Videomediastinoscopia para la estadificación y diagnóstico del cáncer de pulmon y enfermedades con afectación de ganglios del mediastino

Autores
Aquino, Alfredo Ángel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Aquino, Alfredo Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Antecedentes: El manejo actual del cáncer de pulmón debe realizarse según el TNM elaborado por la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón (IASLC). La TAC de tórax y el PET ayudan en la sospecha del estado de los ganglios mediastinales pero solamente la mediastinoscopía permite la confirmación cito histológica de la afectación o no de los mismos. El estudio de los ganglios mediastinales permite además el diagnóstico de otras patologías. Objetivos: Evaluar los resultados de la mediastinoscopía en el diagnóstico y estadificación de enfermedades con compromiso ganglionar mediastinal. Diseño: estudio prospectivo, descriptivo y observacional. Material y Metodos: Se analizaron 166 mediastinoscopías y videomediastinoscopías, 109 casos eran hombres y 57 mujeres. El rango de edad fue de 27 -83 años. Resultados:En 84 casos se obtuvo un diagnóstico histológico de certeza. (Verdaderos Positivos). Dentro de estos verdaderos positivos 82 fueron por cáncer de pulmon y 21 de otras patologías mediastinales donde 5 casos se obtuvieron diagnóstico de Tuberculosis, en 2 de Sarcoidosis, en 3 Metástasis de Carcinoma Renal de Células Claras, en 1 Metástasis de Hepatocarcinoma, en 10 de Linfoma. Hubo 11 casos que fueron histológicamente negativos sin obtenerse diagnóstico y que se perdieron en el seguimiento sin haber recibido tratamiento. Estos casos fueron excluidos del análisis por no poder realizar el control de verdaderos negativos con la resección quirúrgica y linfadenectomia. Los valores VP, VN, FN y FP se muestran en la tabla 5 y se excluyeron 11 casos por no poder cotejar si eran verdaderos negativos. Se obtuvo una Sensibilidad del 96%, una Especificidad del 100%, un Valor Predictivo Positivo del 100%, Valor Predictivo Negativo del 92%. La morbilidad de la serie fue de 4 casos, todas postoperatorias y ninguna intraoperatoria: una lesión de nervio recurrente izquierdo, 3 infecciones de la herida quirúrgica que respondieron al tratamiento con Antibioticoterapia. La mortalidad fue de un caso por insuficiencia respiratoria en un paciente con síndrome de vena cava superior, a las 48 hs del procedimiento, con insuficiencia respiratoria y ventilación mecánica desde el postoperatorio. Conclusiones: La mediastinoscopía ha demostrado ser una técnica segura, muy específica y sensible en el diagnóstico y estadificación de enfermedades con compromiso ganglionar mediastinal, con una tasa muy baja de morbimortalidad por lo que resulta de gran utilidad en estos pacientes. 1) Consenso Nacional Inter-Sociedades sobre Carcinoma de Pulmón no células pequeñas (CPNCP). Marzo 2012. Convocada por la Academia Nacional de Medicina. 2) Loria, D. y Abriata, M.G. en base a los datos de Globocan 2008 y a los registros de mortalidad de la Dirección de Estadística e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud de la Nación. Argentina, julio 2008. 3) Abriata, M.G. en base a los registros de mortalidad de la DEIS. Ministerio de Salud de la Nación. Argentina, julio 2010. 4) Gerard A. Silvestri, MD, FCCP; Anne V. Gonzalez, MD; Michael A Jantz, MD; et al. Methods for Staging Non-small Cell Lung Cancer. Diagnosis and Management of Lung Cancer, 3rd ed: American College of Chest Physicians Evidence-Based Clinical Practice GuidelInés. CHEST 2013; 143(5)(Suppl):e211S-e250S. 5) Sánchez de Cos, J., Hernández Hernández, J., et al. Normativa SEPAR sobre estadificación del cáncer del pulmón. Arch. de Bronconeumonología. Ed. ELSEVIER. 2011. España. 6) De Leyn P., Lardinois D., Van Schil P., Rami-Porta B., Zielinski M., Waller D., Lerut T., Weder W. ESTS guidelInés for preoperative lymph node staging for non-small cell lung cancer. European Journal of Cardio-thoracic Surgery 32 (2007) 1-8. 7) Abdala F., Abdala O., Poleri C., Patané K., Rojas O., Rosenberg M. Utilidad de la mediastinoscopía sistemática en el diagnóstico y la estadificación del cáncer de pulmón. Rev. Arg. De Medicina Respiratoria. 2006. N° 1:51-53. 8) Prof. Lardinois D. Universitatsspital Basel, Klinik für Thoraxchirurgie, Departement Chirugie, Basel, Switzerland. Pre- and intra-operative mediastinal staging in non-small-cell lung cancer. Review. The European Journal of Medical Sciences. 2011. 9) Medford A.; Bennett J.; Free C.; Agrawal S. Mediastinal staging procedures in lung cancer: EBUS, TBNA and mediastonoscopy. Lippincott Williams & Wilkins 1070-5287. Pub med. 2009. 10) Fischer, Josef E., editor. Mastery of Surgery, 5° Edition. Copyright. Lippincott Williams & Wilkins. Vol I (1398-1410). 2007. 11) Detterbeck F.C, Jantz M.A., Wallace M., Vansteenkiste J. and Silvestri G.A. Invasive Mediastinal Staging of Lung Cancer: ACCP Evidence-Based Clinical Practice GuidelInés (2 Edition) Official publication of the American College of Chest Physician. CHEST 2007; 132;202S-220S.
Materia
Videomediastinoscopi
Cáncer de pulmón
Ganglios del mediastino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58037

id RIUNNE_4eeaacb5adc60e9c98787f4dd167976c
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58037
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Videomediastinoscopia para la estadificación y diagnóstico del cáncer de pulmon y enfermedades con afectación de ganglios del mediastinoAquino, Alfredo ÁngelVideomediastinoscopiCáncer de pulmónGanglios del mediastinoFil: Aquino, Alfredo Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Antecedentes: El manejo actual del cáncer de pulmón debe realizarse según el TNM elaborado por la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón (IASLC). La TAC de tórax y el PET ayudan en la sospecha del estado de los ganglios mediastinales pero solamente la mediastinoscopía permite la confirmación cito histológica de la afectación o no de los mismos. El estudio de los ganglios mediastinales permite además el diagnóstico de otras patologías. Objetivos: Evaluar los resultados de la mediastinoscopía en el diagnóstico y estadificación de enfermedades con compromiso ganglionar mediastinal. Diseño: estudio prospectivo, descriptivo y observacional. Material y Metodos: Se analizaron 166 mediastinoscopías y videomediastinoscopías, 109 casos eran hombres y 57 mujeres. El rango de edad fue de 27 -83 años. Resultados:En 84 casos se obtuvo un diagnóstico histológico de certeza. (Verdaderos Positivos). Dentro de estos verdaderos positivos 82 fueron por cáncer de pulmon y 21 de otras patologías mediastinales donde 5 casos se obtuvieron diagnóstico de Tuberculosis, en 2 de Sarcoidosis, en 3 Metástasis de Carcinoma Renal de Células Claras, en 1 Metástasis de Hepatocarcinoma, en 10 de Linfoma. Hubo 11 casos que fueron histológicamente negativos sin obtenerse diagnóstico y que se perdieron en el seguimiento sin haber recibido tratamiento. Estos casos fueron excluidos del análisis por no poder realizar el control de verdaderos negativos con la resección quirúrgica y linfadenectomia. Los valores VP, VN, FN y FP se muestran en la tabla 5 y se excluyeron 11 casos por no poder cotejar si eran verdaderos negativos. Se obtuvo una Sensibilidad del 96%, una Especificidad del 100%, un Valor Predictivo Positivo del 100%, Valor Predictivo Negativo del 92%. La morbilidad de la serie fue de 4 casos, todas postoperatorias y ninguna intraoperatoria: una lesión de nervio recurrente izquierdo, 3 infecciones de la herida quirúrgica que respondieron al tratamiento con Antibioticoterapia. La mortalidad fue de un caso por insuficiencia respiratoria en un paciente con síndrome de vena cava superior, a las 48 hs del procedimiento, con insuficiencia respiratoria y ventilación mecánica desde el postoperatorio. Conclusiones: La mediastinoscopía ha demostrado ser una técnica segura, muy específica y sensible en el diagnóstico y estadificación de enfermedades con compromiso ganglionar mediastinal, con una tasa muy baja de morbimortalidad por lo que resulta de gran utilidad en estos pacientes. 1) Consenso Nacional Inter-Sociedades sobre Carcinoma de Pulmón no células pequeñas (CPNCP). Marzo 2012. Convocada por la Academia Nacional de Medicina. 2) Loria, D. y Abriata, M.G. en base a los datos de Globocan 2008 y a los registros de mortalidad de la Dirección de Estadística e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud de la Nación. Argentina, julio 2008. 3) Abriata, M.G. en base a los registros de mortalidad de la DEIS. Ministerio de Salud de la Nación. Argentina, julio 2010. 4) Gerard A. Silvestri, MD, FCCP; Anne V. Gonzalez, MD; Michael A Jantz, MD; et al. Methods for Staging Non-small Cell Lung Cancer. Diagnosis and Management of Lung Cancer, 3rd ed: American College of Chest Physicians Evidence-Based Clinical Practice GuidelInés. CHEST 2013; 143(5)(Suppl):e211S-e250S. 5) Sánchez de Cos, J., Hernández Hernández, J., et al. Normativa SEPAR sobre estadificación del cáncer del pulmón. Arch. de Bronconeumonología. Ed. ELSEVIER. 2011. España. 6) De Leyn P., Lardinois D., Van Schil P., Rami-Porta B., Zielinski M., Waller D., Lerut T., Weder W. ESTS guidelInés for preoperative lymph node staging for non-small cell lung cancer. European Journal of Cardio-thoracic Surgery 32 (2007) 1-8. 7) Abdala F., Abdala O., Poleri C., Patané K., Rojas O., Rosenberg M. Utilidad de la mediastinoscopía sistemática en el diagnóstico y la estadificación del cáncer de pulmón. Rev. Arg. De Medicina Respiratoria. 2006. N° 1:51-53. 8) Prof. Lardinois D. Universitatsspital Basel, Klinik für Thoraxchirurgie, Departement Chirugie, Basel, Switzerland. Pre- and intra-operative mediastinal staging in non-small-cell lung cancer. Review. The European Journal of Medical Sciences. 2011. 9) Medford A.; Bennett J.; Free C.; Agrawal S. Mediastinal staging procedures in lung cancer: EBUS, TBNA and mediastonoscopy. Lippincott Williams & Wilkins 1070-5287. Pub med. 2009. 10) Fischer, Josef E., editor. Mastery of Surgery, 5° Edition. Copyright. Lippincott Williams & Wilkins. Vol I (1398-1410). 2007. 11) Detterbeck F.C, Jantz M.A., Wallace M., Vansteenkiste J. and Silvestri G.A. Invasive Mediastinal Staging of Lung Cancer: ACCP Evidence-Based Clinical Practice GuidelInés (2 Edition) Official publication of the American College of Chest Physician. CHEST 2007; 132;202S-220S.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfAquino, Alfredo Ángel, 2016. Videomediastinoscopia para la estadificación y diagnóstico del cáncer de pulmón y enfermedades con afectación de ganglios del mediastino. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58037spaUNNE/PI/11A000/AR. Corrientes/Beca con Linea Prioritariainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58037instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:17.114Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Videomediastinoscopia para la estadificación y diagnóstico del cáncer de pulmon y enfermedades con afectación de ganglios del mediastino
title Videomediastinoscopia para la estadificación y diagnóstico del cáncer de pulmon y enfermedades con afectación de ganglios del mediastino
spellingShingle Videomediastinoscopia para la estadificación y diagnóstico del cáncer de pulmon y enfermedades con afectación de ganglios del mediastino
Aquino, Alfredo Ángel
Videomediastinoscopi
Cáncer de pulmón
Ganglios del mediastino
title_short Videomediastinoscopia para la estadificación y diagnóstico del cáncer de pulmon y enfermedades con afectación de ganglios del mediastino
title_full Videomediastinoscopia para la estadificación y diagnóstico del cáncer de pulmon y enfermedades con afectación de ganglios del mediastino
title_fullStr Videomediastinoscopia para la estadificación y diagnóstico del cáncer de pulmon y enfermedades con afectación de ganglios del mediastino
title_full_unstemmed Videomediastinoscopia para la estadificación y diagnóstico del cáncer de pulmon y enfermedades con afectación de ganglios del mediastino
title_sort Videomediastinoscopia para la estadificación y diagnóstico del cáncer de pulmon y enfermedades con afectación de ganglios del mediastino
dc.creator.none.fl_str_mv Aquino, Alfredo Ángel
author Aquino, Alfredo Ángel
author_facet Aquino, Alfredo Ángel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Videomediastinoscopi
Cáncer de pulmón
Ganglios del mediastino
topic Videomediastinoscopi
Cáncer de pulmón
Ganglios del mediastino
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aquino, Alfredo Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Antecedentes: El manejo actual del cáncer de pulmón debe realizarse según el TNM elaborado por la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón (IASLC). La TAC de tórax y el PET ayudan en la sospecha del estado de los ganglios mediastinales pero solamente la mediastinoscopía permite la confirmación cito histológica de la afectación o no de los mismos. El estudio de los ganglios mediastinales permite además el diagnóstico de otras patologías. Objetivos: Evaluar los resultados de la mediastinoscopía en el diagnóstico y estadificación de enfermedades con compromiso ganglionar mediastinal. Diseño: estudio prospectivo, descriptivo y observacional. Material y Metodos: Se analizaron 166 mediastinoscopías y videomediastinoscopías, 109 casos eran hombres y 57 mujeres. El rango de edad fue de 27 -83 años. Resultados:En 84 casos se obtuvo un diagnóstico histológico de certeza. (Verdaderos Positivos). Dentro de estos verdaderos positivos 82 fueron por cáncer de pulmon y 21 de otras patologías mediastinales donde 5 casos se obtuvieron diagnóstico de Tuberculosis, en 2 de Sarcoidosis, en 3 Metástasis de Carcinoma Renal de Células Claras, en 1 Metástasis de Hepatocarcinoma, en 10 de Linfoma. Hubo 11 casos que fueron histológicamente negativos sin obtenerse diagnóstico y que se perdieron en el seguimiento sin haber recibido tratamiento. Estos casos fueron excluidos del análisis por no poder realizar el control de verdaderos negativos con la resección quirúrgica y linfadenectomia. Los valores VP, VN, FN y FP se muestran en la tabla 5 y se excluyeron 11 casos por no poder cotejar si eran verdaderos negativos. Se obtuvo una Sensibilidad del 96%, una Especificidad del 100%, un Valor Predictivo Positivo del 100%, Valor Predictivo Negativo del 92%. La morbilidad de la serie fue de 4 casos, todas postoperatorias y ninguna intraoperatoria: una lesión de nervio recurrente izquierdo, 3 infecciones de la herida quirúrgica que respondieron al tratamiento con Antibioticoterapia. La mortalidad fue de un caso por insuficiencia respiratoria en un paciente con síndrome de vena cava superior, a las 48 hs del procedimiento, con insuficiencia respiratoria y ventilación mecánica desde el postoperatorio. Conclusiones: La mediastinoscopía ha demostrado ser una técnica segura, muy específica y sensible en el diagnóstico y estadificación de enfermedades con compromiso ganglionar mediastinal, con una tasa muy baja de morbimortalidad por lo que resulta de gran utilidad en estos pacientes. 1) Consenso Nacional Inter-Sociedades sobre Carcinoma de Pulmón no células pequeñas (CPNCP). Marzo 2012. Convocada por la Academia Nacional de Medicina. 2) Loria, D. y Abriata, M.G. en base a los datos de Globocan 2008 y a los registros de mortalidad de la Dirección de Estadística e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud de la Nación. Argentina, julio 2008. 3) Abriata, M.G. en base a los registros de mortalidad de la DEIS. Ministerio de Salud de la Nación. Argentina, julio 2010. 4) Gerard A. Silvestri, MD, FCCP; Anne V. Gonzalez, MD; Michael A Jantz, MD; et al. Methods for Staging Non-small Cell Lung Cancer. Diagnosis and Management of Lung Cancer, 3rd ed: American College of Chest Physicians Evidence-Based Clinical Practice GuidelInés. CHEST 2013; 143(5)(Suppl):e211S-e250S. 5) Sánchez de Cos, J., Hernández Hernández, J., et al. Normativa SEPAR sobre estadificación del cáncer del pulmón. Arch. de Bronconeumonología. Ed. ELSEVIER. 2011. España. 6) De Leyn P., Lardinois D., Van Schil P., Rami-Porta B., Zielinski M., Waller D., Lerut T., Weder W. ESTS guidelInés for preoperative lymph node staging for non-small cell lung cancer. European Journal of Cardio-thoracic Surgery 32 (2007) 1-8. 7) Abdala F., Abdala O., Poleri C., Patané K., Rojas O., Rosenberg M. Utilidad de la mediastinoscopía sistemática en el diagnóstico y la estadificación del cáncer de pulmón. Rev. Arg. De Medicina Respiratoria. 2006. N° 1:51-53. 8) Prof. Lardinois D. Universitatsspital Basel, Klinik für Thoraxchirurgie, Departement Chirugie, Basel, Switzerland. Pre- and intra-operative mediastinal staging in non-small-cell lung cancer. Review. The European Journal of Medical Sciences. 2011. 9) Medford A.; Bennett J.; Free C.; Agrawal S. Mediastinal staging procedures in lung cancer: EBUS, TBNA and mediastonoscopy. Lippincott Williams & Wilkins 1070-5287. Pub med. 2009. 10) Fischer, Josef E., editor. Mastery of Surgery, 5° Edition. Copyright. Lippincott Williams & Wilkins. Vol I (1398-1410). 2007. 11) Detterbeck F.C, Jantz M.A., Wallace M., Vansteenkiste J. and Silvestri G.A. Invasive Mediastinal Staging of Lung Cancer: ACCP Evidence-Based Clinical Practice GuidelInés (2 Edition) Official publication of the American College of Chest Physician. CHEST 2007; 132;202S-220S.
description Fil: Aquino, Alfredo Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Aquino, Alfredo Ángel, 2016. Videomediastinoscopia para la estadificación y diagnóstico del cáncer de pulmón y enfermedades con afectación de ganglios del mediastino. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58037
identifier_str_mv Aquino, Alfredo Ángel, 2016. Videomediastinoscopia para la estadificación y diagnóstico del cáncer de pulmón y enfermedades con afectación de ganglios del mediastino. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58037
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/11A000/AR. Corrientes/Beca con Linea Prioritaria
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621707607801856
score 12.559606