Dislipidemias en los pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Los hábitos en el consumo de grasas y su impacto en el nivel de los lípidos séricos
- Autores
- Di Bernardo, Juan José; De La Vega, Verónica; Huespe, Luis Alberto; Miño, Claudia Alejandra; Portillo, Fabián
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Di Bernardo, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: De La Vega, Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Huespe, Luis Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Miño, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Portillo, Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los pacientes con insuficiencia renal crónica desarrollan frecuentemente aterosclerosis y más del 50% de estos pacientes se mueren por complicaciones cardio-cerebrovasculares. Las alteraciones del perfil lipídico no son suficientes para explicar la tasa tan alta de eventos cardiovasculares. Existen alteraciones cualitativas de las lipoproteínas, aumento del estrés oxidativo en la pared arterial que oxida las LDL y productos de peroxidación lipídica que contribuyen a la formación de placa grasa, iniciando la aterosclerosis. Las alteraciones cuantitativas que se correlacionan con la severidad de la insuficiencia renal crónica y se describe en 20.70% de los pacientes, según las series, son: hipertrigliceridemia, aumento de los niveles plasmáticos de colesterol VLDL, IDL, LDL, lipoproteínas que contienen Apo B y Lp (a), con disminución de HDL. Estas alteraciones se han vinculado a una menor actividad de lipoproteinlipasa y triglicéridolipasa dependiente de Insulina, disminución del número de receptores de LDL e inhibición del transporte reverso de colesterol. Los objetivos de este trabajo fueron conocer en una muestra de pacientes renales crónicos en hemodiálisis, la calidad y cantidad de los lípidos consumidos y su impacto sobre la concentración de los lípidos séricos. - Materia
-
Dislipidemias
Insuficiencia renal
Hemodiálisis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58708
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_4c1a12b0897c33c3a0ac844768707c08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58708 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Dislipidemias en los pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Los hábitos en el consumo de grasas y su impacto en el nivel de los lípidos séricosDi Bernardo, Juan JoséDe La Vega, VerónicaHuespe, Luis AlbertoMiño, Claudia AlejandraPortillo, FabiánDislipidemiasInsuficiencia renalHemodiálisisFil: Di Bernardo, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: De La Vega, Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Huespe, Luis Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Miño, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Portillo, Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Los pacientes con insuficiencia renal crónica desarrollan frecuentemente aterosclerosis y más del 50% de estos pacientes se mueren por complicaciones cardio-cerebrovasculares. Las alteraciones del perfil lipídico no son suficientes para explicar la tasa tan alta de eventos cardiovasculares. Existen alteraciones cualitativas de las lipoproteínas, aumento del estrés oxidativo en la pared arterial que oxida las LDL y productos de peroxidación lipídica que contribuyen a la formación de placa grasa, iniciando la aterosclerosis. Las alteraciones cuantitativas que se correlacionan con la severidad de la insuficiencia renal crónica y se describe en 20.70% de los pacientes, según las series, son: hipertrigliceridemia, aumento de los niveles plasmáticos de colesterol VLDL, IDL, LDL, lipoproteínas que contienen Apo B y Lp (a), con disminución de HDL. Estas alteraciones se han vinculado a una menor actividad de lipoproteinlipasa y triglicéridolipasa dependiente de Insulina, disminución del número de receptores de LDL e inhibición del transporte reverso de colesterol. Los objetivos de este trabajo fueron conocer en una muestra de pacientes renales crónicos en hemodiálisis, la calidad y cantidad de los lípidos consumidos y su impacto sobre la concentración de los lípidos séricos.Universidad Nacional del Nordeste2004info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-4application/pdfDi Bernardo, Juan José, et al., 2004. Dislipidemias en los pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Los hábitos en el consumo de grasas y su impacto en el nivel de los lípidos séricos. En: Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2004. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-4.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58708spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:52Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58708instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:52.991Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dislipidemias en los pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Los hábitos en el consumo de grasas y su impacto en el nivel de los lípidos séricos |
title |
Dislipidemias en los pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Los hábitos en el consumo de grasas y su impacto en el nivel de los lípidos séricos |
spellingShingle |
Dislipidemias en los pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Los hábitos en el consumo de grasas y su impacto en el nivel de los lípidos séricos Di Bernardo, Juan José Dislipidemias Insuficiencia renal Hemodiálisis |
title_short |
Dislipidemias en los pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Los hábitos en el consumo de grasas y su impacto en el nivel de los lípidos séricos |
title_full |
Dislipidemias en los pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Los hábitos en el consumo de grasas y su impacto en el nivel de los lípidos séricos |
title_fullStr |
Dislipidemias en los pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Los hábitos en el consumo de grasas y su impacto en el nivel de los lípidos séricos |
title_full_unstemmed |
Dislipidemias en los pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Los hábitos en el consumo de grasas y su impacto en el nivel de los lípidos séricos |
title_sort |
Dislipidemias en los pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Los hábitos en el consumo de grasas y su impacto en el nivel de los lípidos séricos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Bernardo, Juan José De La Vega, Verónica Huespe, Luis Alberto Miño, Claudia Alejandra Portillo, Fabián |
author |
Di Bernardo, Juan José |
author_facet |
Di Bernardo, Juan José De La Vega, Verónica Huespe, Luis Alberto Miño, Claudia Alejandra Portillo, Fabián |
author_role |
author |
author2 |
De La Vega, Verónica Huespe, Luis Alberto Miño, Claudia Alejandra Portillo, Fabián |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dislipidemias Insuficiencia renal Hemodiálisis |
topic |
Dislipidemias Insuficiencia renal Hemodiálisis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Di Bernardo, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: De La Vega, Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Huespe, Luis Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Miño, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Portillo, Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Los pacientes con insuficiencia renal crónica desarrollan frecuentemente aterosclerosis y más del 50% de estos pacientes se mueren por complicaciones cardio-cerebrovasculares. Las alteraciones del perfil lipídico no son suficientes para explicar la tasa tan alta de eventos cardiovasculares. Existen alteraciones cualitativas de las lipoproteínas, aumento del estrés oxidativo en la pared arterial que oxida las LDL y productos de peroxidación lipídica que contribuyen a la formación de placa grasa, iniciando la aterosclerosis. Las alteraciones cuantitativas que se correlacionan con la severidad de la insuficiencia renal crónica y se describe en 20.70% de los pacientes, según las series, son: hipertrigliceridemia, aumento de los niveles plasmáticos de colesterol VLDL, IDL, LDL, lipoproteínas que contienen Apo B y Lp (a), con disminución de HDL. Estas alteraciones se han vinculado a una menor actividad de lipoproteinlipasa y triglicéridolipasa dependiente de Insulina, disminución del número de receptores de LDL e inhibición del transporte reverso de colesterol. Los objetivos de este trabajo fueron conocer en una muestra de pacientes renales crónicos en hemodiálisis, la calidad y cantidad de los lípidos consumidos y su impacto sobre la concentración de los lípidos séricos. |
description |
Fil: Di Bernardo, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Di Bernardo, Juan José, et al., 2004. Dislipidemias en los pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Los hábitos en el consumo de grasas y su impacto en el nivel de los lípidos séricos. En: Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2004. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-4. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58708 |
identifier_str_mv |
Di Bernardo, Juan José, et al., 2004. Dislipidemias en los pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Los hábitos en el consumo de grasas y su impacto en el nivel de los lípidos séricos. En: Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2004. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-4. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58708 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-4 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145992654585856 |
score |
13.22299 |