Variacion del almacenaje y estrategias de riego para algunas series de suelo del Dpto. General San Martin, Chaco

Autores
Currie, Héctor María; Sosa, Olga Mariana
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Currie, Héctor María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Sosa, Olga Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Los suelos retienen humedad de acuerdo a características físicas, tales como textura y estructura. El agua aprovechable que puede contener un suelo está directamente relacionada con su textura. A fin de elaborar estrategias de riego para una región dada deben ser establecidas para cada caso con sus particularidades, se efectuó la evaluación de la variación del almacenaje de agua en diferentes series de suelos del Dpto. General San Martín, Provincia del Chaco. Para ello se realizó en campaña ensayos de infiltración con anillos concéntricos, cuyos resultados fueron evaluados con la ecuación de Kostiakov. Fueron muestreadas 10 series de suelos, para la posterior determinación de densidad aparente por método de la probeta y humedad equivalente y punto de marchites permanente por método gravimétrico. Mediante el uso de GPS se relevaron las coordenadas geográficas de los lugares de ensayo, para la ubicación en los mapas de suelo. El contenido de humedad en capacidad de campo, punto de marchites permanente y la capacidad de almacenamiento de agua del suelo difieren para cada serie de suelo así como la tasa de infiltración básica y la lámina bruta. Atendiendo la variabilidad que se manifiesta en las condiciones físicas de los suelos en una región dada no puede establecerse “a priori” de forma generalizada la lámina de riego, la frecuencia ni la duración de los riegos a aplicar. En una región dada para poder establecer una adecuada estrategia de riego, es necesario contar con datos de la física del suelo donde va a realizarse el riego. Palabras clave: irrigación, capacidad de campo, almacenamiento.
Fuente
Agrotecnia: REBIOS, 2010, no. 20, p. 22-26.
Materia
Irrigación
Capacidad de campo
Almacenamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31882

id RIUNNE_4b93cca19f65cb6dfae898da18b4c0d2
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31882
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Variacion del almacenaje y estrategias de riego para algunas series de suelo del Dpto. General San Martin, ChacoCurrie, Héctor MaríaSosa, Olga MarianaIrrigaciónCapacidad de campoAlmacenamientoFil: Currie, Héctor María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Sosa, Olga Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Los suelos retienen humedad de acuerdo a características físicas, tales como textura y estructura. El agua aprovechable que puede contener un suelo está directamente relacionada con su textura. A fin de elaborar estrategias de riego para una región dada deben ser establecidas para cada caso con sus particularidades, se efectuó la evaluación de la variación del almacenaje de agua en diferentes series de suelos del Dpto. General San Martín, Provincia del Chaco. Para ello se realizó en campaña ensayos de infiltración con anillos concéntricos, cuyos resultados fueron evaluados con la ecuación de Kostiakov. Fueron muestreadas 10 series de suelos, para la posterior determinación de densidad aparente por método de la probeta y humedad equivalente y punto de marchites permanente por método gravimétrico. Mediante el uso de GPS se relevaron las coordenadas geográficas de los lugares de ensayo, para la ubicación en los mapas de suelo. El contenido de humedad en capacidad de campo, punto de marchites permanente y la capacidad de almacenamiento de agua del suelo difieren para cada serie de suelo así como la tasa de infiltración básica y la lámina bruta. Atendiendo la variabilidad que se manifiesta en las condiciones físicas de los suelos en una región dada no puede establecerse “a priori” de forma generalizada la lámina de riego, la frecuencia ni la duración de los riegos a aplicar. En una región dada para poder establecer una adecuada estrategia de riego, es necesario contar con datos de la física del suelo donde va a realizarse el riego. Palabras clave: irrigación, capacidad de campo, almacenamiento.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"2010-08-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 22-26application/pdf0328-4077http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31882Agrotecnia: REBIOS, 2010, no. 20, p. 22-26.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/356http://dx.doi.org/10.30972/agr.020356info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:18Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31882instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:19.191Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Variacion del almacenaje y estrategias de riego para algunas series de suelo del Dpto. General San Martin, Chaco
title Variacion del almacenaje y estrategias de riego para algunas series de suelo del Dpto. General San Martin, Chaco
spellingShingle Variacion del almacenaje y estrategias de riego para algunas series de suelo del Dpto. General San Martin, Chaco
Currie, Héctor María
Irrigación
Capacidad de campo
Almacenamiento
title_short Variacion del almacenaje y estrategias de riego para algunas series de suelo del Dpto. General San Martin, Chaco
title_full Variacion del almacenaje y estrategias de riego para algunas series de suelo del Dpto. General San Martin, Chaco
title_fullStr Variacion del almacenaje y estrategias de riego para algunas series de suelo del Dpto. General San Martin, Chaco
title_full_unstemmed Variacion del almacenaje y estrategias de riego para algunas series de suelo del Dpto. General San Martin, Chaco
title_sort Variacion del almacenaje y estrategias de riego para algunas series de suelo del Dpto. General San Martin, Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Currie, Héctor María
Sosa, Olga Mariana
author Currie, Héctor María
author_facet Currie, Héctor María
Sosa, Olga Mariana
author_role author
author2 Sosa, Olga Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Irrigación
Capacidad de campo
Almacenamiento
topic Irrigación
Capacidad de campo
Almacenamiento
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Currie, Héctor María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Sosa, Olga Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Los suelos retienen humedad de acuerdo a características físicas, tales como textura y estructura. El agua aprovechable que puede contener un suelo está directamente relacionada con su textura. A fin de elaborar estrategias de riego para una región dada deben ser establecidas para cada caso con sus particularidades, se efectuó la evaluación de la variación del almacenaje de agua en diferentes series de suelos del Dpto. General San Martín, Provincia del Chaco. Para ello se realizó en campaña ensayos de infiltración con anillos concéntricos, cuyos resultados fueron evaluados con la ecuación de Kostiakov. Fueron muestreadas 10 series de suelos, para la posterior determinación de densidad aparente por método de la probeta y humedad equivalente y punto de marchites permanente por método gravimétrico. Mediante el uso de GPS se relevaron las coordenadas geográficas de los lugares de ensayo, para la ubicación en los mapas de suelo. El contenido de humedad en capacidad de campo, punto de marchites permanente y la capacidad de almacenamiento de agua del suelo difieren para cada serie de suelo así como la tasa de infiltración básica y la lámina bruta. Atendiendo la variabilidad que se manifiesta en las condiciones físicas de los suelos en una región dada no puede establecerse “a priori” de forma generalizada la lámina de riego, la frecuencia ni la duración de los riegos a aplicar. En una región dada para poder establecer una adecuada estrategia de riego, es necesario contar con datos de la física del suelo donde va a realizarse el riego. Palabras clave: irrigación, capacidad de campo, almacenamiento.
description Fil: Currie, Héctor María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-08-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0328-4077
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31882
identifier_str_mv 0328-4077
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31882
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/356
http://dx.doi.org/10.30972/agr.020356
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 22-26
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"
dc.source.none.fl_str_mv Agrotecnia: REBIOS, 2010, no. 20, p. 22-26.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621660694511616
score 12.559606