Configuraciones de la relación de ciudadanía entre los Tobas de Formosa: lo universal y lo particular
- Autores
- Iñigo Carrera, Valeria
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo propone una reflexión sobre las formas políticas en que la acumulación de capital se organiza de manera directa entre los tobas del este de la provincia de Formosa. Para ello, parte de señalar que la relación de ciudadanía se constituye en la expresión plena del sujeto político en la organización capitalista de la producción social. Seguidamente, avanza sobre la tensión entre la condición general, la de ciudadano del Estado argentino, y la condición específica de indígena. Asimismo, el trabajo se ocupa de los carices que asume el ejercicio de esa relación en cuanto a la premisa de universalidad en ella contenida, a partir de la consagración de derechos especiales destinados a los pueblos indígenas. Aborda, en definitiva, la construcción de un tipo particular de ciudadanía para el sujeto indígena. Se aproxima, por último, a la producción de los tobas como "clientes políticos".
This article proposes a reflection upon the political forms in which capital accumulation organizes itself in a direct way among the Toba people of eastern Formosa. In order to do so, it starts from pointing out that the citizenship relation constitutes the full expression of the political individual in the capitalist organization of social production. Next, it advances over the tension between the general condition, that of being a citizen of the Argentine state, and the specific condition of being indigenous people. Likewise, the article deals with the shape that assumes the exercise of that relation as regards the premise of universality it encloses, based on the recognition of special rights granted to indigenous people. In short, it deals with the building of a particular type of citizenship for indigenous individuals. Lastly, it approaches the production of the Toba people as "political clients".
Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina - Materia
-
RELACIÓN DE CIUDADANÍA
CLIENTELISMO POLÍTICO
TOBAS
FORMOSA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194160
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0839c7360ccde6cb485794da054c58ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194160 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Configuraciones de la relación de ciudadanía entre los Tobas de Formosa: lo universal y lo particularConfigurations of the citizenship relationship among the Toba of Formosa: the universal and the particularIñigo Carrera, ValeriaRELACIÓN DE CIUDADANÍACLIENTELISMO POLÍTICOTOBASFORMOSAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo propone una reflexión sobre las formas políticas en que la acumulación de capital se organiza de manera directa entre los tobas del este de la provincia de Formosa. Para ello, parte de señalar que la relación de ciudadanía se constituye en la expresión plena del sujeto político en la organización capitalista de la producción social. Seguidamente, avanza sobre la tensión entre la condición general, la de ciudadano del Estado argentino, y la condición específica de indígena. Asimismo, el trabajo se ocupa de los carices que asume el ejercicio de esa relación en cuanto a la premisa de universalidad en ella contenida, a partir de la consagración de derechos especiales destinados a los pueblos indígenas. Aborda, en definitiva, la construcción de un tipo particular de ciudadanía para el sujeto indígena. Se aproxima, por último, a la producción de los tobas como "clientes políticos".This article proposes a reflection upon the political forms in which capital accumulation organizes itself in a direct way among the Toba people of eastern Formosa. In order to do so, it starts from pointing out that the citizenship relation constitutes the full expression of the political individual in the capitalist organization of social production. Next, it advances over the tension between the general condition, that of being a citizen of the Argentine state, and the specific condition of being indigenous people. Likewise, the article deals with the shape that assumes the exercise of that relation as regards the premise of universality it encloses, based on the recognition of special rights granted to indigenous people. In short, it deals with the building of a particular type of citizenship for indigenous individuals. Lastly, it approaches the production of the Toba people as "political clients".Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194160Iñigo Carrera, Valeria; Configuraciones de la relación de ciudadanía entre los Tobas de Formosa: lo universal y lo particular; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 22; 2; 12-2011; 219-2460327-16761668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-80902011000200002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194160instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:38.827CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Configuraciones de la relación de ciudadanía entre los Tobas de Formosa: lo universal y lo particular Configurations of the citizenship relationship among the Toba of Formosa: the universal and the particular |
title |
Configuraciones de la relación de ciudadanía entre los Tobas de Formosa: lo universal y lo particular |
spellingShingle |
Configuraciones de la relación de ciudadanía entre los Tobas de Formosa: lo universal y lo particular Iñigo Carrera, Valeria RELACIÓN DE CIUDADANÍA CLIENTELISMO POLÍTICO TOBAS FORMOSA |
title_short |
Configuraciones de la relación de ciudadanía entre los Tobas de Formosa: lo universal y lo particular |
title_full |
Configuraciones de la relación de ciudadanía entre los Tobas de Formosa: lo universal y lo particular |
title_fullStr |
Configuraciones de la relación de ciudadanía entre los Tobas de Formosa: lo universal y lo particular |
title_full_unstemmed |
Configuraciones de la relación de ciudadanía entre los Tobas de Formosa: lo universal y lo particular |
title_sort |
Configuraciones de la relación de ciudadanía entre los Tobas de Formosa: lo universal y lo particular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iñigo Carrera, Valeria |
author |
Iñigo Carrera, Valeria |
author_facet |
Iñigo Carrera, Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELACIÓN DE CIUDADANÍA CLIENTELISMO POLÍTICO TOBAS FORMOSA |
topic |
RELACIÓN DE CIUDADANÍA CLIENTELISMO POLÍTICO TOBAS FORMOSA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo propone una reflexión sobre las formas políticas en que la acumulación de capital se organiza de manera directa entre los tobas del este de la provincia de Formosa. Para ello, parte de señalar que la relación de ciudadanía se constituye en la expresión plena del sujeto político en la organización capitalista de la producción social. Seguidamente, avanza sobre la tensión entre la condición general, la de ciudadano del Estado argentino, y la condición específica de indígena. Asimismo, el trabajo se ocupa de los carices que asume el ejercicio de esa relación en cuanto a la premisa de universalidad en ella contenida, a partir de la consagración de derechos especiales destinados a los pueblos indígenas. Aborda, en definitiva, la construcción de un tipo particular de ciudadanía para el sujeto indígena. Se aproxima, por último, a la producción de los tobas como "clientes políticos". This article proposes a reflection upon the political forms in which capital accumulation organizes itself in a direct way among the Toba people of eastern Formosa. In order to do so, it starts from pointing out that the citizenship relation constitutes the full expression of the political individual in the capitalist organization of social production. Next, it advances over the tension between the general condition, that of being a citizen of the Argentine state, and the specific condition of being indigenous people. Likewise, the article deals with the shape that assumes the exercise of that relation as regards the premise of universality it encloses, based on the recognition of special rights granted to indigenous people. In short, it deals with the building of a particular type of citizenship for indigenous individuals. Lastly, it approaches the production of the Toba people as "political clients". Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina |
description |
El presente trabajo propone una reflexión sobre las formas políticas en que la acumulación de capital se organiza de manera directa entre los tobas del este de la provincia de Formosa. Para ello, parte de señalar que la relación de ciudadanía se constituye en la expresión plena del sujeto político en la organización capitalista de la producción social. Seguidamente, avanza sobre la tensión entre la condición general, la de ciudadano del Estado argentino, y la condición específica de indígena. Asimismo, el trabajo se ocupa de los carices que asume el ejercicio de esa relación en cuanto a la premisa de universalidad en ella contenida, a partir de la consagración de derechos especiales destinados a los pueblos indígenas. Aborda, en definitiva, la construcción de un tipo particular de ciudadanía para el sujeto indígena. Se aproxima, por último, a la producción de los tobas como "clientes políticos". |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194160 Iñigo Carrera, Valeria; Configuraciones de la relación de ciudadanía entre los Tobas de Formosa: lo universal y lo particular; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 22; 2; 12-2011; 219-246 0327-1676 1668-8090 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194160 |
identifier_str_mv |
Iñigo Carrera, Valeria; Configuraciones de la relación de ciudadanía entre los Tobas de Formosa: lo universal y lo particular; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 22; 2; 12-2011; 219-246 0327-1676 1668-8090 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-80902011000200002 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613035096801280 |
score |
13.070432 |