Morfología polínica de la familia Capparaceae Juss. de Argentina : resultados preliminares
- Autores
- Rodríguez, Mauro Damián; Dávalos, Víctor Manuel; Cabrera, Mirta Mabel; Salgado Laurenti, Cristina Renee
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rodríguez, Mauro Damián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Dávalos, Víctor Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Cabrera, Mirta Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Salgado Laurenti, Cristina Renee. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La Familia Capparaceae Juss., se encuentra distribuida en zonas tropicales y subtropicales de todo el mundo, con hábitos herbáceos, arbustivos o arbóreos, raro lianas y de hojas generalmente alternas, simples o compuestas. En Argentina está representada por 8 géneros y 11 especies, de los cuales 6 géneros: Cynophalla J.Presl, Capparidastrum , DC. Hutch. Atamisquea Miers., CapparicordisIltis Cornejo & , Anisocapparis Cornejo Iltis & y Sarcotoxicum (Griseb.) Cornejo & Iltis y 7 especies están descriptas para la región Noreste (Zuloaga y Morrone, 1999). La descripción de la morfología polínica de estas especies reviste especial interés, puesto que constituye una familia de importancia melífera para la Región Chaqueña. La presencia del polen de estas especies en mieles puede ser utilizada para la denominación de origen geográfico. Existen algunos estudios palinológicos para Argentina (Markgraf y D ́Antoni, 1978) y la Región Chaqueña, se mencionan especies de Capparidáceas en trabajos melisopalinológicos (Chifa et al. 2000; Salgado 2006; Salgado 2016). Capparis atamisquea se identificó como especie melífera en Santiago del Estero (Carrizo et al., 2015) y en mieles del noroeste de Córdoba se encontró con mayor frecuencia (Costa et al., 2016). En mieles monoflorales del Chaco secaracterizó mieles de “sacha poroto” Cynophalla retusa (Salgado, 2016). Este trabajo es preliminar y pretende contribuir al conocimiento de la morfología del polen de 7 especies que crecen en la región Noreste. De esta manera, su descripción permitirá contribuir a la taxonomía vegetal, a la identificación y diferenciación de los diferentes taxa en el análisis polínico de muestras de mieles de abejas. - Materia
-
Capparaceae Juss
Morfología polínica
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55177
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_a0aa849470992717aefe74caea535634 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55177 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Morfología polínica de la familia Capparaceae Juss. de Argentina : resultados preliminaresRodríguez, Mauro DamiánDávalos, Víctor ManuelCabrera, Mirta MabelSalgado Laurenti, Cristina ReneeCapparaceae JussMorfología polínicaArgentinaFil: Rodríguez, Mauro Damián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Dávalos, Víctor Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Cabrera, Mirta Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Salgado Laurenti, Cristina Renee. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La Familia Capparaceae Juss., se encuentra distribuida en zonas tropicales y subtropicales de todo el mundo, con hábitos herbáceos, arbustivos o arbóreos, raro lianas y de hojas generalmente alternas, simples o compuestas. En Argentina está representada por 8 géneros y 11 especies, de los cuales 6 géneros: Cynophalla J.Presl, Capparidastrum , DC. Hutch. Atamisquea Miers., CapparicordisIltis Cornejo & , Anisocapparis Cornejo Iltis & y Sarcotoxicum (Griseb.) Cornejo & Iltis y 7 especies están descriptas para la región Noreste (Zuloaga y Morrone, 1999). La descripción de la morfología polínica de estas especies reviste especial interés, puesto que constituye una familia de importancia melífera para la Región Chaqueña. La presencia del polen de estas especies en mieles puede ser utilizada para la denominación de origen geográfico. Existen algunos estudios palinológicos para Argentina (Markgraf y D ́Antoni, 1978) y la Región Chaqueña, se mencionan especies de Capparidáceas en trabajos melisopalinológicos (Chifa et al. 2000; Salgado 2006; Salgado 2016). Capparis atamisquea se identificó como especie melífera en Santiago del Estero (Carrizo et al., 2015) y en mieles del noroeste de Córdoba se encontró con mayor frecuencia (Costa et al., 2016). En mieles monoflorales del Chaco secaracterizó mieles de “sacha poroto” Cynophalla retusa (Salgado, 2016). Este trabajo es preliminar y pretende contribuir al conocimiento de la morfología del polen de 7 especies que crecen en la región Noreste. De esta manera, su descripción permitirá contribuir a la taxonomía vegetal, a la identificación y diferenciación de los diferentes taxa en el análisis polínico de muestras de mieles de abejas.Universidad Nacional del Formosa2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 204-206application/pdfRodríguez, Mauro Damián, et al., 2018. Morfología polínica de la familia Capparaceae Juss. de Argentina : resultados preliminares. En: XXI Jornadas de Ciencia y Tecnología. Formosa: Universidad Nacional de Formosa, p. 204-206.2618-3846http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55177spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55177instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:40.502Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Morfología polínica de la familia Capparaceae Juss. de Argentina : resultados preliminares |
title |
Morfología polínica de la familia Capparaceae Juss. de Argentina : resultados preliminares |
spellingShingle |
Morfología polínica de la familia Capparaceae Juss. de Argentina : resultados preliminares Rodríguez, Mauro Damián Capparaceae Juss Morfología polínica Argentina |
title_short |
Morfología polínica de la familia Capparaceae Juss. de Argentina : resultados preliminares |
title_full |
Morfología polínica de la familia Capparaceae Juss. de Argentina : resultados preliminares |
title_fullStr |
Morfología polínica de la familia Capparaceae Juss. de Argentina : resultados preliminares |
title_full_unstemmed |
Morfología polínica de la familia Capparaceae Juss. de Argentina : resultados preliminares |
title_sort |
Morfología polínica de la familia Capparaceae Juss. de Argentina : resultados preliminares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Mauro Damián Dávalos, Víctor Manuel Cabrera, Mirta Mabel Salgado Laurenti, Cristina Renee |
author |
Rodríguez, Mauro Damián |
author_facet |
Rodríguez, Mauro Damián Dávalos, Víctor Manuel Cabrera, Mirta Mabel Salgado Laurenti, Cristina Renee |
author_role |
author |
author2 |
Dávalos, Víctor Manuel Cabrera, Mirta Mabel Salgado Laurenti, Cristina Renee |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Capparaceae Juss Morfología polínica Argentina |
topic |
Capparaceae Juss Morfología polínica Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodríguez, Mauro Damián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Dávalos, Víctor Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Cabrera, Mirta Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Salgado Laurenti, Cristina Renee. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. La Familia Capparaceae Juss., se encuentra distribuida en zonas tropicales y subtropicales de todo el mundo, con hábitos herbáceos, arbustivos o arbóreos, raro lianas y de hojas generalmente alternas, simples o compuestas. En Argentina está representada por 8 géneros y 11 especies, de los cuales 6 géneros: Cynophalla J.Presl, Capparidastrum , DC. Hutch. Atamisquea Miers., CapparicordisIltis Cornejo & , Anisocapparis Cornejo Iltis & y Sarcotoxicum (Griseb.) Cornejo & Iltis y 7 especies están descriptas para la región Noreste (Zuloaga y Morrone, 1999). La descripción de la morfología polínica de estas especies reviste especial interés, puesto que constituye una familia de importancia melífera para la Región Chaqueña. La presencia del polen de estas especies en mieles puede ser utilizada para la denominación de origen geográfico. Existen algunos estudios palinológicos para Argentina (Markgraf y D ́Antoni, 1978) y la Región Chaqueña, se mencionan especies de Capparidáceas en trabajos melisopalinológicos (Chifa et al. 2000; Salgado 2006; Salgado 2016). Capparis atamisquea se identificó como especie melífera en Santiago del Estero (Carrizo et al., 2015) y en mieles del noroeste de Córdoba se encontró con mayor frecuencia (Costa et al., 2016). En mieles monoflorales del Chaco secaracterizó mieles de “sacha poroto” Cynophalla retusa (Salgado, 2016). Este trabajo es preliminar y pretende contribuir al conocimiento de la morfología del polen de 7 especies que crecen en la región Noreste. De esta manera, su descripción permitirá contribuir a la taxonomía vegetal, a la identificación y diferenciación de los diferentes taxa en el análisis polínico de muestras de mieles de abejas. |
description |
Fil: Rodríguez, Mauro Damián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Mauro Damián, et al., 2018. Morfología polínica de la familia Capparaceae Juss. de Argentina : resultados preliminares. En: XXI Jornadas de Ciencia y Tecnología. Formosa: Universidad Nacional de Formosa, p. 204-206. 2618-3846 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55177 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, Mauro Damián, et al., 2018. Morfología polínica de la familia Capparaceae Juss. de Argentina : resultados preliminares. En: XXI Jornadas de Ciencia y Tecnología. Formosa: Universidad Nacional de Formosa, p. 204-206. 2618-3846 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55177 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 204-206 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Formosa |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Formosa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621695098290176 |
score |
12.559606 |