Agronegocios y tensiones en el territorio pampeano argentino: Un análisis desde las lógicas de manejo y los tipos de relaciones sociales en la producción agropecuaria

Autores
Moreno, Manuela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En sintonía con las transformaciones económicas, sociales y políticas a escala mundial, las medidas neoliberales en Argentina –iniciadas en la última dictadura militar y completadas durante la década 1990– constituyeron la base fundamental para que las transformaciones en el agro cobraran otro impulso. En este marco, se consolidó el avance de un nuevo modelo agropecuario denominado los agronegocios. Si bien diversos estudios marcan cómo diferentes actores se acercan o distancian respecto a este modelo, en este caso se propone problematizar esta cuestión desde una perspectiva vincular. El estudio, de carácter cualitativo, se realizó en tres partidos de la provincia de Buenos Aires; se entrevistaron a productores de diferente perfil, relevando un total de 38 explotaciones agropecuarias. En este análisis se encuentra un distanciamiento de los “pilares fundamentales” del modelo de buena parte de los actores productores, en primer lugar, en la materialización de las lógicas productivas, en segundo, en la forma en que se articulan las relaciones sociales en la esfera de la producción y, en tercer lugar, en los tipos de empresarios que se conforman a partir de estas dimensiones. Finalmente se señala una serie de tensiones entre los diferentes sujetos en el marco del avance de los agronegocios en los territorios.
In line with economic, social and political transformations worldwide, in Argentina the neoliberal measures, initiated in the last military dictatorship and completed in the 1990s, constituted the fundamental basis for transformations in agriculture to gain another momentum. In this framework, the progress of a new agricultural model, called agribusiness, is consolidated. Although several studies mark how different actors approach or distance themselves from this model, in our case we propose to problematize this issue from a linking perspective. from specific productive spaces, and focusing on daily productive practices in the sector. The qualitative study was carried out in three parties in the province of Buenos Aires, and producers with different profiles were interviewed, relieving a total of 38 farms. In this analysis we find a distancing from the “fundamental pillars” of the model of a good part of the producing actors, in the first place, in the materialization of the productive logics, secondly, in the way in which social relations are articulated in the sphere of production, and, thirdly, in the types of entrepreneurs that are formed from these dimensions. Finally, we point out a series of tensions between the different subjects in the framework of the advancement of agribusinesses in the territories.
Fil: Moreno, Manuela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Cs.sociales. Centro de Desarrollo Territorial; Argentina
Materia
Agronegocios
Actores
Disputas
Relaciones sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159235

id CONICETDig_71ec1953d6cf9d6b89749b05469575e5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159235
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Agronegocios y tensiones en el territorio pampeano argentino: Un análisis desde las lógicas de manejo y los tipos de relaciones sociales en la producción agropecuariaAgribusiness and tensions in the Argentine pampas territory: An analysis from the logics of management and the types of social relations in agricultural productionMoreno, ManuelaAgronegociosActoresDisputasRelaciones socialeshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En sintonía con las transformaciones económicas, sociales y políticas a escala mundial, las medidas neoliberales en Argentina –iniciadas en la última dictadura militar y completadas durante la década 1990– constituyeron la base fundamental para que las transformaciones en el agro cobraran otro impulso. En este marco, se consolidó el avance de un nuevo modelo agropecuario denominado los agronegocios. Si bien diversos estudios marcan cómo diferentes actores se acercan o distancian respecto a este modelo, en este caso se propone problematizar esta cuestión desde una perspectiva vincular. El estudio, de carácter cualitativo, se realizó en tres partidos de la provincia de Buenos Aires; se entrevistaron a productores de diferente perfil, relevando un total de 38 explotaciones agropecuarias. En este análisis se encuentra un distanciamiento de los “pilares fundamentales” del modelo de buena parte de los actores productores, en primer lugar, en la materialización de las lógicas productivas, en segundo, en la forma en que se articulan las relaciones sociales en la esfera de la producción y, en tercer lugar, en los tipos de empresarios que se conforman a partir de estas dimensiones. Finalmente se señala una serie de tensiones entre los diferentes sujetos en el marco del avance de los agronegocios en los territorios.In line with economic, social and political transformations worldwide, in Argentina the neoliberal measures, initiated in the last military dictatorship and completed in the 1990s, constituted the fundamental basis for transformations in agriculture to gain another momentum. In this framework, the progress of a new agricultural model, called agribusiness, is consolidated. Although several studies mark how different actors approach or distance themselves from this model, in our case we propose to problematize this issue from a linking perspective. from specific productive spaces, and focusing on daily productive practices in the sector. The qualitative study was carried out in three parties in the province of Buenos Aires, and producers with different profiles were interviewed, relieving a total of 38 farms. In this analysis we find a distancing from the “fundamental pillars” of the model of a good part of the producing actors, in the first place, in the materialization of the productive logics, secondly, in the way in which social relations are articulated in the sphere of production, and, thirdly, in the types of entrepreneurs that are formed from these dimensions. Finally, we point out a series of tensions between the different subjects in the framework of the advancement of agribusinesses in the territories.Fil: Moreno, Manuela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Cs.sociales. Centro de Desarrollo Territorial; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159235Moreno, Manuela; Agronegocios y tensiones en el territorio pampeano argentino: Un análisis desde las lógicas de manejo y los tipos de relaciones sociales en la producción agropecuaria; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Eutopía; 16; 12-2019; 11-291390-57082602-8239CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.flacsoandes.edu.ec/eutopia/article/view/4098info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/eutopia.16.2019.4098info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159235instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:25.944CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Agronegocios y tensiones en el territorio pampeano argentino: Un análisis desde las lógicas de manejo y los tipos de relaciones sociales en la producción agropecuaria
Agribusiness and tensions in the Argentine pampas territory: An analysis from the logics of management and the types of social relations in agricultural production
title Agronegocios y tensiones en el territorio pampeano argentino: Un análisis desde las lógicas de manejo y los tipos de relaciones sociales en la producción agropecuaria
spellingShingle Agronegocios y tensiones en el territorio pampeano argentino: Un análisis desde las lógicas de manejo y los tipos de relaciones sociales en la producción agropecuaria
Moreno, Manuela
Agronegocios
Actores
Disputas
Relaciones sociales
title_short Agronegocios y tensiones en el territorio pampeano argentino: Un análisis desde las lógicas de manejo y los tipos de relaciones sociales en la producción agropecuaria
title_full Agronegocios y tensiones en el territorio pampeano argentino: Un análisis desde las lógicas de manejo y los tipos de relaciones sociales en la producción agropecuaria
title_fullStr Agronegocios y tensiones en el territorio pampeano argentino: Un análisis desde las lógicas de manejo y los tipos de relaciones sociales en la producción agropecuaria
title_full_unstemmed Agronegocios y tensiones en el territorio pampeano argentino: Un análisis desde las lógicas de manejo y los tipos de relaciones sociales en la producción agropecuaria
title_sort Agronegocios y tensiones en el territorio pampeano argentino: Un análisis desde las lógicas de manejo y los tipos de relaciones sociales en la producción agropecuaria
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Manuela
author Moreno, Manuela
author_facet Moreno, Manuela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agronegocios
Actores
Disputas
Relaciones sociales
topic Agronegocios
Actores
Disputas
Relaciones sociales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En sintonía con las transformaciones económicas, sociales y políticas a escala mundial, las medidas neoliberales en Argentina –iniciadas en la última dictadura militar y completadas durante la década 1990– constituyeron la base fundamental para que las transformaciones en el agro cobraran otro impulso. En este marco, se consolidó el avance de un nuevo modelo agropecuario denominado los agronegocios. Si bien diversos estudios marcan cómo diferentes actores se acercan o distancian respecto a este modelo, en este caso se propone problematizar esta cuestión desde una perspectiva vincular. El estudio, de carácter cualitativo, se realizó en tres partidos de la provincia de Buenos Aires; se entrevistaron a productores de diferente perfil, relevando un total de 38 explotaciones agropecuarias. En este análisis se encuentra un distanciamiento de los “pilares fundamentales” del modelo de buena parte de los actores productores, en primer lugar, en la materialización de las lógicas productivas, en segundo, en la forma en que se articulan las relaciones sociales en la esfera de la producción y, en tercer lugar, en los tipos de empresarios que se conforman a partir de estas dimensiones. Finalmente se señala una serie de tensiones entre los diferentes sujetos en el marco del avance de los agronegocios en los territorios.
In line with economic, social and political transformations worldwide, in Argentina the neoliberal measures, initiated in the last military dictatorship and completed in the 1990s, constituted the fundamental basis for transformations in agriculture to gain another momentum. In this framework, the progress of a new agricultural model, called agribusiness, is consolidated. Although several studies mark how different actors approach or distance themselves from this model, in our case we propose to problematize this issue from a linking perspective. from specific productive spaces, and focusing on daily productive practices in the sector. The qualitative study was carried out in three parties in the province of Buenos Aires, and producers with different profiles were interviewed, relieving a total of 38 farms. In this analysis we find a distancing from the “fundamental pillars” of the model of a good part of the producing actors, in the first place, in the materialization of the productive logics, secondly, in the way in which social relations are articulated in the sphere of production, and, thirdly, in the types of entrepreneurs that are formed from these dimensions. Finally, we point out a series of tensions between the different subjects in the framework of the advancement of agribusinesses in the territories.
Fil: Moreno, Manuela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Cs.sociales. Centro de Desarrollo Territorial; Argentina
description En sintonía con las transformaciones económicas, sociales y políticas a escala mundial, las medidas neoliberales en Argentina –iniciadas en la última dictadura militar y completadas durante la década 1990– constituyeron la base fundamental para que las transformaciones en el agro cobraran otro impulso. En este marco, se consolidó el avance de un nuevo modelo agropecuario denominado los agronegocios. Si bien diversos estudios marcan cómo diferentes actores se acercan o distancian respecto a este modelo, en este caso se propone problematizar esta cuestión desde una perspectiva vincular. El estudio, de carácter cualitativo, se realizó en tres partidos de la provincia de Buenos Aires; se entrevistaron a productores de diferente perfil, relevando un total de 38 explotaciones agropecuarias. En este análisis se encuentra un distanciamiento de los “pilares fundamentales” del modelo de buena parte de los actores productores, en primer lugar, en la materialización de las lógicas productivas, en segundo, en la forma en que se articulan las relaciones sociales en la esfera de la producción y, en tercer lugar, en los tipos de empresarios que se conforman a partir de estas dimensiones. Finalmente se señala una serie de tensiones entre los diferentes sujetos en el marco del avance de los agronegocios en los territorios.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159235
Moreno, Manuela; Agronegocios y tensiones en el territorio pampeano argentino: Un análisis desde las lógicas de manejo y los tipos de relaciones sociales en la producción agropecuaria; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Eutopía; 16; 12-2019; 11-29
1390-5708
2602-8239
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159235
identifier_str_mv Moreno, Manuela; Agronegocios y tensiones en el territorio pampeano argentino: Un análisis desde las lógicas de manejo y los tipos de relaciones sociales en la producción agropecuaria; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Eutopía; 16; 12-2019; 11-29
1390-5708
2602-8239
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.flacsoandes.edu.ec/eutopia/article/view/4098
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/eutopia.16.2019.4098
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador
publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613828903436288
score 13.069144