El proyecto arquitectónico como expresión de relaciones de poder : reflexiones sobre el rol del arquitecto en el empoderamiento de las voces subordinadas a partir de experiencias d...

Autores
López, Silvina; Romagnoli, Venettia; Tarenghi, Claudia; Aguirre, María Otilia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: López, Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Romagnoli, Venettia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Aguirre, María Otilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Tarenghi, Claudia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El Trabajo Final de Carrera (TFC) es la última asignatura de taller de Arquitectura de la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE. Se trata de una materia anual, aunque los estudiantes tienen un plazo máximo de 24 meses para la defensa de su TFC. En el marco del Taller B (TB), su desarrollo implica la formulación y concreción de un proyecto de investigación aplicada y extensión, que debe abordar un problema concreto desde la perspectiva de la complejidad. El tema-problema debe ser definido por los propios estudiantes, responder a una demanda real, integrar los conocimientos adquiridos en la carrera y perfilar futuras inserciones profesionales.
Materia
Proyecto arquitectónico
Disputas
Diversidad de actores
Enfoque y propuesta pedagógica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52429

id RIUNNE_4f7b60231cef8a5a6f010bc5ecef7093
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52429
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El proyecto arquitectónico como expresión de relaciones de poder : reflexiones sobre el rol del arquitecto en el empoderamiento de las voces subordinadas a partir de experiencias de trabajo final de carrera del taller “B” de la FAU-UNNELópez, SilvinaRomagnoli, VenettiaTarenghi, ClaudiaAguirre, María OtiliaProyecto arquitectónicoDisputasDiversidad de actoresEnfoque y propuesta pedagógicaFil: López, Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Romagnoli, Venettia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Aguirre, María Otilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Tarenghi, Claudia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.El Trabajo Final de Carrera (TFC) es la última asignatura de taller de Arquitectura de la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE. Se trata de una materia anual, aunque los estudiantes tienen un plazo máximo de 24 meses para la defensa de su TFC. En el marco del Taller B (TB), su desarrollo implica la formulación y concreción de un proyecto de investigación aplicada y extensión, que debe abordar un problema concreto desde la perspectiva de la complejidad. El tema-problema debe ser definido por los propios estudiantes, responder a una demanda real, integrar los conocimientos adquiridos en la carrera y perfilar futuras inserciones profesionales.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 334-343application/pdfLopez, Silvina, et al., 2018. El proyecto arquitectónico como expresión de relaciones de poder : reflexiones sobre el rol del arquitecto en el empoderamiento de las voces subordinadas a partir de experiencias de trabajo final de carrera del taller “B” de la FAU- UNNE. En: XXII Congreso Arquisur : la dimensión pública de la Arquitectura. Rosario: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, p. 334-343.978-987-702-311-4http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52429spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:05:49Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52429instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:05:49.992Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El proyecto arquitectónico como expresión de relaciones de poder : reflexiones sobre el rol del arquitecto en el empoderamiento de las voces subordinadas a partir de experiencias de trabajo final de carrera del taller “B” de la FAU-UNNE
title El proyecto arquitectónico como expresión de relaciones de poder : reflexiones sobre el rol del arquitecto en el empoderamiento de las voces subordinadas a partir de experiencias de trabajo final de carrera del taller “B” de la FAU-UNNE
spellingShingle El proyecto arquitectónico como expresión de relaciones de poder : reflexiones sobre el rol del arquitecto en el empoderamiento de las voces subordinadas a partir de experiencias de trabajo final de carrera del taller “B” de la FAU-UNNE
López, Silvina
Proyecto arquitectónico
Disputas
Diversidad de actores
Enfoque y propuesta pedagógica
title_short El proyecto arquitectónico como expresión de relaciones de poder : reflexiones sobre el rol del arquitecto en el empoderamiento de las voces subordinadas a partir de experiencias de trabajo final de carrera del taller “B” de la FAU-UNNE
title_full El proyecto arquitectónico como expresión de relaciones de poder : reflexiones sobre el rol del arquitecto en el empoderamiento de las voces subordinadas a partir de experiencias de trabajo final de carrera del taller “B” de la FAU-UNNE
title_fullStr El proyecto arquitectónico como expresión de relaciones de poder : reflexiones sobre el rol del arquitecto en el empoderamiento de las voces subordinadas a partir de experiencias de trabajo final de carrera del taller “B” de la FAU-UNNE
title_full_unstemmed El proyecto arquitectónico como expresión de relaciones de poder : reflexiones sobre el rol del arquitecto en el empoderamiento de las voces subordinadas a partir de experiencias de trabajo final de carrera del taller “B” de la FAU-UNNE
title_sort El proyecto arquitectónico como expresión de relaciones de poder : reflexiones sobre el rol del arquitecto en el empoderamiento de las voces subordinadas a partir de experiencias de trabajo final de carrera del taller “B” de la FAU-UNNE
dc.creator.none.fl_str_mv López, Silvina
Romagnoli, Venettia
Tarenghi, Claudia
Aguirre, María Otilia
author López, Silvina
author_facet López, Silvina
Romagnoli, Venettia
Tarenghi, Claudia
Aguirre, María Otilia
author_role author
author2 Romagnoli, Venettia
Tarenghi, Claudia
Aguirre, María Otilia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Proyecto arquitectónico
Disputas
Diversidad de actores
Enfoque y propuesta pedagógica
topic Proyecto arquitectónico
Disputas
Diversidad de actores
Enfoque y propuesta pedagógica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López, Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Romagnoli, Venettia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Aguirre, María Otilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Tarenghi, Claudia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El Trabajo Final de Carrera (TFC) es la última asignatura de taller de Arquitectura de la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE. Se trata de una materia anual, aunque los estudiantes tienen un plazo máximo de 24 meses para la defensa de su TFC. En el marco del Taller B (TB), su desarrollo implica la formulación y concreción de un proyecto de investigación aplicada y extensión, que debe abordar un problema concreto desde la perspectiva de la complejidad. El tema-problema debe ser definido por los propios estudiantes, responder a una demanda real, integrar los conocimientos adquiridos en la carrera y perfilar futuras inserciones profesionales.
description Fil: López, Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Lopez, Silvina, et al., 2018. El proyecto arquitectónico como expresión de relaciones de poder : reflexiones sobre el rol del arquitecto en el empoderamiento de las voces subordinadas a partir de experiencias de trabajo final de carrera del taller “B” de la FAU- UNNE. En: XXII Congreso Arquisur : la dimensión pública de la Arquitectura. Rosario: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, p. 334-343.
978-987-702-311-4
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52429
identifier_str_mv Lopez, Silvina, et al., 2018. El proyecto arquitectónico como expresión de relaciones de poder : reflexiones sobre el rol del arquitecto en el empoderamiento de las voces subordinadas a partir de experiencias de trabajo final de carrera del taller “B” de la FAU- UNNE. En: XXII Congreso Arquisur : la dimensión pública de la Arquitectura. Rosario: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, p. 334-343.
978-987-702-311-4
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52429
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 334-343
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145967171043328
score 12.711113