Análisis de una megaflora seleccionada equisetales y pteridospermales del grupo el tranquilo, triásico, Santa Cruz, Argentina
- Autores
- Villalva, Alejandra Soledad
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Villalva, Alejandra Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los registros paleobotánicos de las formaciones Laguna Colorada y Cañadón Largo (Grupo El Tranquilo), Triásico Medio alto - Superior, provincia de Santa Cruz, Argentina son abundantes y se han estudiado en su mayoría, excepto el grupo de las Equisetales y de las Pteridospermales. Por ende, la presente contribución tiene como objetivo describir e identificar taxonómicamente impresiones vegetativas y reproductivas de las Pteridospermales y las Equisetales halladas en ambas secuencia sedimentarias. Para ello, se revisaron ejemplares que se encuentran depositados en las colecciones Paleontológicas de la UNNE “Dr. Rafael Herbst”, Sección Paleobotánica (CTES-PB), Corrientes; y de la Fundación Miguel Lillo, Instituto de Paleontología- Sección PaleobotánicaColección Paleobotánica (LIL-PB), Tucumán, Argentina. La determinación taxonómica se realizó mediante la obtención de datos morfológicos y las respectivas comparaciones de los fósiles estudiados con especies conocidas, empleando bibliografía general y específica. La identificación de los ejemplares se corresponde con los siguientes taxones: Neocalamites carrerei, Neocalamites suberosus, Phyllotheca australis, Nymbolaria tenuicaulis, Neocalamostachys sp., Equisetites patagonica; Equisetites sp., Pteruchus africanus, Pteruchus matatimajor, Umkomasia macleanii, Pachydermophyllum praecordillerae, Scytophyllum neuburgianum y Matatiella rosetta. De los 13 taxones descriptos, Neocalamites carrerei y Phyllotheca australis fueron descriptos para ambas formaciones; las demás especies fueron halladas en la Formación Cañadón Largo. Por último, se cotejaron los ejemplares identificados con otros registros provenientes de diferentes formaciones Triásicas de la Argentina y se estableció su distribución paleogeográfica. Las Equisetales y Pteridospermales de la Formación Cañadón Largo, poseen una gran diversidad taxonómica y diferente a las de otras formaciones triásicas de la Argentina, excepto con la Formación Potrerillo-Cacheuta; mientras que en la Formación Laguna Colorada solo se registraron dos taxones fósiles de Equisetales. De esta manera, se completa el registro paleobotánico de las formaciones mencionadas y se contribuye al conocimiento general de las floras del Triásico de la Argentina - Materia
-
Equisetales
Pteridospermales
El tranquilo
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52366
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_4e2a41e84f4444bede23b8480af0a681 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52366 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Análisis de una megaflora seleccionada equisetales y pteridospermales del grupo el tranquilo, triásico, Santa Cruz, ArgentinaVillalva, Alejandra SoledadEquisetalesPteridospermalesEl tranquiloArgentinaFil: Villalva, Alejandra Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Los registros paleobotánicos de las formaciones Laguna Colorada y Cañadón Largo (Grupo El Tranquilo), Triásico Medio alto - Superior, provincia de Santa Cruz, Argentina son abundantes y se han estudiado en su mayoría, excepto el grupo de las Equisetales y de las Pteridospermales. Por ende, la presente contribución tiene como objetivo describir e identificar taxonómicamente impresiones vegetativas y reproductivas de las Pteridospermales y las Equisetales halladas en ambas secuencia sedimentarias. Para ello, se revisaron ejemplares que se encuentran depositados en las colecciones Paleontológicas de la UNNE “Dr. Rafael Herbst”, Sección Paleobotánica (CTES-PB), Corrientes; y de la Fundación Miguel Lillo, Instituto de Paleontología- Sección PaleobotánicaColección Paleobotánica (LIL-PB), Tucumán, Argentina. La determinación taxonómica se realizó mediante la obtención de datos morfológicos y las respectivas comparaciones de los fósiles estudiados con especies conocidas, empleando bibliografía general y específica. La identificación de los ejemplares se corresponde con los siguientes taxones: Neocalamites carrerei, Neocalamites suberosus, Phyllotheca australis, Nymbolaria tenuicaulis, Neocalamostachys sp., Equisetites patagonica; Equisetites sp., Pteruchus africanus, Pteruchus matatimajor, Umkomasia macleanii, Pachydermophyllum praecordillerae, Scytophyllum neuburgianum y Matatiella rosetta. De los 13 taxones descriptos, Neocalamites carrerei y Phyllotheca australis fueron descriptos para ambas formaciones; las demás especies fueron halladas en la Formación Cañadón Largo. Por último, se cotejaron los ejemplares identificados con otros registros provenientes de diferentes formaciones Triásicas de la Argentina y se estableció su distribución paleogeográfica. Las Equisetales y Pteridospermales de la Formación Cañadón Largo, poseen una gran diversidad taxonómica y diferente a las de otras formaciones triásicas de la Argentina, excepto con la Formación Potrerillo-Cacheuta; mientras que en la Formación Laguna Colorada solo se registraron dos taxones fósiles de Equisetales. De esta manera, se completa el registro paleobotánico de las formaciones mencionadas y se contribuye al conocimiento general de las floras del Triásico de la ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfVillalva, Alejandra Soledad. 2017. Análisis de una megaflora seleccionada equisetales y pteridospermales del grupo el tranquilo, triásico, Santa Cruz, Argentina. En: XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52366spaUNNE/Cyt - Pregrado/14Q005/AR. Corrientes/Estudios de megafloras seleccionadas del triásico y jurásico de Argentina y sus vinculaciones con otras floras fósiles coetáneas de Gondwana.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:10:41Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52366instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:10:41.264Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de una megaflora seleccionada equisetales y pteridospermales del grupo el tranquilo, triásico, Santa Cruz, Argentina |
| title |
Análisis de una megaflora seleccionada equisetales y pteridospermales del grupo el tranquilo, triásico, Santa Cruz, Argentina |
| spellingShingle |
Análisis de una megaflora seleccionada equisetales y pteridospermales del grupo el tranquilo, triásico, Santa Cruz, Argentina Villalva, Alejandra Soledad Equisetales Pteridospermales El tranquilo Argentina |
| title_short |
Análisis de una megaflora seleccionada equisetales y pteridospermales del grupo el tranquilo, triásico, Santa Cruz, Argentina |
| title_full |
Análisis de una megaflora seleccionada equisetales y pteridospermales del grupo el tranquilo, triásico, Santa Cruz, Argentina |
| title_fullStr |
Análisis de una megaflora seleccionada equisetales y pteridospermales del grupo el tranquilo, triásico, Santa Cruz, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Análisis de una megaflora seleccionada equisetales y pteridospermales del grupo el tranquilo, triásico, Santa Cruz, Argentina |
| title_sort |
Análisis de una megaflora seleccionada equisetales y pteridospermales del grupo el tranquilo, triásico, Santa Cruz, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Villalva, Alejandra Soledad |
| author |
Villalva, Alejandra Soledad |
| author_facet |
Villalva, Alejandra Soledad |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Equisetales Pteridospermales El tranquilo Argentina |
| topic |
Equisetales Pteridospermales El tranquilo Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Villalva, Alejandra Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Los registros paleobotánicos de las formaciones Laguna Colorada y Cañadón Largo (Grupo El Tranquilo), Triásico Medio alto - Superior, provincia de Santa Cruz, Argentina son abundantes y se han estudiado en su mayoría, excepto el grupo de las Equisetales y de las Pteridospermales. Por ende, la presente contribución tiene como objetivo describir e identificar taxonómicamente impresiones vegetativas y reproductivas de las Pteridospermales y las Equisetales halladas en ambas secuencia sedimentarias. Para ello, se revisaron ejemplares que se encuentran depositados en las colecciones Paleontológicas de la UNNE “Dr. Rafael Herbst”, Sección Paleobotánica (CTES-PB), Corrientes; y de la Fundación Miguel Lillo, Instituto de Paleontología- Sección PaleobotánicaColección Paleobotánica (LIL-PB), Tucumán, Argentina. La determinación taxonómica se realizó mediante la obtención de datos morfológicos y las respectivas comparaciones de los fósiles estudiados con especies conocidas, empleando bibliografía general y específica. La identificación de los ejemplares se corresponde con los siguientes taxones: Neocalamites carrerei, Neocalamites suberosus, Phyllotheca australis, Nymbolaria tenuicaulis, Neocalamostachys sp., Equisetites patagonica; Equisetites sp., Pteruchus africanus, Pteruchus matatimajor, Umkomasia macleanii, Pachydermophyllum praecordillerae, Scytophyllum neuburgianum y Matatiella rosetta. De los 13 taxones descriptos, Neocalamites carrerei y Phyllotheca australis fueron descriptos para ambas formaciones; las demás especies fueron halladas en la Formación Cañadón Largo. Por último, se cotejaron los ejemplares identificados con otros registros provenientes de diferentes formaciones Triásicas de la Argentina y se estableció su distribución paleogeográfica. Las Equisetales y Pteridospermales de la Formación Cañadón Largo, poseen una gran diversidad taxonómica y diferente a las de otras formaciones triásicas de la Argentina, excepto con la Formación Potrerillo-Cacheuta; mientras que en la Formación Laguna Colorada solo se registraron dos taxones fósiles de Equisetales. De esta manera, se completa el registro paleobotánico de las formaciones mencionadas y se contribuye al conocimiento general de las floras del Triásico de la Argentina |
| description |
Fil: Villalva, Alejandra Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Villalva, Alejandra Soledad. 2017. Análisis de una megaflora seleccionada equisetales y pteridospermales del grupo el tranquilo, triásico, Santa Cruz, Argentina. En: XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52366 |
| identifier_str_mv |
Villalva, Alejandra Soledad. 2017. Análisis de una megaflora seleccionada equisetales y pteridospermales del grupo el tranquilo, triásico, Santa Cruz, Argentina. En: XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52366 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/Cyt - Pregrado/14Q005/AR. Corrientes/Estudios de megafloras seleccionadas del triásico y jurásico de Argentina y sus vinculaciones con otras floras fósiles coetáneas de Gondwana. |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047936178487296 |
| score |
12.976206 |