Innovación tecnológica y competitividad : una plataforma de demandas nacionales
- Autores
- Camprubí, Germán Edgardo; Giraudo, Marta Beatriz Viviana; Abramovich, Mauro
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Camprubí, Germán Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Giraudo, Marta Beatriz Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Abramovich, Mauro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La innovación se ha convertido, durante la última década, en un concepto de uso cada vez más frecuente en todo tipo de ámbitos, con el consiguiente riesgo de banalización y utilización meramente ideológica; así ocurre con otros conceptos de perfiles difusos pero que parecen hoy justificar acciones de muy distinto signo (desarrollo sostenible, cohesión y equidad, entre otros). No obstante, se ha consolidado entre un buen número de profesionales relacionados con la economía, la gestión empresarial, la sociología o la geografía la idea de que las actividades de innovación sostenidas y entendidas como la capacidad de generar e incorporar conocimientos para dar respuestas creativas a los problemas cotidianos constituye un factor clave para mejorar la competitividad de las empresas y favorecer un desarrollo en sus territorios no sólo en términos de crecimiento económico, sino desde una perspectiva más sistémica (Méndez, 2002). En este contexto se han puesto en marcha un gran número de programas de apoyo a la innovación en diversos países de América Latina en las últimas décadas. Esta impronta en las políticas de ciencia y tecnología (CyT) constituye un indicio del reconocimiento de que, además del papel que cumplen los organismos estatales y las universidades como agentes de creación y difusión de conocimiento (agentes que en el pasado tenían una presencia casi excluyente en las políticas públicas de CyT en la región), el sector privado tiene un rol crucial en la dinámica de la innovación tecnológica, aún en países que, como los de América Latina, están por detrás de la frontera internacional (López, 2009). El objetivo de este trabajo consiste en contribuir a visibilizar una base de acceso público con un conjunto de demandas de innovación tecnológica. Esta base del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva contiene las necesidades relevadas, mediante un trabajo de campo, en diversos sectores productivos argentinos. - Materia
-
Innovación tecnológica
Competitividad
Pymes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27568
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_555b2ab3a55fe770f53b2552b347301b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27568 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Innovación tecnológica y competitividad : una plataforma de demandas nacionalesCamprubí, Germán EdgardoGiraudo, Marta Beatriz VivianaAbramovich, MauroInnovación tecnológicaCompetitividadPymesFil: Camprubí, Germán Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Giraudo, Marta Beatriz Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Abramovich, Mauro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La innovación se ha convertido, durante la última década, en un concepto de uso cada vez más frecuente en todo tipo de ámbitos, con el consiguiente riesgo de banalización y utilización meramente ideológica; así ocurre con otros conceptos de perfiles difusos pero que parecen hoy justificar acciones de muy distinto signo (desarrollo sostenible, cohesión y equidad, entre otros). No obstante, se ha consolidado entre un buen número de profesionales relacionados con la economía, la gestión empresarial, la sociología o la geografía la idea de que las actividades de innovación sostenidas y entendidas como la capacidad de generar e incorporar conocimientos para dar respuestas creativas a los problemas cotidianos constituye un factor clave para mejorar la competitividad de las empresas y favorecer un desarrollo en sus territorios no sólo en términos de crecimiento económico, sino desde una perspectiva más sistémica (Méndez, 2002). En este contexto se han puesto en marcha un gran número de programas de apoyo a la innovación en diversos países de América Latina en las últimas décadas. Esta impronta en las políticas de ciencia y tecnología (CyT) constituye un indicio del reconocimiento de que, además del papel que cumplen los organismos estatales y las universidades como agentes de creación y difusión de conocimiento (agentes que en el pasado tenían una presencia casi excluyente en las políticas públicas de CyT en la región), el sector privado tiene un rol crucial en la dinámica de la innovación tecnológica, aún en países que, como los de América Latina, están por detrás de la frontera internacional (López, 2009). El objetivo de este trabajo consiste en contribuir a visibilizar una base de acceso público con un conjunto de demandas de innovación tecnológica. Esta base del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva contiene las necesidades relevadas, mediante un trabajo de campo, en diversos sectores productivos argentinos.Universidad Provincial del Sudoeste2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 374-388application/pdfCamprubí, Germán Edgardo, Giraudo, Marta Beatriz Viviana y Abramovich, Mauro, 2015. Innovación tecnológica y competitividad : una plataforma de demandas nacionales. En: XX Reunión anual de la red pymes Mercosur. Bahía Blanca: Universidad Provincial del Sudoeste, p. 374-388.978-987-3608-15-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27568spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27568instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:09.251Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Innovación tecnológica y competitividad : una plataforma de demandas nacionales |
title |
Innovación tecnológica y competitividad : una plataforma de demandas nacionales |
spellingShingle |
Innovación tecnológica y competitividad : una plataforma de demandas nacionales Camprubí, Germán Edgardo Innovación tecnológica Competitividad Pymes |
title_short |
Innovación tecnológica y competitividad : una plataforma de demandas nacionales |
title_full |
Innovación tecnológica y competitividad : una plataforma de demandas nacionales |
title_fullStr |
Innovación tecnológica y competitividad : una plataforma de demandas nacionales |
title_full_unstemmed |
Innovación tecnológica y competitividad : una plataforma de demandas nacionales |
title_sort |
Innovación tecnológica y competitividad : una plataforma de demandas nacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camprubí, Germán Edgardo Giraudo, Marta Beatriz Viviana Abramovich, Mauro |
author |
Camprubí, Germán Edgardo |
author_facet |
Camprubí, Germán Edgardo Giraudo, Marta Beatriz Viviana Abramovich, Mauro |
author_role |
author |
author2 |
Giraudo, Marta Beatriz Viviana Abramovich, Mauro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Innovación tecnológica Competitividad Pymes |
topic |
Innovación tecnológica Competitividad Pymes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Camprubí, Germán Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Giraudo, Marta Beatriz Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Abramovich, Mauro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. La innovación se ha convertido, durante la última década, en un concepto de uso cada vez más frecuente en todo tipo de ámbitos, con el consiguiente riesgo de banalización y utilización meramente ideológica; así ocurre con otros conceptos de perfiles difusos pero que parecen hoy justificar acciones de muy distinto signo (desarrollo sostenible, cohesión y equidad, entre otros). No obstante, se ha consolidado entre un buen número de profesionales relacionados con la economía, la gestión empresarial, la sociología o la geografía la idea de que las actividades de innovación sostenidas y entendidas como la capacidad de generar e incorporar conocimientos para dar respuestas creativas a los problemas cotidianos constituye un factor clave para mejorar la competitividad de las empresas y favorecer un desarrollo en sus territorios no sólo en términos de crecimiento económico, sino desde una perspectiva más sistémica (Méndez, 2002). En este contexto se han puesto en marcha un gran número de programas de apoyo a la innovación en diversos países de América Latina en las últimas décadas. Esta impronta en las políticas de ciencia y tecnología (CyT) constituye un indicio del reconocimiento de que, además del papel que cumplen los organismos estatales y las universidades como agentes de creación y difusión de conocimiento (agentes que en el pasado tenían una presencia casi excluyente en las políticas públicas de CyT en la región), el sector privado tiene un rol crucial en la dinámica de la innovación tecnológica, aún en países que, como los de América Latina, están por detrás de la frontera internacional (López, 2009). El objetivo de este trabajo consiste en contribuir a visibilizar una base de acceso público con un conjunto de demandas de innovación tecnológica. Esta base del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva contiene las necesidades relevadas, mediante un trabajo de campo, en diversos sectores productivos argentinos. |
description |
Fil: Camprubí, Germán Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Camprubí, Germán Edgardo, Giraudo, Marta Beatriz Viviana y Abramovich, Mauro, 2015. Innovación tecnológica y competitividad : una plataforma de demandas nacionales. En: XX Reunión anual de la red pymes Mercosur. Bahía Blanca: Universidad Provincial del Sudoeste, p. 374-388. 978-987-3608-15-5 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27568 |
identifier_str_mv |
Camprubí, Germán Edgardo, Giraudo, Marta Beatriz Viviana y Abramovich, Mauro, 2015. Innovación tecnológica y competitividad : una plataforma de demandas nacionales. En: XX Reunión anual de la red pymes Mercosur. Bahía Blanca: Universidad Provincial del Sudoeste, p. 374-388. 978-987-3608-15-5 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27568 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 374-388 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Provincial del Sudoeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Provincial del Sudoeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344176089300992 |
score |
12.623145 |