Estudio espectrofotométrico y mecanístico de pares iónicos de alcaloides con verde de bromocresol

Autores
Torrico, Silvana N.; Ojeda, Gonzalo Adrian; Torres, Ana María; Lobayan, Rosana Maria; Szajnman, Sergio Hernan; Vallejos, Margarita
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los alcaloides son compuestos nitrogenados básicos presentes en plantas como metabolitos secundarios. El verde de bromocresol (BCG) se utiliza en espectrofotometría para cuantificar alcaloides en muestras vegetales, siendo un método económico y versátil. En este estudio, se realizó un análisis espectrofotométrico para comprender la interacción entre BCG y alcaloides de diferentes familias químicas: sulfato de estricnina, nicotina, sulfato de atropina (ATR) y clorhidrato de pilocarpina. Las curvas de calibrado proporcionaron parámetros analíticos y se evaluó la relación equimolar por el método de Job. Además, se empleó teoría del funcional de la densidad (DFT), para analizar la interacción intermolecular en el sistema BCG en su forma monoaniónica (BCG-) y atropina protonada (ATR+), un modelo de par iónico, de acuerdo con el pH de trabajo. Se calcularon los espectros UV-visible (método tiempo-dependiente (TD)-DFT). Los resultados sugieren la importancia de considerar las particularidades químicas de los alcaloides para una correcta aplicación de esta metodología analítica. Los cálculos indicaron que el par iónico BCG--ATR+ involucra la formación de un enlace de hidrógeno fuerte entre el grupo sulfonato de BCG- y el grupo NH+ de la ATR+. El análisis basado en la teoría cuántica de átomos en moléculas (QTAIM) brindó una mayor explicación sobre la interacción de los iones, siendo una herramienta valiosa para comprender la naturaleza del par iónico.
Fil: Torrico, Silvana N.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina
Fil: Ojeda, Gonzalo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
Fil: Torres, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
Fil: Lobayan, Rosana Maria. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Szajnman, Sergio Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica; Argentina
Fil: Vallejos, Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica
Rosario
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
Materia
RELACIÓN EQUIMOLAR
DFT
QTAIM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246719

id CONICETDig_baa73adc0d1218bc4685a60540be6cbd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246719
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio espectrofotométrico y mecanístico de pares iónicos de alcaloides con verde de bromocresolTorrico, Silvana N.Ojeda, Gonzalo AdrianTorres, Ana MaríaLobayan, Rosana MariaSzajnman, Sergio HernanVallejos, MargaritaRELACIÓN EQUIMOLARDFTQTAIMhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Los alcaloides son compuestos nitrogenados básicos presentes en plantas como metabolitos secundarios. El verde de bromocresol (BCG) se utiliza en espectrofotometría para cuantificar alcaloides en muestras vegetales, siendo un método económico y versátil. En este estudio, se realizó un análisis espectrofotométrico para comprender la interacción entre BCG y alcaloides de diferentes familias químicas: sulfato de estricnina, nicotina, sulfato de atropina (ATR) y clorhidrato de pilocarpina. Las curvas de calibrado proporcionaron parámetros analíticos y se evaluó la relación equimolar por el método de Job. Además, se empleó teoría del funcional de la densidad (DFT), para analizar la interacción intermolecular en el sistema BCG en su forma monoaniónica (BCG-) y atropina protonada (ATR+), un modelo de par iónico, de acuerdo con el pH de trabajo. Se calcularon los espectros UV-visible (método tiempo-dependiente (TD)-DFT). Los resultados sugieren la importancia de considerar las particularidades químicas de los alcaloides para una correcta aplicación de esta metodología analítica. Los cálculos indicaron que el par iónico BCG--ATR+ involucra la formación de un enlace de hidrógeno fuerte entre el grupo sulfonato de BCG- y el grupo NH+ de la ATR+. El análisis basado en la teoría cuántica de átomos en moléculas (QTAIM) brindó una mayor explicación sobre la interacción de los iones, siendo una herramienta valiosa para comprender la naturaleza del par iónico.Fil: Torrico, Silvana N.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; ArgentinaFil: Ojeda, Gonzalo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; ArgentinaFil: Torres, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; ArgentinaFil: Lobayan, Rosana Maria. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFil: Szajnman, Sergio Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica; ArgentinaFil: Vallejos, Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; ArgentinaXXIV Simposio Nacional de Química OrgánicaRosarioArgentinaSociedad Argentina de Investigación en Química OrgánicaSociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246719Estudio espectrofotométrico y mecanístico de pares iónicos de alcaloides con verde de bromocresol; XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica; Rosario; Argentina; 2023; 341-341978-631-00-1621-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unr.edu.ar/sinaqo2023/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unr.edu.ar/sinaqo2023/blog/2023/06/26/resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246719instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:44.929CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio espectrofotométrico y mecanístico de pares iónicos de alcaloides con verde de bromocresol
title Estudio espectrofotométrico y mecanístico de pares iónicos de alcaloides con verde de bromocresol
spellingShingle Estudio espectrofotométrico y mecanístico de pares iónicos de alcaloides con verde de bromocresol
Torrico, Silvana N.
RELACIÓN EQUIMOLAR
DFT
QTAIM
title_short Estudio espectrofotométrico y mecanístico de pares iónicos de alcaloides con verde de bromocresol
title_full Estudio espectrofotométrico y mecanístico de pares iónicos de alcaloides con verde de bromocresol
title_fullStr Estudio espectrofotométrico y mecanístico de pares iónicos de alcaloides con verde de bromocresol
title_full_unstemmed Estudio espectrofotométrico y mecanístico de pares iónicos de alcaloides con verde de bromocresol
title_sort Estudio espectrofotométrico y mecanístico de pares iónicos de alcaloides con verde de bromocresol
dc.creator.none.fl_str_mv Torrico, Silvana N.
Ojeda, Gonzalo Adrian
Torres, Ana María
Lobayan, Rosana Maria
Szajnman, Sergio Hernan
Vallejos, Margarita
author Torrico, Silvana N.
author_facet Torrico, Silvana N.
Ojeda, Gonzalo Adrian
Torres, Ana María
Lobayan, Rosana Maria
Szajnman, Sergio Hernan
Vallejos, Margarita
author_role author
author2 Ojeda, Gonzalo Adrian
Torres, Ana María
Lobayan, Rosana Maria
Szajnman, Sergio Hernan
Vallejos, Margarita
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RELACIÓN EQUIMOLAR
DFT
QTAIM
topic RELACIÓN EQUIMOLAR
DFT
QTAIM
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los alcaloides son compuestos nitrogenados básicos presentes en plantas como metabolitos secundarios. El verde de bromocresol (BCG) se utiliza en espectrofotometría para cuantificar alcaloides en muestras vegetales, siendo un método económico y versátil. En este estudio, se realizó un análisis espectrofotométrico para comprender la interacción entre BCG y alcaloides de diferentes familias químicas: sulfato de estricnina, nicotina, sulfato de atropina (ATR) y clorhidrato de pilocarpina. Las curvas de calibrado proporcionaron parámetros analíticos y se evaluó la relación equimolar por el método de Job. Además, se empleó teoría del funcional de la densidad (DFT), para analizar la interacción intermolecular en el sistema BCG en su forma monoaniónica (BCG-) y atropina protonada (ATR+), un modelo de par iónico, de acuerdo con el pH de trabajo. Se calcularon los espectros UV-visible (método tiempo-dependiente (TD)-DFT). Los resultados sugieren la importancia de considerar las particularidades químicas de los alcaloides para una correcta aplicación de esta metodología analítica. Los cálculos indicaron que el par iónico BCG--ATR+ involucra la formación de un enlace de hidrógeno fuerte entre el grupo sulfonato de BCG- y el grupo NH+ de la ATR+. El análisis basado en la teoría cuántica de átomos en moléculas (QTAIM) brindó una mayor explicación sobre la interacción de los iones, siendo una herramienta valiosa para comprender la naturaleza del par iónico.
Fil: Torrico, Silvana N.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Química; Argentina
Fil: Ojeda, Gonzalo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
Fil: Torres, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
Fil: Lobayan, Rosana Maria. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Szajnman, Sergio Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica; Argentina
Fil: Vallejos, Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica
Rosario
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
description Los alcaloides son compuestos nitrogenados básicos presentes en plantas como metabolitos secundarios. El verde de bromocresol (BCG) se utiliza en espectrofotometría para cuantificar alcaloides en muestras vegetales, siendo un método económico y versátil. En este estudio, se realizó un análisis espectrofotométrico para comprender la interacción entre BCG y alcaloides de diferentes familias químicas: sulfato de estricnina, nicotina, sulfato de atropina (ATR) y clorhidrato de pilocarpina. Las curvas de calibrado proporcionaron parámetros analíticos y se evaluó la relación equimolar por el método de Job. Además, se empleó teoría del funcional de la densidad (DFT), para analizar la interacción intermolecular en el sistema BCG en su forma monoaniónica (BCG-) y atropina protonada (ATR+), un modelo de par iónico, de acuerdo con el pH de trabajo. Se calcularon los espectros UV-visible (método tiempo-dependiente (TD)-DFT). Los resultados sugieren la importancia de considerar las particularidades químicas de los alcaloides para una correcta aplicación de esta metodología analítica. Los cálculos indicaron que el par iónico BCG--ATR+ involucra la formación de un enlace de hidrógeno fuerte entre el grupo sulfonato de BCG- y el grupo NH+ de la ATR+. El análisis basado en la teoría cuántica de átomos en moléculas (QTAIM) brindó una mayor explicación sobre la interacción de los iones, siendo una herramienta valiosa para comprender la naturaleza del par iónico.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Simposio
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246719
Estudio espectrofotométrico y mecanístico de pares iónicos de alcaloides con verde de bromocresol; XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica; Rosario; Argentina; 2023; 341-341
978-631-00-1621-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246719
identifier_str_mv Estudio espectrofotométrico y mecanístico de pares iónicos de alcaloides con verde de bromocresol; XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica; Rosario; Argentina; 2023; 341-341
978-631-00-1621-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unr.edu.ar/sinaqo2023/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unr.edu.ar/sinaqo2023/blog/2023/06/26/resumenes/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614206922424320
score 13.070432