Análisis de la evolución industrial en el Chaco a través de fuentes estadísticas (1954-1974)
- Autores
- Sosa, Matías Javier
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sosa, Matías Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo dar cuenta de las actividades industriales registradas en el Chaco durante las décadas en que se llevó a cabo el proceso de industrialización por sustitución de importaciones, a través de la utilización de fuentes estadísticas tales como el Censo General de 1947, el Censo Industrial de 1954 y el Censo Nacional Económico de 1974; así como periódicos de la época y bibliografía referida al tema. Nuestra hipótesis consiste en determinar si el Estado promovió la instalación y/o desarrollo de la industria en la región estudiada, o esta fue solo una actividad subsidiaria del sector primario. Para un correcto abordaje sobre la temática selecciona- da, se parte de un análisis global de la economía Argentina durante el siglo XX, haciendo hincapié en el desarrollo del proceso de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) durante la década de 1940 y con el Pero- nismo en el poder; así como el periodo posterior a su caída, ya que este proceso iniciado en los años 30 continuó en la agenda de los gobiernos democráticos y militares posteriores, representada por las ideas del “desarrollismo” económico, partidario de lograr una industrialización compleja y el ingreso de capitales extranjeros para llevarla a cabo. A partir de este análisis, se expone la situación económica del Chaco sobre mediados del siglo XX, haciendo hincapié en el sector industrial y su desempeño durante los distintos gobiernos nacionales y coyunturas que trans- currieron durante el periodo de tiempo seleccionado. Para lograr este objetivo se realizó una revisión bibliográfica referida a la temática que fue acompañada por la búsqueda de fuentes documentales, guías sobre el Territorio, prensa de la época, entre otras, además de las fuentes estadísticas mencionadas. - Materia
-
Chaco (Argentina)
Evolución industrial
Industria chaqueña - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49901
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_4a72ac299b9fc3676be7c2dfc8bb2b7f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49901 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Análisis de la evolución industrial en el Chaco a través de fuentes estadísticas (1954-1974)Sosa, Matías JavierChaco (Argentina)Evolución industrialIndustria chaqueñaFil: Sosa, Matías Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, Argentina.El presente trabajo tiene como objetivo dar cuenta de las actividades industriales registradas en el Chaco durante las décadas en que se llevó a cabo el proceso de industrialización por sustitución de importaciones, a través de la utilización de fuentes estadísticas tales como el Censo General de 1947, el Censo Industrial de 1954 y el Censo Nacional Económico de 1974; así como periódicos de la época y bibliografía referida al tema. Nuestra hipótesis consiste en determinar si el Estado promovió la instalación y/o desarrollo de la industria en la región estudiada, o esta fue solo una actividad subsidiaria del sector primario. Para un correcto abordaje sobre la temática selecciona- da, se parte de un análisis global de la economía Argentina durante el siglo XX, haciendo hincapié en el desarrollo del proceso de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) durante la década de 1940 y con el Pero- nismo en el poder; así como el periodo posterior a su caída, ya que este proceso iniciado en los años 30 continuó en la agenda de los gobiernos democráticos y militares posteriores, representada por las ideas del “desarrollismo” económico, partidario de lograr una industrialización compleja y el ingreso de capitales extranjeros para llevarla a cabo. A partir de este análisis, se expone la situación económica del Chaco sobre mediados del siglo XX, haciendo hincapié en el sector industrial y su desempeño durante los distintos gobiernos nacionales y coyunturas que trans- currieron durante el periodo de tiempo seleccionado. Para lograr este objetivo se realizó una revisión bibliográfica referida a la temática que fue acompañada por la búsqueda de fuentes documentales, guías sobre el Territorio, prensa de la época, entre otras, además de las fuentes estadísticas mencionadas.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 313-321application/pdfSosa, Matías Javier, 2018. Análisis de la evolución industrial en el Chaco a través de fuentes estadísticas (1954-1974). En: XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional. VIII Simposio Región y Políticas públicas. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 313-321.978-987-4450-07-4http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49901spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:02Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49901instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:02.796Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la evolución industrial en el Chaco a través de fuentes estadísticas (1954-1974) |
| title |
Análisis de la evolución industrial en el Chaco a través de fuentes estadísticas (1954-1974) |
| spellingShingle |
Análisis de la evolución industrial en el Chaco a través de fuentes estadísticas (1954-1974) Sosa, Matías Javier Chaco (Argentina) Evolución industrial Industria chaqueña |
| title_short |
Análisis de la evolución industrial en el Chaco a través de fuentes estadísticas (1954-1974) |
| title_full |
Análisis de la evolución industrial en el Chaco a través de fuentes estadísticas (1954-1974) |
| title_fullStr |
Análisis de la evolución industrial en el Chaco a través de fuentes estadísticas (1954-1974) |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la evolución industrial en el Chaco a través de fuentes estadísticas (1954-1974) |
| title_sort |
Análisis de la evolución industrial en el Chaco a través de fuentes estadísticas (1954-1974) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, Matías Javier |
| author |
Sosa, Matías Javier |
| author_facet |
Sosa, Matías Javier |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Chaco (Argentina) Evolución industrial Industria chaqueña |
| topic |
Chaco (Argentina) Evolución industrial Industria chaqueña |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sosa, Matías Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, Argentina. El presente trabajo tiene como objetivo dar cuenta de las actividades industriales registradas en el Chaco durante las décadas en que se llevó a cabo el proceso de industrialización por sustitución de importaciones, a través de la utilización de fuentes estadísticas tales como el Censo General de 1947, el Censo Industrial de 1954 y el Censo Nacional Económico de 1974; así como periódicos de la época y bibliografía referida al tema. Nuestra hipótesis consiste en determinar si el Estado promovió la instalación y/o desarrollo de la industria en la región estudiada, o esta fue solo una actividad subsidiaria del sector primario. Para un correcto abordaje sobre la temática selecciona- da, se parte de un análisis global de la economía Argentina durante el siglo XX, haciendo hincapié en el desarrollo del proceso de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) durante la década de 1940 y con el Pero- nismo en el poder; así como el periodo posterior a su caída, ya que este proceso iniciado en los años 30 continuó en la agenda de los gobiernos democráticos y militares posteriores, representada por las ideas del “desarrollismo” económico, partidario de lograr una industrialización compleja y el ingreso de capitales extranjeros para llevarla a cabo. A partir de este análisis, se expone la situación económica del Chaco sobre mediados del siglo XX, haciendo hincapié en el sector industrial y su desempeño durante los distintos gobiernos nacionales y coyunturas que trans- currieron durante el periodo de tiempo seleccionado. Para lograr este objetivo se realizó una revisión bibliográfica referida a la temática que fue acompañada por la búsqueda de fuentes documentales, guías sobre el Territorio, prensa de la época, entre otras, además de las fuentes estadísticas mencionadas. |
| description |
Fil: Sosa, Matías Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sosa, Matías Javier, 2018. Análisis de la evolución industrial en el Chaco a través de fuentes estadísticas (1954-1974). En: XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional. VIII Simposio Región y Políticas públicas. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 313-321. 978-987-4450-07-4 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49901 |
| identifier_str_mv |
Sosa, Matías Javier, 2018. Análisis de la evolución industrial en el Chaco a través de fuentes estadísticas (1954-1974). En: XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional. VIII Simposio Región y Políticas públicas. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 313-321. 978-987-4450-07-4 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49901 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 313-321 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787772007841792 |
| score |
12.982451 |