Herramientas TIC : mediadoras de promoción y difusión de actividades
- Autores
- Cavalieri, Ana Belén
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cavalieri, Ana Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Este trabajo se enmarca en una beca cuya finalidad es construir un aplicativo software interactivo para promover y difundir las actividades que realiza el “Teatro de la Ciudad”, ubicado en Pasaje Villanueva 1470, en la ciudad de Corrientes. En primer lugar se llevaron a cabo varias reuniones con el equipo de coordinación del “Teatro de la Ciudad” con la finalidad de recoger las necesidades y expectativas que el mismo tenía en relación a la tarea a desarrollar. Realizándose un pre-diseño o mapa inicial del sitio. Para llevar a cabo este objetivo se estudiaron y analizaron distintos paquetes de software disponibles para desarrollar la arquitectura y diseño. Entre los seleccionados se encuentran Adobe Dreamweaver, Corel Photo Paint y Adobe Photoshop. Además, se indagó sobre lenguajes de programación (HMTL, CCS, JavaScript, PHP y MySQL) para el desarrollo del producto. Esto se complementó con los conocimientos adquiridos en la Licenciatura en Artes Combinadas, por ejemplo en la asignatura Animación 2D, 3D y Diseño Web. Actualmente la página web del “Teatro de la Ciudad” (www.teatrodelaciudad.com.ar) se encuentra en funcionamiento y cuenta con una cartelera actualizada. Esta brinda información sobre los talleres, obras y festivales que se realizan en base a la programación del mes. Además, se pueden realizar reservas online mediante la herramienta de formularios de Google. También cuenta con la información referida a la historia, ubicación y formas de contacto del teatro. En los próximos meses se profundizará en el estudio de lenguajes tales como PHP y MySQL para que el aplicativo software interactivo sea manejado por los propios usuarios. De esta manera permitirá al staff del “Teatro de la Ciudad” subir y modificar la información sin necesidad de conocimientos específicos del tema. Además, se prevé mejorar el sistema de reservas online, crear una visita guiada online de las instalaciones del “Teatro de la Ciudad” y videos explicativos acerca de cómo llegar al teatro. También, se brindarán talleres explicativos sobre el funcionamiento y formas de actualización del sitio web, y la redacción de un manual con diferentes secciones como programación de HTML y CSS, formas de ingreso a las plataformas del hosting, modificación de la cartelera, información, entre otros. - Materia
-
Teatro de la ciudad
Tecnología
Aplicativo software - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57892
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_55c0db9303084f982a8a8c12a47dd4a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57892 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Herramientas TIC : mediadoras de promoción y difusión de actividadesCavalieri, Ana BelénTeatro de la ciudadTecnologíaAplicativo softwareFil: Cavalieri, Ana Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Este trabajo se enmarca en una beca cuya finalidad es construir un aplicativo software interactivo para promover y difundir las actividades que realiza el “Teatro de la Ciudad”, ubicado en Pasaje Villanueva 1470, en la ciudad de Corrientes. En primer lugar se llevaron a cabo varias reuniones con el equipo de coordinación del “Teatro de la Ciudad” con la finalidad de recoger las necesidades y expectativas que el mismo tenía en relación a la tarea a desarrollar. Realizándose un pre-diseño o mapa inicial del sitio. Para llevar a cabo este objetivo se estudiaron y analizaron distintos paquetes de software disponibles para desarrollar la arquitectura y diseño. Entre los seleccionados se encuentran Adobe Dreamweaver, Corel Photo Paint y Adobe Photoshop. Además, se indagó sobre lenguajes de programación (HMTL, CCS, JavaScript, PHP y MySQL) para el desarrollo del producto. Esto se complementó con los conocimientos adquiridos en la Licenciatura en Artes Combinadas, por ejemplo en la asignatura Animación 2D, 3D y Diseño Web. Actualmente la página web del “Teatro de la Ciudad” (www.teatrodelaciudad.com.ar) se encuentra en funcionamiento y cuenta con una cartelera actualizada. Esta brinda información sobre los talleres, obras y festivales que se realizan en base a la programación del mes. Además, se pueden realizar reservas online mediante la herramienta de formularios de Google. También cuenta con la información referida a la historia, ubicación y formas de contacto del teatro. En los próximos meses se profundizará en el estudio de lenguajes tales como PHP y MySQL para que el aplicativo software interactivo sea manejado por los propios usuarios. De esta manera permitirá al staff del “Teatro de la Ciudad” subir y modificar la información sin necesidad de conocimientos específicos del tema. Además, se prevé mejorar el sistema de reservas online, crear una visita guiada online de las instalaciones del “Teatro de la Ciudad” y videos explicativos acerca de cómo llegar al teatro. También, se brindarán talleres explicativos sobre el funcionamiento y formas de actualización del sitio web, y la redacción de un manual con diferentes secciones como programación de HTML y CSS, formas de ingreso a las plataformas del hosting, modificación de la cartelera, información, entre otros.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfCavalieri, Ana Belén, 2016. Herramientas TIC : mediadoras de promoción y difusión de actividades. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57892spaUNNE/PI/11F013/AR. Corrientes/Sistemas de información y TIC: métodos y herramientas.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:18Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57892instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:18.395Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Herramientas TIC : mediadoras de promoción y difusión de actividades |
title |
Herramientas TIC : mediadoras de promoción y difusión de actividades |
spellingShingle |
Herramientas TIC : mediadoras de promoción y difusión de actividades Cavalieri, Ana Belén Teatro de la ciudad Tecnología Aplicativo software |
title_short |
Herramientas TIC : mediadoras de promoción y difusión de actividades |
title_full |
Herramientas TIC : mediadoras de promoción y difusión de actividades |
title_fullStr |
Herramientas TIC : mediadoras de promoción y difusión de actividades |
title_full_unstemmed |
Herramientas TIC : mediadoras de promoción y difusión de actividades |
title_sort |
Herramientas TIC : mediadoras de promoción y difusión de actividades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cavalieri, Ana Belén |
author |
Cavalieri, Ana Belén |
author_facet |
Cavalieri, Ana Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teatro de la ciudad Tecnología Aplicativo software |
topic |
Teatro de la ciudad Tecnología Aplicativo software |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cavalieri, Ana Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Este trabajo se enmarca en una beca cuya finalidad es construir un aplicativo software interactivo para promover y difundir las actividades que realiza el “Teatro de la Ciudad”, ubicado en Pasaje Villanueva 1470, en la ciudad de Corrientes. En primer lugar se llevaron a cabo varias reuniones con el equipo de coordinación del “Teatro de la Ciudad” con la finalidad de recoger las necesidades y expectativas que el mismo tenía en relación a la tarea a desarrollar. Realizándose un pre-diseño o mapa inicial del sitio. Para llevar a cabo este objetivo se estudiaron y analizaron distintos paquetes de software disponibles para desarrollar la arquitectura y diseño. Entre los seleccionados se encuentran Adobe Dreamweaver, Corel Photo Paint y Adobe Photoshop. Además, se indagó sobre lenguajes de programación (HMTL, CCS, JavaScript, PHP y MySQL) para el desarrollo del producto. Esto se complementó con los conocimientos adquiridos en la Licenciatura en Artes Combinadas, por ejemplo en la asignatura Animación 2D, 3D y Diseño Web. Actualmente la página web del “Teatro de la Ciudad” (www.teatrodelaciudad.com.ar) se encuentra en funcionamiento y cuenta con una cartelera actualizada. Esta brinda información sobre los talleres, obras y festivales que se realizan en base a la programación del mes. Además, se pueden realizar reservas online mediante la herramienta de formularios de Google. También cuenta con la información referida a la historia, ubicación y formas de contacto del teatro. En los próximos meses se profundizará en el estudio de lenguajes tales como PHP y MySQL para que el aplicativo software interactivo sea manejado por los propios usuarios. De esta manera permitirá al staff del “Teatro de la Ciudad” subir y modificar la información sin necesidad de conocimientos específicos del tema. Además, se prevé mejorar el sistema de reservas online, crear una visita guiada online de las instalaciones del “Teatro de la Ciudad” y videos explicativos acerca de cómo llegar al teatro. También, se brindarán talleres explicativos sobre el funcionamiento y formas de actualización del sitio web, y la redacción de un manual con diferentes secciones como programación de HTML y CSS, formas de ingreso a las plataformas del hosting, modificación de la cartelera, información, entre otros. |
description |
Fil: Cavalieri, Ana Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cavalieri, Ana Belén, 2016. Herramientas TIC : mediadoras de promoción y difusión de actividades. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57892 |
identifier_str_mv |
Cavalieri, Ana Belén, 2016. Herramientas TIC : mediadoras de promoción y difusión de actividades. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57892 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/11F013/AR. Corrientes/Sistemas de información y TIC: métodos y herramientas. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621686719119360 |
score |
12.559606 |