Gildo Insfrán, gobernador de Formosa. Clientelismo político y hegemonía peronista
- Autores
- Beck, Hugo Humberto
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En estudios anteriores hemos reseñado algunas de las prácticas políticas sobre las que se montó la hegemonía del peronismo formoseño, que se halla en la cuarta década de dominio electoral consecutivo. En esta ocasión se explica de modo particular una de ellas: el clientelismo político, práctica que consiste en la entrega personalizada y discrecional de bienes públicos por parte de gobernantes a miembros de clases desposeídas a cambio de legitimación y de apoyo electoral.
Fil: Beck, Hugo Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Beck, Hugo Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina. - Materia
-
Formosa
Partido justicialista
Hegemonía
Clientelismo político
Siglo XX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1466
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_536f4f19f6a3cdecd693c6b2825b2a15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1466 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa. Clientelismo político y hegemonía peronistaBeck, Hugo HumbertoFormosaPartido justicialistaHegemoníaClientelismo políticoSiglo XXEn estudios anteriores hemos reseñado algunas de las prácticas políticas sobre las que se montó la hegemonía del peronismo formoseño, que se halla en la cuarta década de dominio electoral consecutivo. En esta ocasión se explica de modo particular una de ellas: el clientelismo político, práctica que consiste en la entrega personalizada y discrecional de bienes públicos por parte de gobernantes a miembros de clases desposeídas a cambio de legitimación y de apoyo electoral.Fil: Beck, Hugo Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Beck, Hugo Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina.Instituto de Investigaciones Geohistoricas2012-09-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 19-30application/pdfBeck, Hugo Humberto, 2012. Gildo Insfrán, gobernador de Formosa. Clientelismo político y hegemonía peronista. En: XXXII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Instituto de Investigaciones Geohistoricas, p. 19-30.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1466spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:20Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1466instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:21.153Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa. Clientelismo político y hegemonía peronista |
title |
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa. Clientelismo político y hegemonía peronista |
spellingShingle |
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa. Clientelismo político y hegemonía peronista Beck, Hugo Humberto Formosa Partido justicialista Hegemonía Clientelismo político Siglo XX |
title_short |
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa. Clientelismo político y hegemonía peronista |
title_full |
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa. Clientelismo político y hegemonía peronista |
title_fullStr |
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa. Clientelismo político y hegemonía peronista |
title_full_unstemmed |
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa. Clientelismo político y hegemonía peronista |
title_sort |
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa. Clientelismo político y hegemonía peronista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Beck, Hugo Humberto |
author |
Beck, Hugo Humberto |
author_facet |
Beck, Hugo Humberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formosa Partido justicialista Hegemonía Clientelismo político Siglo XX |
topic |
Formosa Partido justicialista Hegemonía Clientelismo político Siglo XX |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En estudios anteriores hemos reseñado algunas de las prácticas políticas sobre las que se montó la hegemonía del peronismo formoseño, que se halla en la cuarta década de dominio electoral consecutivo. En esta ocasión se explica de modo particular una de ellas: el clientelismo político, práctica que consiste en la entrega personalizada y discrecional de bienes públicos por parte de gobernantes a miembros de clases desposeídas a cambio de legitimación y de apoyo electoral. Fil: Beck, Hugo Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Beck, Hugo Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina. |
description |
En estudios anteriores hemos reseñado algunas de las prácticas políticas sobre las que se montó la hegemonía del peronismo formoseño, que se halla en la cuarta década de dominio electoral consecutivo. En esta ocasión se explica de modo particular una de ellas: el clientelismo político, práctica que consiste en la entrega personalizada y discrecional de bienes públicos por parte de gobernantes a miembros de clases desposeídas a cambio de legitimación y de apoyo electoral. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Beck, Hugo Humberto, 2012. Gildo Insfrán, gobernador de Formosa. Clientelismo político y hegemonía peronista. En: XXXII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Instituto de Investigaciones Geohistoricas, p. 19-30. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1466 |
identifier_str_mv |
Beck, Hugo Humberto, 2012. Gildo Insfrán, gobernador de Formosa. Clientelismo político y hegemonía peronista. En: XXXII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Instituto de Investigaciones Geohistoricas, p. 19-30. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1466 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 19-30 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Geohistoricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Geohistoricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621687838998528 |
score |
12.559606 |