Modelado a escala reducida de un aerogenerador de eje horizontal : sistema de control de velocidad y de carga de generador.

Autores
López Chamorro, Matías Ezequiel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: López Chamorro, Matías Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Marighetti, Jorge Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Wittwer, Adrián Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Con el auge de las energías renovables, los aprovechamientos eólicos han registrado un desarrollo importante en los últimos veinte años. Simultáneamente, se están realizando diferentes tipos de estudios que apuntan a evaluar el comportamiento de los aerogeneradores, las estructuras de soporte y sistemas de control con el fin de optimizar su funcionamiento. Dentro de las herramientas de análisis que se utilizan en estos estudios ocupan un lugar cada vez más importante los ensayos en túneles de viento con modelos a escala y las simulaciones computacionales basadas en métodos numéricos. El trabajo consta de una primera parte donde se describe la problemática de la generación eólica revisando aspectos de la variabilidad de la fuente y su relación con las características de diseño de las turbinas. La segunda refiere a ensayos con modelos a escala reducida. Finalmente se evalúa el diseño de un modelo a escala reducida de un aerogenerador con el objetivo de proponer soluciones para optimizar su rendimiento aerodinámico. En esta evaluación, que constituye la parte central del trabajo, se contrastan los resultados experimentales con los datos obtenidos de un análisis teórico mediante la aplicación del método de los elementos de pala (BEM, por Blade Element Method). Complementariamente, se estudia el sistema del control del modelo mediante la automatización del posicionamiento del ángulo de ataque de las palas. Disponer de un sistema de control de este tipo permitirá optimizar extraer la máxima potencia.
Materia
Aerogenerador
Energía
Control
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53622

id RIUNNE_4489a349d660aba6d567a139dc72cc77
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53622
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Modelado a escala reducida de un aerogenerador de eje horizontal : sistema de control de velocidad y de carga de generador.López Chamorro, Matías EzequielAerogeneradorEnergíaControlFil: López Chamorro, Matías Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Marighetti, Jorge Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Wittwer, Adrián Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Con el auge de las energías renovables, los aprovechamientos eólicos han registrado un desarrollo importante en los últimos veinte años. Simultáneamente, se están realizando diferentes tipos de estudios que apuntan a evaluar el comportamiento de los aerogeneradores, las estructuras de soporte y sistemas de control con el fin de optimizar su funcionamiento. Dentro de las herramientas de análisis que se utilizan en estos estudios ocupan un lugar cada vez más importante los ensayos en túneles de viento con modelos a escala y las simulaciones computacionales basadas en métodos numéricos. El trabajo consta de una primera parte donde se describe la problemática de la generación eólica revisando aspectos de la variabilidad de la fuente y su relación con las características de diseño de las turbinas. La segunda refiere a ensayos con modelos a escala reducida. Finalmente se evalúa el diseño de un modelo a escala reducida de un aerogenerador con el objetivo de proponer soluciones para optimizar su rendimiento aerodinámico. En esta evaluación, que constituye la parte central del trabajo, se contrastan los resultados experimentales con los datos obtenidos de un análisis teórico mediante la aplicación del método de los elementos de pala (BEM, por Blade Element Method). Complementariamente, se estudia el sistema del control del modelo mediante la automatización del posicionamiento del ángulo de ataque de las palas. Disponer de un sistema de control de este tipo permitirá optimizar extraer la máxima potencia.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaWittwer, Adrián RobertoMarighetti, Jorge Omar2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfLópez Chamorro, Matías Ezequiel, 2023. Modelado a escala reducida de un aerogenerador de eje horizontal : sistema de control de velocidad y de carga de generador.. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53622spaUNNE/CYT-Pregrado/14D006/AR. Corrientes/Evaluación aerodinámica de aerogeneradores mediante ensayos en túnel de viento.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53622instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:24.426Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelado a escala reducida de un aerogenerador de eje horizontal : sistema de control de velocidad y de carga de generador.
title Modelado a escala reducida de un aerogenerador de eje horizontal : sistema de control de velocidad y de carga de generador.
spellingShingle Modelado a escala reducida de un aerogenerador de eje horizontal : sistema de control de velocidad y de carga de generador.
López Chamorro, Matías Ezequiel
Aerogenerador
Energía
Control
title_short Modelado a escala reducida de un aerogenerador de eje horizontal : sistema de control de velocidad y de carga de generador.
title_full Modelado a escala reducida de un aerogenerador de eje horizontal : sistema de control de velocidad y de carga de generador.
title_fullStr Modelado a escala reducida de un aerogenerador de eje horizontal : sistema de control de velocidad y de carga de generador.
title_full_unstemmed Modelado a escala reducida de un aerogenerador de eje horizontal : sistema de control de velocidad y de carga de generador.
title_sort Modelado a escala reducida de un aerogenerador de eje horizontal : sistema de control de velocidad y de carga de generador.
dc.creator.none.fl_str_mv López Chamorro, Matías Ezequiel
author López Chamorro, Matías Ezequiel
author_facet López Chamorro, Matías Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Wittwer, Adrián Roberto
Marighetti, Jorge Omar
dc.subject.none.fl_str_mv Aerogenerador
Energía
Control
topic Aerogenerador
Energía
Control
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López Chamorro, Matías Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Marighetti, Jorge Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Wittwer, Adrián Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Con el auge de las energías renovables, los aprovechamientos eólicos han registrado un desarrollo importante en los últimos veinte años. Simultáneamente, se están realizando diferentes tipos de estudios que apuntan a evaluar el comportamiento de los aerogeneradores, las estructuras de soporte y sistemas de control con el fin de optimizar su funcionamiento. Dentro de las herramientas de análisis que se utilizan en estos estudios ocupan un lugar cada vez más importante los ensayos en túneles de viento con modelos a escala y las simulaciones computacionales basadas en métodos numéricos. El trabajo consta de una primera parte donde se describe la problemática de la generación eólica revisando aspectos de la variabilidad de la fuente y su relación con las características de diseño de las turbinas. La segunda refiere a ensayos con modelos a escala reducida. Finalmente se evalúa el diseño de un modelo a escala reducida de un aerogenerador con el objetivo de proponer soluciones para optimizar su rendimiento aerodinámico. En esta evaluación, que constituye la parte central del trabajo, se contrastan los resultados experimentales con los datos obtenidos de un análisis teórico mediante la aplicación del método de los elementos de pala (BEM, por Blade Element Method). Complementariamente, se estudia el sistema del control del modelo mediante la automatización del posicionamiento del ángulo de ataque de las palas. Disponer de un sistema de control de este tipo permitirá optimizar extraer la máxima potencia.
description Fil: López Chamorro, Matías Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv López Chamorro, Matías Ezequiel, 2023. Modelado a escala reducida de un aerogenerador de eje horizontal : sistema de control de velocidad y de carga de generador.. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53622
identifier_str_mv López Chamorro, Matías Ezequiel, 2023. Modelado a escala reducida de un aerogenerador de eje horizontal : sistema de control de velocidad y de carga de generador.. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53622
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CYT-Pregrado/14D006/AR. Corrientes/Evaluación aerodinámica de aerogeneradores mediante ensayos en túnel de viento.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344186255245312
score 12.623145