Recurrencia de un mito griego

Autores
Vedoya de Guillén, Clara
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vedoya de Guillén, Clara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Luis Gil, en la trasmisión del mito dice que cuando un autor moderno se propone recrear una obra clásica debe, primero, "aprehender" la esencia del mito; sólo después puede cargarlo con las valoraciones de su entorno o de sus ideas. Tenemos ejemplo clarísimo de esto en las numerosas recurrencias del mito de Antígona que nos han dejado Brecht con su enfrentamiento a los atropellos hitlerianos, Leopoldo Marechal con las luchas por el establecimiento de una civilización cristiana donde imperaban las leyes del desierto; y, casi en nuestros días, Gabriela Gambaro que levanta a una "Antígona Furiosa" contra los excesos de la tiranía militar. Cocteau, Pemán, Anouilh, que muestra a una Antígona con todo el nihilismo de la Francia de posguerra.
Fuente
Cuadernos de Literatura, 2004, no. 11, p. 135-141.
Materia
Mito griego
Obra clásica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33728

id RIUNNE_4e46ce3e67a30a62da3e599886e0f1bd
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33728
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Recurrencia de un mito griegoVedoya de Guillén, ClaraMito griegoObra clásicaFil: Vedoya de Guillén, Clara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Luis Gil, en la trasmisión del mito dice que cuando un autor moderno se propone recrear una obra clásica debe, primero, "aprehender" la esencia del mito; sólo después puede cargarlo con las valoraciones de su entorno o de sus ideas. Tenemos ejemplo clarísimo de esto en las numerosas recurrencias del mito de Antígona que nos han dejado Brecht con su enfrentamiento a los atropellos hitlerianos, Leopoldo Marechal con las luchas por el establecimiento de una civilización cristiana donde imperaban las leyes del desierto; y, casi en nuestros días, Gabriela Gambaro que levanta a una "Antígona Furiosa" contra los excesos de la tiranía militar. Cocteau, Pemán, Anouilh, que muestra a una Antígona con todo el nihilismo de la Francia de posguerra.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras2004-08-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 135-141application/pdf0326-5102http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33728Cuadernos de Literatura, 2004, no. 11, p. 135-141.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/3142https://dx.doi.org/10.30972/clt.0113142info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33728instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:12.096Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Recurrencia de un mito griego
title Recurrencia de un mito griego
spellingShingle Recurrencia de un mito griego
Vedoya de Guillén, Clara
Mito griego
Obra clásica
title_short Recurrencia de un mito griego
title_full Recurrencia de un mito griego
title_fullStr Recurrencia de un mito griego
title_full_unstemmed Recurrencia de un mito griego
title_sort Recurrencia de un mito griego
dc.creator.none.fl_str_mv Vedoya de Guillén, Clara
author Vedoya de Guillén, Clara
author_facet Vedoya de Guillén, Clara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mito griego
Obra clásica
topic Mito griego
Obra clásica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vedoya de Guillén, Clara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Luis Gil, en la trasmisión del mito dice que cuando un autor moderno se propone recrear una obra clásica debe, primero, "aprehender" la esencia del mito; sólo después puede cargarlo con las valoraciones de su entorno o de sus ideas. Tenemos ejemplo clarísimo de esto en las numerosas recurrencias del mito de Antígona que nos han dejado Brecht con su enfrentamiento a los atropellos hitlerianos, Leopoldo Marechal con las luchas por el establecimiento de una civilización cristiana donde imperaban las leyes del desierto; y, casi en nuestros días, Gabriela Gambaro que levanta a una "Antígona Furiosa" contra los excesos de la tiranía militar. Cocteau, Pemán, Anouilh, que muestra a una Antígona con todo el nihilismo de la Francia de posguerra.
description Fil: Vedoya de Guillén, Clara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-08-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0326-5102
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33728
identifier_str_mv 0326-5102
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33728
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/3142
https://dx.doi.org/10.30972/clt.0113142
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 135-141
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de Literatura, 2004, no. 11, p. 135-141.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344177886560256
score 12.623145