Agilidad en el diseño de recursos para apoyar la simulación de sistemas

Autores
Mariño, Sonia Itatí; Alfonzo, Pedro Luis; Cardozo, Griselda; Vallejos, Daiana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Alfonzo, Pedro Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cardozo, Griselda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Vallejos, Daiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El artículo describe la adaptación de una metodología de gestión de proyectos ágiles aplicada para la construcción de micrositios que fortalecen el aprendizaje significativo en ciertos de temas de matemática aplicada en contextos de educación superior en tiempos de la pandemia COVID-19. La metodología se sustenta en la descripción de los casos de estudios como elementos que brindan las evidencias para reflexionar en torno a las mismas. Los casos seleccionados responden a dos experiencias situadas en los años 2019 y 2020-2021 involucrando la formación de recursos humanos de grado de una carrera en informática. Los resultados de los proyectos agiles ingenieriles seleccionados resultaron en la adecuación de la gestión ágil de proyectos educativos para la enseñanza significativa centrada en los estudiantes. Finalmente, entre las contribuciones derivadas de esta experiencia, se destaca i) la formación de recursos humanos desde el grado en competencias del trabajo en equipo y, gestión de proyectos, habilidades que podrán estos profesionales del sector TI aplicarlas en emprendimientos tecnológicos o en contextos organizacionales públicos o privados; ii) los micrositios -artefactos construidos que integran aspectos tecno-pedagógicos- y susceptibles de continua mejora.
Materia
Agilidad
Gestión de proyectos
Formación en entornos virtuales
Educación superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56259

id RIUNNE_4f75484638e3023cda46eb219cc2e97f
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56259
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Agilidad en el diseño de recursos para apoyar la simulación de sistemasMariño, Sonia ItatíAlfonzo, Pedro LuisCardozo, GriseldaVallejos, DaianaAgilidadGestión de proyectosFormación en entornos virtualesEducación superiorFil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Alfonzo, Pedro Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Cardozo, Griselda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Vallejos, Daiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El artículo describe la adaptación de una metodología de gestión de proyectos ágiles aplicada para la construcción de micrositios que fortalecen el aprendizaje significativo en ciertos de temas de matemática aplicada en contextos de educación superior en tiempos de la pandemia COVID-19. La metodología se sustenta en la descripción de los casos de estudios como elementos que brindan las evidencias para reflexionar en torno a las mismas. Los casos seleccionados responden a dos experiencias situadas en los años 2019 y 2020-2021 involucrando la formación de recursos humanos de grado de una carrera en informática. Los resultados de los proyectos agiles ingenieriles seleccionados resultaron en la adecuación de la gestión ágil de proyectos educativos para la enseñanza significativa centrada en los estudiantes. Finalmente, entre las contribuciones derivadas de esta experiencia, se destaca i) la formación de recursos humanos desde el grado en competencias del trabajo en equipo y, gestión de proyectos, habilidades que podrán estos profesionales del sector TI aplicarlas en emprendimientos tecnológicos o en contextos organizacionales públicos o privados; ii) los micrositios -artefactos construidos que integran aspectos tecno-pedagógicos- y susceptibles de continua mejora.Red de Universidades con Carreras en InformáticaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática2021-06-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-9application/pdfMariño, Sonia Itatí, et al., 2021. Agilidad en el diseño de recursos para apoyar la simulación de sistemas. En: XVI Congreso de Tecnología en Educación & Educación en Tecnología (TE&ET 2021). La Plata: Red de Universidades con Carreras en Informática; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, p. 1-9.978-950-34-2014-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56259spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:05Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56259instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:06.28Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Agilidad en el diseño de recursos para apoyar la simulación de sistemas
title Agilidad en el diseño de recursos para apoyar la simulación de sistemas
spellingShingle Agilidad en el diseño de recursos para apoyar la simulación de sistemas
Mariño, Sonia Itatí
Agilidad
Gestión de proyectos
Formación en entornos virtuales
Educación superior
title_short Agilidad en el diseño de recursos para apoyar la simulación de sistemas
title_full Agilidad en el diseño de recursos para apoyar la simulación de sistemas
title_fullStr Agilidad en el diseño de recursos para apoyar la simulación de sistemas
title_full_unstemmed Agilidad en el diseño de recursos para apoyar la simulación de sistemas
title_sort Agilidad en el diseño de recursos para apoyar la simulación de sistemas
dc.creator.none.fl_str_mv Mariño, Sonia Itatí
Alfonzo, Pedro Luis
Cardozo, Griselda
Vallejos, Daiana
author Mariño, Sonia Itatí
author_facet Mariño, Sonia Itatí
Alfonzo, Pedro Luis
Cardozo, Griselda
Vallejos, Daiana
author_role author
author2 Alfonzo, Pedro Luis
Cardozo, Griselda
Vallejos, Daiana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agilidad
Gestión de proyectos
Formación en entornos virtuales
Educación superior
topic Agilidad
Gestión de proyectos
Formación en entornos virtuales
Educación superior
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Alfonzo, Pedro Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cardozo, Griselda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Vallejos, Daiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El artículo describe la adaptación de una metodología de gestión de proyectos ágiles aplicada para la construcción de micrositios que fortalecen el aprendizaje significativo en ciertos de temas de matemática aplicada en contextos de educación superior en tiempos de la pandemia COVID-19. La metodología se sustenta en la descripción de los casos de estudios como elementos que brindan las evidencias para reflexionar en torno a las mismas. Los casos seleccionados responden a dos experiencias situadas en los años 2019 y 2020-2021 involucrando la formación de recursos humanos de grado de una carrera en informática. Los resultados de los proyectos agiles ingenieriles seleccionados resultaron en la adecuación de la gestión ágil de proyectos educativos para la enseñanza significativa centrada en los estudiantes. Finalmente, entre las contribuciones derivadas de esta experiencia, se destaca i) la formación de recursos humanos desde el grado en competencias del trabajo en equipo y, gestión de proyectos, habilidades que podrán estos profesionales del sector TI aplicarlas en emprendimientos tecnológicos o en contextos organizacionales públicos o privados; ii) los micrositios -artefactos construidos que integran aspectos tecno-pedagógicos- y susceptibles de continua mejora.
description Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mariño, Sonia Itatí, et al., 2021. Agilidad en el diseño de recursos para apoyar la simulación de sistemas. En: XVI Congreso de Tecnología en Educación & Educación en Tecnología (TE&ET 2021). La Plata: Red de Universidades con Carreras en Informática; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, p. 1-9.
978-950-34-2014-0
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56259
identifier_str_mv Mariño, Sonia Itatí, et al., 2021. Agilidad en el diseño de recursos para apoyar la simulación de sistemas. En: XVI Congreso de Tecnología en Educación & Educación en Tecnología (TE&ET 2021). La Plata: Red de Universidades con Carreras en Informática; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, p. 1-9.
978-950-34-2014-0
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56259
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-9
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red de Universidades con Carreras en Informática
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática
publisher.none.fl_str_mv Red de Universidades con Carreras en Informática
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621681958584320
score 12.559606