Vivienda social en "monobloque". Su incorporación como tipología edilicia en el barrio "Berón de Astrada" de la ciudad de Corrientes, Argentina
- Autores
- Riera, Miguel Ángel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
La construcción de barrios de viviendas de interés social en la ciudad de Corrientes, reconoce sus antecedentes a principios de la década de 1950, con la concreción de los actuales barrios Yapeyú y Berón de Astrada, como producto de las políticas públicas implementadas por el gobierno nacional y provincial, localizándose en los bordes del área consolidada, considerada en aquél entonces como periferia. En el barrio Berón de Astrada, en un sector previsto inicialmente como área de reserva, se concreta en la segunda mitad de la década de 1960 la construcción de siete monobloques, tipología edilicia que en aquél entonces no era común en el espacio urbano, en un sector que manifestaba una baja ocupación edilicia de suelo, con el predominio de viviendas individuales de un solo nivel, contrastando desde lo tipológico con el entorno inmediato. Al presente, este conjunto se posiciona como un componente urbano residencial en un sector que en los últimos años ha tenido un importante crecimiento poblacional y consecuente con ello, habitacional, ubicado al sur del área central, en proximidades de equipamientos educativos, recreativos y culturales, referenciado como uno de los primeros testimonios de viviendas colectivas en la capital provincial. - Materia
-
Vivienda social
Monobloque
Tipología edilicia
Barrio Berón de Astrada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48015
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_4df0e51dbdb69e23c3ed4f8553c1d6ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48015 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Vivienda social en "monobloque". Su incorporación como tipología edilicia en el barrio "Berón de Astrada" de la ciudad de Corrientes, ArgentinaRiera, Miguel ÁngelVivienda socialMonobloqueTipología ediliciaBarrio Berón de AstradaFil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.La construcción de barrios de viviendas de interés social en la ciudad de Corrientes, reconoce sus antecedentes a principios de la década de 1950, con la concreción de los actuales barrios Yapeyú y Berón de Astrada, como producto de las políticas públicas implementadas por el gobierno nacional y provincial, localizándose en los bordes del área consolidada, considerada en aquél entonces como periferia. En el barrio Berón de Astrada, en un sector previsto inicialmente como área de reserva, se concreta en la segunda mitad de la década de 1960 la construcción de siete monobloques, tipología edilicia que en aquél entonces no era común en el espacio urbano, en un sector que manifestaba una baja ocupación edilicia de suelo, con el predominio de viviendas individuales de un solo nivel, contrastando desde lo tipológico con el entorno inmediato. Al presente, este conjunto se posiciona como un componente urbano residencial en un sector que en los últimos años ha tenido un importante crecimiento poblacional y consecuente con ello, habitacional, ubicado al sur del área central, en proximidades de equipamientos educativos, recreativos y culturales, referenciado como uno de los primeros testimonios de viviendas colectivas en la capital provincial.Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-8application/pdfRiera, Miguel Ángel, 2015. Vivienda social en "monobloque". Su incorporación como tipología edilicia en el barrio "Berón de Astrada" de la ciudad de Corrientes, Argentina. En: XXXIV Encuentro Arquisur. XIX Congreso: “Ciudades vulnerables. Proyecto o incertidumbre”. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 1-8.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48015spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:39Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48015instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:39.707Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vivienda social en "monobloque". Su incorporación como tipología edilicia en el barrio "Berón de Astrada" de la ciudad de Corrientes, Argentina |
title |
Vivienda social en "monobloque". Su incorporación como tipología edilicia en el barrio "Berón de Astrada" de la ciudad de Corrientes, Argentina |
spellingShingle |
Vivienda social en "monobloque". Su incorporación como tipología edilicia en el barrio "Berón de Astrada" de la ciudad de Corrientes, Argentina Riera, Miguel Ángel Vivienda social Monobloque Tipología edilicia Barrio Berón de Astrada |
title_short |
Vivienda social en "monobloque". Su incorporación como tipología edilicia en el barrio "Berón de Astrada" de la ciudad de Corrientes, Argentina |
title_full |
Vivienda social en "monobloque". Su incorporación como tipología edilicia en el barrio "Berón de Astrada" de la ciudad de Corrientes, Argentina |
title_fullStr |
Vivienda social en "monobloque". Su incorporación como tipología edilicia en el barrio "Berón de Astrada" de la ciudad de Corrientes, Argentina |
title_full_unstemmed |
Vivienda social en "monobloque". Su incorporación como tipología edilicia en el barrio "Berón de Astrada" de la ciudad de Corrientes, Argentina |
title_sort |
Vivienda social en "monobloque". Su incorporación como tipología edilicia en el barrio "Berón de Astrada" de la ciudad de Corrientes, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riera, Miguel Ángel |
author |
Riera, Miguel Ángel |
author_facet |
Riera, Miguel Ángel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vivienda social Monobloque Tipología edilicia Barrio Berón de Astrada |
topic |
Vivienda social Monobloque Tipología edilicia Barrio Berón de Astrada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. La construcción de barrios de viviendas de interés social en la ciudad de Corrientes, reconoce sus antecedentes a principios de la década de 1950, con la concreción de los actuales barrios Yapeyú y Berón de Astrada, como producto de las políticas públicas implementadas por el gobierno nacional y provincial, localizándose en los bordes del área consolidada, considerada en aquél entonces como periferia. En el barrio Berón de Astrada, en un sector previsto inicialmente como área de reserva, se concreta en la segunda mitad de la década de 1960 la construcción de siete monobloques, tipología edilicia que en aquél entonces no era común en el espacio urbano, en un sector que manifestaba una baja ocupación edilicia de suelo, con el predominio de viviendas individuales de un solo nivel, contrastando desde lo tipológico con el entorno inmediato. Al presente, este conjunto se posiciona como un componente urbano residencial en un sector que en los últimos años ha tenido un importante crecimiento poblacional y consecuente con ello, habitacional, ubicado al sur del área central, en proximidades de equipamientos educativos, recreativos y culturales, referenciado como uno de los primeros testimonios de viviendas colectivas en la capital provincial. |
description |
Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Riera, Miguel Ángel, 2015. Vivienda social en "monobloque". Su incorporación como tipología edilicia en el barrio "Berón de Astrada" de la ciudad de Corrientes, Argentina. En: XXXIV Encuentro Arquisur. XIX Congreso: “Ciudades vulnerables. Proyecto o incertidumbre”. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 1-8. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48015 |
identifier_str_mv |
Riera, Miguel Ángel, 2015. Vivienda social en "monobloque". Su incorporación como tipología edilicia en el barrio "Berón de Astrada" de la ciudad de Corrientes, Argentina. En: XXXIV Encuentro Arquisur. XIX Congreso: “Ciudades vulnerables. Proyecto o incertidumbre”. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 1-8. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48015 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-8 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621694819368960 |
score |
12.559606 |