El desarrollo del movimiento piquetero en el Chaco entre 1999 y 2001

Autores
Román, Maximiliano Eduardo
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Román, Maximiliano Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Román, Maximiliano Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Es a todas luces evidente que lo sucedido en Argentina durante el mes de Diciembre de 2001 requiere de un análisis capaz de estructurar la comprensión del proceso de destitución de las autoridades políticas nacionales, cuyos momentos más visibles se produjeron los días 19 y 20. Sin embargo, y de manera no tan evidente, el análisis debe complementarse con una mirada a mediano y largo plazo que pueda dar cuenta de la constitución de aquella fuerza social que configuró el escenario político en el cual fue posible el desarrollo del mencionado proceso. Por último, el análisis debe considerar también la especificidad del proceso en los distintos territorios provinciales que le otorgaron una dimensión nacional a los hechos. El presente trabajo pretende ser un aporte en la construcción de ese análisis necesariamente colectivo, en la búsqueda de una lectura crítica y militante del proceso que redefinió el panorama político, social y económico de nuestro país en las puertas del siglo XXI.
Materia
Chaco
Movimientos sociales
Movimiento piquetero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49832

id RIUNNE_523723d762a628f507471d222bd9e009
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49832
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El desarrollo del movimiento piquetero en el Chaco entre 1999 y 2001Román, Maximiliano EduardoChacoMovimientos socialesMovimiento piqueteroFil: Román, Maximiliano Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Román, Maximiliano Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Es a todas luces evidente que lo sucedido en Argentina durante el mes de Diciembre de 2001 requiere de un análisis capaz de estructurar la comprensión del proceso de destitución de las autoridades políticas nacionales, cuyos momentos más visibles se produjeron los días 19 y 20. Sin embargo, y de manera no tan evidente, el análisis debe complementarse con una mirada a mediano y largo plazo que pueda dar cuenta de la constitución de aquella fuerza social que configuró el escenario político en el cual fue posible el desarrollo del mencionado proceso. Por último, el análisis debe considerar también la especificidad del proceso en los distintos territorios provinciales que le otorgaron una dimensión nacional a los hechos. El presente trabajo pretende ser un aporte en la construcción de ese análisis necesariamente colectivo, en la búsqueda de una lectura crítica y militante del proceso que redefinió el panorama político, social y económico de nuestro país en las puertas del siglo XXI.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2008-10-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-19application/pdfRomán, Maximiliano Eduardo, 2008. El desarrollo del movimiento piquetero en el Chaco entre 1999 y 2001. En: I Jornadas internacionales de investigación y debate político. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, p. 1-19.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49832spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:02Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49832instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:02.373Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo del movimiento piquetero en el Chaco entre 1999 y 2001
title El desarrollo del movimiento piquetero en el Chaco entre 1999 y 2001
spellingShingle El desarrollo del movimiento piquetero en el Chaco entre 1999 y 2001
Román, Maximiliano Eduardo
Chaco
Movimientos sociales
Movimiento piquetero
title_short El desarrollo del movimiento piquetero en el Chaco entre 1999 y 2001
title_full El desarrollo del movimiento piquetero en el Chaco entre 1999 y 2001
title_fullStr El desarrollo del movimiento piquetero en el Chaco entre 1999 y 2001
title_full_unstemmed El desarrollo del movimiento piquetero en el Chaco entre 1999 y 2001
title_sort El desarrollo del movimiento piquetero en el Chaco entre 1999 y 2001
dc.creator.none.fl_str_mv Román, Maximiliano Eduardo
author Román, Maximiliano Eduardo
author_facet Román, Maximiliano Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Chaco
Movimientos sociales
Movimiento piquetero
topic Chaco
Movimientos sociales
Movimiento piquetero
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Román, Maximiliano Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Román, Maximiliano Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Es a todas luces evidente que lo sucedido en Argentina durante el mes de Diciembre de 2001 requiere de un análisis capaz de estructurar la comprensión del proceso de destitución de las autoridades políticas nacionales, cuyos momentos más visibles se produjeron los días 19 y 20. Sin embargo, y de manera no tan evidente, el análisis debe complementarse con una mirada a mediano y largo plazo que pueda dar cuenta de la constitución de aquella fuerza social que configuró el escenario político en el cual fue posible el desarrollo del mencionado proceso. Por último, el análisis debe considerar también la especificidad del proceso en los distintos territorios provinciales que le otorgaron una dimensión nacional a los hechos. El presente trabajo pretende ser un aporte en la construcción de ese análisis necesariamente colectivo, en la búsqueda de una lectura crítica y militante del proceso que redefinió el panorama político, social y económico de nuestro país en las puertas del siglo XXI.
description Fil: Román, Maximiliano Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-10-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Román, Maximiliano Eduardo, 2008. El desarrollo del movimiento piquetero en el Chaco entre 1999 y 2001. En: I Jornadas internacionales de investigación y debate político. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, p. 1-19.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49832
identifier_str_mv Román, Maximiliano Eduardo, 2008. El desarrollo del movimiento piquetero en el Chaco entre 1999 y 2001. En: I Jornadas internacionales de investigación y debate político. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, p. 1-19.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49832
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-19
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344171534286848
score 12.623145