Autonomistas, liberales y radicales en Corrientes : actores, prácticas e identidades políticas en conflicto (1909-1930)

Autores
Solís Carnicer, María del Mar
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas, los estudios sobre la historia política argentina han dado muestras de una importante renovación que se vio enriquecida por los aportes de las investigaciones realizadas en los diferentes institutos y centros de investigación del país. Desde esta perspectiva, la política correntina ofrece algunos elementos peculiares que pueden colaborar con esa iniciativa. Se trata de una provincia con una larga presencia en el poder de partidos provinciales tradicionales que cumplieron un papel fundamental tanto en el desarrollo de los conflictos políticos internos como en los que se le plantearon a Corrientes en el ámbito nacional. La aparición en la provincia de un nuevo partido de carácter nacional, la UCR, con una organización interna y un discurso renovador, obligó a los dos partidos tradicionales (autonomista y liberal) a una reorganización y redefinición de sus identidades políticas, al tiempo que provocó importantes modificaciones en las prácticas de los diferentes sectores. En este trabajo se analiza ese proceso, teniendo en cuenta la composición y modificaciones en sus sectores dirigentes, la organización interna de cada uno de ellos, las prácticas políticas y la determinación de ciertos elementos identitarios que fueron fortalecidos con el objeto de diferenciar a cada una de las agrupaciones actuantes en la política provincial.
In the last few decades, there has been a significant renewal in political history studies. This has been nurtured by different contributions from different institutes and research centers across the country. From this perspective, the Correntinean politics offers some critical insights. Corrientes is a province with a large trajectory of traditional local political parties that have had an important role in shaping the relationship with other local parties and with the national parties as well. The local emergence of a new political national party, the UCR, with a new discourse, led to the redefinition and reorganization of the political identities of the traditional political parties (Autonomista and Liberal), as well as their political practices. This work examines this process, focusing on the composition of leading political sectors, their organization, their political practices, and their political identities.
Fil: Solis Carnicer, María del Mar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Solis Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fuente
Prohistoria, 2009, no. 13, p. 31-50.
Materia
Historia política
Identidades políticas
Partidos políticos
Corrientes (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4173

id RIUNNE_56da726ea89784f8ef91d7f7ca60a4b5
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4173
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Autonomistas, liberales y radicales en Corrientes : actores, prácticas e identidades políticas en conflicto (1909-1930)Solís Carnicer, María del MarHistoria políticaIdentidades políticasPartidos políticosCorrientes (Argentina)En las últimas décadas, los estudios sobre la historia política argentina han dado muestras de una importante renovación que se vio enriquecida por los aportes de las investigaciones realizadas en los diferentes institutos y centros de investigación del país. Desde esta perspectiva, la política correntina ofrece algunos elementos peculiares que pueden colaborar con esa iniciativa. Se trata de una provincia con una larga presencia en el poder de partidos provinciales tradicionales que cumplieron un papel fundamental tanto en el desarrollo de los conflictos políticos internos como en los que se le plantearon a Corrientes en el ámbito nacional. La aparición en la provincia de un nuevo partido de carácter nacional, la UCR, con una organización interna y un discurso renovador, obligó a los dos partidos tradicionales (autonomista y liberal) a una reorganización y redefinición de sus identidades políticas, al tiempo que provocó importantes modificaciones en las prácticas de los diferentes sectores. En este trabajo se analiza ese proceso, teniendo en cuenta la composición y modificaciones en sus sectores dirigentes, la organización interna de cada uno de ellos, las prácticas políticas y la determinación de ciertos elementos identitarios que fueron fortalecidos con el objeto de diferenciar a cada una de las agrupaciones actuantes en la política provincial.In the last few decades, there has been a significant renewal in political history studies. This has been nurtured by different contributions from different institutes and research centers across the country. From this perspective, the Correntinean politics offers some critical insights. Corrientes is a province with a large trajectory of traditional local political parties that have had an important role in shaping the relationship with other local parties and with the national parties as well. The local emergence of a new political national party, the UCR, with a new discourse, led to the redefinition and reorganization of the political identities of the traditional political parties (Autonomista and Liberal), as well as their political practices. This work examines this process, focusing on the composition of leading political sectors, their organization, their political practices, and their political identities.Fil: Solis Carnicer, María del Mar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Fil: Solis Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Manuel Suárez Editor2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloaplication/pdfp. 31-50application/pdfSolís Carnicer, María del Mar, 2009. Autonomistas, liberales y radicales en Corrientes : actores, prácticas e identidades políticas en conflicto (1909-1930). Prohistoria. Rosario: Manuel Suárez Editor, no. 13, p. 31-50. ISSN 1851-9504.1514-0032http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4173Prohistoria, 2009, no. 13, p. 31-50.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:43Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4173instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:43.769Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Autonomistas, liberales y radicales en Corrientes : actores, prácticas e identidades políticas en conflicto (1909-1930)
title Autonomistas, liberales y radicales en Corrientes : actores, prácticas e identidades políticas en conflicto (1909-1930)
spellingShingle Autonomistas, liberales y radicales en Corrientes : actores, prácticas e identidades políticas en conflicto (1909-1930)
Solís Carnicer, María del Mar
Historia política
Identidades políticas
Partidos políticos
Corrientes (Argentina)
title_short Autonomistas, liberales y radicales en Corrientes : actores, prácticas e identidades políticas en conflicto (1909-1930)
title_full Autonomistas, liberales y radicales en Corrientes : actores, prácticas e identidades políticas en conflicto (1909-1930)
title_fullStr Autonomistas, liberales y radicales en Corrientes : actores, prácticas e identidades políticas en conflicto (1909-1930)
title_full_unstemmed Autonomistas, liberales y radicales en Corrientes : actores, prácticas e identidades políticas en conflicto (1909-1930)
title_sort Autonomistas, liberales y radicales en Corrientes : actores, prácticas e identidades políticas en conflicto (1909-1930)
dc.creator.none.fl_str_mv Solís Carnicer, María del Mar
author Solís Carnicer, María del Mar
author_facet Solís Carnicer, María del Mar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia política
Identidades políticas
Partidos políticos
Corrientes (Argentina)
topic Historia política
Identidades políticas
Partidos políticos
Corrientes (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas, los estudios sobre la historia política argentina han dado muestras de una importante renovación que se vio enriquecida por los aportes de las investigaciones realizadas en los diferentes institutos y centros de investigación del país. Desde esta perspectiva, la política correntina ofrece algunos elementos peculiares que pueden colaborar con esa iniciativa. Se trata de una provincia con una larga presencia en el poder de partidos provinciales tradicionales que cumplieron un papel fundamental tanto en el desarrollo de los conflictos políticos internos como en los que se le plantearon a Corrientes en el ámbito nacional. La aparición en la provincia de un nuevo partido de carácter nacional, la UCR, con una organización interna y un discurso renovador, obligó a los dos partidos tradicionales (autonomista y liberal) a una reorganización y redefinición de sus identidades políticas, al tiempo que provocó importantes modificaciones en las prácticas de los diferentes sectores. En este trabajo se analiza ese proceso, teniendo en cuenta la composición y modificaciones en sus sectores dirigentes, la organización interna de cada uno de ellos, las prácticas políticas y la determinación de ciertos elementos identitarios que fueron fortalecidos con el objeto de diferenciar a cada una de las agrupaciones actuantes en la política provincial.
In the last few decades, there has been a significant renewal in political history studies. This has been nurtured by different contributions from different institutes and research centers across the country. From this perspective, the Correntinean politics offers some critical insights. Corrientes is a province with a large trajectory of traditional local political parties that have had an important role in shaping the relationship with other local parties and with the national parties as well. The local emergence of a new political national party, the UCR, with a new discourse, led to the redefinition and reorganization of the political identities of the traditional political parties (Autonomista and Liberal), as well as their political practices. This work examines this process, focusing on the composition of leading political sectors, their organization, their political practices, and their political identities.
Fil: Solis Carnicer, María del Mar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Solis Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
description En las últimas décadas, los estudios sobre la historia política argentina han dado muestras de una importante renovación que se vio enriquecida por los aportes de las investigaciones realizadas en los diferentes institutos y centros de investigación del país. Desde esta perspectiva, la política correntina ofrece algunos elementos peculiares que pueden colaborar con esa iniciativa. Se trata de una provincia con una larga presencia en el poder de partidos provinciales tradicionales que cumplieron un papel fundamental tanto en el desarrollo de los conflictos políticos internos como en los que se le plantearon a Corrientes en el ámbito nacional. La aparición en la provincia de un nuevo partido de carácter nacional, la UCR, con una organización interna y un discurso renovador, obligó a los dos partidos tradicionales (autonomista y liberal) a una reorganización y redefinición de sus identidades políticas, al tiempo que provocó importantes modificaciones en las prácticas de los diferentes sectores. En este trabajo se analiza ese proceso, teniendo en cuenta la composición y modificaciones en sus sectores dirigentes, la organización interna de cada uno de ellos, las prácticas políticas y la determinación de ciertos elementos identitarios que fueron fortalecidos con el objeto de diferenciar a cada una de las agrupaciones actuantes en la política provincial.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Solís Carnicer, María del Mar, 2009. Autonomistas, liberales y radicales en Corrientes : actores, prácticas e identidades políticas en conflicto (1909-1930). Prohistoria. Rosario: Manuel Suárez Editor, no. 13, p. 31-50. ISSN 1851-9504.
1514-0032
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4173
identifier_str_mv Solís Carnicer, María del Mar, 2009. Autonomistas, liberales y radicales en Corrientes : actores, prácticas e identidades políticas en conflicto (1909-1930). Prohistoria. Rosario: Manuel Suárez Editor, no. 13, p. 31-50. ISSN 1851-9504.
1514-0032
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4173
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv aplication/pdf
p. 31-50
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Manuel Suárez Editor
publisher.none.fl_str_mv Manuel Suárez Editor
dc.source.none.fl_str_mv Prohistoria, 2009, no. 13, p. 31-50.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344196147511296
score 12.623145