Estudio espectrofotométrico de la interacción entre el verde de bromocresol y alcaloides
- Autores
- Torrico, Silvana Natali
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Torrico, Silvana Natali. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Ojeda, Gonzalo Adrián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Vallejos, Margarita de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los alcaloides son sustancias orgánicas nitrogenadas con carácter básico, se encuentran en las plantas como metabolitos secundarios. Para el dosaje de alcaloides en muestras vegetales y otras formulaciones, la técnica espectrofotométrica que tiene como reactivo al verde de bromocresol (BCG) es ampliamente utilizada. Los métodos espectrofotométricos constituyen una técnica económica, reproducible y sencilla que pueden ser aplicados a diversas matrices, el estudio del mecanismo de la interacción entre el BCG y los alcaloides resulta de interés para contribuir al conocimiento analítico. El objetivo de este trabajo fue caracterizar espectrofotométricamente el par iónico formado entre BCG y alcaloides de diferentes familias químicas. Se seleccionaron los alcaloides Sulfato de estricnina (SE), Nicotina(N), Sulfato de Atropina (SA), Clorhidrato de Pilocarpina (CP) con lo cuales se preparó una solución madre (1 mg/ml) y diferentes diluciones. Se preparó además una solución de BCG 1.10-4M, se evaluó la influencia del buffer utilizado para ajustar el pH a 4,7 trabajando con soluciones de Na2HPO4 - Ácido Cítrico (B1) y Na2HPO4-H3PO4 (B2). Para cada uno de los alcaloides ensayados se determinaron los espectros de absorción del par iónico alcaloide-BCG en cloroformo en el rango 300 a 700 nm. Se construyeron curvas de calibrado a partir de las cuales se determinaron los parámetros analíticos y con el método de Job se evaluó la relación equimolar. La evaluación de los espectros de absorción indicó que el máximo de absorbancia se encontró a 418 nm para SE, 418 nm para N, 416nm para SA y 425 nm para CP. Las curvas de calibrado presentaron un mejor ajuste empleando el buffer 2, por lo que el uso de ácido cítrico para el ajuste de pH no estaría justificado. A través del gráfico del método Job se observó que la relación equimolar de formación del par iónico entre alcaloide y BCG varía entre 0,7 y 3 en función de la naturaleza química del alcaloide analizado. Estos resultados indican que para una correcta aplicación de esta metodología analítica es necesario considerar las particularidades químicas del grupo de alcaloides a evaluar. - Materia
-
Espectrofotometría
Alcaloides
Relación equimolar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53421
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_4cd2a1ca61aecc1518c9dc62344bd43e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53421 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estudio espectrofotométrico de la interacción entre el verde de bromocresol y alcaloidesTorrico, Silvana NataliEspectrofotometríaAlcaloidesRelación equimolarFil: Torrico, Silvana Natali. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Ojeda, Gonzalo Adrián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Vallejos, Margarita de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Los alcaloides son sustancias orgánicas nitrogenadas con carácter básico, se encuentran en las plantas como metabolitos secundarios. Para el dosaje de alcaloides en muestras vegetales y otras formulaciones, la técnica espectrofotométrica que tiene como reactivo al verde de bromocresol (BCG) es ampliamente utilizada. Los métodos espectrofotométricos constituyen una técnica económica, reproducible y sencilla que pueden ser aplicados a diversas matrices, el estudio del mecanismo de la interacción entre el BCG y los alcaloides resulta de interés para contribuir al conocimiento analítico. El objetivo de este trabajo fue caracterizar espectrofotométricamente el par iónico formado entre BCG y alcaloides de diferentes familias químicas. Se seleccionaron los alcaloides Sulfato de estricnina (SE), Nicotina(N), Sulfato de Atropina (SA), Clorhidrato de Pilocarpina (CP) con lo cuales se preparó una solución madre (1 mg/ml) y diferentes diluciones. Se preparó además una solución de BCG 1.10-4M, se evaluó la influencia del buffer utilizado para ajustar el pH a 4,7 trabajando con soluciones de Na2HPO4 - Ácido Cítrico (B1) y Na2HPO4-H3PO4 (B2). Para cada uno de los alcaloides ensayados se determinaron los espectros de absorción del par iónico alcaloide-BCG en cloroformo en el rango 300 a 700 nm. Se construyeron curvas de calibrado a partir de las cuales se determinaron los parámetros analíticos y con el método de Job se evaluó la relación equimolar. La evaluación de los espectros de absorción indicó que el máximo de absorbancia se encontró a 418 nm para SE, 418 nm para N, 416nm para SA y 425 nm para CP. Las curvas de calibrado presentaron un mejor ajuste empleando el buffer 2, por lo que el uso de ácido cítrico para el ajuste de pH no estaría justificado. A través del gráfico del método Job se observó que la relación equimolar de formación del par iónico entre alcaloide y BCG varía entre 0,7 y 3 en función de la naturaleza química del alcaloide analizado. Estos resultados indican que para una correcta aplicación de esta metodología analítica es necesario considerar las particularidades químicas del grupo de alcaloides a evaluar.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaOjeda, Gonzalo AdriánVallejos, Margarita de las Mercedes2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfTorrico, Silvana Natali, 2023. Estudio espectrofotométrico de la interacción entre el verde de bromocresol y alcaloides. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53421spaUNNE/EVC-CIN/17F014/AR. Corrientes/Estudio de estructura, reactividad y mecanismo dirigido al diseño de reacciones orgánicas.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:00Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53421instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:00.906Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio espectrofotométrico de la interacción entre el verde de bromocresol y alcaloides |
title |
Estudio espectrofotométrico de la interacción entre el verde de bromocresol y alcaloides |
spellingShingle |
Estudio espectrofotométrico de la interacción entre el verde de bromocresol y alcaloides Torrico, Silvana Natali Espectrofotometría Alcaloides Relación equimolar |
title_short |
Estudio espectrofotométrico de la interacción entre el verde de bromocresol y alcaloides |
title_full |
Estudio espectrofotométrico de la interacción entre el verde de bromocresol y alcaloides |
title_fullStr |
Estudio espectrofotométrico de la interacción entre el verde de bromocresol y alcaloides |
title_full_unstemmed |
Estudio espectrofotométrico de la interacción entre el verde de bromocresol y alcaloides |
title_sort |
Estudio espectrofotométrico de la interacción entre el verde de bromocresol y alcaloides |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torrico, Silvana Natali |
author |
Torrico, Silvana Natali |
author_facet |
Torrico, Silvana Natali |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ojeda, Gonzalo Adrián Vallejos, Margarita de las Mercedes |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Espectrofotometría Alcaloides Relación equimolar |
topic |
Espectrofotometría Alcaloides Relación equimolar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Torrico, Silvana Natali. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Ojeda, Gonzalo Adrián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Vallejos, Margarita de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Los alcaloides son sustancias orgánicas nitrogenadas con carácter básico, se encuentran en las plantas como metabolitos secundarios. Para el dosaje de alcaloides en muestras vegetales y otras formulaciones, la técnica espectrofotométrica que tiene como reactivo al verde de bromocresol (BCG) es ampliamente utilizada. Los métodos espectrofotométricos constituyen una técnica económica, reproducible y sencilla que pueden ser aplicados a diversas matrices, el estudio del mecanismo de la interacción entre el BCG y los alcaloides resulta de interés para contribuir al conocimiento analítico. El objetivo de este trabajo fue caracterizar espectrofotométricamente el par iónico formado entre BCG y alcaloides de diferentes familias químicas. Se seleccionaron los alcaloides Sulfato de estricnina (SE), Nicotina(N), Sulfato de Atropina (SA), Clorhidrato de Pilocarpina (CP) con lo cuales se preparó una solución madre (1 mg/ml) y diferentes diluciones. Se preparó además una solución de BCG 1.10-4M, se evaluó la influencia del buffer utilizado para ajustar el pH a 4,7 trabajando con soluciones de Na2HPO4 - Ácido Cítrico (B1) y Na2HPO4-H3PO4 (B2). Para cada uno de los alcaloides ensayados se determinaron los espectros de absorción del par iónico alcaloide-BCG en cloroformo en el rango 300 a 700 nm. Se construyeron curvas de calibrado a partir de las cuales se determinaron los parámetros analíticos y con el método de Job se evaluó la relación equimolar. La evaluación de los espectros de absorción indicó que el máximo de absorbancia se encontró a 418 nm para SE, 418 nm para N, 416nm para SA y 425 nm para CP. Las curvas de calibrado presentaron un mejor ajuste empleando el buffer 2, por lo que el uso de ácido cítrico para el ajuste de pH no estaría justificado. A través del gráfico del método Job se observó que la relación equimolar de formación del par iónico entre alcaloide y BCG varía entre 0,7 y 3 en función de la naturaleza química del alcaloide analizado. Estos resultados indican que para una correcta aplicación de esta metodología analítica es necesario considerar las particularidades químicas del grupo de alcaloides a evaluar. |
description |
Fil: Torrico, Silvana Natali. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Torrico, Silvana Natali, 2023. Estudio espectrofotométrico de la interacción entre el verde de bromocresol y alcaloides. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53421 |
identifier_str_mv |
Torrico, Silvana Natali, 2023. Estudio espectrofotométrico de la interacción entre el verde de bromocresol y alcaloides. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53421 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/EVC-CIN/17F014/AR. Corrientes/Estudio de estructura, reactividad y mecanismo dirigido al diseño de reacciones orgánicas. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621652196851712 |
score |
12.559606 |