Diferentes protocolos de liofilización y reconstitución de eritrocitos parasitados con Babesia sp.
- Autores
- Del Río Álvarez, Florencia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Del Río Álvarez, Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Para la profilaxis de la anaplasmosis y babesiosis, se cuenta en la actualidad con vacunas trivalentes conteniendo cepas atenuadas de Babesia bovis, B. bigemina y Anaplasma centrale. El objetivo del presente trabajo fue ensayar diferentes sustancias criopreservadoras y medios de reconstitución para obtener liofilizados de eritrocitos con Babesia bovis y B. bigemina con actividad funcional para una eventual actividad inmunoprofiláctica. Con este fin, se usaron como criopreservadores diferentes sustancias: DMSO, Glicerol, Dextrosa y Polivinilpirrolidona (PVP). De las cuatro agentes crioprotectores, el único que logró un polvo adecuadamente deshidratado y de aspecto cristalino fue la PVP. Los liofilizados que utilizaron PVP, fueron reconstituidos con diferentes soluciones. La solución más adecuada para la reconstitución de los eritrocitos fue la sacarosa 0.25 M, seguida de agua destilada, solución fisiológica y VYM (solución para lavado de eritrocitos). El dosaje de Hemoglobina (Hb) funcional en estos reconstituidos arrojó valores dentro del rango normal, presentando la solución salina la mayor concentración de Hb. De la reconstitución de los liofilizados, se procedió a la observación bajo microscopia óptica y la cuantificación de los eritrocitos de una suspensión de eritrocitos frescos y de los liofilizados-reconstituidos. Mediante este procedimiento, se observó en los reconstituidos con las tres primeras soluciones, un recupero de más del 50% de eritrocitos los cuales presentaron membrana de células intacta y con su forma bicóncava conservada. Con estos resultados preliminares podemos inferir que luego de someter a las células a los esfuerzos de liofilización y rehidratación, mantienen la morfología y concentraciones de Hb que podrían permitir un comportamiento similar de los hemopárasitos contenidos en ellas y ser alternativa promisoria para la inmunoprofilaxis. - Materia
-
Babesiosis
Inmunoprofilaxis
Liofilización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53976
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_42c790a3f8232f8a566cb34fc65aa5ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53976 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Diferentes protocolos de liofilización y reconstitución de eritrocitos parasitados con Babesia sp.Del Río Álvarez, FlorenciaBabesiosisInmunoprofilaxisLiofilizaciónFil: Del Río Álvarez, Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Para la profilaxis de la anaplasmosis y babesiosis, se cuenta en la actualidad con vacunas trivalentes conteniendo cepas atenuadas de Babesia bovis, B. bigemina y Anaplasma centrale. El objetivo del presente trabajo fue ensayar diferentes sustancias criopreservadoras y medios de reconstitución para obtener liofilizados de eritrocitos con Babesia bovis y B. bigemina con actividad funcional para una eventual actividad inmunoprofiláctica. Con este fin, se usaron como criopreservadores diferentes sustancias: DMSO, Glicerol, Dextrosa y Polivinilpirrolidona (PVP). De las cuatro agentes crioprotectores, el único que logró un polvo adecuadamente deshidratado y de aspecto cristalino fue la PVP. Los liofilizados que utilizaron PVP, fueron reconstituidos con diferentes soluciones. La solución más adecuada para la reconstitución de los eritrocitos fue la sacarosa 0.25 M, seguida de agua destilada, solución fisiológica y VYM (solución para lavado de eritrocitos). El dosaje de Hemoglobina (Hb) funcional en estos reconstituidos arrojó valores dentro del rango normal, presentando la solución salina la mayor concentración de Hb. De la reconstitución de los liofilizados, se procedió a la observación bajo microscopia óptica y la cuantificación de los eritrocitos de una suspensión de eritrocitos frescos y de los liofilizados-reconstituidos. Mediante este procedimiento, se observó en los reconstituidos con las tres primeras soluciones, un recupero de más del 50% de eritrocitos los cuales presentaron membrana de células intacta y con su forma bicóncava conservada. Con estos resultados preliminares podemos inferir que luego de someter a las células a los esfuerzos de liofilización y rehidratación, mantienen la morfología y concentraciones de Hb que podrían permitir un comportamiento similar de los hemopárasitos contenidos en ellas y ser alternativa promisoria para la inmunoprofilaxis.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfDel Río Álvarez, Florencia, 2017. Diferentes protocolos de liofilización y reconstitución de eritrocitos parasitados con babesia sp. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53976spaUNNE/EVC-CIN/13B016/AR. Argentina/Diseño y desarrollo de productos farmacéuticos para uso en medicina veterinaria. Control de calidad y eficacia clínica.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53976instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:40.743Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diferentes protocolos de liofilización y reconstitución de eritrocitos parasitados con Babesia sp. |
title |
Diferentes protocolos de liofilización y reconstitución de eritrocitos parasitados con Babesia sp. |
spellingShingle |
Diferentes protocolos de liofilización y reconstitución de eritrocitos parasitados con Babesia sp. Del Río Álvarez, Florencia Babesiosis Inmunoprofilaxis Liofilización |
title_short |
Diferentes protocolos de liofilización y reconstitución de eritrocitos parasitados con Babesia sp. |
title_full |
Diferentes protocolos de liofilización y reconstitución de eritrocitos parasitados con Babesia sp. |
title_fullStr |
Diferentes protocolos de liofilización y reconstitución de eritrocitos parasitados con Babesia sp. |
title_full_unstemmed |
Diferentes protocolos de liofilización y reconstitución de eritrocitos parasitados con Babesia sp. |
title_sort |
Diferentes protocolos de liofilización y reconstitución de eritrocitos parasitados con Babesia sp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Río Álvarez, Florencia |
author |
Del Río Álvarez, Florencia |
author_facet |
Del Río Álvarez, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Babesiosis Inmunoprofilaxis Liofilización |
topic |
Babesiosis Inmunoprofilaxis Liofilización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Del Río Álvarez, Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Para la profilaxis de la anaplasmosis y babesiosis, se cuenta en la actualidad con vacunas trivalentes conteniendo cepas atenuadas de Babesia bovis, B. bigemina y Anaplasma centrale. El objetivo del presente trabajo fue ensayar diferentes sustancias criopreservadoras y medios de reconstitución para obtener liofilizados de eritrocitos con Babesia bovis y B. bigemina con actividad funcional para una eventual actividad inmunoprofiláctica. Con este fin, se usaron como criopreservadores diferentes sustancias: DMSO, Glicerol, Dextrosa y Polivinilpirrolidona (PVP). De las cuatro agentes crioprotectores, el único que logró un polvo adecuadamente deshidratado y de aspecto cristalino fue la PVP. Los liofilizados que utilizaron PVP, fueron reconstituidos con diferentes soluciones. La solución más adecuada para la reconstitución de los eritrocitos fue la sacarosa 0.25 M, seguida de agua destilada, solución fisiológica y VYM (solución para lavado de eritrocitos). El dosaje de Hemoglobina (Hb) funcional en estos reconstituidos arrojó valores dentro del rango normal, presentando la solución salina la mayor concentración de Hb. De la reconstitución de los liofilizados, se procedió a la observación bajo microscopia óptica y la cuantificación de los eritrocitos de una suspensión de eritrocitos frescos y de los liofilizados-reconstituidos. Mediante este procedimiento, se observó en los reconstituidos con las tres primeras soluciones, un recupero de más del 50% de eritrocitos los cuales presentaron membrana de células intacta y con su forma bicóncava conservada. Con estos resultados preliminares podemos inferir que luego de someter a las células a los esfuerzos de liofilización y rehidratación, mantienen la morfología y concentraciones de Hb que podrían permitir un comportamiento similar de los hemopárasitos contenidos en ellas y ser alternativa promisoria para la inmunoprofilaxis. |
description |
Fil: Del Río Álvarez, Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Del Río Álvarez, Florencia, 2017. Diferentes protocolos de liofilización y reconstitución de eritrocitos parasitados con babesia sp. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53976 |
identifier_str_mv |
Del Río Álvarez, Florencia, 2017. Diferentes protocolos de liofilización y reconstitución de eritrocitos parasitados con babesia sp. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53976 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/EVC-CIN/13B016/AR. Argentina/Diseño y desarrollo de productos farmacéuticos para uso en medicina veterinaria. Control de calidad y eficacia clínica. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621695201050624 |
score |
12.559606 |