Medicina y Abogacía de la UNNE. Es un estudio observacional, descriptivo y transversal realizado mediante la aplicación de una en- cuesta online. Se obtuvieron 152 participantes, de los cuales 104 corresponden a medicina y 48 a abogacía. La mayoría de los encuestados de ambas carreras refirieron tener un conocimiento suficiente del tema, especialmente en medicina donde la fuente de información que predominó fue la educativa, en contraste con abogacía que referenció más a las redes sociales y familiares. Asimismo también admitieron haber aumentado el uso de dispositivos en el periodo de ASPO. Respecto a las medidas de prevención tomadas por los alumnos de ambas carreras, más de la mitad negó utilizar filtros de pantallas y colirios; y la mayoría refirió tomar descansos de más de 40 minutos. A pesar de la presencia de síntomas, más de la mitad de los alumnos no acudió a un profesional médico. Se sugiere ampliar el número de la muestra en futuros trabajos sobre la temática con el objetivo de con- tribuir al bienestar estudiantil y mejorar la relación de los alumnos con las pantallas digitales.With the advent of the pandemic, VTDs became the only way for people to develop thelr roles and fulfill their responsibilities, resulting in a drastic increase ¡n their use. The objective of this study ¡s to evalúate the impact of the ASPO on the duration of use of these devices, knowledge of ¡ts effect on ocular health and the attitudes taken by advanced students of the Medicine and Law degree at UNNE. It is an observational, descriptive and cross-sectional study carried out through the application of an online survey. 152 participants were obtained, of which 104 correspond to medicine and 48 to law. Most of the respondents from both careers reported having suf- ficient knowledge of the subject, especially in medicine where the predominant source of information was educa- ron, in contrast to advocacy that referred more to social and family networks. They also admltted to having ¡n- creased the use of devices in the ASPO period. Regarding the prevention measures taken by the students of both careers, more than half denied using screen filters and eye drops; and the majority reported taking breaks of more than 40 minutes. Despite the presence of symptoms, more than half of the students did not see a medical professional. It is suggested to expand the number of the sample in future works on the subject with the aim of contributing to student well-being and improving the relationship of students with digital screens.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de MedicinaAuchter, Mónica Cristina2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 138-141application/pdfGallo Cells, María José de los Ángeles, et al., 2022. Pantallas digitales: conocimientos y actitudes sobre las alteraciones oculares y visuales en estudiantes avanzados de la Universidad Nacional del Nordeste. En: Auchter, Mónica Cristina, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2022. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 138-141. ISBN 978-987-3619-76-2.978-987-3619-76-2http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56682spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:41Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56682instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:41.365Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Pantallas digitales : conocimientos y actitudes sobre las alteraciones oculares y visuales en estudiantes avanzados de la Universidad Nacional del Nordeste
title Pantallas digitales : conocimientos y actitudes sobre las alteraciones oculares y visuales en estudiantes avanzados de la Universidad Nacional del Nordeste
spellingShingle Pantallas digitales : conocimientos y actitudes sobre las alteraciones oculares y visuales en estudiantes avanzados de la Universidad Nacional del Nordeste
Gallo Cells, María José de los Ángeles
Salud ocular - astenopia - computadores
Ocular health
Asthenopia
Computers
title_short Pantallas digitales : conocimientos y actitudes sobre las alteraciones oculares y visuales en estudiantes avanzados de la Universidad Nacional del Nordeste
title_full Pantallas digitales : conocimientos y actitudes sobre las alteraciones oculares y visuales en estudiantes avanzados de la Universidad Nacional del Nordeste
title_fullStr Pantallas digitales : conocimientos y actitudes sobre las alteraciones oculares y visuales en estudiantes avanzados de la Universidad Nacional del Nordeste
title_full_unstemmed Pantallas digitales : conocimientos y actitudes sobre las alteraciones oculares y visuales en estudiantes avanzados de la Universidad Nacional del Nordeste
title_sort Pantallas digitales : conocimientos y actitudes sobre las alteraciones oculares y visuales en estudiantes avanzados de la Universidad Nacional del Nordeste
dc.creator.none.fl_str_mv Gallo Cells, María José de los Ángeles
Pared, Paula
Rodas, Pablo Sebastián
Gerometta, Rosana
author Gallo Cells, María José de los Ángeles
author_facet Gallo Cells, María José de los Ángeles
Pared, Paula
Rodas, Pablo Sebastián
Gerometta, Rosana
author_role author
author2 Pared, Paula
Rodas, Pablo Sebastián
Gerometta, Rosana
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Auchter, Mónica Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Salud ocular - astenopia - computadores
Ocular health
Asthenopia
Computers
topic Salud ocular - astenopia - computadores
Ocular health
Asthenopia
Computers
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gallo Cells, María José de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Pared, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Rodas, Pablo Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gerometta, Rosana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Con el advenimiento de la pandemia, los DVT se convirtieron en la única vía de las personas para desarrollar sus roles y cumplir con sus responsabilidades resultando en un aumento drástico de su uso. El objetivo de este estudio es evaluar el impacto del ASPO en la duración del uso de estos dispositivos, conocimiento de su efecto sobre la salud ocular y las actitudes que toman los estudiantes avanzados de la carrera de Medicina y Abogacía de la UNNE. Es un estudio observacional, descriptivo y transversal realizado mediante la aplicación de una en- cuesta online. Se obtuvieron 152 participantes, de los cuales 104 corresponden a medicina y 48 a abogacía. La mayoría de los encuestados de ambas carreras refirieron tener un conocimiento suficiente del tema, especialmente en medicina donde la fuente de información que predominó fue la educativa, en contraste con abogacía que referenció más a las redes sociales y familiares. Asimismo también admitieron haber aumentado el uso de dispositivos en el periodo de ASPO. Respecto a las medidas de prevención tomadas por los alumnos de ambas carreras, más de la mitad negó utilizar filtros de pantallas y colirios; y la mayoría refirió tomar descansos de más de 40 minutos. A pesar de la presencia de síntomas, más de la mitad de los alumnos no acudió a un profesional médico. Se sugiere ampliar el número de la muestra en futuros trabajos sobre la temática con el objetivo de con- tribuir al bienestar estudiantil y mejorar la relación de los alumnos con las pantallas digitales.
With the advent of the pandemic, VTDs became the only way for people to develop thelr roles and fulfill their responsibilities, resulting in a drastic increase ¡n their use. The objective of this study ¡s to evalúate the impact of the ASPO on the duration of use of these devices, knowledge of ¡ts effect on ocular health and the attitudes taken by advanced students of the Medicine and Law degree at UNNE. It is an observational, descriptive and cross-sectional study carried out through the application of an online survey. 152 participants were obtained, of which 104 correspond to medicine and 48 to law. Most of the respondents from both careers reported having suf- ficient knowledge of the subject, especially in medicine where the predominant source of information was educa- ron, in contrast to advocacy that referred more to social and family networks. They also admltted to having ¡n- creased the use of devices in the ASPO period. Regarding the prevention measures taken by the students of both careers, more than half denied using screen filters and eye drops; and the majority reported taking breaks of more than 40 minutes. Despite the presence of symptoms, more than half of the students did not see a medical professional. It is suggested to expand the number of the sample in future works on the subject with the aim of contributing to student well-being and improving the relationship of students with digital screens.
description Fil: Gallo Cells, María José de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gallo Cells, María José de los Ángeles, et al., 2022. Pantallas digitales: conocimientos y actitudes sobre las alteraciones oculares y visuales en estudiantes avanzados de la Universidad Nacional del Nordeste. En: Auchter, Mónica Cristina, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2022. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 138-141. ISBN 978-987-3619-76-2.
978-987-3619-76-2
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56682
identifier_str_mv Gallo Cells, María José de los Ángeles, et al., 2022. Pantallas digitales: conocimientos y actitudes sobre las alteraciones oculares y visuales en estudiantes avanzados de la Universidad Nacional del Nordeste. En: Auchter, Mónica Cristina, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2022. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 138-141. ISBN 978-987-3619-76-2.
978-987-3619-76-2
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56682
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 138-141
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621695228313600
score 12.559606