Detección molecular de Leishmania sp. en roedores sinantrópicos de la ciudad de Corrientes
- Autores
- Salinas, Florencia María
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ruiz, Raquel Mónica
Alegre, Elsa Agustina - Descripción
- Fil: Salinas, Florencia María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ruiz, Raquel Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Alegre, Elsa Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La leishmaniasis es una enfermedad zoonótica causada por protozoos del género Leishmania que se transmiten al hombre y los animales por la picadura de flebotominos. Esta enfermedad posee 2 presentaciones: visceral, representada por L. chagasi en América, cuyo reservorio es el canino, y cutánea dada por L. braziliensis cuyos reservorios son animales silvestres como los roedores o edentados. El presente trabajo planteó como objetivo detectar la presencia de Leishmanias sp. en circulación periférica en piel de roedores que habitan la Ciudad de Corrientes. Para la detección de género y especie de Lesihmania se aplicaron las técnicas de Nested PCR y PCR Simple. Se analizaron un total de 33 muestras de piel de oreja de las cuales 2 resultaron positivas a la técnica de Nested PCR para detección de Leishmania sp. y PCR simple para detección de L. braziliensis. Concluimos que los roedores predominantes en la Ciudad de Corrientes, pertenecen a la especie Rattus rattus, de importancia en Salud Pública por el potencial zoonótico que presenta en la transmisión de enfermedades en los que se constató la infección natural a Leishmania (Viannia) braziliensis con asiento en tejido cutáneo perteneciente a las orejas de los roedores. - Materia
-
Leishmaniasis
Enfermedad zoonótica
Picadura de flebotominos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54690
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_4c996e2d7df7a4954e45855abe7b4643 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54690 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Detección molecular de Leishmania sp. en roedores sinantrópicos de la ciudad de CorrientesSalinas, Florencia MaríaLeishmaniasisEnfermedad zoonóticaPicadura de flebotominosFil: Salinas, Florencia María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ruiz, Raquel Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Alegre, Elsa Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La leishmaniasis es una enfermedad zoonótica causada por protozoos del género Leishmania que se transmiten al hombre y los animales por la picadura de flebotominos. Esta enfermedad posee 2 presentaciones: visceral, representada por L. chagasi en América, cuyo reservorio es el canino, y cutánea dada por L. braziliensis cuyos reservorios son animales silvestres como los roedores o edentados. El presente trabajo planteó como objetivo detectar la presencia de Leishmanias sp. en circulación periférica en piel de roedores que habitan la Ciudad de Corrientes. Para la detección de género y especie de Lesihmania se aplicaron las técnicas de Nested PCR y PCR Simple. Se analizaron un total de 33 muestras de piel de oreja de las cuales 2 resultaron positivas a la técnica de Nested PCR para detección de Leishmania sp. y PCR simple para detección de L. braziliensis. Concluimos que los roedores predominantes en la Ciudad de Corrientes, pertenecen a la especie Rattus rattus, de importancia en Salud Pública por el potencial zoonótico que presenta en la transmisión de enfermedades en los que se constató la infección natural a Leishmania (Viannia) braziliensis con asiento en tejido cutáneo perteneciente a las orejas de los roedores.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRuiz, Raquel MónicaAlegre, Elsa Agustina2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf26 p.application/pdfSalinas, Florencia María, 2023. Detección molecular de Leishmania sp. en roedores sinantrópicos de la ciudad de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54690spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:09:57Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54690instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:09:58.282Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Detección molecular de Leishmania sp. en roedores sinantrópicos de la ciudad de Corrientes |
| title |
Detección molecular de Leishmania sp. en roedores sinantrópicos de la ciudad de Corrientes |
| spellingShingle |
Detección molecular de Leishmania sp. en roedores sinantrópicos de la ciudad de Corrientes Salinas, Florencia María Leishmaniasis Enfermedad zoonótica Picadura de flebotominos |
| title_short |
Detección molecular de Leishmania sp. en roedores sinantrópicos de la ciudad de Corrientes |
| title_full |
Detección molecular de Leishmania sp. en roedores sinantrópicos de la ciudad de Corrientes |
| title_fullStr |
Detección molecular de Leishmania sp. en roedores sinantrópicos de la ciudad de Corrientes |
| title_full_unstemmed |
Detección molecular de Leishmania sp. en roedores sinantrópicos de la ciudad de Corrientes |
| title_sort |
Detección molecular de Leishmania sp. en roedores sinantrópicos de la ciudad de Corrientes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Salinas, Florencia María |
| author |
Salinas, Florencia María |
| author_facet |
Salinas, Florencia María |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ruiz, Raquel Mónica Alegre, Elsa Agustina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Leishmaniasis Enfermedad zoonótica Picadura de flebotominos |
| topic |
Leishmaniasis Enfermedad zoonótica Picadura de flebotominos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salinas, Florencia María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Ruiz, Raquel Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Alegre, Elsa Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. La leishmaniasis es una enfermedad zoonótica causada por protozoos del género Leishmania que se transmiten al hombre y los animales por la picadura de flebotominos. Esta enfermedad posee 2 presentaciones: visceral, representada por L. chagasi en América, cuyo reservorio es el canino, y cutánea dada por L. braziliensis cuyos reservorios son animales silvestres como los roedores o edentados. El presente trabajo planteó como objetivo detectar la presencia de Leishmanias sp. en circulación periférica en piel de roedores que habitan la Ciudad de Corrientes. Para la detección de género y especie de Lesihmania se aplicaron las técnicas de Nested PCR y PCR Simple. Se analizaron un total de 33 muestras de piel de oreja de las cuales 2 resultaron positivas a la técnica de Nested PCR para detección de Leishmania sp. y PCR simple para detección de L. braziliensis. Concluimos que los roedores predominantes en la Ciudad de Corrientes, pertenecen a la especie Rattus rattus, de importancia en Salud Pública por el potencial zoonótico que presenta en la transmisión de enfermedades en los que se constató la infección natural a Leishmania (Viannia) braziliensis con asiento en tejido cutáneo perteneciente a las orejas de los roedores. |
| description |
Fil: Salinas, Florencia María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Salinas, Florencia María, 2023. Detección molecular de Leishmania sp. en roedores sinantrópicos de la ciudad de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54690 |
| identifier_str_mv |
Salinas, Florencia María, 2023. Detección molecular de Leishmania sp. en roedores sinantrópicos de la ciudad de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54690 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 26 p. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047918195408896 |
| score |
12.576249 |