Ootecas del Triásico de Mendoza, Argentina : evidencia más antigua del clado que agrupa a mantis y cucarachas (Insecta, Dictyoptera)

Autores
Cariglino, Bárbara; Gouiric Cavalli, S.; Rasia, L.; Valverde, A. Del C.; Lara, María Belén; Zavattieri, Ana María
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cariglino, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Argentino de Ciencias Naturales. Área de Paleobotánica y Paleopalinología; Argentina.
Fil: Gouiric Cavalli, S. Universidad Nacional de La Plata. División Paleontología de Vertebrados, Museo de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Gouiric Cavalli, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Rasia, L. Universidad Nacional de La Plata. División Paleontología de Vertebrados, Museo de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Rasia, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Valverde, A. Del C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Lara, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Lara, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Área Paleontología; Argentina.
Fil: Zavattieri, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Departamento de Paleontología; Argentina.
El Orden Dictyoptera comprende insectos morfológica y etológicamente heterogéneos como las mantis religiosas (suborden Mantodea), las cucarachas, y sus parientes más cercanos, las termitas (suborden Blattodea). Pese a sus diferencias, estos insectos realizan la puesta agrupada de huevos en estructuras denominadas ootecas, un carácter diagnóstico del grupo. El registro fósil de Dictyoptera conocido hasta el momento se extiende al Cretácico; sin embargo, filogenias moleculares asumen un origen y diversificación del grupo a partir del Jurásico, e incluso en algunos casos, desde el Paleozoico. Las marcadas diferencias en dichas edades se deben en parte a los fósiles utilizados para calibrar nodos en estas filogenias, considerados conflictivos o de dudosa asignación taxonómica. En esta presentación damos a conocer oviposiciones agrupadas en forma de ootecas atribuibles a insectos del Orden Dictyoptera. Los icnofósiles provienen de los niveles más altos de la Formación Potrerillos, Triásico Superior (Carniano, ~235 Ma) de Mendoza, Argentina. Discutimos la posible asignación de estos fósiles a Mantodea o Blattodea en base a comparaciones morfológicas y utilizando análisis químicos de MEB/EDS. Además de ser la evidencia más antigua de ootecas registrada hasta el momento, estos fósiles extienden el origen de esta estrategia reproductiva aproximadamente 130 millones de años, desde el Cretácico Temprano al Triásico Tardío, sugiriendo asimismo la presencia de dictiópteros con ovipositores reducidos al menos desde el Carniano. Por último, el hallazgo de estas oviposiciones aporta de un nodo de calibración fósil firme para futuras filogenias moleculares del Orden Dictyoptera y los grupos de insectos que lo comprenden.
Fuente
Publicación Electrónica Asociación Paleontológica Argentina, 2020, vol.20, no.1, p.32-32.
Materia
Ootecas
Triásico
Mendoza (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54384

id RIUNNE_46e6e40bcbb9049290bf7019f8fae948
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54384
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Ootecas del Triásico de Mendoza, Argentina : evidencia más antigua del clado que agrupa a mantis y cucarachas (Insecta, Dictyoptera)Cariglino, BárbaraGouiric Cavalli, S.Rasia, L.Valverde, A. Del C.Lara, María BelénZavattieri, Ana MaríaOotecasTriásicoMendoza (Argentina)Fil: Cariglino, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Argentino de Ciencias Naturales. Área de Paleobotánica y Paleopalinología; Argentina.Fil: Gouiric Cavalli, S. Universidad Nacional de La Plata. División Paleontología de Vertebrados, Museo de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: Gouiric Cavalli, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Rasia, L. Universidad Nacional de La Plata. División Paleontología de Vertebrados, Museo de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: Rasia, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Valverde, A. Del C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Lara, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Lara, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Área Paleontología; Argentina.Fil: Zavattieri, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Departamento de Paleontología; Argentina.El Orden Dictyoptera comprende insectos morfológica y etológicamente heterogéneos como las mantis religiosas (suborden Mantodea), las cucarachas, y sus parientes más cercanos, las termitas (suborden Blattodea). Pese a sus diferencias, estos insectos realizan la puesta agrupada de huevos en estructuras denominadas ootecas, un carácter diagnóstico del grupo. El registro fósil de Dictyoptera conocido hasta el momento se extiende al Cretácico; sin embargo, filogenias moleculares asumen un origen y diversificación del grupo a partir del Jurásico, e incluso en algunos casos, desde el Paleozoico. Las marcadas diferencias en dichas edades se deben en parte a los fósiles utilizados para calibrar nodos en estas filogenias, considerados conflictivos o de dudosa asignación taxonómica. En esta presentación damos a conocer oviposiciones agrupadas en forma de ootecas atribuibles a insectos del Orden Dictyoptera. Los icnofósiles provienen de los niveles más altos de la Formación Potrerillos, Triásico Superior (Carniano, ~235 Ma) de Mendoza, Argentina. Discutimos la posible asignación de estos fósiles a Mantodea o Blattodea en base a comparaciones morfológicas y utilizando análisis químicos de MEB/EDS. Además de ser la evidencia más antigua de ootecas registrada hasta el momento, estos fósiles extienden el origen de esta estrategia reproductiva aproximadamente 130 millones de años, desde el Cretácico Temprano al Triásico Tardío, sugiriendo asimismo la presencia de dictiópteros con ovipositores reducidos al menos desde el Carniano. Por último, el hallazgo de estas oviposiciones aporta de un nodo de calibración fósil firme para futuras filogenias moleculares del Orden Dictyoptera y los grupos de insectos que lo comprenden.Asociación Paleontológica ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo2019-11-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 32-32application/pdfCariglino, Bárbara, et al.; 2019. Ootecas del Triásico de Mendoza, Argentina: evidencia más antigua del clado que agrupa a mantis y cucarachas (Insecta, Dictyoptera). Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. La Plata: Asociación Paleontológica Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, p. 32-32.2469-0228http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54384Publicación Electrónica Asociación Paleontológica Argentina, 2020, vol.20, no.1, p.32-32.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del NordestespaANPCyT/PICT/2016-0431 (B.C.); PICT/2011-2546 (A.M.Z.), PICT/2016-1954 (M.B.L.)/AR. Buenos Aires/Identificación de los forzantes atmosféricos y oceánicos que modulan la variabilidad de caudales medios y extremos en las cuenca.https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/librosresumenesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:10Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54384instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:10.589Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Ootecas del Triásico de Mendoza, Argentina : evidencia más antigua del clado que agrupa a mantis y cucarachas (Insecta, Dictyoptera)
title Ootecas del Triásico de Mendoza, Argentina : evidencia más antigua del clado que agrupa a mantis y cucarachas (Insecta, Dictyoptera)
spellingShingle Ootecas del Triásico de Mendoza, Argentina : evidencia más antigua del clado que agrupa a mantis y cucarachas (Insecta, Dictyoptera)
Cariglino, Bárbara
Ootecas
Triásico
Mendoza (Argentina)
title_short Ootecas del Triásico de Mendoza, Argentina : evidencia más antigua del clado que agrupa a mantis y cucarachas (Insecta, Dictyoptera)
title_full Ootecas del Triásico de Mendoza, Argentina : evidencia más antigua del clado que agrupa a mantis y cucarachas (Insecta, Dictyoptera)
title_fullStr Ootecas del Triásico de Mendoza, Argentina : evidencia más antigua del clado que agrupa a mantis y cucarachas (Insecta, Dictyoptera)
title_full_unstemmed Ootecas del Triásico de Mendoza, Argentina : evidencia más antigua del clado que agrupa a mantis y cucarachas (Insecta, Dictyoptera)
title_sort Ootecas del Triásico de Mendoza, Argentina : evidencia más antigua del clado que agrupa a mantis y cucarachas (Insecta, Dictyoptera)
dc.creator.none.fl_str_mv Cariglino, Bárbara
Gouiric Cavalli, S.
Rasia, L.
Valverde, A. Del C.
Lara, María Belén
Zavattieri, Ana María
author Cariglino, Bárbara
author_facet Cariglino, Bárbara
Gouiric Cavalli, S.
Rasia, L.
Valverde, A. Del C.
Lara, María Belén
Zavattieri, Ana María
author_role author
author2 Gouiric Cavalli, S.
Rasia, L.
Valverde, A. Del C.
Lara, María Belén
Zavattieri, Ana María
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ootecas
Triásico
Mendoza (Argentina)
topic Ootecas
Triásico
Mendoza (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cariglino, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Argentino de Ciencias Naturales. Área de Paleobotánica y Paleopalinología; Argentina.
Fil: Gouiric Cavalli, S. Universidad Nacional de La Plata. División Paleontología de Vertebrados, Museo de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Gouiric Cavalli, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Rasia, L. Universidad Nacional de La Plata. División Paleontología de Vertebrados, Museo de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Rasia, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Valverde, A. Del C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Lara, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Lara, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Área Paleontología; Argentina.
Fil: Zavattieri, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Departamento de Paleontología; Argentina.
El Orden Dictyoptera comprende insectos morfológica y etológicamente heterogéneos como las mantis religiosas (suborden Mantodea), las cucarachas, y sus parientes más cercanos, las termitas (suborden Blattodea). Pese a sus diferencias, estos insectos realizan la puesta agrupada de huevos en estructuras denominadas ootecas, un carácter diagnóstico del grupo. El registro fósil de Dictyoptera conocido hasta el momento se extiende al Cretácico; sin embargo, filogenias moleculares asumen un origen y diversificación del grupo a partir del Jurásico, e incluso en algunos casos, desde el Paleozoico. Las marcadas diferencias en dichas edades se deben en parte a los fósiles utilizados para calibrar nodos en estas filogenias, considerados conflictivos o de dudosa asignación taxonómica. En esta presentación damos a conocer oviposiciones agrupadas en forma de ootecas atribuibles a insectos del Orden Dictyoptera. Los icnofósiles provienen de los niveles más altos de la Formación Potrerillos, Triásico Superior (Carniano, ~235 Ma) de Mendoza, Argentina. Discutimos la posible asignación de estos fósiles a Mantodea o Blattodea en base a comparaciones morfológicas y utilizando análisis químicos de MEB/EDS. Además de ser la evidencia más antigua de ootecas registrada hasta el momento, estos fósiles extienden el origen de esta estrategia reproductiva aproximadamente 130 millones de años, desde el Cretácico Temprano al Triásico Tardío, sugiriendo asimismo la presencia de dictiópteros con ovipositores reducidos al menos desde el Carniano. Por último, el hallazgo de estas oviposiciones aporta de un nodo de calibración fósil firme para futuras filogenias moleculares del Orden Dictyoptera y los grupos de insectos que lo comprenden.
description Fil: Cariglino, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Argentino de Ciencias Naturales. Área de Paleobotánica y Paleopalinología; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cariglino, Bárbara, et al.; 2019. Ootecas del Triásico de Mendoza, Argentina: evidencia más antigua del clado que agrupa a mantis y cucarachas (Insecta, Dictyoptera). Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. La Plata: Asociación Paleontológica Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, p. 32-32.
2469-0228
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54384
identifier_str_mv Cariglino, Bárbara, et al.; 2019. Ootecas del Triásico de Mendoza, Argentina: evidencia más antigua del clado que agrupa a mantis y cucarachas (Insecta, Dictyoptera). Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. La Plata: Asociación Paleontológica Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, p. 32-32.
2469-0228
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54384
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv ANPCyT/PICT/2016-0431 (B.C.); PICT/2011-2546 (A.M.Z.), PICT/2016-1954 (M.B.L.)/AR. Buenos Aires/Identificación de los forzantes atmosféricos y oceánicos que modulan la variabilidad de caudales medios y extremos en las cuenca.
https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/librosresumenes
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 32-32
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.source.none.fl_str_mv Publicación Electrónica Asociación Paleontológica Argentina, 2020, vol.20, no.1, p.32-32.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621656770740224
score 12.891075