Corrientes a fines de la época colonial : muerte, religión y prácticas significativas

Autores
Rougier, Andrea Leticia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rougier, Andrea Leticia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El tema de la muerte y la serie de rituales que implica dicho momento, ha sido un campo que los antropólogos e historiadores han abordado de manera profunda y desde diversos enfoques. Para el caso de Corrientes en las últimas décadas de la colonia contamos con abordajes aislados, lo que representa una falta de continuidad y de profundización en la temática. Por esta razón, este trabajo tiene como objetivos centrales analizar cómo los pobladores de la ciudad y su campaña se preparaban para morir; profundizar en las prácticas significativas realizadas con el fin de ordenar su conciencia y el reparto de los bienes materiales; y finalmente, abordar el papel de la Iglesia católica en la regulación de los rituales realizados por los familiares y autoridades eclesiásticas. Este estudio lo realizaremos a partir de las fuentes que se conservan en el Archivo General de la Provincia de Corrientes, en la sala 1, entre las que se destacan los testamentos, tasaciones e inventarios de bienes y cartas dotales. Asimismo, contamos con los documentos del Archivo de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, tales como actas de defunciones y visitas realizadas por los obispos. Dicha información se enriquecerá con los datos aportados por los viajeros que pasaron por la ciudad, siendo Alcides DOrbigny quien se aboca más detenidamente a la descripción de la muerte.
Materia
Corrientes (Argentina)
Historia colonial
Rituales religiosos
Muerte
Bienes materiales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54087

id RIUNNE_556e567f51aceee82b0f7ed38264d338
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54087
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Corrientes a fines de la época colonial : muerte, religión y prácticas significativasRougier, Andrea LeticiaCorrientes (Argentina)Historia colonialRituales religiososMuerteBienes materialesFil: Rougier, Andrea Leticia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El tema de la muerte y la serie de rituales que implica dicho momento, ha sido un campo que los antropólogos e historiadores han abordado de manera profunda y desde diversos enfoques. Para el caso de Corrientes en las últimas décadas de la colonia contamos con abordajes aislados, lo que representa una falta de continuidad y de profundización en la temática. Por esta razón, este trabajo tiene como objetivos centrales analizar cómo los pobladores de la ciudad y su campaña se preparaban para morir; profundizar en las prácticas significativas realizadas con el fin de ordenar su conciencia y el reparto de los bienes materiales; y finalmente, abordar el papel de la Iglesia católica en la regulación de los rituales realizados por los familiares y autoridades eclesiásticas. Este estudio lo realizaremos a partir de las fuentes que se conservan en el Archivo General de la Provincia de Corrientes, en la sala 1, entre las que se destacan los testamentos, tasaciones e inventarios de bienes y cartas dotales. Asimismo, contamos con los documentos del Archivo de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, tales como actas de defunciones y visitas realizadas por los obispos. Dicha información se enriquecerá con los datos aportados por los viajeros que pasaron por la ciudad, siendo Alcides DOrbigny quien se aboca más detenidamente a la descripción de la muerte.Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades2013-09-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 119-131application/pdfRougier, Andrea Leticia, 2013. Corrientes a fines de la época colonial: muerte, religión y prácticas significativas. En: XXXIII Encuentro de Geohistoria Regional. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, p. 119-131.978-987-1604-21-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54087spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:50:06Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54087instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:50:06.442Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Corrientes a fines de la época colonial : muerte, religión y prácticas significativas
title Corrientes a fines de la época colonial : muerte, religión y prácticas significativas
spellingShingle Corrientes a fines de la época colonial : muerte, religión y prácticas significativas
Rougier, Andrea Leticia
Corrientes (Argentina)
Historia colonial
Rituales religiosos
Muerte
Bienes materiales
title_short Corrientes a fines de la época colonial : muerte, religión y prácticas significativas
title_full Corrientes a fines de la época colonial : muerte, religión y prácticas significativas
title_fullStr Corrientes a fines de la época colonial : muerte, religión y prácticas significativas
title_full_unstemmed Corrientes a fines de la época colonial : muerte, religión y prácticas significativas
title_sort Corrientes a fines de la época colonial : muerte, religión y prácticas significativas
dc.creator.none.fl_str_mv Rougier, Andrea Leticia
author Rougier, Andrea Leticia
author_facet Rougier, Andrea Leticia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Corrientes (Argentina)
Historia colonial
Rituales religiosos
Muerte
Bienes materiales
topic Corrientes (Argentina)
Historia colonial
Rituales religiosos
Muerte
Bienes materiales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rougier, Andrea Leticia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El tema de la muerte y la serie de rituales que implica dicho momento, ha sido un campo que los antropólogos e historiadores han abordado de manera profunda y desde diversos enfoques. Para el caso de Corrientes en las últimas décadas de la colonia contamos con abordajes aislados, lo que representa una falta de continuidad y de profundización en la temática. Por esta razón, este trabajo tiene como objetivos centrales analizar cómo los pobladores de la ciudad y su campaña se preparaban para morir; profundizar en las prácticas significativas realizadas con el fin de ordenar su conciencia y el reparto de los bienes materiales; y finalmente, abordar el papel de la Iglesia católica en la regulación de los rituales realizados por los familiares y autoridades eclesiásticas. Este estudio lo realizaremos a partir de las fuentes que se conservan en el Archivo General de la Provincia de Corrientes, en la sala 1, entre las que se destacan los testamentos, tasaciones e inventarios de bienes y cartas dotales. Asimismo, contamos con los documentos del Archivo de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, tales como actas de defunciones y visitas realizadas por los obispos. Dicha información se enriquecerá con los datos aportados por los viajeros que pasaron por la ciudad, siendo Alcides DOrbigny quien se aboca más detenidamente a la descripción de la muerte.
description Fil: Rougier, Andrea Leticia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rougier, Andrea Leticia, 2013. Corrientes a fines de la época colonial: muerte, religión y prácticas significativas. En: XXXIII Encuentro de Geohistoria Regional. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, p. 119-131.
978-987-1604-21-0
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54087
identifier_str_mv Rougier, Andrea Leticia, 2013. Corrientes a fines de la época colonial: muerte, religión y prácticas significativas. En: XXXIII Encuentro de Geohistoria Regional. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, p. 119-131.
978-987-1604-21-0
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54087
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 119-131
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1843612136534704129
score 12.490522